Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
62 clics

Una molécula de ARN aclara por qué la depresión afecta a más mujeres que hombres

Una molécula de ARN que actúa en el cerebro causa o agrava la depresión en mujeres pero no en hombres, según una investigación realizada en el hospital Mount Sinai de Nueva York. El descubrimiento aclara por qué la depresión afecta de manera distinta a ambos sexos y puede ayudar a mejorar su tratamiento en el futuro.

| etiquetas: depresión , mujeres , fedora , arn
siendo una molecula claramente machista normal que le pidan explicaciones.
#1 Habría que llamarla moléculo.
#1 Nada que unas clases de perspectiva de g'enero molecular no solventen.
Creo que el chiste sobre la Irene es obvio
¿La biología existe? Yo pensaba que todo era un constructo social.
Curioso que en una notícia de ciència todos los comentarios sean sobre vuestras pajaras mentales.
#6 una noticia sensacionalista de ciencia, dan como concluyente una teoria sacada a partir de un estudio.
#6 Pajas mentales o sarcasmos? y si son sarcasmos, por qu'e se dan?
#9 porque la gente es muy cansina
#13 Claro. por puro aburrimiento.
Y como es que siendo así.
¿Exista mayor número de suicidios masculinos?
#7 cuesta entenderlo con los números que dan: Estudios anteriores habían constatado que la depresión afecta al doble de mujeres que hombres; que los síntomas tienden a ser más graves en mujeres; y que ambos sexos no responden por igual a los tratamientos.
Definitivamente fuera del género, las personas con depresión pueden resultar extraordinariamente tóxicas.
comentarios cerrados

menéame