Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
30 clics

La mutación genética que hace pequeños a los perros ya existía en los lobos

Un equipo de investigadores ha identificado una mutación en un gen regulador de la hormona del crecimiento que se corresponde con el pequeño tamaño corporal de los perros y que estaba presente en los lobos hace más de 50.000 años, mucho antes de la domesticación. El hallazgo es válido no solo para los perros y los lobos, sino también para coyotes, chacales, perros de caza africanos y otros cánidos. "Esto relaciona muchos aspectos de la domesticación canina y el tamaño del cuerpo. Lo que creíamos como algo moderno es en realidad muy antiguo".

| etiquetas: biologia , mutación , genética , perros
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
El ser humano es el Darwin de los perros y de los frutales :roll:
Existía, pero no se explotaba.
#2 C/P: "Es como si la naturaleza la hubiera guardado en su bolsillo durante decenas de miles de años hasta que la necesitara".
#2 Existen cánidos muy pequeños
#4 Pero son evoluciones adaptadas a un entorno en concreto. No razas comerciales creando pequeñas aberraciones por puro beneficio.
comentarios cerrados

menéame