Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
78 clics
Una población de Oceanía conserva ADN denisovano

Una población de Oceanía conserva ADN denisovano

El ADN denisovano y neandertal que persiste en los individuos de Melanesia podría ser una fuente de información nueva acerca de la historia humana temprana, según un estudio publicado en 'Science'. Igualmente informativos, --según Joshua Akey, experto en genética evolutiva humana de la Universidad de Washington--, son regiones en las que el ADN de las especies extintas de apariencia humana ha desaparecido del genoma y se ha sustituido con secuencias únicas para las personas.

| etiquetas: denisova , oceania , adn
Por este y muchos mas motivos me parece un suicidio promover el mestizaje y cruce de razas y perder toda la diversidad racial y de ADN lograda en tantos cientos de miles de años, en solo unas decadas por motivos puramente políticos y económicos.

Debería de salvaguardarse la diversidad tambien racial.
#1 La mayoría de la diversidad genética humana se encuentra en el África subsahariana, el resto somos descendientes de un "cuello de botella genético" provenientes de unos pequeños grupos de sapiens que dejaron África hace unos 40.000 años.

De todos modos es el mestizaje lo que nos permite enriquecer nuestro ADN seleccionando lo mejor de todo el genoma humano.

Todos esas razas de perros que has puesto son resultado de mezclas endogámicas que provocan numerosos problemas genéticos, si quieres conservar tu ADN intacto cásate con tu hermanas o primas.
#6 No mira, el mestizaje no siempre enriquece el ADN, de hecho acaba por empobrecerlo, si nos mezclamos todos, acabará siendo toda la población con un mismo ADN y se perderán todas esas variedades que citas en Africa, los ojos y pelos de colores, etc etc...

Mira no cuela.
#9 el ADN esta formado por combinaciones de genes ,que serian como las cartas de una baraja cuanto mas las mezclas mas variedad tienes no menos.
#1 Las razas no existen
#3 Comparas perros con humanos. Gran muestra de conocimientos de genetica, biologia y taxonomia

Aplauso para ti :clap:
#4 Has dicho que no existían las razas, sin especificar la especie.
#5 Las razas existen pero nos dicen muy poco acerca de la genetica solo son ligeras adaptaciones climaticas o a la alimentacion desarrolladas en las ultimas decenas de miles de años.

Como te he dicho la mayoria de la variedad genetica de nuestras especie se concentra en el Africa subsahariana pero un ignorante en genetica diria que son todos negroides y creeria que son muy parecidos.
#7 pues yo quiero que se preserve toda esa variedad genetica, tanto la de Africa como la de Europa, si es racista? pues lo soy que se le va hacer.
comentarios cerrados

menéame