Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
35 clics

¿Puede un imán dejar de funcionar?

Un imán permanentes, como los de la nevera, es un material ferromagnético. Estos materiales se caracterizan por tener regiones llamadas dominios magnéticos en las que los momentos magnéticos de cada átomo están alineados en la misma dirección. Al aumentar la temperatura por encima de una temperatura crítica, la agitación térmica de los átomos hará que los momentos magnéticos apunten en direcciones aleatorias y destruirá las propiedades magnéticas del imán permanente.

| etiquetas: imán , imanes , calor , nevera
Entonces no es que "pueda dejar de funcionar", es que puedes forzar a que deje de funcionar, o sea, estropearlo.
La mayor parte de los imanes de neodimio del tipo N pierde una parte de su imanación a partir de los 80 ºC de manera permanente, las cintas y las láminas a partir de 85 ºC y los imanes de ferrita a partir de 250 ºC.
Dependiendo del nivel de temperatura, se diferencia entre tres tipos de pérdidas:
• Reversible
• Irreversible
• Permanente
A temperaturas cercanas a la temperatura de Curie, la estructura de los imanes permanentes empieza a cambiar de forma permanente. Ya no es posible volver a…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame