Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
381 clics

¿Puede que Marte NO sea el mejor candidato para la expansión por el Sistema Solar? Me gustaría contarte otras alternativas que existen. Mi primer hilo de ciencia-¿ficción?

¿Por qué no Marte?

Es relativamente fácil ir y volver de él.

Pero tiene la suficiente gravedad para que lanzar un cohete desde su superficie sea muy costoso (se necesita mucho propelente).

Este es quizás el mayor problema a corto plazo: lo que pasa en Marte se queda en Marte.

| etiquetas: marte , elon musk , sistema solar , vida en otros planetas
Vamonos a venus que ase calorsito
#1 Mejor mercurio que hace más :troll:
#3 Pues no, hace más en Venus.
¿Y las alternativas?

Evidentemente hay que terrarformar el sitio x al que vayamos a ir a futuro. Marte como se dice está cerca y no es más difícil de terraformar que otros mundos.

Las tormentas de arena teniendo en cuenta la densidad de su atmósfera no son un problema.

Si, mercurio es un reto. Completamente por su alta temperatura.

El resto de lunas que propone implican lo mismo que critica: la poca gravedad y la pérdida de masa ósea y muscular. Igualico que las estaciones random que dice como solución, a no ser que sea como en Star trek con su generador de gravedad de la señorita Pepis.

En fiiiiinnnn... que bobada, #0. Sin acritud.
#2 quizas para cuando podamos llegar alli nos salga mas rentable modificar los humanos que enviemos para adaptarlos al planeta que tratar de adaptar el planeta a los terricolas.
#2 por lo de la temperatura enviamos cordobeses y sevillanos y ya
Titán no parece mal sitio para establecer una estación permanente. Habría que ver la radiación en superficie, pero en principio es el cuerpo más hospitalario fuera de la tierra.
Un belter de manual.
No se... en Marte hay cucarachas{troll} :troll: :troll:
Yo prefiero los universos paralelos, lo de meterme en una nave espacial humana me da bastante respeto...
Yo preferiria instalarme en tierra oeste 16. Por alli ya ha pasado el meteorito y yellowstone esta casi inactivo, por desgracia no encuentro la patata adecuada para el viaje.
#9 Yo soy bastante más ermitaño... Si no está pasados los altos megas no me interesa.
#14 Tengo una especie de fobia a que si me adentro demasiado en infinito oeste de la tierra me encuentre con un mon simio gritando ¡ook!
#15 antes te caerias por el borde del disco ;)
#20 infamias, calumnias y difamaciones, la tierra es redonda como marte es largo. Aunque quien sabe... quizas si vamos lo suficiente al este la bola de la tierra este sustentada por un dragon que se muerda la cola.
Enviar misiones a Ceres cuesta casi lo mismo que a Marte en plan deltaV.

Tocar tierra es más fácil en Marte por el frenado de la atmósfera, pero despegar desde Ceres para regresar o ir a cualquier otro sitio es mucho más fácil, y esa es la parte que cuenta si planeamos recargar combustible en el mismo sitio.

En términos de habitabilidad, la atmósfera de Marte y los campos magnéticos regionales no aportan mucho, en ambos casos una colonia humana vivirá en bases herméticas y tendrá que lidiar…   » ver todo el comentario
#10 pero llevate una rebequita que en ceres hace un frio del carajo :-)
Iros todos a donde sea. Yo me quedo aquí. Sin hostilidad.
#11 Idos... Sin hostilidad también. Pero el imperativo en español no es así.

¿Queremos tener una gramática random sin reglas como los franceses al final? ¿queremos eso? :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
Se olvida de varias cosas:

- La atmósfera de Marte es prácticamente CO2, que se puede transformar en combustible con tecnología actual
- La construcción de estaciones espaciales que giren es un problema de ingeniería bastante grande
- En Júpiter, la radiación es tan intensa que sólo es razonable quedarse a la altura de las dos últimas lunas
- Saturno está demasiado lejos (y Júpiter también)
comentarios cerrados

menéame