Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
57 clics

El riesgo del Americio: el voto particular de la sentencia de Palomares desvela que la radiactividad irá a peor hasta 2030

Según desvela el voto particular de dos magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, el opaco Plan de Rehabilitación de Palomares, a cuya versión preliminar tuvieron acceso gracias a la causa, incluía la observación de que el Plutonio dejado en el terreno está derivando en Americio. Este alcanzará su actividad máxima 73 años después de haber sido 'purificado' para su utilización en las bombas. La fecha se cumplirá "entre 2030 y 2033". La radiación del americio ya no es alfa, sino gamma, con mayor riesgo para

| etiquetas: bombas , palomares , riesgo , radioactividad , americio , irá , peor , plutonio
"El Americio 241 es descendiente del Plutonio 241. (...) Se prevé que el Americio alcance su actividad máxima 73 años después de la purificación del combustible de las bombas, entre los años 2030 y 2033, isótopo radiactivo cuyas radiaciones son del tipo gamma, que generan riesgos para la salud superiores a las del tipo alfa". Este párrafo está extraído del voto particular de los magistrados Juan Carlos Fernández de Aguirre y Helmuth Moya Meyer que figura en la sentencia del pasado verano de la Audiencia Nacional. Dicha sentencia rechazó el recurso contencioso administrativo de Ecologistas en Acción-Almería que exigía que se fijase un plazo para la limpieza de 50.000 metros cúbicos previstos en el Plan de Rehabilitación, así como el traslado a un lugar de forma temporal hasta que se defina su ubicación definitiva de los 6.000 metros cúbicos de suelo contaminado resultantes tras el tratamiento.
Pero no decían que allí no había pasado nada, con baño populista incluido??
#2 al parecer ese baño no fue allí
Quizás sea una contaminación beneficiosa para la salud. Fraga duró la hostia.
Pues a plantar cañamo ahi para que haga bioremediacion.
#4 que rule la biorremediación esa
El artículo se contradice cuando llama residuo de muy alta actividad a 1mS/año
comentarios cerrados

menéame