Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1297, tiempo total: 0.071 segundos rss2
30 meneos
77 clics
El mayor estudio hasta la fecha sugiere que las defensas contra el coronavirus pueden durar años

El mayor estudio hasta la fecha sugiere que las defensas contra el coronavirus pueden durar años

El mayor estudio realizado hasta la fecha muestra ahora que las personas que ya han superado la enfermedad mantienen unas defensas robustas contra el coronavirus incluso ocho meses después de la infección, con un ritmo de descenso muy lento. “Esta cantidad de memoria [inmunológica] probablemente evite, durante muchos años, que la gran mayoría de las personas sufran una covid grave que requiera hospitalización”. Estos resultados alejarían el fantasma de una inmunidad raquítica que exija vacunar repetidamente a la población.
26 4 1 K 228
26 4 1 K 228
22 meneos
53 clics

La infección por SARS-CoV-2 induce células plasmáticas de médula ósea de larga duración en humanos (ENG)

El nuevo trabajo, publicado en Nature, aporta muy buenas noticias. Los infectados son capaces de generar anticuerpos contra el coronavirus durante el resto de su vida. El estudio muestra la presencia de células inmunes duraderas incluso en personas que pasaron una infección leve o moderada
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
7 meneos
28 clics

Covid: Las vacunas de células T podrían ser la clave para la inmunidad a largo plazo

Las células T reconocen fragmentos de los aminoácidos que componen el virus, incluyendo fragmentos que normalmente se encuentran en su interior.
Estas células parecen ser menos susceptibles a la mutación viral y duran mucho más en el cuerpo humano que los anticuerpos.
Se han completado los primeros ensayos clínicos de vacunas que pueden desencadenar respuestas de células T auxiliares y asesinas mucho más reactivas, y varias otras vacunas de células T también están entrando a la etapa de ensayos clínicos.
15 meneos
51 clics

'Dr Johnny Bananas' y 'Dr Persona Nombrefalso' entre los médicos firmantes de la 'Declaración de Great Barrington' [ENG]

Una carta abierta de amplia circulación que pide a los gobiernos que busquen la inmunidad colectiva está contando a homeópatas, terapeutas y nombres falsos entre sus signatarios "médicos", lo que lleva a acusaciones de que representa falsamente un apoyo científico a la controvertida posición. La Declaración de Great Barrington, una carta organizada por destacados defensores de la inmunidad colectiva, afirma haber sido firmada por más de 15.000 científicos y médicos, así como por más de 150.000 miembros del público en general.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
2 meneos
15 clics

Moderna cree que la nueva variante escapa a la inmunidad de las vacunas

Moderna no se fía de la nueva variante. Si bien todas las farmacéuticas han anunciado que trabajan en ver cómo se comporta la nueva variante con su vacuna, esta compañía ha sido la más pesimista en cuanto a la necesidad de una reformulación de los sueros existentes. "La variante incluye mutaciones observadas en Delta que se cree que aumentan la transmisibilidad y mutaciones observadas en Beta y Delta que se cree que promueven el escape inmunológico. La combinación representa un riesgo potencial significativo para acelerar la disminución()
2 0 9 K -53
2 0 9 K -53
10 meneos
28 clics

La memoria inmunológica se vuelve menos duradera después de un COVID grave

Los linfocitos B que combaten la infección conservan mejor la memoria de la proteína de la espiga del coronavirus en los pacientes que se recuperan de casos menos graves de COVID-19 que en los que se recuperan de COVID-19 grave, según un nuevo estudio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio publicado en la revista 'Plos One'. El estudio se centró en las células B de memoria que reaccionan contra la proteína de la espiga del SARS-CoV-2.
1 meneos
8 clics

Menos del 10 por ciento de los enfermos de Covid-19 en la primera ola en EEUU desarrollaron anticuerpos

pacientes que reciben diálisis reveló que menos del 10% de las personas tenían anticuerpos para Covid-19 en julio, y menos del 10% de los que los tenían habían sido diagnosticados mediante pruebas de antígeno o PCR. Así lo dio a conocer un estudio publicado por la revista médica «The Lancet», en la que el equipo de investigación explica que «esta población representativa es ideal para estudiar la propagación general del Covid-19
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
36 clics

Los infectados de covid podrían desarrollar anticuerpos de por vida

Investigadores han descubierto células capaces de producir anticuerpos de forma permanente en la médula ósea de pacientes infectados con SARS-CoV-2 y que se han recuperado de la enfermedad.
13 meneos
13 clics

Estudio demuestra que uno de cada siete niños todavía tiene síntomas de COVID 15 semanas tras la infección [ENG]

Un amplio estudio de niños y jóvenes que se infectaron con SARS-CoV-2 ha encontrado que hasta uno de cada siete (14%) puede tener síntomas 15 semanas después. Esta cifra es menor que en otros estudios que han informado de una prevalencia de COVID persistente de hasta 51% en niños y jóvenes. El autor principal del estudio, Terence Stephenson, profesor de salud infantil en el Instituto de Salud Infantil de Londres, dijo: "es reconfortante que las cifras eran menores que los peores casos predichos en diciembre. Sin embargo no son insignificantes."
8 meneos
283 clics

"No es solo la suerte": por qué hay personas que no han cogido todavía la covid

Dos años y medio desde el inicio de la pandemia, muchas personas todavía no se ha infectado de covid. ¿Tienen un 'súper poder'? ¿Es sólo cuestión de suerte? ¿Lo pasaron sin enterarse y sin hacerse pruebas? ¿No saben o no han sabido hacerse bien el test de autodiagnóstico? El inmunólogo Alfredo Corell asegura que "no solo es suerte", posiblemente esto es una mezcla de muchas razones: desde una posible infección previa a la salud del sistema inmunitario hasta la genética o la vacunación...
8 meneos
88 clics

Los linfocitos T no nos salvarán del coronavirus, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario

Buenas noticias y 2020 son dos conceptos antagónicos. Quizá por eso, cuando un estudio publicado en la revista Cell en mayo dio a entender que haber superado resfriados podría generar protección contra la covid-19, fue recibido con esperanza. La idea es que un sistema inmunitario que hubiera estado en contacto con un primo lejano del SARS-CoV-2 sería capaz de reconocerlo al cruzárselo por primera vez. Era solo una hipótesis optimista sobre la que estudios recientes arrojan algo de luz.
3 meneos
61 clics

¿Es recomendable ponerse más de un tipo de vacuna anti-COVID-19?

Llegará el día en que todo el que quiera ponerse una vacuna anti-COVID-19 podrá ponerse una. Entonces quizá la gente se plantee una pregunta que antes parecía exagerada: ¿debería ponerme una segunda vacuna, solo por si acaso?
18 meneos
82 clics

¿Por qué hay que mantener las medidas de precaución después de vacunarse?

Existe la posibilidad de que los vacunados sigan contagiando, por lo tanto, hasta que no se logre el llamado "efecto rebaño" no se podrá volver a la vida normal
15 3 3 K 44
15 3 3 K 44
32 meneos
727 clics
Covid-19: ¿En qué se diferencia la inmunidad de las personas contagiadas y la de las vacunadas?

Covid-19: ¿En qué se diferencia la inmunidad de las personas contagiadas y la de las vacunadas?

En pocos meses hemos logrado superar el 30% de la población vacunada en España. Y eso invita a reflexionar sobre cómo es la inmunidad que adquirimos. ¿Es equivalente la inmunidad natural que confiere ser infectados a la que aportan las vacunas frente a COVID-19? ¿Podemos medir con pruebas rápidas esa inmunidad?
27 5 0 K 223
27 5 0 K 223
8 meneos
21 clics
Hallan cómo un nuevo tipo de célula inmune previene la inflamación descontrolada

Hallan cómo un nuevo tipo de célula inmune previene la inflamación descontrolada

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos, han desentrañado el funcionamiento de un importante tipo de célula inmune cuya existencia era desconocida hace tan sólo unos años. Hallaron que este tipo de células mantiene un tope en la respuesta inmune, previmiendo la inflamación descontrolada. Sin embargo, se convierte en rara y propensa al mal funcionamiento en el cuerpo humano incluso en personas saludables a medida que envejecen. Esto podría ayudar a explicar por qué nuestro sistema inm
4 meneos
31 clics

Inmunidad Covid-19: primer estudio que apunta a que dura toda la vida

Un nuevo estudio publicado en la revista mBio sugiere que la inmunidad del Covid-19 es probable que dure mucho tiempo, incluso toda la vida. La investigación, cuyo autor es un experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), es la primera en mostrar que el SARS-CoV-2 induce a las células B de memoria, células inmunes de larga vida que detectan patógenos, crean anticuerpos para destruirlos y los recuerdan para el futuro.
4 0 6 K -10
4 0 6 K -10
18 meneos
48 clics

La búsqueda de la inmunidad de rebaño es un disparate: ¿quién financia esta mala ciencia?

La verdad es que la visión de que se podría alcanzar la "inmunidad de rebaño" no es más que una opinión marginal y no es cierto que la comunidad científica esté dividida ya que ningún dato científico avala este enfoque en el caso de la pandemia de COVID-19. Sabemos que cuando se trata de otros coronavirus, la inmunidad es sólo temporal. El presidente de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido, que refutó esta teoría de forma exhaustiva, describe las propuestas de la declaración como "poco éticas y simplemente imposibles".
15 3 2 K 47
15 3 2 K 47
317 meneos
1572 clics
Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

La variante brasileña de covid-19, bautizada como P.1, podría tener una carga viral hasta diez veces más elevada y es capaz de evadir el sistema inmune de aquellas personas que ya tenían anticuerpos contra el coronavirus, revelan dos estudios preliminares realizado por investigadores brasileños e ingleses. "Probablemente hace las tres cosas al mismo tiempo: es más transmisible, invade más el sistema inmune y probablemente debe ser más patogénica", dijo este lunes en declaraciones a Efe Ester Sabino, profesora de la Facultad de Medicina.
132 185 10 K 250
132 185 10 K 250
22 meneos
118 clics

Cómo funciona realmente el sistema inmune [ENG]  

El sistema inmune humano es el sistema biológico más complejo que conocemos (aparte del cerebro) y, a pesar de ello, la mayoría de nosotros no aprendemos nunca cómo funciona. O qué es.
Tu sistema inmune consiste en cientos de órganos de pequeño tamaño y dos más grandes, tiene su propia red de transporte repartida a través de tu cuerpo. Cada día produce cientos de miles de millones de células nuevas.

(Primer vídeo de una serie con respecto al sistema inmune)
18 4 1 K 22
18 4 1 K 22
8 meneos
15 clics
La ingesta de plomo afecta al sistema inmune de las aves silvestres

La ingesta de plomo afecta al sistema inmune de las aves silvestres

La ingesta de una dosis no letal de plomo afecta al sistema inmune de las aves silvestres. Así lo ha descubierto un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investiga...
34 meneos
65 clics

Un centenar de científicos afirma en 'The Lancet' que la inmunidad de grupo es una "falacia peligrosa"

Las estrategias de Salud Pública que confían en la inmunidad de grupo, o también llamad de rebaño, para combatir la pandemia de Covid-19 son una falacia
14 meneos
81 clics

La inmunidad natural contra el virus es persistente. Al menos, durante 226 días

Esta semana nos ha traído una peculiar guerra de manifiestos entre investigadores en epidemiología y salud pública. Por un lado, los detractores de los confinamientos han enarbolado la Declaración de Great Barrington, sugiriendo que lo más apropiado es proteger a los colectivos vulnerables y dejar que el resto de la población se infecte hasta alcanzar una inmunidad de grupo, un concepto discutido hasta la saciedad a lo largo de la pandemia, que como resultado acabaría protegiendo a ancianos y enfermos.
1 meneos
2 clics

La vacuna de Oxford contra el coronavirus generó una robusta respuesta inmune en adultos mayores:

La vacuna COVID-19 que está desarrollando AstraZeneca y la Universidad de Oxford produce una respuesta inmune similar tanto en adultos mayores como en adultos jóvenes, y las respuestas adversas fueron menores entre los ancianos, informó este lunes la farmacéutica británica en un comunicado.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
303 meneos
1996 clics
Dos estudios concluyen que los anticuerpos empiezan a desaparecer en tres meses, pero no la inmunidad

Dos estudios concluyen que los anticuerpos empiezan a desaparecer en tres meses, pero no la inmunidad

Los anticuerpos, las moléculas que genera nuestro sistema inmunológico para hacer frente a los patógenos como el SARS-CoV-2, son una pieza clave en la defensa frente al contagio de la Covid-19.También tienen un papel fundamental en la creación de la ansiada inmunidad grupal que pueda poner fin a la pandemia, por lo que la pervivencia de estos en el organismo es un dato muy relevante para conocer la efectividad de las vacunas que están en la recta final de su desarrollo.
146 157 2 K 191
146 157 2 K 191
673 meneos
4253 clics
La vacuna pediátrica para difteria, tétanos y tos ferina puede generar inmunidad cruzada contra el coronavirus

La vacuna pediátrica para difteria, tétanos y tos ferina puede generar inmunidad cruzada contra el coronavirus

Un estudio de la Complutense identifica una extensa inmunidad cruzada" entre el SARS-CoV-2 y antígenos presentes en la triple bacteriana DTP
Podría explicar por qué la Covid-19 no ataca con la misma virulencia a los más pequeños.
285 388 0 K 266
285 388 0 K 266
12 meneos
94 clics

Pfizer y BioNTech anuncian que su vacuna da inmunidad por al menos seis meses

Pfizer y BioNTech siguen dando buenas noticias. Este jueves informan que su vacuna contra el coronavirus da una inmunidad de hasta seis meses, después de que las personas sean inoculadas con la segunda dosis.

menéame