Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 75, tiempo total: 0.051 segundos rss2
3 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terapia con aves rapaces, lo último en el tratamiento de trastornos cognitivos y enfermedades raras

La recién estrenada terapia con aves rapaces para el tratamiento de niños y adultos con dificultades cognitivas y enfermedades raras arroja los primeros resultados de la mano de un proyecto pionero en España dirigido por cetreros profesionales, terapeutas y psicólogos. Estos animales sirven de agentes motivadores y potenciadores de la afectividad.
7 meneos
24 clics

Visión ciega, el extraño fenómeno de la neurociencia cognitiva

Un fenómeno que rara vez se encuentra en las personas con ceguera. Qué es y cuáles son los síntomas de esta rareza. Las personas con visión ciega, son personas no videntes capaces de percibir las cosas que hay en su alrededor.
15 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se puede reducir el deterioro cognitivo a base de queso y vino

Un estudio de la Universidad de Iowa con 12 sujetos parece indicar en esta dirección.
21 meneos
108 clics

Por qué la mente de los jugadores de ajedrez es un modelo para la ciencia

David Canning, profesor de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, está estudiando el envejecimiento entre los jugadores de ajedrez. Para el especialista, “uno de los problemas al estudiar la demencia es que nuestros conjuntos de datos son pequeños porque es difícil lograr que las personas realicen encuestas y se necesita una hora para realizar pruebas cognitivas completas”. “Entonces me di cuenta de que tenemos a todas estas personas jugando al ajedrez que básicamente, se realizan pruebas cognitivas muchas veces al año"
18 3 0 K 37
18 3 0 K 37
11 meneos
29 clics

El café no puede solucionar todos los problemas cognitivos causados por la falta de sueño [ENG]

Los estudio muestran que la cafeína ayuda en las tareas que requieren atención vigilante o monitoreo continuo. Los déficits cognitivos causados por la privación del sueño se sustentan en deficiencias en la atención, y esto implica que la cafeína podría ser una cura para los males de la privación del sueño. Sin embargo, un nuevo estudio en el Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition sugiere que este no es el caso. De hecho, la cafeína restauró la atención vigilante. Pero apenas tuvo impacto en otro tipo de desempeños.
18 meneos
56 clics

Investigadores de Harvard asocian el consumo de antibióticos en la mediana edad con el deterioro cognitivo

El estudio ha evaluado a más de 14.000 mujeres: en las que tomaron antibióticos, hubo una caída de la capacidad cerebral equivalente a tres o cuatro años de envejecimiento
Los autores advierten de que es "el primer gran estudio sobre el uso crónico a largo plazo de antibióticos y la cognición posterior"
Aseguran que estos datos "generan hipótesis sobre el papel de la microbioma intestinal en la cognición"
26 meneos
119 clics

Mejoran la función cognitiva en pacientes con síndrome de Down mediante la inyección de una hormona

Un equipo del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (Inserm) junto con con sus homólogos del Hospital Universitario de
21 5 0 K 28
21 5 0 K 28
16 meneos
47 clics

Una mala salud periodontal puede incrementar hasta más de un 20% el riesgo de deterioro cognitivo

La evidencia extraída de 47 estudios relevantes publicados en la literatura médica, empleada para un estudio difundido a través del ´Journal of the American Geriatrics Society´ indica que la mala salud periodontal y la pérdida de dientes pueden acelerar el riesgo tanto de deterioro cognitivo como de demencia.

Artículo: agsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jgs.17978
13 3 1 K 38
13 3 1 K 38
17 meneos
50 clics

Investigación en psicología: La rigidez social es un predictor clave de la rigidez cognitiva [EN]

Investigaciones recientes encontraron una fuerte conexión entre la rigidez social y la rigidez cognitiva, lo que sugiere que el pensamiento inflexible en un área tiende a asociarse con el pensamiento inflexible en otra. El estudio, publicado en Psychological Research , proporciona evidencia de que las personas que adoptan actitudes políticas y sociales rígidas tienden a desempeñarse peor en las pruebas de habilidades para resolver problemas.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
9 meneos
58 clics

Nuevo marco de sesgos cognitivos de procesamiento de información [INGLÉS]

Hay varios sesgos cognitivos que han sido identificados y demostrados empíricamente. Sin embargo, han sido estudiados individualmente, no habiendo sido posible el reconocimiento de principios que puedan compartir. Aquí argumentamos que varios sesgos pueden surgir de unas pocas creencias previas y de la tendencia de los humanos a procesar información de forma que sea consistente con sus creencias. Lo que varías entre los diferentes sesgos, es la creencia específica que guía en procesamiento de la información.
4 meneos
28 clics

La vida es sueño porque no podemos saberlo todo

Los sueños no son meros residuos de nuestros procesos cognitivos, sino más bien ventanas introspectivas que abren oportunidades para dotar de sentido a un universo plagado de ambigüedades. Al enfrentarnos a una vida de incertidumbre, los sueños actúan como catalizadores para descomponer y recomponer los complejos rompecabezas emocionales y cognitivos que nos salen al paso diariamente.
13 meneos
58 clics
Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras

La letológica (dificultad para encontrar la palabra adecuada) suele empeorar con la edad. Puede indicar cambios cerebrales coherentes con las primeras fases (“preclínicas”) del Alzheimer, pero un estudio de la Universidad de Toronto sugiere que la velocidad del habla es mejor indicador de la salud cerebral en mayores. Novedoso fue el uso de una “tarea de interferencia imagen-palabra”, para separar los 2 pasos de nombrar objetos: encontrar la palabra y mandar la orden a la boca.

- Paper (abierto): doi.org/10.1080/13825585.2024.2315774
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
5 meneos
84 clics

¿Se puede hacer que los perros envejezcan más despacio?

La dieta y el entrenamiento no parece ralentizar la pérdida de capacidades cognitivas caninas, según un estudio.
9 meneos
165 clics

Los animales engañan a otros con trucos de magia igual que los humanos

Trucos mentales, juegos de manos, ilusiones y distracciones forman parte de la magia que percibimos los humanos, pero ¿cómo reaccionaría una audiencia animal? Un equipo de científicos muestra que nuestra capacidad de atención y percepción no es muy superior a la de ciertos animales como primates, cuervos y pulpos, que también son engañados por los de su misma especie u otras. Este tipo de estudios no solo muestra las capacidades cognitivas de los animales ante ciertas situaciones, también nos enseña que los humanos no son tan diferentes.
7 meneos
102 clics

Efecto Lake Wobegon: un curioso sesgo cognitivo

El efecto Lake Wobegon o del Lago Wobegon es la tendencia presente en prácticamente todos los seres humanos de sobreestimar las capacidades propias en comparación con la de los demás.

Recibe el nombre de una ciudad ficticia, invención del escritor Garrison Keillor, llamada de la misma manera. En el lago Wobegon, de acuerdo con el escritor, todas las mujeres son fuertes, todos los hombres son guapos y todos los niños están por encima de la media. Pero no fue Garrison quien le dio el nombre al fenómeno, sino el profesor de...
12 meneos
55 clics

Para el cerebro, leer código de computadora no es lo mismo que leer lenguaje (ENG)

De alguna manera, aprender a programar una computadora es similar a aprender un nuevo idioma. Requiere aprender nuevos símbolos y términos, que deben organizarse correctamente para instruir a la computadora sobre lo que debe hacer. El código de la computadora también debe ser lo suficientemente claro para que otros programadores puedan leerlo y entenderlo.

A pesar de esas similitudes, los neurocientíficos del MIT han descubierto que leer el código de una computadora no activa las regiones del cerebro que están involucradas en el procesamiento del lenguaje. En su lugar, activa una red distribuida llamada red de demanda múltiple, que también se contrata para tareas cognitivas complejas como resolver problemas matemáticos o crucigramas.
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
4 meneos
53 clics

La discordia ocupa mucho espacio en el cerebro

Cuando dos personas están de acuerdo, sus cerebros muestran una armoniosa actividad centrada en áreas sensoriales. Sin embargo, en los momentos de discordia muchas otras regiones del cerebro involucradas en funciones cognitivas superiores se movilizan para poder combatir el argumento del otro. Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto cómo reacciona el cerebro ante la discordia o falta de acuerdo entre las personas.
15 meneos
139 clics

¿Qué es la falacia del mundo justo?

Solemos pensar que los malos siempre son castigados mientras que los buenos son premiados. Este es un sesgo cognitivo denominado falacia del mundo justo..
En este vídeo hay una introducción sobre este sesgo cognitiv
29 meneos
298 clics

Un grupo de cefalópodos superan una prueba de inteligencia cognitiva diseñada para niños

Una prueba de inteligencia de cefalópodos ha reforzado la teoría de que no hay que subestimar la inteligencia animal. Como recoge Science Alert, los resultados de este estudio demuestran que en el cerebro de los cefalópodos puede haber mucha más actividad de la que pensábamos. Para llegar a esta conclusión han elaborado la prueba del malvavisco, conocido como el experimento del malvavisco de Stanford. Se trata de un test muy sencillo diseñado para niños. Se coloca a un menor en una habitación y se le pone un plato de sepia.
47 meneos
109 clics
La factura de los ultraprocesados la pagaremos cuando seamos ancianos

La factura de los ultraprocesados la pagaremos cuando seamos ancianos

Una dieta rica en alimentos ultraprocesados puede dañar cerebros envejecidos, afectando habilidades cognitivas como la memoria. Al menos, eso es lo que se ha observado en ratas, en un estudio que acaba de publicarse en Brain, Behavior and Immunity, de la mano de científicos de la Universidad Estatal de Ohio. Además, en el mismo trabajo observaron también que este efecto perjudicial puede deshacerse en parte con ayuda de un buen aporte de ácidos grasos omega-3 DHA, presentes en alimentos como el salmón.
38 9 0 K 220
38 9 0 K 220
11 meneos
120 clics

La pérdida de agudeza visual con la edad puede afectar al cerebro

Las personas con problemas de agudeza visual tienen más probabilidades de sufrir un deterioro cognitivo con el tiempo.
10 1 1 K 13
10 1 1 K 13
21 meneos
168 clics

Las inteligencias múltiples, con las evidencias que tenemos actualmente, NO existen

La ciencia nos dice que las inteligencias múltiples no existen. A día de hoy, sábado 20 de noviembre de 2021, se puede decir que, “según lo que nos dicen las investigaciones de psicología cognitiva, existe una sola inteligencia (o factor general) que explica la mayoría de competencias/habilidades en su uso. Además, la psicología del aprendizaje nos indica que la mejor manera de aprender algo es mediante la presentación del propio contenido y no por habilidades particulares del alumno”. Existen, por lo visto, numerosos agujeros en la teoría...
7 meneos
34 clics

La dilatación pupilar refleja el esfuerzo mental: aplicaciones para el estudio del lenguaje

Las pupilas aumentan o reducen su tamaño ante cambios de iluminación. Además, su tamaño también varía en función del esfuerzo mental. Cuanto mayor es el esfuerzo mental, más se dilatan. Esto hace de la dilatación pupilar una medida útil para el estudio de los procesos cognitivos. Recientemente se ha comenzado a usar esta medida para investigar el procesamiento de palabras, lo cual ha revelado que la dilatación de la pupila es sensible a algunas propiedades de las palabras, por ejemplo, su frecuencia de uso o el grado de cognación.
3 meneos
69 clics

¿Tomamos peores decisiones con el frigorífico a rebosar?

Los efectos de la disponibilidad de la comida se han estudiado en numerosos trabajos, manipulando la dieta mediante la restricción calórica o el ayuno intermitente. Se ha encontrado evidencia de que ambas tienen importantes beneficios sobre la salud, aumentando la esperanza de vida y mejorando notablemente la calidad de la misma, tanto en humanos como en modelos animales. Además, sabemos que las dietas restrictivas mejoran las funciones cognitivas, como la memoria y el aprendizaje, y protegen de su deterioro durante la vejez.
17 meneos
352 clics
Alzhéimer, cómo saber si lo padeceremos (o si lo tenemos ya)

Alzhéimer, cómo saber si lo padeceremos (o si lo tenemos ya)

Dónde he aparcado el coche, cómo se llamaba esa persona… Con la edad tenemos más despistes. ¿Son simples olvidos por los años? ¿O síntomas de alzhéimer? Hace unos años, más de 1500 personas respondieron a este reclamo; se seleccionó a 400, que experimentaban lo que los expertos denominan ‘una disminución subjetiva de la memoria o de otras capacidades cognitivas’, es decir, la sensación de que algo en su cabeza no iba tan bien como antes. Pero en ningún caso tenían un diagnóstico de alzhéimer ni de otra demencia.
15 2 2 K 277
15 2 2 K 277

menéame