Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
56 clics

Investigadores de Harvard asocian el consumo de antibióticos en la mediana edad con el deterioro cognitivo

El estudio ha evaluado a más de 14.000 mujeres: en las que tomaron antibióticos, hubo una caída de la capacidad cerebral equivalente a tres o cuatro años de envejecimiento
Los autores advierten de que es "el primer gran estudio sobre el uso crónico a largo plazo de antibióticos y la cognición posterior"
Aseguran que estos datos "generan hipótesis sobre el papel de la microbioma intestinal en la cognición"

| etiquetas: antibióticos , envejecimiento cerebral , deterioro cognitivo
Es bien sabido que nuestro "segundo" cerebro está en nuestro aparato digestivo y la microbiota intestinal es la que controla realmente al "primer" cerebro. Con lo que destruirla con antibióticos era predecible que afectase a las capacidades cognitivas.

Los médicos deberían de recetar, como protocolo obligatorio, que tras los antibióticos se tomen las cepas principales de bacterias beneficiosas para nuestra flora intestinal. No entiendo como se quedan tan tranquilos y ni tan siquiera dar información al paciente sobre cómo repoblar a sus "bichitos amigos", después de que te los hayas cargado con los antibióticos :palm:
#1 "Es bien sabido"...¿citas y referencias académicas? ¿papers? ¿tesis? tanto a favor de lo que afirmas como en contra...
#2 Acudiendo al buscador de Menéame:
A favor: menea.me/ix8r menea.me/1vh5x (Documental) menea.me/1ah3o menea.me/2btu menea.me/j1tn menea.me/ncay menea.me/1btjk
En contra: menea.me/1m1ti
#3 Más allá de que todo eso que mandas habla de una red neuronal que regula procesos automáticos del cuerpo y no de microbiota intestinal, que OK...igual no me he explicado bien: referencias académicas, no prensa. Vamos, un paper de Elsevier por ejemplo.
#5 Hombre, la búsqueda no es tan difícil: www.sciencedirect.com/search?qs=brain microbiota

Aunque para medicina, te recomiendo PubMed. Elsevier es bueno en matemáticas e ingenierías, en otras cosas flojea.
#3 Ooohh, esto ya es un metaanálisis... :roll:
#1 Lo del segundo cerebro se dice por la cantidad de terminaciones nerviosas, no por el microbioma.

Por otro lado los antibióticos acaban con la diversidad de la microbiota, y hay tipos de bacterias, que simplemente dejan de existir. Habitualmente no son las menos comunes y menos numerosas
#12 go to #6 (para que veas que no he mezclado premisas) :-)
Igual no te vale, pero para la hora que es no me pidas mucho más, si te interesa, seguro que te pones a buscar y los encuentras tú ;)
Premisa 1: nuestro "segundo" cerebro está en nuestro aparato digestivo. - El sistema nervioso entérico o “cerebro abdominal”
Premisa 2: la microbiota intestinal es la que controla realmente al "primer" cerebro.…   » ver todo el comentario
#6 a ver si vamos a terminar siendo el envase en el que viven nuestras verdaderas dueñas, las bacterias.
#6 Interesante sin duda.
Lo dicen como si la gente tomase antibióticos por gusto...
#10 Pues a veces se toman un poco a la ligera y sin respetar las pautas debidamente...

Y luego podemos hablar de cómo se recetan dosis más altas de las necesarias muy alegremente.
comentarios cerrados

menéame