Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 100, tiempo total: 0.049 segundos rss2
27 meneos
34 clics

'Resucitan' los órganos de un cerdo una hora después de su muerte

El sistema OrganEx fue capaz de reactivar algunas funciones del corazón, pulmones, cerebro, hígado, páncreas y riñones, incluso regenerando algunas células
Los autores recalcan que no se trata de una 'resurrección' completa, sino un sistema para mantener con vida algunos órganos, lo que puede abrir la puerta a un nuevo método para trasplantes.
En 2019 ya 'resucitaron' algunas células de cerebros de cerdos que habían muerto hacía cuatro horas.
Estudio publicado en Nature: dx.doi.org/10.1038/s41586-022-05016-1
23 4 1 K 22
23 4 1 K 22
12 meneos
38 clics

Hallan agua carbonatada y materia orgánica en las muestras del asteroide Ryugu

El equipo que ha investigado las muestras del remoto asteroide Ryugu encontró agua carbonatada con sales y materia orgánica en su interior, un hallazgo que, dicen, apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
15 meneos
62 clics

Meteorito marciano que cayó en la Tierra contiene una "enorme diversidad" de compuestos orgánicos

Un grupo de investigadores reveló que el meteorito marciano llamado Tissint, caído en Marruecos en 2011, contiene una "enorme diversidad" de compuestos orgánicos que podría ayudar a descifrar si hubo alguna forma de vida en el pasado del planeta rojo, según se detalla en un reciente estudio publicado por la revista Science.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
9 meneos
117 clics
Algo orgánico está flotando en Titán, se mueve y los astrónomos aún siguen intrigados

Algo orgánico está flotando en Titán, se mueve y los astrónomos aún siguen intrigados

En el sistema solar, la luna Titán de Saturno ha desconcertado a los científicos durante décadas con sus paisajes alienígenas y condiciones extremas. Sin embargo, un reciente descubrimiento ha arrojado luz sobre uno de sus enigmas más intrigantes: las “islas mágicas“. Inicialmente confundidas con burbujas de gas, estas formaciones efímeras podrían ser en realidad glaciares de material orgánico, según un estudio publicado por Xinting Yu de la Universidad de Texas en San Antonio.
7 2 11 K -31
7 2 11 K -31
15 meneos
41 clics

La arteria aorta es reconocida por primera vez como un órgano independiente en pautas internacionales

Reconocen a la arteria aorta como órgano, según nuevas directrices internacionales para la cirugía aórtica, cuya comisión copresidió el Centro Médico de la Universidad de Friburgo (Alemania). Recomiendan su tratamiento en una especialidad independiente. La aorta tiene tareas y funciones complejas: transportar sangre rica en oxígeno desde el corazón, regular la presión arterial y velocidad de la sangre, producir ciertas hormonas, y tiene su propia capa de células musculares lisas.

- Paper (abierto): doi.org/10.1093/ejcts/ezad426
4 meneos
5 clics

La pesca de arrastre elimina el carbono orgánico del suelo oceánico y reduce a la mitad la biodiversidad

La pesca de arrastre, uno de los métodos de extracción de recursos vivos más utilizados en el mundo, también es una de las principales causas de la degradación de los fondos marinos. Un estudio publicado en el último número de la revista PNAS demuestra que este tipo de captura elimina el carbono orgánico del suelo del fondo marino y supone una amenaza para la biodiversidad.
6 meneos
53 clics
Patentan estructuras aislantes 100% orgánicas y biodegradables

Patentan estructuras aislantes 100% orgánicas y biodegradables

Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado un nuevo mecanismo para fabricar estructuras creadas a partir de residuo agrícola y micelio de hongo que pueden tener propiedades aislantes térmicas y acústicas. Esta invención propone una serie de diseños y prototipos para paneles aislantes, módulos de pared o componentes modulares para conformar estructuras por agregación que delimitan espacios o sirven como soporte para jardines verticales.
2 meneos
4 clics

Físicos teóricos repiensan cómo diferenciamos los organismos en la escala microbiana [ENG]

La categorización de las especies puede volverse especialmente borrosa a pequeñas escalas microbianas. Después de todo, la definición clásica de especies como individuos que cruzan entre sí con descendientes sexualmente viables no se aplica a los organismos asexuales.
2 meneos
3 clics

“Organismos-resurrección” en la Antártida

Durante los meses de febrero y marzo, el proyecto «Bases mecanísticas para la compensación entre fotosíntesis y tolerancia al estrés» (Abreviado en inglés “TOPSTEP”), de la UPV/EHU, indagará en algunos de los mecanismos que permiten a la flora antártica mantener su fotosíntesis activa en condiciones extremas de baja temperatura y baja disponibilidad de agua. En definitiva, buscará entender cómo algunas especies sobreviven en entornos tan adversos y sin agua en sus tejidos durante períodos intermitentes de tiempo.
32 meneos
265 clics
Observan serpientes que devoran los órganos de sapos vivos

Observan serpientes que devoran los órganos de sapos vivos

Usando sus dientes frontales especializados, las serpientes kukri (Oligodon fasciolatus) abren un agujero en el vientre de grandes sapos venenosos, después insertan sus cabezas enteras en la cavidad para “sacar y comer los órganos uno por uno, mientras la presa todavía está viva”. Las serpientes Kukri tienen un tamaño de pequeñas a medianas y son inofensivas para los humanos. Bueno, en su mayoría inofensivas; sus dientes están diseñados para cortar en lugar de perforar, y son capaces de infligir grandes heridas desgarrantes a los animales [...]
31 1 1 K 250
31 1 1 K 250
13 meneos
298 clics

Descubren un nuevo órgano escondido dentro de la cabeza... que no se había visto antes

La biología humana parece que sigue teniendo grandes misterios para la ciencia. Como ejemplo de ello el descubrimiento hecho por un grupo de investigadores del Instituto Holandés del Cáncer de un misterioso conjunto de glándulas salivales escondidas dentro de la cabeza humana cuando examinaban pacientes concáncer de próstata.
20 meneos
24 clics

Euskadi, en la vanguardia mundial en donación de órganos

Con una tasa de 51,3 donantes por millón de habitantes Euskadi logró situarse el pasado año a la vanguardia mundial en la donación de órganos. A pesar de las dificultades originadas por la pandemia, la CAV vuelve una año más, y desde el 2000, a superar las 40 donantes por millón de población, algo que ningún país ha logrado nunca. La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha valorado hoy «muy positivamente» estos datos pues se encuentran por encima de los registrados en el resto de los países del mundo...
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
5 meneos
50 clics

Este es el "policía inmune" que detecta el virus del COVID-19 en el organismo

Científicos del Instituto Sanford Burnham Prebys (EEUU) han identificado el sensor en los pulmones humanos que detecta el SARS-CoV-2, el virus que provoca COVID-19. El estudio, publicado en la revista científica 'Cell Reports', proporciona información sobre las bases moleculares de la enfermedad y puede permitir nuevas estrategias para el tratamiento y la prevención de la COVID-19.
24 meneos
105 clics

Encuentran vida fósil de miles de millones de años

En las orillas de un lago escocés se encuentran depósitos geológicos que datan de mil millones de años, y dentro de las rocas hay evidencia del organismo multicelular no marino más antiguo conocido, según un estudio publicado en Current Biology. Es un nuevo detalle fascinante en la historia de cómo los animales pueden haber evolucionado a partir de la sopa de la Tierra primitiva.
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
5 meneos
5 clics

La Organización Nacional de Trasplantes y la AECID formarán a médicos de Latinoamérica en donación de órganos

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) formarán a médicos de Latinoamérica en donación de órganos. Este Plan tiene como objetivo contribuir a la generación de capacidades en instituciones y actores sociales involucrados en el desarrollo humano de la región de América Latina y el Caribe.
15 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habría que reutilizar 20.000 veces una bolsa de algodón orgánico para que su impacto medioambiental fuera menos gravoso que el de una bolsa de plástico

(Inglés) Este análisis del ciclo de vida realizado por el Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca compara las bolsas de plástico con alternativas.
[www2.mst.dk/Udgiv/publications/2018/02/978-87-93614-73-4.pdf]

Se debe reutilizar una bolsa de la compra de algodón orgánico 20.000 veces si desea que el daño ambiental sea menor que el de 1 bolsa de plástico.
8 meneos
61 clics

Organismo modelo: El ajolote [ENG]

Los ajolotes son los grandes regeneradores de la naturaleza. Son capaces de recuperar no sólo la cola, sino también las patas, los brazos e incluso partes de órganos vitales, como el corazón. Esta extraordinaria capacidad es uno de los rasgos que han convertido al ajolote en una superestrella científica. Y el sueño de muchos de los biólogos que los estudian es que algún día podamos averiguar cómo hacen exactamente los axolotl, y quizás incluso aprender a aprovechar ese poder para los humanos.
15 meneos
41 clics

Logran rejuvenecer órganos de ratones mediante reprogramación celular

Muchas enfermedades, entre ellas el cáncer, están relacionadas con el envejecimiento. Con el incremento de la esperanza de vida, estas dolencias son cada vez más prevalentes. Investigar y entender este proceso es, por lo tanto, crucial para hacer frente a estas patologías y también para favorecer una vejez más saludable.
12 3 1 K 36
12 3 1 K 36
8 meneos
28 clics

¿Cómo consiguen cambiar las células del organismo de una manera rápida?

¿Cómo consiguen cambiar las células del organismo de una manera rápida? Siguiendo la misma estrategia: sobre una receta única (el genoma), las células deciden qué ingredientes utilizar en cada momento; es decir, qué genes deben activarse y cuáles no. ¿Cómo consiguen las células activar únicamente una serie de genes de interés? Usando pequeñas indicaciones sobre el ADN que determinan qué genes deben emplear. Este conjunto de estrategias que seleccionan los ingredientes de una receta celular se conoce como epigenética.
10 meneos
37 clics

Por primera vez, se fabrican transistores bipolares con materiales orgánicos [ENG]

Científicos en Alemania afirman haber desarrollado transistores bipolares a partir de materiales orgánicos, abriendo un camino para la electrónica flexible y transparente.
21 meneos
66 clics

Órganos de cerdo revividos parcialmente en animales muertos: los investigadores están atónitos [EN]

Los científicos advierten que los hallazgos aún no son clínicamente relevantes, pero dicen que la investigación plantea cuestiones éticas sobre la definición de muerte. Los cerdos que recibieron una solución de sangre de un sistema llamado OrganEx mostraron actividad en el corazón, el hígado y los riñones después de la muerte. Los investigadores han restaurado la circulación y la actividad celular en los órganos vitales de los cerdos, como el corazón y el cerebro, una hora después de la muerte de los animales.
8 meneos
29 clics

La vida compleja habría evolucionado gracias al “flirteo” entre las células

Los científicos han descubierto una nueva pista sobre cómo las criaturas unicelulares podrían haber dado los primeros pasos para convertirse en organismos multicelulares. Los organismos unicelulares llamados Stentor pueden alimentarse de manera más eficiente al emparejarse, lo que ilustra una posible etapa en la evolución de formas de vida complejas. Al parecer, Stentor crece gracias a la unión espontánea entre diversas células individuales, que “flirtean” y se emparejan para favorecer la nutrición y el desarrollo.
17 meneos
109 clics

El James Webb descubre hielo y moléculas orgánicas en una nube molecular

El hallazgo permite a los astrónomos examinar las moléculas que formarán parte de futuros exoplanetas, y abre una nueva ventana al estudio de las primeras moléculas imprescindibles para la vida. Gracias al Telescopio Espacial James Webb, un equipo de astrónomos acaba de anunciar el hallazgo de los hielos más profundos y fríos encontrados hasta la fecha en una nube molecular. Y es que además de hielos simples como el formado por el agua, el equipo pudo identificar las formas congeladas de una amplia gama de moléculas flotando en forma de hielo.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
164 meneos
2421 clics
Un extraño organismo obliga a reconsiderar el ciclo de carbono oceánico

Un extraño organismo obliga a reconsiderar el ciclo de carbono oceánico

Un estudio en cocolitóforos, un tipo de plancton común, obliga a los científicos a reconsiderar los procesos que impulsan el ciclo del carbono en el océano.
80 84 0 K 208
80 84 0 K 208
20 meneos
25 clics
Hallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer

Hallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer

Según Martin-Bermudo, este estudio abre la puerta a entender la función de la membrana basal no solo en las células del borde sino también su función mecánica, ya que las células migrantes se mueven por tejidos envueltos por la membrana basal. Estas señales mecánicas de las membranas basales como sustrato también tienen relevancia en la progresión de varias enfermedades, incluyendo el cáncer.

menéame