Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 104, tiempo total: 0.151 segundos rss2
29 meneos
83 clics
Proponen una nueva partícula con propiedades similares al bosón de Higgs

Proponen una nueva partícula con propiedades similares al bosón de Higgs

La partícula propuesta por un equipo internacional es tan pesada que no podría ser producida de forma directa en un experimento del Gran Colisionador de Hadrones del CERN. Este trabajo, que publica la revista European Physical Journal C, se basa en la presencia de una pequeña dimensión espacial, “tan pequeña que sólo podemos tener constancia de ella a través de sus efectos indirectos”
24 5 0 K 209
24 5 0 K 209
8 meneos
111 clics

Tube Alloys, el proyecto británico para crear una bomba nuclear

El proyecto Manhattan es popularmente conocido por el enorme esfuerzo estadounidense que dio lugar a las bombas atómicas. Con Estados Unidos como líder, participaron también Gran Bretaña y Canadá. Una muestra del esfuerzo es que unas 130.000 personas trabajaron en él y, por supuesto, algunos de los más brillantes científicos de la época. Pero antes del proyecto Manhattan se lanzara oficialmente los británicos habían lanzado el suyo propio. Tube Alloys, el proyecto británico para crear una bomba nuclear, acabó siendo absorbido (...)
5 meneos
50 clics

Desestigmatizar al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).

La Asociación TOC Granada continúa con sus labores de desestigmatizar el Trastorno Obsesivo (TOC), fomentando la visibilidad de dicho trastorno mediante el Primer Certamen Internaciinal de cortos sobre TOC al que se han presentado 50 cortos.
El TOC es un trastorno mental que se estima lo padece un 2% de la población mundial y que tiene solución psicológica psiquiátrica si se acude a tiempo.
La intención ha sido ayudar a los afectados mediante la visibilidad y desestigmatización del trastorno, alejándose de producciones comerciales lucrativas.
286 meneos
6429 clics
El cuarto principio de la termodinámica

El cuarto principio de la termodinámica

Generaciones de estudiantes de física en la Universidad de Granada quedaron marcadas por un catedrático de termología, don Jesús Biel Gayé, una persona de grandes méritos, dotado de una inteligencia y unas capacidades intelectuales excepcionales. Sus cursos de termología en segundo de física eran insuperables. Insuperables no en el sentido de que fueran muy buenos, sino en el otro: que no los superaba casi nadie, o sea, que suspendía todo dios.
143 143 2 K 359
143 143 2 K 359
16 meneos
125 clics

El oxígeno que respiramos no proviene del océano ni del Amazonas

El biólogo español Carlos Duarte aclara que "en el océano, al igual que en los ecosistemas terrestres, la mayor parte del oxígeno que se produce se consume por los propios organismos del ecosistema". El oxígeno que está presente en la atmósfera procede del evento de la ‘Gran Oxigenación’, que ocurrió con el desarrollo de la fotosíntesis hace millones de años. Ese oxígeno continúa siendo el legado que encontramos en la atmósfera y el que mantiene nuestra respiración.
210 meneos
4170 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gran apagón en España: la caída es improbable, pero recuperarse llevaría semanas

El gran apagón en España: la caída es improbable, pero recuperarse llevaría semanas

El sistema eléctrico tiene herramientas para evitar este evento, que, de ocurrir, supondría paralizar la actividad durante varios días.
83 127 32 K 242
83 127 32 K 242
24 meneos
75 clics

El gran cañón de Marte podría estar lleno de agua

El descubrimiento ha sido posible gracias al instrumento FREND (Fine Resolution Epithermal Neutron Detector) de la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea y Roscosmos. Al pasar sobre Valles Marineris, FREND detectó una masiva concentración de hidrógeno. La medición sugiere que bajo la superficie del fondo del cañón hay agua en algún tipo de estado, bien sea combinada con los minerales del propio subsuelo o en forma de hielo.
24 meneos
199 clics
Capturan en vídeo a un extraño pulpo manta rojo brillante

Capturan en vídeo a un extraño pulpo manta rojo brillante  

La escena tuvo lugar en la Gran Barrera de Coral en el noreste de Australia. Allí, Jacinta Shackleton, bióloga marina y guía de arrecifes, filmó y fotografió a un ejemplar hembra de pulpo manta rojo que hasta ahora nadie había conseguido capturar.

Hablamos del extraño pulpo manta (Tremoctopus spp), una criatura que podría pasar perfectamente por una bolsa de plástico en el mar debido a su extraña figura, marcada por la capa carnosa con forma de manta entre sus brazos
21 3 3 K 238
21 3 3 K 238
9 meneos
24 clics

Un nuevo tejido puede ‘oír’ el latido de tu corazón

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets han diseñado un textil que funciona como un micrófono de gran sensibilidad. El material está inspirado en la compleja estructura del oído y convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas. Los autores del estudio prevén que el nuevo material podrá usarse en diversas aplicaciones, como la seguridad (para detectar de dónde procede un disparo, por ejemplo), la ayuda a la escucha en personas con audífonos o la monitorización de personas con afecciones cardíacas y respiratorias.
12 meneos
43 clics

El futuro del trigo, en el aire: necesitamos soluciones para seguir llevando pan a la mesa

Si, como está previsto al ritmo actual, la temperatura media del planeta aumenta 2,7 °C a finales de siglo, el trigo que conocemos hoy no generará tanto grano como requerimos. Según apunta uno de los principales expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Jason Clay, "nuestro planeta necesitará producir más comida en los próximos 40 años que la que ha generado en los últimos ocho milenios".
31 meneos
86 clics
Macrogranjas marinas, una amenaza creciente para la salud de los mares

Macrogranjas marinas, una amenaza creciente para la salud de los mares

Los opacos planes de Pescanova de establecer una macrogranja de pulpos en Gran Canaria alertan a los grupos ecologistas, que exigen que se detenga la cría artificial de uno de los animales marinos más inteligentes y sintientes
14 meneos
388 clics
Científicos crean una extraña arena capaz de trepar por paredes y laderas

Científicos crean una extraña arena capaz de trepar por paredes y laderas  

Científicos de la Universidad de Lehigh han demostrado un sistema experimental en el que se aplica un par de torsión a nivel de los constituyentes mediante un campo magnético giratorio en lecho denso de microrollos. Un vídeo muestra lo que ocurre al aplicar un par de torsión y una fuerza de atracción a cada grano: fluyen cuesta arriba, suben por las paredes y suben y bajan escaleras.

- Paper: www.nature.com/articles/s41467-023-41327-1
- Comunicado: engineering.lehigh.edu/news/article/lehigh-researchers-make-sand-flows
165 meneos
3230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La fruta que todos toman en España sin saber que es un fruto seco: reduce el colesterol y baja el azúcar

La fruta que todos toman en España sin saber que es un fruto seco: reduce el colesterol y baja el azúcar

La granada, aunque es ampliamente reconocida como una fruta jugosa y deliciosa, es técnicamente un fruto seco que ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción del colesterol y el aporte de potasio.
73 92 20 K 282
73 92 20 K 282
38 meneos
152 clics
Gran avance en la fusión nucelar. (Canal El Robot de Platón)

Gran avance en la fusión nucelar. (Canal El Robot de Platón)  

La inteligencia artificial ha resuelto un problema para que podamos tener energía de fusión nuclear más rápido. ¿En qué consiste esto? ¿Qué tan prometedora es la noticias? Veamos.
27 11 1 K 159
27 11 1 K 159
30 meneos
24 clics
Insectos: gran disminución de insectos registrada en Kent según una encuesta anual (ENG)

Insectos: gran disminución de insectos registrada en Kent según una encuesta anual (ENG)

Desde la primera encuesta de referencia en 2004, un análisis de los registros de casi 26.500 viajes en todo el Reino Unido muestra una disminución continua de insectos.

La cifra en 2023 experimentó una caída del 78% en todo el país.

Los insectos son fundamentales para el funcionamiento y los servicios de los ecosistemas, según Kent Wildlife Trust.

Un portavoz dijo: "Polinizan cultivos, proporcionan control natural de plagas, descomponen desechos y reciclan nutrientes, y sustentan las cadenas alimentarias que sustentan a las aves, los mamí
27 3 0 K 188
27 3 0 K 188
9 meneos
36 clics
Un prometedor fármaco contra el cáncer a ritmo de rock y tuna pero sin dinero público

Un prometedor fármaco contra el cáncer a ritmo de rock y tuna pero sin dinero público

En 2013 recibieron la última subvención del Ministerio de Sanidad. “Ya sabes, la crisis”. El tijeretazo en los fondos públicos dejó su proyecto de investigación, reconocido por la comunidad científica internacional, en puertas de un prometedor hallazgo.
9 meneos
65 clics

Iniciando la sexta extinción en la Tierra

El IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) advierte de puntos críticos o puntos de no retorno que se pueden alcanzar si la temperatura del planeta aumenta en 5 grados respecto a niveles de 1780.
4 meneos
25 clics

Los hombres españoles de 26 a 55 años no aprueban que la mujer tenga la misma libertad sexual

El artículo publicado en 'The European Journal of Psychology Applied to Legal Context', los investigadores han analizado el denominado «doble estándar sexual«, es decir, el «doble rasero» que se emplea para evaluar la misma conducta sexual dependiendo de si la lleva a cabo un hombre o una mujer. La mayoría de los hombres apoya un doble estándar que favorece a los hombres, entre las mujeres se observa mayor prevalencia de la norma sexual igualitaria. Los hombres jóvenes de 18 a 25 años y los mayores de 55 años apoyan la norma igualitaria.
3 1 12 K -46
3 1 12 K -46
31 meneos
74 clics

La salamandra penibética regresa a la Alhambra más de 40 años después

Los trabajadores de la Alhambra han encontrado durante los trabajos de limpieza de una acequia un ejemplar de salamandra penibética, un hallazgo que desde el recinto nazarí han acogido con entusiasmo dado que se trata de un anfibio protegido que se extinguió por completo del cauce del río Darro en los años ochenta y que vuelve a verse, por primera vez en 40 años, en el entorno del monumento
26 5 0 K 29
26 5 0 K 29
17 meneos
165 clics
La Alhambra acoge casi 140 especies animales que viven a cuerpo de rey

La Alhambra acoge casi 140 especies animales que viven a cuerpo de rey

En la actualidad, se trabaja especialmente en la recuperación de tres especies de anfibios en regresión en toda su área de distribución y con presencia antigua en el valle del Darro, como son el gallipato (Pleurodeles waltl), el sapo partero bético (Alytes dickhilleni) y, más recientemente, el tritón pigmeo (Triturus pygmaeus).
15 2 0 K 257
15 2 0 K 257
23 meneos
99 clics

“Las personas toman drogas porque las disfrutan”

David Nutt (1951, Inglaterra) es uno de esos científicos intrépidos que ya desde niño sentía curiosidad por entender cómo funciona el mundo. Su despido del Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas del Gobierno británico en el 2009, tras afirmar que la LSD o la MDMA son menos dañinas que el alcohol, puso de manifiesto que las políticas basadas en la evidencia son un cuento chino. En el 2010 fundó Drug Science, entidad independiente que lidera la investigación sobre drogas en el Reino Unido, y acaba de publicar su biografía Nutt Uncut.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
400 meneos
5425 clics
El descubrimiento granadino que ahora confirma EEUU: melatonina contra el covid-19

El descubrimiento granadino que ahora confirma EEUU: melatonina contra el covid-19

Los investigadores granadinos de la clínica MARGen "fueron pioneros" en recomendar el uso de la melatonina tanto en la prevención como en el tratamiento de la enfermedad.
145 255 9 K 279
145 255 9 K 279
2 meneos
11 clics

El Gobierno británico pagará a los agricultores para "renaturalizar" el campo

La meta es llegar en 2042 a la "renaturalización" de 300.000 hectáreas y paliar la carestía de espacios silvestres, que cubren apenas el 12% de las islas británicas, con uno de los paisajes más moldeados por el hombre en Europa. Aunque aún no existe una dotación formal, se estima que cerca de mil millones de euros anuales se podrían destinar en 2028 a proyectos de rewilding gestionados por los propios agricultores
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
302 meneos
3841 clics
«Tomé hongos mágicos y la neblina en la que había vivido 64 años se disipó»

«Tomé hongos mágicos y la neblina en la que había vivido 64 años se disipó»

Steve Shorney, de 64 años, llevaba viviendo con la depresión desde los 20 años, probando la medicación, corriendo y meditando para levantar lo que se había convertido en una niebla de décadas. Cuando escuchó una entrevista en la radio sobre el tema de la psilocibina -el compuesto activo de las setas mágicas- que se utilizaba para tratar la depresión en ensayos clínicos, se apuntó, fue aceptado y vivió «el día más gratificante de mi vida».
132 170 2 K 266
132 170 2 K 266
31 meneos
95 clics
El abuso de pantallas reduce el coeficiente intelectual de niños y adolescentes [CAT]

El abuso de pantallas reduce el coeficiente intelectual de niños y adolescentes [CAT]  

Las estadísticas son alarmantes, próximas a las de adicciones: más de un 31% se conectan más de cinco horas en el día, y el fin de semana, dos de cada diez chicos y chicas lo hacen durante todo el día. "El uso del cerebro es lo que te hace aprender. Si quitas esfuerzo y pones las cosas más fáciles, se aprende menos. Cualquier tecnología que haga trabajar menos al cerebro no es buena para aprender". "Los estudios demuestran que, cuanto más tiempo se pasa en las pantallas recreativas, más cuesta que se estructuren las redes del cerebro."
23 8 0 K 230
23 8 0 K 230

menéame