Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 965, tiempo total: 0.448 segundos rss2
7 meneos
175 clics
Los científicos desmienten el mito más popular sobre el amor

Los científicos desmienten el mito más popular sobre el amor

Durante su experimento los científicos reclutaron a un total de 1.523 parejas (tanto 'parejas' reales como personas que no tenían ninguna relación la una con la otra) y les pidieron cumplimentar una breve encuesta sobre sus actitudes, valores, pasatiempos favoritos y otros rasgos de personalidad. Posteriormente con los datos a su disposición los investigadores calcularon el porcentaje de similitud entre parejas.
1 meneos
11 clics

Los científicos alertan sobre un nuevo virus mortal que amenaza al mundo

Este nuevo microorganismo patógeno se llama WIV1-CoV y los científicos estiman que es muy similar al síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), que en 2002 contagió a más de 8.000 personas en China, la décima parte de las cuales murió. El nuevo virus se ha encontrado en murciélagos, aunque también es peligroso para los humanos, ya que se puede desarrollar con rapidez en nuestro tracto respiratorio.
1 meneos
6 clics

Científicos de EE UU descifran las preferencias de los microbios para asociarse

Científicos de EE UU descifraron cómo los microbios se asocian entre ellos por sus preferencias y se aproximan a aquellos con los que tienen similitudes genéticas. Los microbios son capaces de reconocer las características genéticas de otros microbios y asociarse y fusionarse en consecuencia. Los microbios son capaces de reconocer las características genéticas de otros microbios y asociarse y fusionarse en consecuencia, según este nuevo estudio de la Universidad de California.
7 meneos
19 clics

El método científico. Otra forma de pensar e investigar

Un artículo del profesor Manuel Reyes Camacho acerca del método científico y por qué sus fases son las que son frente a las que sostienen otras disciplinas.
10 meneos
27 clics

Nuevo eufemismo científico para la homeopatía

Publicar un artículo sobre homeopatía en muchas revistas científicas raya lo imposible. Por ello, la empresa rusa OOO "NPF" MATERIA MEDICA HOLDING ha inventado un eufemismo científico: release-active forms of drugs.
2 meneos
1 clics

Flexibilidad, conciliación y estabilidad, claves para la igualdad en la investigación

La situación de la mujer en la investigación matemática ha avanzado en los últimos años pero todavía persisten problemas de fondo que frenan sus posibilidades reales de progresar. A los barreras para conciliar la vida profesional y académica se añade una tendencia a que a las mujeres se les exija más, obtengan un menor reconocimiento y sean víctimas de estereotipos y sesgos.
2 meneos
2 clics

La élite de la ciencia médica reclama que la investigación sea “intocable”

Siete de los científicos españoles más relevantes en investigación médica a nivel mundial han reclamado hoy que la percepción tan positiva de la sociedad hacia su labor se traduzca en apoyo político, mediante un pacto de Estado que haga la ciencia “intocable” y la dote de una financiación razonable.
2 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de científicos pronostica un apagón solar a mediados de este siglo

Un grupo de científicos del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha pronosticado que en la primera mitad del siglo comenzará una actividad solar mínima. Como consecuencia, llegará menos calor solar a nuestro planeta
2 meneos
14 clics

¿Cómo despertar vocaciones científicas en los niños?

Por lo general, las materias de ciencias apasionan a los niños hasta el punto de que resulta realmente difícil encontrar a un niño que no muestre interés alguno por temas como por ejemplo los volcanes, el espacio, los dinosaurios, los robots, los animales salvajes o las fosas submarinas. De la misma manera, los niños suelen sentirse bastante atraídos ante la posibilidad de llevar a cabo experimentos científicos.
2 meneos
6 clics

¿Estamos incentivando la mala ciencia? (ENG.)

" Imaginemos qué pasaría si las reglas de la ciencia profesional evolucionaran de tal manera que los científicos fueran incentivados a publicar tantos artículos como pudieran y si aquellos que publicaron muchos artículos de escaso rigor científico fueran recompensados por aquellos que publicaron menos artículos de mayor rigor." ; "corremos el riesgo de permitir nuevos incentivos para erosionar nuestra autorregulación y sesgar nuestras percepciones y comportamientos;, las observaciones científicas defectuosas pueden formar una burbuja..."
10 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos descubren que la Luna se está oxidando aunque “era imposible”

Científicos quedan atónitos tras descubrir que la Luna se está oxidando aunque prácticamente era imposible.

La investigación, publicada por la Universidad de Hawái y el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) en Science Advances, señala que el óxido puede ser el resultado del agua descubierta en la luna, pero aún es impactante, dada la falta de oxígeno y la escasez de agua en el satélite celeste de la Tierra.
21 meneos
20 clics

India quiere que su población acceda libremente a artículos científicos

La propuesta no se trata de tener acceso abierto a los artículos que publican sus investigadores, sino que quieren que los autores archiven sus manuscritos aceptados en repositorios públicos en línea. Esto a menudo se describe como acceso abierto “verde”, que difiere de la ruta “oro” de la publicación en revistas de acceso abierto. La iniciativa de India hace parte de una serie de nuevos acercamientos a la filosofía de acceso abierto (Open Access), tanto de universidades como de instituciones científicas gubernamentales.
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
7 meneos
13 clics

Hacer Ciencia en España te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española

Hacer Ciencia en España es un proyecto y una página web que te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española para conocer mejor un importante periodo de su historia reciente. La ciencia en España ha experimentado un fuerte impulso a partir del retorno de la democracia. Sucesivos gobiernos de varios signos políticos han promovido de diferentes maneras la actividad científica, tanto en su financiación como en la gestión de políticas de ciencia y desarrollo tecnológico. Con objeto de documentar y reflejar la historia de la ciencia española desde 1975 en adelante, incluyendo la inserción de España en el espacio europeo en 1986, surge este proyecto de investigación de historia y filosofía de la ciencia que pretende conocer y presentar a protagonistas y hechos clave desde entonces.
4 meneos
101 clics

Así desarma en directo con argumentos científicos un creyente a un ateo  

n vídeo viral muestra cómo este locutor utiliza argumentos científicos para hablar de la existenncia de Dios
3 1 24 K -132
3 1 24 K -132
15 meneos
38 clics

El organismo vivo con el nombre científico más largo (73 letras)

Se publica el descubrimiento de 5 nuevas mixobacterias, una de ellas ha sido bautizada con el nombre científico más largo: Myxococcus llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogochensis sp. nov. La búsqueda de nuevos microorganismos depredadores en el microbioma del suelo pretende hallar sustancias antimicrobianas y moléculas bioactivas para el desarrollo de antibióticos. Las mixobacterias depredadoras (orden Myxococcales) han permitido el descubrimiento de muchos antibióticos, antivirales y citotoxinas.
2 meneos
47 clics

Li-Meng Yan: "El virus fue creado en laboratorio"  

¿Es el covid un virus creado en el laboratorio? ¿Un arma biológica para sembrar muerte y caos? Eso al menos asegura la viróloga china Li-Meng Yan, ex investigadora en el laboratorio nivel 4 de Wuhan que ha ocupado portadas con su acusación. Y lo hace usando los mecanismos típicos de la ciencia como científica que es, es decir, por medio de papers, publicaciones científicas. ¿Tiene algún sentido esta afirmación? ¿Realmente está aportando pruebas? ¿Qué validez científica tienen sus afirmaciones?
2 0 21 K -38
2 0 21 K -38
14 meneos
549 clics

Fotos científicas difíciles de creer que sean reales [PT/EN]  

Hilo sobre fotografía científica: fotos macro de cristales de aminoácidos, células, tejidos, escamas, plumas, embriones, etc., fotos astronómicas de galaxias, nebulosas... imágenes de ilusiones ópticas, gifs de experimentos, las mandíbulas de un megalodonte comparado a un tiburón blanco, etc.
11 meneos
56 clics

Científicos inventan un spray anti-covid: «Garantiza la desinfección durante 48 horas»

Pulverizar y desinfectar. Es la iniciativa de estos científicos brasileños que han creado un spray para erradicar el covid de superficies y también textiles.
10 1 3 K 43
10 1 3 K 43
7 meneos
8 clics

El Congreso aprueba revisar la Estrategia Española de Ciencia e impulsar la investigación biomédica

Se aprobaron dos enmiendas, una por parte del Grupo Parlamentario Socialista y otra por Vox.
El PP propone adaptar la estrategia a la nueva situación COVID-19 y Unidas Podemos plantea una serie de medidas para impulsar la investigación biomédica y sanitaria.
Se considera esencial potenciar las Ayudas de Formación de Personal Investigador (FPI) y una mayor implicación de las Administraciones Públicas a la hora de fomentar y apoyar la colaboración público-privada.
10 meneos
83 clics

Científicos monitorean a un lobo en tiempo real en Šumava

Los lobos están volviendo a Šumava y los científicos han encontrado una manera de estudiarlos. Gracias a un collar telemétrico pueden monitorearlos casi en tiempo real.
14 meneos
71 clics

Calendario 2021: las científicas que hicieron la astrofísica nuclear

La ChETEC Action ha dado a conocer un calendario para el año 2021 que conmemora a las científicas que hicieron la astrofísica nuclear. Está disponible en 26 idiomas, incluyendo el castellano, y se puede descargar, disfrutar, imprimir y divulgar
12 2 1 K 42
12 2 1 K 42
10 meneos
33 clics

Científicos identifican seis nuevas especies de peces en una de las áreas más conservadas de la Amazonía

Aunque es un lugar remoto y de difícil acceso, la caza ilegal, la minería y la deforestación están poniendo en riesgo la biodiversidad local.
Estas amenazas han hecho que la investigación sea aún más urgente, y los científicos advierten que el riesgo es que las especies desaparezcan antes de ser descritas.
2 meneos
65 clics

Los grandes científicos de la historia

Hace algo más de un año planteé una breve encuesta en redes sociales con el objetivo de saber cuáles son los científicos más conocidos y os prometí que os contaría los resultados. Ha costado, pero aquí están.
6 meneos
181 clics

Déjà vu, qué es, posibles causas y explicación científica

El esfuerzo por hallar una explicación científica concluyente sobre el fenómeno del déjà vu ha arrojado resultados que abren las puertas a su comprensión.
15 meneos
64 clics

Eunice Foote: la científica que alertó sobre la crisis climática de la Tierra hace 150 años

La discusión con respecto al cambio climático empezó durante la segunda mitad del siglo XIX. Científicos europeos y estadounidenses —todos varones— empezaron a darse cuenta de los efectos nocivos que había traído la Revolución Industrial sobre el medio ambiente. Sin embargo, quien realmente puso el dedo en la llaga fue Eunice Foote: la primera mujer en hablar directamente sobre la emergencia climática global.
12 3 3 K 38
12 3 3 K 38

menéame