Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
73 clics
La habitabilidad de las exotierras alrededor de estrellas enanas rojas

La habitabilidad de las exotierras alrededor de estrellas enanas rojas

La mayor parte de estrellas del Universo son enanas rojas con un tamaño muy pequeño. Por tanto es de suponer que un enorme porcentaje de los planetas habitables de la Galaxia, quizá la mayoría, estén situados alrededor de este tipo de astros. O, dicho de otro modo, puede que la mayor parte de exotierras se hallen en enanas rojas. Pero hay varios problemas con respecto a las condiciones de habitabilidad en este tipo de planetas. La más grave tiene que ver con el acoplamiento de marea (tidal locking).
27 meneos
78 clics
Luz verde para PLATO, la misión que buscará exotierras habitables

Luz verde para PLATO, la misión que buscará exotierras habitables

La Agencia Espacial Europea ha aprobado la construcción de la misión Tránsitos planetarios y oscilaciones estelares (PLATO), que liderará la búsqueda de exoplanetas potencialmente habitables. El Instituto de Astrofísica de Andalucía, el Centro de Astrobiología y el Instituto de Astrofísica de Canarias participan en el proyecto.
24 3 0 K 57
24 3 0 K 57
17 meneos
57 clics

Descubren dos exotierras potencialmente habitables en una estrella cercana al Sol

Un equipo científico internacional, liderado por personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto la presencia de dos planetas de masa terrestre en órbita a la estrella GJ 1002, una enana roja a una distancia de menos de 16 años luz del Sistema Solar. Ambos planetas se encuentran en la zona de habitabilidad de la estrella. "Con estos dos, ya conocemos 7 en sistemas planetarios muy cercanos al Sol", explica Alejandro Suárez Mascareño.
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34

menéame