Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
19 clics

La combinación de agroquímicos y antibióticos genera nuevas anomalías en anfibios

La exposición de estas especies a glifosato, clorpirifós y antibióticos utilizados en cría intensiva de animales y medicina humana produce malformaciones, disrupción hormonal y supresión enzimática en renacuajos. Se trata del primer trabajo a nivel mundial que estudia la acción de estas cuatro sustancias en simultáneo.
8 meneos
26 clics

¿Adios al uso de bioquímicos que tanto daño hacen al campo?

Científicos del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron una tecnología biológica patentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la cual inhibe el crecimiento de mala hierba en diversos cultivos, por ello podría ser un potencial sustituto del glifosato, herbicida de empleo común en el campo, cuyo uso indiscriminado puede tener efectos cancerígenos en el ser humano y de tipo teratogénico (malformaciones en fetos).
2 meneos
1 clics

México, la cuna del maíz, libre de transgénicos y glifosato

México es considerado el centro de origen, de domesticación y de diversificación de 59 variedades de maíz, por ello era vital prohibir el maíz transgénico en este país. ¡Y lo hemos logrado! El último día del año 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la prohibición de cultivar maíz transgénico y de utilizarlo en la alimentación de los mexicanos y mexicanas así como la prohibición progresiva del uso de glifosato hacia 2024.
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
32 meneos
30 clics

Alemania restringirá uso de pesticidas y ratifica intención de prohibir el glifosato

El gobierno alemán presentó un proyecto de ley que restringe el uso de pesticidas alrededor de los cursos de agua y en las zonas protegidas, y aprobó la salida del glifosato "a finales de 2023".
27 5 0 K 141
27 5 0 K 141
70 meneos
73 clics
Una multinacional elabora una ‘lista negra’ con 144 españoles contrarios al glifosato

Una multinacional elabora una ‘lista negra’ con 144 españoles contrarios al glifosato

Científicos, periodistas, políticos, activistas medioambientales y figuras públicas españolas figuran en una ‘lista negra’ elaborada por la empresa estadounidense Monsanto, productora de agroquímicos y biotecnología agrícola. El archivo incluye datos personales de 144 personas de España que se han destacado por su rechazo al glifosato, herbicida que fabrica Monsanto y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”.
59 11 1 K 318
59 11 1 K 318
10 meneos
25 clics

El glifosato no causa cáncer, dice comité de la UE [ENG]

“Basado en una amplia revisión de la evidencia científica, el comité nuevamente concluye que clasificar el glifosato como cancerígeno no está justificado”, escribió la ECHA en una opinión del Comité de Evaluación de Riesgos (RAC) de la agencia el lunes (30 de mayo).

La declaración forma parte del actual proceso de evaluación de riesgos de la UE sobre el glifosato, que se encuentra entre los herbicidas más utilizados en la UE, pero también es muy controvertido.
31 meneos
43 clics

Angeles trabajó en un campo fumigado con agrotóxicos. "Entré bien y salí discapacitada", asegura la mujer

Es lo que cuenta Angeles, una mujer que llego desde Tucumán para trabajar en esa ciudad. Durante años fue empleada de uno de los productores más importantes de papa, donde recibía parte de la fumigación de los campos. Un análisis determinó que estaba intoxicada con los agroquímicos. Por eso, presentó una denuncia por trabajo no registrado y enfermedad profesional.
22 meneos
53 clics

El glifosato se infiltra en el cerebro y aumenta la citoquina proinflamatoria TNFα: implicaciones para los trastornos neurodegenerativos (IN)

Nuestro análisis reveló que el glifosato se infiltraba en el cerebro de una manera dependiente de la dosis y aumentaba el TNFα tanto en el plasma como en el tejido cerebral...
En conjunto, estos resultados muestran por primera vez que el glifosato se infiltra en el cerebro, eleva tanto la expresión de TNFα como de Aβ soluble, y altera el
transcriptoma de manera dependiente de la dosis, lo que sugiere que la exposición a este herbicida puede tener resultados perjudiciales para la salud de las personas. la población en general.
18 4 0 K 41
18 4 0 K 41
11 meneos
25 clics

Adiós al maíz transgénico: ¿qué implica la polémica prohibición de México?

En diciembre de 2020, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decreto para prohibir de manera gradual el uso, adquisición, distribución, promoción e importación del maíz genéticamente modificado y el glifosato en México. Un estudio publicado en enero de 2022 por investigadores de la Universidad de Columbia Británica, por ejemplo, reveló que el glifosato y otras sustancias tóxicas, afectan seriamente la microbiota de insectos y animales, además de reducir el número de microbios necesarios en suelos y el medio ambiente.
29 meneos
35 clics

El glifosato imita los efectos del 17β-estradiol que promueven la actividad del receptor de estrógeno alfa en las células de cáncer de mama (ENG)

El glifosato, el ingrediente activo de varias formulaciones de herbicidas de amplio espectro, ha sido validado y ampliamente utilizado en todo el mundo. Informes recientes han cuestionado su seguridad, mostrando que el glifosato puede actuar como un disruptor endocrino al promover la actividad estrogénica.

Nuestros resultados muestran que el glifosato imita los efectos celulares del 17β-estradiol (E2), promoviendo la fosforilación del receptor de estrógeno α (ERα), su degradación y la actividad transcripcional en altas concentraciones.
24 5 0 K 26
24 5 0 K 26
32 meneos
105 clics
¿Por qué se aplica el glifosato a los cultivos poco antes de la cosecha?

¿Por qué se aplica el glifosato a los cultivos poco antes de la cosecha?

El glifosfato es conocido por uso como herbicida, sin embargo, no es tan conocido sus uso en cultivos alimenticios justo antes de la cosecha para secar el cultivo y acelerar el secado de diversos cultivos como el trigo, la avena o las leguminosas comestibles. Suscitando preocupaciones ante la posibilidad de que el herbicida pueda quedar en los productos alimenticios.
“Los agricultores no conseguían que el trigo y la cebada se secaran para poder iniciar la cosecha. Entonces se les ocurrió matar las plantas (con glifosato) para acelerar el
27 5 1 K 134
27 5 1 K 134
22 meneos
30 clics
Científicos brasileños desarrollan un método que permite limpiar el agua contaminada con glifosato

Científicos brasileños desarrollan un método que permite limpiar el agua contaminada con glifosato

Científicos de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) en Brasil, desarrollaron un método para extraer del agua residuos de glifosato, uno de los herbicidas más vendidos en el mundo. Al aplicarlo, acorde con conceptos de la economía circular, se usa como materia prima el bagazo de la caña de azúcar, desecho generado en centrales durante la producción de azúcar y etanol. Estudios apuntan a posibles impactos sobre la salud, como riesgo de cáncer, pero en Brasil se usan 173.150,75 toneladas al año.

- Paper: doi.org/10.1515/pac-2022-1205
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
64 meneos
91 clics
Alerta en la Unión Europa: hallan altos niveles de glifosato en el agua y quieren prohibirlo

Alerta en la Unión Europa: hallan altos niveles de glifosato en el agua y quieren prohibirlo

Un estudio elaborado por la Red de Acción en Plaguicidas de Europa, por encargo del grupo de los Verdes en la Eurocámara, alerta de que aguas superficiales de una decena de Estados miembros de la Unión Europea (UE), incluido España, están contaminadas con el herbicida glifosato.

El informe se presentó antes de que el próximo octubre el club comunitario tome una decisión sobre si renueva la autorización para usar el glifosato en la UE para un periodo de quince años.
50 14 0 K 150
50 14 0 K 150

menéame