Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
28 clics

Catástrofes químicas en A Ciencia Cierta (Podcast)

Descripción de A Ciencia Cierta 14/9/2020 Catástrofes Químicas
A lo largo de la Historia muchas han sido las catástrofes industriales que han provocado graves consecuencias en la población.

Bhopal, el Smog de Londres de 1952, la explosión de nitrato de amonio en Beirut, el accidente de Seveso, o las emisiones de plomo debido a su uso en las gasolinas son algunos de los ejemplos que detallamos y explicamos a lo largo del programa.
11 meneos
26 clics

Las universidades navarras trabajan en el cultivo de hortalizas sin nitratos

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad de Navarra han puesto en marcha el proyecto MODULATransProt, cuyo objetivo es “evitar” que las plantas hortícolas, como las lechugas, acelgas o espinacas, acumulen nitratos en sus hojas y se consiga así obtener alimentos “más saludables a través de sistemas de producción sostenibles”. "Una gran parte de lo que las plantas comen se acumula en sus tejidos sin usarlo, y esa acumulación de nitratos no nos resulta saludable cuando lo comemos”.
10 meneos
20 clics

Emitir menos amoniaco puede ser la mejor medida contra la polución

La reducción de las emisiones de amoniaco podría ser una forma más rentable de limitar la contaminación atmosférica por partículas finas que la reducción centrada en el óxido de nitrógeno. Es la conclusión de un nuevo estudio publicado en Science. El amoniaco se utiliza ampliamente en la producción de fertilizantes agrícolas, fundamentales para el cultivo de gran parte de los alimentos del planeta. Pero aunque es importante para la seguridad alimentaria mundial, las emisiones de amoniaco en la agricultura también tienen un impacto negativo
24 meneos
233 clics
Por qué deberías evitar los nitratos que puedes encontrar en algunos packs de jamón envasado

Por qué deberías evitar los nitratos que puedes encontrar en algunos packs de jamón envasado

Los nitratos ingeridos como aditivos en los alimentos se pueden transformar en nitritos "por reducción bacteriana tanto en la saliva como en el estómago", lo que puede dar lugar a la formación de nitrosaminas, sustancias que tienen efecto cancerígeno.

De este modo, no pasa nada por consumirlos de vez en cuando, aunque lo cierto es que no se debe abusar de su consumo, ya que tiene efecto acumulativo.
18 6 0 K 257
18 6 0 K 257
24 meneos
104 clics
[Informe] Estudio del contenido en nitratos de las aguas de consumo humano

[Informe] Estudio del contenido en nitratos de las aguas de consumo humano

Ecologistas en Acción ha elaborado un informe para evaluar la presencia e incidencia de los nitratos sobre el agua de consumo humano. La presencia de nitratos en el agua de consumo humano es causa de preocupación a nivel de todo el Estado, dada su toxicidad relacionada con la formación de dos tipos de sustancias: nitritos y compuestos N-nitrosos. La reducción de los nitratos a nitritos puede ocasionar metahemoglobinemia principalmente en los lactantes menores de 6 meses.
La metahemoglobinemia es la “afección por la que hay una cantidad más al
20 4 0 K 111
20 4 0 K 111
60 meneos
63 clics
El exceso de nitratos en el regadío murciano supera el 60% en hortalizas y cítricos

El exceso de nitratos en el regadío murciano supera el 60% en hortalizas y cítricos

Ese desequilibrio entre ambos sectores conlleva un exceso de nitratos en el campo que el sistema no puede asumir». La Región tiene hoy en día 16 masas de agua subterráneas afectadas por la contaminación de nitratos agrícolas, lo que obliga a establecer un programa de control para reducir la presencia de este compuesto tóxico para los recursos hídricos en los acuíferos. La superficie afectada abarcaría 285.000 hectáreas donde sería prioritario actuar contra los nitratos.
44 16 1 K 212
44 16 1 K 212
13 meneos
16 clics
Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron más de la mitad del volumen desde 1930. Un equipo de Suiza e Italia tomó núcleos de hielo del glaciar Corbassière en 2018 y 2020 para reconstruir concentraciones pasadas de aerosoles de la región. Iones de amonio, nitrato y sulfato son señales de aerosoles, pero el derretimiento superficial del glaciar probablemente penetró las capas bajas y se llevó esos iones; los glaciares están a punto de volverse inadecuados como paleoarchivos naturales.

- Paper: www.nature.com/articles/s41561-023-01366-1

menéame