Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 259, tiempo total: 0.150 segundos rss2
11 meneos
19 clics

Ozempic se probó en monos clasificados por la UICN en peligro de extinción

Una investigación de 'National Geographic' explora la controvertida labor de los laboratorios de alquiler que usan las empresas farmacéuticas. Las pruebas en macacos de cola larga, catalogado como en peligro de extinción, alerta sobre sus prácticas. Los dos fármacos, muy populares en Estados Unidos y Europa este año por sus efectos adelgazantes, se encuentran entre los productos que se han probado con macacos de cola larga, especie del Sudeste Asiático declarada en peligro de extinción por la UICN el año pasado...
9 meneos
8 clics

La primera evaluación mundial de reptiles revela que uno de cada cinco está en peligro de extinción

El estudio se ha desarrollado durante quince años y concluye que las tortugas y cocodrilos son los que más peligro corren
21 meneos
101 clics

Animales en peligro de extinción en España

En España habita más del 50% de las especies presentes en Europa y cerca de un 5% de todas las especies del mundo. Estas son algunos iconos animales de nuestra fauna amenazada.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
15 meneos
19 clics

La lucha del rinoceronte contra la extinción

Uno de los pesos pesados del reino animal trata de escapar de la alargada sombra de la extinción. El cambio climático y la acción del hombre son dos de las grandes amenazas que tienen que afrontar las cinco especies de rinoceronte del planeta. Del mismo modo que el ser humano los ha puesto en peligro crítico, ahora tiene la oportunidad de nivelar la balanza a su favor.
Guardar
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
21 meneos
130 clics

Animales extintos en el siglo XXI, una lista que aumenta peligrosamente

Según la Lista Roja de la IUCN, en las dos últimas décadas se ha documentado la extinción de 581 especies y subespecies en todo el mundo. Un inventario que aumenta considerablemente cada año debido a numerosos factores donde el ser humano es el protagonista. En 2021 ocho especies ya han sido declaradas como extintas: seis reptiles y dos mamíferos.
17 4 0 K 40
17 4 0 K 40
7 meneos
5 clics

En total hay más de 38.500 especies en peligro de extinción

Según la última actualización de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el 28% del total de las especies evaluadas están amenazadas. Los anfibios, los tiburones y las rayas se cuentan entre los más afectados.
10 meneos
17 clics

Existe un plan para hacer "copias de seguridad" de los rinocerontes introduciéndolos en Australia

Hay cinco especies de rinocerontes en el mundo: dos en África y tres en Asia. Cuatro están amenazadas, y tres se encuentran en peligro crítico de extinción.

Los rinocerontes son especialmente vulnerables a la caza furtiva porque sus cuernos alcanzan precios de hasta 300.000 dólares en el mercado negro. Aunque no es más que queratina, la medicina tradicional china atribuye poderes curativos al cuerno de rinoceronte, que se vende en polvo para cosas tan dispares como curar un cáncer o incrementar el deseo sexual.
25 meneos
75 clics
Un chimpancé huérfano en Valencia es la esperanza para la perpetuación de la familia de chimpancé Occidental

Un chimpancé huérfano en Valencia es la esperanza para la perpetuación de la familia de chimpancé Occidental

Su madre le rechazó, pero gracias a la intervención del equipo de profesionales de los BIOPARC, su familia ‘adoptiva’ le recibió con los brazos abiertos. Esta es la historia de un chimpancé que encontró un hogar donde ser feliz y preservar su especie.
20 5 1 K 145
20 5 1 K 145
22 meneos
724 clics
Dentro de un glaciar, un biólogo encuentra un dragón de hielo increíblemente raro

Dentro de un glaciar, un biólogo encuentra un dragón de hielo increíblemente raro  

El dragón de hielo patagónico vive en los glaciares y se cree que tiene un anticongelante natural en su sangre. Esta rara criatura está en peligro de extinción porque su hábitat se está derritiendo.
20 2 0 K 292
20 2 0 K 292
55 meneos
63 clics
La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

La Tierra se está quedando sin abejorros y eso es mucho más serio de lo que parece

Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, está en peligro de extinción, según la FAO. “El estado de los insectos polinizadores, y en particular de los abejorros, es dramático." Según la FAO, más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de alguna forma de la polinización.
45 10 1 K 166
45 10 1 K 166
14 meneos
16 clics

Reptiles: 1 de cada 5 en el mundo se enfrenta a la extinción

Según los investigadores de un estudio científico, si las especies amenazadas llegaran a desaparecer, se perderían 15.000 millones de años de historia evolutiva
12 2 0 K 31
12 2 0 K 31
17 meneos
59 clics

Solo quedan en todo el mundo entre 8 y 10 vaquitas marinas, pero la especie se puede salvar

Los expertos más optimistas indican que es posible que la población total actual de esta especie ascienda a 10 ejemplares. Pese a esta situación extremadamente crítica, un análisis genético llevado a cabo biólogos de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA, USA) muestra que los ejemplares supervivientes presentan una variabilidad genética y estado de salud suficientes para creer que pueden recuperar a la especie. Eso sí, es imprescindible acabar radical e inmediatamente con su principal amenaza, la presencia de redes de pesca.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
34 meneos
133 clics
Dos de los peces más grandes de agua dulce declarados extintos [ENG]

Dos de los peces más grandes de agua dulce declarados extintos [ENG]

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha declarado extintos al esturión del Yangtzé y al pez espátula chino.
30 4 0 K 255
30 4 0 K 255
51 meneos
73 clics
El gato montés, en peligro de extinción: el ser humano provoca el 83% de las muertes

El gato montés, en peligro de extinción: el ser humano provoca el 83% de las muertes

El gato montés (Felis silvestris) está en peligro de extinción en Europa. Y el ser humano es responsable del 83% de las muertes de ejemplares de esta especie registradas cada año, según las conclusiones de un estudio internacional, que ha evaluado los factores que influyen en su supervivencia y que ha aportado datos clave para reducir los atropellos en carreteras, principal causa de mortalidad de los gatos monteses. En España, el gato montés también está en peligro de extinción.
37 14 0 K 256
37 14 0 K 256
13 meneos
41 clics

Animales marinos en peligro de extinción [2022]

Existen muchos animales marinos en peligro de extinción. El medio marino es muy poco conocido, pero comporta el 71% de la superficie del planeta, y es donde más especies animales existen (existen muchas que no conocemos aún).
Los animales marinos en peligro de extinción se encuentran en este estado por diferentes causas, como:
El calentamiento global hace que la temperatura del agua suba, además de los propios niveles del mar (que también incrementan). La contaminación de aguas. Los ríos y mares cada vez se encuentran más contaminados, acción m
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
251 meneos
942 clics
Canarias, el “último bastión” del tiburón angelote, en peligro de extinción en todo el mundo

Canarias, el “último bastión” del tiburón angelote, en peligro de extinción en todo el mundo

Las Islas Canarias son “el último bastión” del angelote, una especie de tiburón en peligro de extinción que en los últimos años ha sufrido “un declive drástico” de su población en todo el mundo. Se trata de un escualo que vive pegado al fondo marino, donde se entierra bajo la arena para camuflarse adoptando el color del entorno en el que se encuentra, por lo que resulta bastante complicado de encontrar. La razón principal por la que ha logrado seguir adelante en las islas radica en la ausencia de la pesca de arrastre.
104 147 0 K 236
104 147 0 K 236
19 meneos
19 clics

El 40% de las especies vegetales están en peligro de extinción, un riesgo para asegurar la alimentación mundial

Un reciente informe internacional pone de manifiesto cómo la creciente pérdida de biodiversidad podría afectar a la seguridad alimentaria. Tanto es así, que el 30% de las plantas que sirven de alimento están dentro de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación Natural (IUCN). ¿Las causas? el auge de los monocultivos, el calentamiento global y el desarrollo urbanístico y comercial.
13 meneos
47 clics

Uno de los mayores caracoles marinos del mundo está en peligro de extinción

Los caracoles rojos, (también conocidos como conchas de caballo) son unos llamativos caracoles marinos que habitan en la colosal concha del estado de Florida (en Estados Unidos). Tienen una vida más corta y se reproducen más tarde de lo que se creía, según una nueva investigación que advierte de que la población del Golfo de México podría estar a punto de desaparecer.
Las conchas en forma de huso que pueden llegar a medir más de 30 centímetros y los cuerpos rojo-anaranjados brillantes como conos de tráfico hacen de los caracoles rojos una de la
46 meneos
92 clics
Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

Málaga logra reproducir mariposas monarcas, una especie en peligro de extinción, originaria de EEUU

El Jardín Botánico de La Concepción alberga la única planta de la que se alimentan sus orugas: la asclepias curassavica o flor de sangre
39 7 1 K 293
39 7 1 K 293
13 meneos
14 clics

Celebramos los avances en la conservación del lince ibérico

Hace aproximadamente 40 años comenzó a preocuparnos la conservación del lince ibérico. Aunque la especie sigue en peligro de extinción, su tendencia hacia la recuperación es clara. Con la debida cautela, esto es motivo de satisfacción. El censo publicado con datos de 2020 estima una población de 1111 linces ibéricos. Hace 20 años apenas quedaban 200 ejemplares, un número que hizo saltar las alarmas.
11 meneos
27 clics

El ave más amenazada del mundo resurge en pastizales de Australia

Pequeñas aves como codornices endémicas de los pastizales del este de Australia, que representan un antiguo linaje que evolucionó en Gondwana hace 100 millones de años, están recuperando población. Esta ave, denominada vagabundo de las llanuras, es el único miembro de su familia taxonómica, Pedionomidae, y está catalogado como En Peligro Crítico en la Lista Roja de la UICN. Con base en su distinción taxonómica y alto riesgo de extinción, la Sociedad Zoológica de Londres clasifica a la especie como la prioridad número uno para la acción de conse
8 meneos
60 clics

No dormir para tener sexo: el hábito que está matando a una especie de marsupiales en riesgo de extinción en Australia

Estos pequeños animales carnívoros son capaces de recorrer 10 kilómetros por la noche para aparearse con hembras hasta desfallecer, según un estudio
242 meneos
1131 clics
Científicos hacen un llamado urgente para salvar la flor más grande del mundo

Científicos hacen un llamado urgente para salvar la flor más grande del mundo

El icónico género Rafflesia, con las flores más grandes del mundo, corre peligro de extinguirse. Un equipo internacional aboga por acción coordinada a nivel mundial y medidas urgentes de protección. Hallaron que la mayoría de sus 42 especies están gravemente amenazadas (25 en peligro crítico, 15 en peligro y 2 vulnerables) pero solo 1 figura en la Lista Roja.

- Paper: doi.org/10.1002/ppp3.10431
- Comunicado (Uni. Oxford): www.ox.ac.uk/news/2023-09-21-researchers-issue-urgent-call-save-world-
96 146 0 K 197
96 146 0 K 197
7 meneos
58 clics

12 especies extinguidas tras la Década de la Biodiversidad

En 2020 se cerraba la Década de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, un empeño que nació en 2011 con la aspiración de frenar la alarmante extinción de especies. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por detener la sangría de especies, el ritmo de la pérdida de biodiversidad no hace sino acelerar. En el año 2020 perdimos más de una treintena de especies, entre animales y plantas. Repasamos algunas de las especies animales que en los dos últimos años se unieron oficialmente a la lista de habitantes de la Tierra desaparecidos para siempre.
34 meneos
65 clics
Los tiburones invisibles del Mediterráneo

Los tiburones invisibles del Mediterráneo  

La mitad de los ejemplares de tintorera captados con cámaras trampa en Baleares vive con un anzuelo clavado. La última evaluación de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, de 2016, cifra la reducción de la tintorera mediterránea entre un 78% y 90% en los últimos 30 años. El estudio Loss of large predatory sharks from the Mediterranean Sea, de 2008, estima que el declive de los tiburones mediterráneos puede alcanzar en algunos casos más del 90% respecto de las poblaciones pelágicas de la mitad del siglo XX.
24 10 1 K 130
24 10 1 K 130
22 meneos
224 clics

Identifican una sexta gran extinción masiva, la que impulsó el reinado de los dinosaurios

Durante los últimos 500 millones de años se han producido, según los libros de texto, cinco grandes extinciones masivas. Cinco episodios dramáticos durante los que la propia vida estuvo a punto de desaparecer por completo. A partir de ahora, sin embargo, será necesario añadir una más a la lista: una sexta gran extinción, recién descubierta por la ciencia. Desde luego, no resulta frecuente que se identifique una nueva extinción masiva de la que no sabíamos nada hasta ahora.
19 3 0 K 17
19 3 0 K 17
« anterior1234511

menéame