Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 70, tiempo total: 0.027 segundos rss2
10 meneos
180 clics

¿A cuántos FPS va la vida real?  

Anda a 480p 10fps si no comes zanahoria ????????

Y si naciste después del 2000 tienes RTX así bien potente :D
10 meneos
29 clics

El cerebro dispone de un diccionario visual para palabras difíciles

La corteza fusiforme media, un sector del lóbulo temporal, funciona como el diccionario visual del cerebro: integra la información recibida visualmente con una base de datos, para de esa manera distinguir las palabras utilizadas habitualmente de otras más complejas. El hallazgo, concretado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston, será útil para comprender mejor los procesos cognitivos relacionados con la lectura.
12 meneos
36 clics

Los filtros bloqueadores de luz azul usados en pantallas de móviles o tablets no afectan a la fatiga visual

Los resultados de este trabajo, publicados en la revista Ophthalmic and Physiological Optics señalan que estos filtros diseñados para bloquear la luz azul de dispositivos electrónicos no tienen ningún efecto sobre síntomas visuales como fatiga ocular, enrojecimiento, irritación, visión borrosa o visión doble. Además, no modifican un marcador objetivo de la fatiga visual, la respuesta acomodativa, que se define como la capacidad para mantener enfocado un estímulo y obtener una imagen nítida.
11 1 3 K 38
11 1 3 K 38
2 meneos
8 clics

Una introducción a la relación entre la conciencia y la atención visual

Si bien están disociadas, la conciencia tiene cierta superposición con la atención visual, veamos algunos argumentos que ayudan a explicar esta relación.
28 meneos
64 clics

Un pez primitivo cambia la comprensión de los sistemas visuales

Según un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan, el sistema que integra a los ojos con el cerebro en el ser humano puede encontrarse en el primitivo pez gar, que ya disponía de esta estructura hace alrededor de 450 millones de años. El descubrimiento modifica las concepciones en torno a los sistemas visuales, ya que se pensaba que este mecanismo se había desarrollado mucho después, pasando de los animales terrestres a los humanos.
11 meneos
373 clics

El síndrome visual informático: qué es, sintomatología y cómo prevenirlo

Se trata de uno de los tipos de problemas visuales que puede afectar a las personas que trabajan con pantallas (ordenador, tablet, teléfono móvil, pantallas de equipos, etc.) durante más de tres horas al día ininterrumpidamente. En el último año, y con la extensión generalizada del teletrabajo durante la pandemia aumentó su incidencia de forma significativa.
33 meneos
414 clics
5 Demostraciones visuales que son pura magia

5 Demostraciones visuales que son pura magia  

En Matemáticas, hay algunas veces que las demostraciones son verdaderamente complicadas. Pues no os preocupéis porque este vídeo va a tratar de todo lo contrario. Aquí podréis tocar las demostraciones con los ojos, porque su sencillez con la ayuda de algún truquillo visual os hará comprender enseguida el porqué del resultado. Y todo ello, sin apenas mucho desarrollo de cálculo. Esto son 5 demostraciones visuales.
26 7 2 K 208
26 7 2 K 208
9 meneos
9 clics

Los patitos 'mantienen dos bancos de memoria separados de información visual' (ENG)

Científicos de la Universidad de Oxford han demostrado que los patitos recién nacidos a los que se muestra un objeto madre sustituto con un solo ojo, no lo reconocen cuando sólo tienen el otro ojo disponible.
12 meneos
64 clics
Un implante cerebral restaura la percepción visual a los ciegos (ENG)

Un implante cerebral restaura la percepción visual a los ciegos (ENG)

El dispositivo está dirigido a personas que solían ver pero perdieron la visión debido a lesiones o enfermedades. Si bien no proporciona una visión normal, mejora la capacidad de los usuarios para navegar por el mundo al restaurar su capacidad de detectar movimientos y distinguir la luz y la oscuridad.
12 0 0 K 49
12 0 0 K 49
16 meneos
64 clics

Un hombre de Haifa con discapacidad visual recupera la vista con un avance médico (FR)

Un hombre de 78 años y procedente de Haifa con discapacidad visual recupera la vista con una operación después de llevar 10 años desde que perdió la vista, la empresa Corneat Visión desarrollo una córnea artificial...
13 3 1 K 32
13 3 1 K 32
20 meneos
45 clics

Los monos son conscientes de lo que ven

Un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Yale ha permitido comprobar que los monos tienen experiencias visuales conscientes: al igual que los humanos, son capaces de separar la información subconsciente o subliminal de aquella proveniente de experiencias conscientes. La presencia de este doble mecanismo perceptivo indica que los monos pueden percibir el mundo visual de forma consciente, abriendo una nueva línea de investigación que buscará averiguar si otros animales no humanos también poseen la misma capacidad.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
11 meneos
120 clics

La pérdida de agudeza visual con la edad puede afectar al cerebro

Las personas con problemas de agudeza visual tienen más probabilidades de sufrir un deterioro cognitivo con el tiempo.
10 1 1 K 13
10 1 1 K 13
8 meneos
52 clics
Así el sistema visual contribuye a la memoria

Así el sistema visual contribuye a la memoria

Un equipo de investigadores ha demostrado ahora que la clave para entender la memoria de trabajo no sólo radica en lo que se almacena en la memoria, sino también en por qué. Esta es la parte "operativa" de la memoria de trabajo, que hace hincapié en el propósito de almacenar algo en primer lugar, según publican en la revista 'Current Biology'.
15 meneos
301 clics
¿Por qué es más difícil hablar cuando nos miran directamente a los ojos?

¿Por qué es más difícil hablar cuando nos miran directamente a los ojos?

Aunque el procesamiento verbal y el contacto visual parecen independientes, las personas frecuentemente apartan sus ojos de los interlocutores durante una conversación. Veamos por qué ocurre.
11 4 1 K 66
11 4 1 K 66
22 meneos
126 clics

Los hablantes de diferentes idiomas recuerdan las escenas visuales de manera diferente [ENG]

A menudo confiamos en el lenguaje para recordar los detalles de eventos pasados. Por ejemplo, los recursos mnemotécnicos que son de naturaleza lingüística utilizan siglas y rimas para ayudar a mejorar la memoria. La memoria y el lenguaje están tan estrechamente vinculados que incluso escuchar palabras sueltas puede cambiar la forma en que recordamos los eventos. Al escuchar una palabra, los oyentes activan otras de sonido similar antes de decidirse por el objetivo correcto. El dominio del español se utilizó como medida del bilingüismo y los....
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
12 meneos
46 clics

La NASA fabricará sus propios procesadores para ir a la Luna y Marte

Se está dando un curioso fenómeno y es que cada vez más las empresas y diferentes organismos apuestan por fabricar sus propios procesadores. Ahora, la NASA, la conocida agencia espacial estadounidense anuncia que colaborará con la empresa SiFive para desarrollar procesadores propios basados en la arquitectura RISC-V para sus futuras misiones a la Luna y Marte.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
11 meneos
29 clics
Procesamiento de información menos compartimentado de lo creído en la corteza cerebral

Procesamiento de información menos compartimentado de lo creído en la corteza cerebral

Unos neurocientíficos han verificado que se necesitan varias regiones de la corteza cerebral para procesar información. Los resultados de su nueva investigación demuestran que la corteza no ejecuta tareas específicas en módulos altamente especializados, sino que de hecho es bastante versátil a la hora de procesar y compartir información.
11 0 0 K 29
11 0 0 K 29
8 meneos
25 clics

Entrevista a José Ignacio Latorre: “La inteligencia artificial basada en el procesador cuántico cambiará el mundo”

Para contextualizar diremos que el ordenador cuántico podrá procesar en milésimas de segundos, los datos que un ordenador convencional en red tardaría en procesar más de 500 años... Mientras los políticos y la sociedad consumen el tiempo diario dedicados a las urgencias, las grandes corporaciones, las empresas globales dedicadas a la alta tecnología, los Estados más relevantes y los investigadores más brillantes concentrados en las Universidades más prestigiosas, libran una batalla que, en el corto plazo -unos cinco años- concederá el dominio del mundo a quien la gane. No hablamos de ciencia ficción. El primero en conseguir desarrollar el ordenador cuántico tendrá la llave para llevar a la sociedad hacia su máxima expresión o directa a la destrucción.
187 meneos
2436 clics
Por qué el azúcar de la fruta es bueno para la salud y el de los procesados no

Por qué el azúcar de la fruta es bueno para la salud y el de los procesados no

El consumo de fruta como tal en nuestra dieta es saludable. Procesada o disuelta en líquidos o en forma de zumo, menos.
Numerosos estudios asocian el incremento en el consumo de productos procesados con la mayor incidencia de enfermedades metabólicas, como la obesidad, la diabetes, el hígado graso y los lípidos en sangre.
126 61 1 K 274
126 61 1 K 274
273 meneos
2407 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Expertos contra el cáncer alertan sobre el consumo de carne: "Lo ideal es eliminar la procesada de la dieta"

Expertos contra el cáncer alertan sobre el consumo de carne: "Lo ideal es eliminar la procesada de la dieta"

La evidencia en la que se apoyan las asociaciones oncológicas o la propia OMS al considerar que la carne procesada es decididamente carcinógena y la carne roja "probablemente carcinógena" es de naturaleza epidemiológica (tal y como refleja el trabajo que motivó el dictamen en cuestión, publicado en la revista científica The Lancet Oncology): sencillamente, se ha observado que la incidencia de cáncer es mayor entre la población que consume estos productos, con un aumento de la incidencia en función de la cantidad de carnes procesadas y rojas
129 144 15 K 275
129 144 15 K 275
8 meneos
55 clics
Aclarados los procesos químicos por los que el agua no penetra en el suelo tras un incendio

Aclarados los procesos químicos por los que el agua no penetra en el suelo tras un incendio

Aclarados los procesos químicos por los que el agua no penetra en el suelo tras un incendio.
6 meneos
70 clics
Captan un proceso de femtosegundos de duración con una cámara especial

Captan un proceso de femtosegundos de duración con una cámara especial

Utilizando una cámara de rayos X de alta velocidad, un equipo internacional de científicos ha puesto de manifiesto la respuesta ultrarrápida de un biosensor ante la luz. El estudio muestra movimientos atómicos debidos a la luz que duran apenas 100 femtosegundos (100 milbillonésimas de segundo). La técnica promete proporcionar información reveladora sobre la dinámica ultrarrápida de varias biomoléculas sensibles a la luz y responsables de importantes procesos biológicos, como la fotosíntesis o la visión. El equipo internacional liderado por Marius Schmidt, de la Universidad de Wisconsin en…
4 meneos
25 clics

Los procesos cuánticos no obedecen a la ley de causa y efecto

Físicos europeos han comprobado experimentalmente que los procesos cuánticos no tienen orden causal, lo que significa que las partículas no obedecen a la ley de causa y efecto. No es necesario que el gato de Schrödinger tome el veneno para que pueda aparecer muerto. El descubrimiento permitirá avanzar en ámbitos como la computación y las comunicaciones.
25 meneos
222 clics
Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Un consorcio internacional de científicos de universidades de todo el mundo afirma haber encontrado el "eslabón perdido" en el proceso que conduce a una edad de hielo en la Tierra. El derretimiento de los icebergs lejos de la Antártida, resultado de una posición orbital de la Tierra respecto al Sol, es la clave que propicia una serie de reacciones en cadena que sumergen a la Tierra en un período prolongado de temperaturas frías, según los hallazgos, que se publican en Nature.
22 3 0 K 260
22 3 0 K 260
14 meneos
226 clics

El procesador cuántico fotónico Borealis ha alcanzado la supremacía cuántica. Y ha hecho morder el polvo a los demás

El primer grupo de investigación que anunció haber alcanzado la supremacía cuántica fue el equipo de Google liderado por John Martinis. El artículo científico en el que explicó con detalle cómo había logrado este hito fue publicado en Nature el 23 de octubre de 2019, y su conclusión fue impactante: su procesador cuántico Sycamore de 54 cúbits había resuelto en 200 segundos un problema que a un superordenador clásico le habría llevado 10 000 años.
« anterior123

menéame