Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 98, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
27 clics

Baleares proyecta grandes puntos de vacunación para una inmunización masiva

Se está trabajando con diferentes administraciones para disponer de siete grandes espacios, diáfanos, para vacunar de manera masiva a la población. De esta manera, se podría alcanzar un ritmo de vacunación de 11.000 dosis al día.
23 meneos
75 clics

Andalucía pone fecha a la vacunación infantil de 0 a 11 años

La Junta de Andalucía ha adelantado este martes su hoja de ruta para la vacunación infantil contra la Covid-19 para la población de 0 a 11 años. Ya hay fecha aproximada: entre octubre y noviembre de este año. Así lo ha asegurado al menos el consejero de Educación y Deporte de la Junta, Javier Imbroda, durante la comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno, sin aportar muchos más detalles de cómo se desarrollaría esa fase de la vacunación.
5 meneos
26 clics
Investigan un nuevo régimen de vacunación contra el VIH

Investigan un nuevo régimen de vacunación contra el VIH

Un régimen de vacunación contra el VIH-1, proporcionó protección completa en la mitad de los primates no humanos vacunados contra una serie de seis desafíos repetidos con el virus de la inmunodeficiencia de simios.
11 meneos
64 clics

Instituto Paul Ehrlich -Cómo la investigación justifica el congelamiento de la vacunación (ALE)

Klaus Cichutek, presidente del Instituto Paul Ehrlich , justificó la recomendación de una parada temporal de vacunación para Astrazeneca en una entrevista por Skype con la revista ZDF heute . A partir del viernes se registraron nuevos casos de "un tipo especial de trombosis de las venas cerebrales". Debido a los nuevos casos notificados el viernes, el número había superado el umbral de la llamada "incidencia de fondo". “De modo que no se puede descartar que la causa realmente esté en la vacunación”, explica Cichutek.
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos se ponen “a disposición” de Sanidad para agilizar la vacunación

Un total de 17 Sociedades Científicas han suscrito un comunicado conjunto en el que se ponen “una vez más, a disposición” del Ministerio de Sanidad para agilizar la vacunación de la ciudadanía frente a la covid-19, “dadas las extraordinarias circunstancias que rodean en este momento” ese proceso.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lopez Aguilar (PSOE) abre el debate de la vacunación obligatoria en España

Lopez Aguilar apuesta por la vacunación obligatoria en España para luchar contra la pandemia del covid19, no existe ningun impedimento legal para obligar a vacunar a toda la población en nuestra constitución y asi velar por nuestras libertades civiles de cuya comisión él es presidente.
3 meneos
12 clics

La importancia de que los niños cumplan con el calendario vacunal

Los anticuerpos anulan los agentes causantes de la enfermedad y evitan que se desarrolle. Una vacuna es un fármaco. Las vacunas han contribuido a reducir significativamente la prevalencia de muchas enfermedades infecciosas de la niñez, como la difteria, el sarampión y la Haemophilus influenzae tipo b (Hib). Es poquísimo frecuente que los pequeños en los E.U. padezcan las asoladoras —y con frecuencia mortales— consecuencias de estas enfermedades, que alguna vez fueron comunes en este y otros países con extensos programas de vacunación.
15 meneos
68 clics

Una tercera ola pondrá en jaque la vacunación contra el coronavirus

Los expertos advierten de que un elevado número de contagios restará efectividad a la vacuna y provocará problemas de personal en las ya maltrechas plantillas. Proponen espacios alternativos para no saturar aún más los centros de salud.
13 2 0 K 30
13 2 0 K 30
12 meneos
43 clics

Mensajeros de esperanza: dos vacunas de ARNm Covid-19 anuncian una nueva era para la vacunación [EN]

Las autorizaciones de dos vacunas de ARNm COVID-19 presagia una nueva era para la vacunación. Hace un año, pocos habrían considerado las vacunas de ARNm como la mejor esperanza del mundo. Habían sido probados en un puñado de ensayos en humanos. Se habían inyectado en menos de 1.800 personas. Y los datos de eficacia en humanos fueron escasos y decepcionantes. Doce meses después, aproximadamente 34.000 personas han sido vacunados con una eficacia impresionante. En enero de 2022, sabremos si la promesa se cumple.
3 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es suficiente el ritmo de vacunación?

A dia de hoy, España ha administrado 1.237.593 dosis de vacunas contra la COVID-19 y ha pasado casi un mes desde el inicio de las vacunaciones. Han sido 42.675 vacunas diarias, aunque dicen que estos días se están administrando 57.000 dosis diarias. ¿Cuándo llegaremos, según esto, a tener a un 70-80% de la población inmune, que es, según dicen, el porcentaje a partir del cual la transmisión de virus decae y la enfermedad se acaba? Puesto que es un problema de ritmos lo ideal es utilizar un modelo de dinámica de sistemas
18 meneos
38 clics

La vacunación por inhalación estimula la respuesta inmunitaria a infecciones respiratorias y al cáncer de pulmón [EN]

Muchos virus infectan a sus huéspedes a través de superficies mucosas como el revestimiento del tracto respiratorio. Los investigadores del MIT han desarrollado una estrategia de vacunación que crea un ejército de células T que están listas y esperando en esas superficies, ofreciendo una respuesta más rápida a los invasores virales.

Los investigadores también probaron una vacuna de las mucosas contra el cáncer. Cuando los ratones vacunados se expusieron a células de melanoma metastásico, las células T en los pulmones pudieron eliminarlas
15 3 0 K 54
15 3 0 K 54
22 meneos
47 clics

La Comunidad de Madrid rectifica y adelanta un mes la vacunación de los científicos olvidados

Unos 150 investigadores del CSIC, incluidos los que desarrollan vacunas contra la covid, llevan meses trabajando expuestos al coronavirus sin estar protegidos
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
3 meneos
49 clics

La vacunación mundial contra el coronavirus en tiempo real: España vacuna al 21,88 por ciento

Israel encabeza el número de dosis administradas con un 118,21 por ciento de población vacunada seguido de los Emiratos Árabes Unidos con un 90,74 por ciento.
A continuación aparece Reino Unido, con el 57,45 por ciento de habitantes con dosis inyectadas y Chile, que ha vacunado ya al 62,76, por ciento de la población, seguidos de Estados Unidos con el 54,86 por ciento.
3 0 1 K 7
3 0 1 K 7
5 meneos
26 clics

Vacunología apoya adelantar dosis vacuna Covid a infectados

España encarrila el último tramo de la campaña de vacunación, mucho "más lento" que los anteriores, según los vacunólogos, debido al tándem que conforman la falta de priorización y la llegada del periodo vacacional.

Algunas comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco han optado por desmarcarse de los protocolos pactados con el resto de comunidades en el seno del Consejo Interterritorial del SNS y reducir de seis a dos meses el plazo de tiempo para vacunar a aquellas personas que acaban de superar la enfermedad.
15 meneos
358 clics

Pinsoft, el invento español para reducir la fobia a las jeringuillas y aumentar la vacunación

La tripanofobia o el miedo a las agujas es una fobia bastante común en España y a causa de que muchas personas hayan rechazado vacunarse contra la COVID-19. La ansiedad que sufren estos pacientes podría reducirse con Pinsoft un invento de tres estudiantes de la Universitat Jaume I.
5 meneos
152 clics

Aviso del Dr Robert Malone sobre la vacunación a niños contra el COVID-19  

El Dr Robert Malone, creador de la tecnología ARNm de las vacunas de covid, expone un mensaje vía vídeo sobre la vacunación a niños contra el COVID-19.
4 1 16 K -132
4 1 16 K -132
4 meneos
146 clics

Vacunación COVID y riesgo de mortalidad por todas las causas estratificado por edad. [Eng,]

Las estimaciones precisas de los eventos adversos graves inducidos por la vacuna COVID y las tasas de muerte son fundamentales para los análisis de la relación riesgo-beneficio de la vacunación y los refuerzos contra el coronavirus SARS-CoV-2 en diferentes grupos de edad. Sin embargo, los estudios de vigilancia existentes no están diseñados para estimar de manera confiable eventos potencialmente mortales o tasas de mortalidad inducidas por vacunas. Traducción en comentario 1.
3 1 10 K -28
3 1 10 K -28
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España  

Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España - D. Joan-Ramon Laporte Roselló, Profesor Honorario, Universitat Autónoma de Barcelona
17 4 18 K 8
17 4 18 K 8
8 meneos
34 clics

Intervención en la Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España

Intervención de Laporte Roselló (Profesor Honorario, Universitat Autónoma de Barcelona) en la Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España.
6 2 8 K -13
6 2 8 K -13
6 meneos
97 clics

La vacunación contra la viruela del simio arranca en Madrid con un filtro de citas

✅ La Comunidad de Madrid ha comenzado esta semana a administrar la vacuna contra la viruela símica. Tras insistir en que Sanidad facilite vacunas para
13 meneos
21 clics

España: El Constitucional avala que un juez pueda obligar a una persona incapacitada a vacunarse contra la COVID

El Tribunal Constitucional ha rechazado los argumentos antivacunas y ha decidido avalar que un juez pueda establecer la vacunación obligatoria contra la COVID-19 de una persona incapacitada judicialmente. Los magistrados han rechazado, con el apoyo de la Fiscalía, el recurso del hijo de una mujer enferma de Alzheimer, que combatía la decisión judicial de vacunar a la anciana de forma obligatoria. Para ella la vacunación tenía “mayores beneficios que perjuicios desde el punto de vista de la protección de su salud individual".
25 meneos
26 clics

Doce países africanos recibirán 18 millones de dosis de la primera vacuna para la malaria

12 países africanos recibirán en los próximos 2 años 18 millones de dosis de la primera vacuna contra la malaria, informaron este miércoles la Alianza Global para la Vacunación (Gavi), la OMS y Unicef. La vacuna RTS,S se empezó a usa con un programa piloto en 2019 en Ghana, Kenia y Malaui, donde más de 1,7 millones de niños ya la recibieron, y, gracias a esta nueva asignación, formará parte de las campañas de vacunación rutinarias de Benin, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Congo (RDC), Liberia, Níger, Sierra Leona y Uganda, entre 2023 y 2025.
22 3 0 K 108
22 3 0 K 108
2 meneos
1 clics

Las epidemias de gripe se disparan tras los eventos religiosos masivos

Desde hace años, el pico máximo de la infección en Israel tiene lugar después de Janucá, y lo mismo pasa en los países que rodean a Arabia Saudí tras la celebración del Hajj. Esta nueva investigación pide que se tengan en cuenta este tipo de eventos para elaborar los programas de vacunación
22 meneos
224 clics

Identifican una sexta gran extinción masiva, la que impulsó el reinado de los dinosaurios

Durante los últimos 500 millones de años se han producido, según los libros de texto, cinco grandes extinciones masivas. Cinco episodios dramáticos durante los que la propia vida estuvo a punto de desaparecer por completo. A partir de ahora, sin embargo, será necesario añadir una más a la lista: una sexta gran extinción, recién descubierta por la ciencia. Desde luego, no resulta frecuente que se identifique una nueva extinción masiva de la que no sabíamos nada hasta ahora.
19 3 0 K 17
19 3 0 K 17
9 meneos
81 clics

¿Ha acabado el Coronavirus con la gripe? [EN]

Muchos temían que fuera la tormenta invernal perfecta, una situación de pesadilla que llevaría al límite a nuestro servicio de salud: la 'doble enfermedad' de la gripe, que mata a unos 10.000 británicos cada año, y una segunda ola mortal de Covid- 19. Tal fue la preocupación que el gobierno implementó el programa de vacunación contra la gripe más grande de la historia británica. Solo hay un problema curioso: la gripe casi ha desaparecido.
« anterior1234

menéame