Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es suficiente el ritmo de vacunación?

A dia de hoy, España ha administrado 1.237.593 dosis de vacunas contra la COVID-19 y ha pasado casi un mes desde el inicio de las vacunaciones. Han sido 42.675 vacunas diarias, aunque dicen que estos días se están administrando 57.000 dosis diarias. ¿Cuándo llegaremos, según esto, a tener a un 70-80% de la población inmune, que es, según dicen, el porcentaje a partir del cual la transmisión de virus decae y la enfermedad se acaba? Puesto que es un problema de ritmos lo ideal es utilizar un modelo de dinámica de sistemas

| etiquetas: ritmo de vacunación , dinámica de sistemas
Totalmente, en pocas semanas todos los políticos y obispos del país estarán vacunados
#1 la élite del país. :troll:
#1 xD Ya te digo
NOPE, siguiente pregunta
#2 ¿lo de poner NOPE porque es, a que se debe?
#7 Una forma de enfatizar una respuesta negativa que se usa mucho en redes sociales aunque realmente es una forma de decir no en ingles
#13 si ya lo se, no voy a entrar en lo que me parece pero como pedías otra pregunta y tu comentaría era tan.......... Escueto
#2 ¿cuál es la respuesta definitiva a la vida, el universo y todo lo demás?
#11 El Gran A'Tuin, la tortuga estelar que mide 15 mil kilómetros desde el pico al extremo de la cola y sobre cuyo caparazón dan vueltas cuatro elefantes (llamados Berilia, Tubul, Great T'Phon, y Jerakeen), vomitó el Universo debido a un dolor estomacal.
Nosotros somos partículas de ese vómito y no tenemos objetivo alguno para estar en este mundo.
Que cansancio y que hastío con las estimaciones de vacunación a futuro teniendo en cuenta las que se han puesto hasta ahora.

Señores, las vacunas que se han puesto hasta ahora son las que han llegado, no hay ningún cuello de botella en las vacunas que se ponen sino en las que llegan. Las que se pondrán en el futuro serán exactamente las que lleguen, y todos los fabricantes han dicho que van a aumentar su ritmo de producción. Amén de que por lo menos habrá 2 vacunas más aprobadas de aquí a verano.
#4 En febrero y marzo, serán 6 millones de dosis, 3 al mes.

Lo cual nos deja 1,6 millones puestas, mas 6 = 7,6 millones a finales de marzo. Abril Mayo y Junio para llegar a 65 millones de dosis (y cumplir lo de que en verano ya estará el 70% vacunado)

Asi que en 3 meses tocan a 21,9 millones de dosis por mes. Llámame loco, pero si este mes vienen 3, en serio crees que van a venir 7 veces mas en los meses siguientes, y que va a haber capacidad para ponerlas?

Como ejemplo, tienes la gripe, 18% de la población se vacuna en 2 meses, unos 8,5 millones de personas. 8,5 millones de dosis en 2 meses, 4,25 millones de dosis al mes.

estás pidiendo que se quintuplique la cantidad de vacunas puestas.
Entiendo que este verano casi todo el mundo podrá estar vacunado, porque el ritmo de vacunación se irá acelerando con las nuevas vacunas.
#6 Entiendes mal la verdad.

en febrero y marzo solo vendrán 6 millones de dosis. a 3 por mes. De todas las vacunas disponibles. A finales de marzo se aprobará otra vacuna, y a finales de abril otra.

sabiendo que se han puesto 1,6 millones, y que en estos 2 meses estarán 6 millones mas (si es que conseguimos ponerlas) son 7,6 millones de dosis, de un total de 66 millones que hay que poner para el 70% de marras. faltan casi 60 millones de dosis, a poner en 3 meses para llegar al verano en esa situación, o 5 si quieres llegar "al final del verano" o 10 millones de dosis al mes, o 20 millones según el tramo escogido.

Imposible es decir poco.
¿Suficiente para qué?
Pero claro, con Ivermectina todo solucionado... {0x1f4a8}

es.wikipedia.org/wiki/Ivermectina
comentarios cerrados

menéame