Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 116, tiempo total: 0.085 segundos rss2
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'banco del fin del mundo' está bajo el hielo y no guarda ni un céntimo

Bajo el permafrost ártico se encuentra la mayor garantía que tenemos de que, en el peor de los escenarios, podremos seguir cultivando (y comiendo). Casi un millón de semillas son el seguro que tenemos contra el apocalipsis
11 1 6 K 45
11 1 6 K 45
6 meneos
70 clics

Reseña de «Otro fin del mundo es posible»

Cuando nos asomamos a la biografía intelectual de Jorge Riechmann (Madrid, 1962) creemos estar ante un verdadero polímata de esos que existían en el Renacimiento. Siendo una persona que cuenta en su haber con una amplia formación matemática, filosófica, literaria, conocimiento de varios idiomas y a su vez una profunda vocación política y social, y sumando a esto el volumen y ritmo irrefrenable de su producción intelectual y artística, no es extraño que experimentemos tal asombro.
9 meneos
744 clics

La paradoja de la «Apuesta del fin del mundo»

Londres, 1989, un estirado y peculiar londinense se acerca a una de las múltiples casas de juego que hay, por doquier, en la ciudad. Tras saludar al empleado que se encuentra detrás del mostrador le solicita una apuesta inverosímil. La persona que lo atiende, al escuchar a nuestro apostador anónimo y tras unos segundos de estupefacción, entra en las oficinas para hablar con su jefe...
52 meneos
204 clics
Un estudio demuestra que una tormenta solar puede poner en jaque la civilización

Un estudio demuestra que una tormenta solar puede poner en jaque la civilización

La civilización tal y como la conocemos podría acabar con una tormenta solar extrema. Un evento contra el que ahora mismo no hay defensa posible y que, según un estudio recién publicado, derribará internet de un plumazo durante meses. Y lo que es aún peor: hay una entre ocho probabilidades de que esa tormenta ocurra antes de que acabe la década.
41 11 2 K 250
41 11 2 K 250
35 meneos
102 clics
Los científicos advierten de una alarmante señal que indicaría que una extinción masiva está teniendo lugar (EN).

Los científicos advierten de una alarmante señal que indicaría que una extinción masiva está teniendo lugar (EN).

Según las últimas investigaciones, el ritmo de crecimiento de microalgas y bacterias tóxicas en masas de agua está comenzando a aumentar de forma descontrolada, dirigiéndose a unos ritmos semejantes a los que se estima que existieron durante la gran extinción del pérmico-triásico.
29 6 2 K 109
29 6 2 K 109
9 meneos
98 clics
¿Cuándo será devorada la Tierra por el Sol?

¿Cuándo será devorada la Tierra por el Sol?

Para nuestro Sol, su historia comenzó hace aproximadamente 4.600 millones de años y terminará con una transformación dramática que finalmente acabará devorando a nuestro planeta. Para comprender el futuro de la Tierra, primero debemos comprender qué le pasará a nuestra estrella. El Sol, como todas las estrellas, funciona gracias a la fusión nuclear en su núcleo, donde los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando energía en el proceso. Esta energía es irradiada hacia afuera, proporcionando la luz y el calor esenciales para la
25 meneos
629 clics
Esta es la especie de gato más pequeña y asombrosa del mundo

Esta es la especie de gato más pequeña y asombrosa del mundo

El gato herrumbroso vive entre los árboles de los bosques tropicales de Sri Lanka, come pequeños roedores y está casi amenazado
19 6 0 K 109
19 6 0 K 109
2 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Dia acuerda con los bancos refinanciar su deuda a cambio de inyectar capital | Economía | EL PAÍS

La cadena de supermercados Dia ha logrado un acuerdo con sus acreedores para lograr una estructura de capital estable a largo plazo. El acuerdo, alcanzado entre el fondo Letterone, máximo accionista del grupo, DEA Finance, una filial de Letterone que ha comprado la mayor parte de los bonos, y los bancos acreedores, consiste en que el grupo convierte en capital 500 millones de euros (200 millones de un préstamo inyectado en 2019 y los 300 millones en bonos de 2021), con lo que reduce su deuda un 40%. A cambio, los bancos aplazan a 31 de diciembr
1 1 5 K -51
1 1 5 K -51
11 meneos
17 clics

Banco de genes para las abejas de la miel

Como proveedora de miel y polinizadora, la abeja melífera aporta grandes beneficios. Pero esta especie está amenazada. Los investigadores están desarrollando el primer banco de genes a nivel europeo para proteger la diversidad genética.
8 meneos
11 clics

Ingresar por infarto el fin de semana aumenta el riesgo de muerte, según un estudio

Ingresar por infarto en un hospital del Sistema Nacional de Salud el fin de semana o festivo aumenta el riesgo de muerte hospitalaria en comparación con ser hospitalizado en día laborable. Así se desprende de un estudio desarrollado por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria junto a la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular, que analiza por primera vez el impacto del efecto fin de semana en la mortalidad por infarto agudo de miocardio en España, tras el estudio de 1 millón de casos.
47 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Incluso bajo Hitler, los alemanes intentaron preservar esta colección". El ejército ruso destruyó el único banco genético de plantas de Ucrania [EN]

Como resultado del bombardeo de Járkov por el ejército ruso, el único Banco de Recursos Fitogenéticos de Ucrania, uno de los mayores del mundo, fue destruido. En el banco se almacenaban más de 160.000 variedades e híbridos de cultivos de todo el mundo. "Todo se convirtió en cenizas: ¡decenas de miles de muestras de material de semillas! Incluyendo variedades de cientos de años, antiguas, que ya no se pueden restaurar. Todo se quemó", dijo el científico Serhiy Avramenko.
40 7 20 K 12
40 7 20 K 12
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Illa: «Es el principio del fin, pero quedan meses duros»

«Es un día para la esperanza», ha afirmado Illa, pero ha recordado que «sólo es el principio del fin porque quedan meses duros». «No nos podemos confundir y bajar la guardia, y menos en Navidad, una época en la que aumenta la movilidad», ha recordado Illa. «El principio es la vacuna, el fin es inmunizar a todos los españoles y derrotar al virus para después recuperar la economía», ha subrayado.
El ministro de Sanidad informa de que este domingo se han distribuido por todo el país 9.750 dosis para las primeras inmunizaciones
13 meneos
18 clics
Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático

Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático

Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático. La discusión ya no se centra en debatir lo obvio, sino en cómo tratar de solucionar lo que ocurre. Y parece que hay consenso al menos por intentarlo. Desde el Banco Mundial al FMI se han implicado. Tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional están de acuerdo en que el paradigma energético y medioambiental debe cambiar. Las grandes petroleras no quieren quedarse fuera del cambio que se avecina.
13 0 2 K 31
13 0 2 K 31
15 meneos
51 clics

Los científicos quieren que congelemos nuestra caca para tratar infecciones en el futuro

Expertos de Harvard y otras instituciones proponen que se establezca un nuevo tipo de banco: un banco de caca. En un artículo, argumentan que debería permitirse a las personas depositar una muestra fecal relativamente temprana en la vida, que luego se pueda almacenar indefinidamente y
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
5 meneos
14 clics

Crean microbots magnéticos finos como pelos para administrar fármacos en el intestino

Investigadores de la Universidad de Purdue crean microbots rectangulares del tamaño de unos pocos cabellos humanos que pueden atravesar el colon humano administrando fármacos ante diversas enfermedades.
193 meneos
3726 clics
Viaje en cinco saltos hasta el mismísimo fin de los tiempos

Viaje en cinco saltos hasta el mismísimo fin de los tiempos

Si dos personas se diesen cita junto a un tablero de ajedrez y disputaran una partida tras otra hasta completar todas las que es posible jugar con arreglo a las normas tradicionales, esas dos personas jugarían un vigintillón de partidas. Un vigintillón es esto:

1 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000
115 78 0 K 243
115 78 0 K 243
18 meneos
144 clics

El fin de la inteligencia

Durante milenios el cerebro se perfeccionó gracias a la necesidad de poner de acuerdo a personas complicadas. El Australopithecus incrementó su habilidad cognitiva gracias a la vida social, nosotros la perdemos por su ausencia. La tecnología aumenta mientras el IQ declina. El usuario exige satisfacción instantánea y no se asigna un plazo para superar obstáculos por su cuenta: si no halla una respuesta exprés, busca otra aplicación. Ir de un lugar a otro, memorizar teléfonos... La dependencia de las máquinas ha rebajado ciertas facultades.
15 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

César Carballo se atreve a pronosticar el día del fin de la pandemia en ‘La Sexta Noche’

“La pandemia del coronavirus se va a terminar cuando tengamos un antiviral específico y una vacuna específica y esterilizante”, ha sentenciado.

Al anunciar esto, César Carballo ha ahondado en las causas que han hecho que los tratamientos antivirales no se hayan potenciado. Parece que el doctor lo tiene claro y no ha dudado en denunciar la situación de la siguiente manera: “existen muchos intereses comerciales detrás“.
12 3 13 K 22
12 3 13 K 22
26 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos españoles afirman que el avance en los ensayos clínicos acerca el fin del Alzheimer

"Estamos en un momento importante, ya que en los próximos meses se van a conocer resultados de ensayos clínicos en fase 3 que, de ser positivos, podrían suponer un cambio significativo en el tratamiento de la enfermedad. Podríamos contar con fármacos que modifiquen el curso de la enfermedad", ha enfatizado el doctor Franco.
21 5 12 K 24
21 5 12 K 24
15 meneos
401 clics
Alcohol e hígado: ¿hace más daño beber todos los días o un exceso el fin de semana?

Alcohol e hígado: ¿hace más daño beber todos los días o un exceso el fin de semana?

El concepto de «atracón» o de ingesta ocasional de gran cantidad, es conocido en el mundo científico anglosajón como «binge drinking». Clásicamente se consideraba que el patrón de bebida de los países del norte de Europa consistía en beber puntualmente mucha cantidad en poco tiempo y bebidas de alta graduación, a diferencia del estilo de consumo mediterráneo, generalmente de forma más pausada, con bebidas de menor graduación, pero con una mayor frecuencia. Varios estudios señalan que podría ser más perjudicial el patrón de bebida episódico...
9 meneos
34 clics
Las aves evolucionaron mucho antes del fin de los dinosaurios

Las aves evolucionaron mucho antes del fin de los dinosaurios

La evolución de las aves modernas comenzó mucho antes de lo que se creía anteriormente, antes de la extinción de los dinosaurios, evento con un impacto limitado en la evolución posterior de las aves.
14 meneos
215 clics

A 20 años del boom: en qué quedó la promesa de las células madre

A principios del 2000, los bancos de cordón umbilical se promocionaban como la esperanza para múltiples enfermedades. Pero el camino de la ciencia siguió por otro lado. Y hoy ya hay resultados sorprendentes.
13 meneos
44 clics

El “banco global de heces” que científicos están creando en Suiza para luchar contra la silenciosa extinción de las bacterias

Diferentes especies de bacterias están en peligro de extinción, y la mejor manera de preservarlas es depositar muestras de heces y otros materiales biológicos de todo el mundo en una gran bóveda ubicada en Suiza. Esta es la propuesta de un grupo de científicos, que ya han comenzado a trabajar en esta colección de microorganismos.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
3 meneos
5 clics

La contaminación aumenta las muertes asociadas al tabaco

Las personas fumadoras tienen un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular cuando se exponen a altos niveles de contaminación atmosférica. Esta es la conclusión de un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona, que analiza los efectos de la exposición a las partículas finas (PM 2.5) en personas fumadoras y no fumadoras.
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS anuncia que la vacuna frente a la Covid-19 podría estar lista para fin de año

Una vacuna contra el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19, podría estar preparada antes de que finalice 2020. Así lo ha expuesto el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom, durante su comparecencia ante los medios de comunicación.
« anterior12345

menéame