Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 25, tiempo total: 0.015 segundos rss2
12 meneos
39 clics

¿Realmente las nuevas tecnologías (TIC) mejoran el rendimiento académico de los estudiantes?

Evidencias encontradas en esta revisión. En el aprendizaje de las matemáticas, ciencias y lectura, los alumnos que usan las TIC de manera habitual, tienen un menor rendimiento académico. Un mayor uso de las TIC para realizar las tareas escolares en casa se asocia con menor rendimiento. Mayor frecuencia de uso de las TIC en la escuela también se asocia con un menor rendimiento en todas las competencias. Mayor uso de las TIC en las interacciones sociales se asocia con un peor rendimiento en la lectura. Los alumnos con peor rendimiento tienen peor
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
10 meneos
33 clics

Los niños de las madres que hacen ejercicio antes y durante el embarazo podrían tener un mejor rendimiento académico

Cada vez es más sólida la evidencia que muestra que los beneficios de llevar un embarazo activo no solo se limitan a la salud de la madre, sino también a la del bebé. Menos conocidos son los efectos que tiene el ejercicio durante este periodo sobre el desarrollo cognitivo del niño. Además, estudios recientes muestran que ser activa antes y durante el embarazo puede mejorar el desarrollo cognitivo del hijo. El ejercicio físico durante el embarazo ha demostrado ser un factor clave en la generación de un entorno intrauterino ideal para el correc
8 meneos
61 clics

Estudio sobre la relación entre el uso de la tecnología y el rendimiento académico

Los resultados muestran que el uso de la tecnología en casa está asociado con unos mejores resultados en ciencias y en lectura, pero solo si es para actividades de ocio. Por el contrario, el uso de la tecnología en casa para el trabajo escolar parece que está asociado de forma negativa con el éxito escolar en matemáticas, ciencias y lectura. Por lo que se refiere al uso en las escuelas, los resultados muestran que un uso elevado de las herramientas tecnológicas lleva a niveles inferiores de éxito académico en matemáticas, ciencias y lectura.
14 meneos
72 clics

El rendimiento cognitivo alcanza su pico máximo a los 35 años y decae a partir de los 45...

al menos entre los mejores ajedrecistas de la historia. La evidencia científica no tiene una respuesta clara para: ¿cómo cambia el rendimiento cognitivo con el ciclo de la vida? ¿Cuándo tocamos techo, cognitivamente hablando? Ahora tres investigadores europeos han encontrado una forma de estudiarlo en un ámbito muy concreto, pero cognitivamente muy exigente: el ajedrez.
12 2 1 K 54
12 2 1 K 54
4 meneos
22 clics

El cerebro asocia el centro con un mejor rendimiento

Un estudio nos dice que los seres humanos tendemos a sobrestimar el rendimiento de las personas ubicadas en el centro. Veamos cómo.
3 meneos
9 clics

¿Afecta el buen o mal humor nuestro rendimiento mental?

¿Puede nuestro estado de ánimo incidir en un mejor o peor rendimiento cognitivo? Una investigación nos contesta esta pregunta.
36 meneos
65 clics

El rendimiento cognitivo de los cuervos de 4 meses puede ser paralelo al de los simios adultos (ENG)

Las habilidades que se investigaron incluyeron la memoria espacial, la permanencia del objeto (comprender que un objeto todavía existe cuando está fuera de la vista), comprender los números relativos y la suma, y la capacidad de comunicarse y aprender de un experimentador humano. Al comparar el rendimiento cognitivo de los cuervos con el de 106 chimpancés y 32 orangutanes que completaron tareas similares, encontraron que, con la excepción de la memoria espacial , el rendimiento cognitivo de los cuervos era muy similar al de los simios.
30 6 0 K 32
30 6 0 K 32
34 meneos
220 clics
Internet Archive Scholar: un gigantesco almacen con más de 25 millones de publicaciones académicas y de investigación...

Internet Archive Scholar: un gigantesco almacen con más de 25 millones de publicaciones académicas y de investigación...

...de libre consulta. Ya se ha lanzado en pruebas beta el Internet Archive Scholar (Archivo de Internet Académico) gracias a los esfuerzos del equipazo multidisciplinar de Archive.org y diversas organizaciones y entidades que trabajan en el acceso abierto. Está disponible en varios idiomas, incluyendo el castellano, y contiene publicaciones tanto escaneadas (algunas son tan antiguas que provienen del siglo XVIII) como en diversos formatos digitales, publicadas en nuestros días.
30 4 0 K 220
30 4 0 K 220
17 meneos
31 clics

El uso de iPads no mejora los resultados académicos

La revisión de 43 estudios publicados entre 2010 y 2019 encuentra que: no hay evidencias científicas que sirvan para afirmar que el uso de tablets en el aula mejore los resultados académicos y concluye que es necesaria mucha más investigación al respecto. Volvemos a la pregunta del millón, cómo podemos estar implementando en el aula tecnología que: no sabemos si funciona; no sabemos cuándo funciona; cuando funciona, no sabemos cómo ni por qué funciona; no se han hecho suficientes pruebas a suficiente número de alumnos...
402 meneos
3482 clics
El sueño es irremplazable para la recuperación del cerebro: no hay otra alternativa a dormir

El sueño es irremplazable para la recuperación del cerebro: no hay otra alternativa a dormir

El sueño es vital para el funcionamiento saludable y mejora el rendimiento en varias tareas en comparación con períodos iguales de vigilia activa. Sin embargo, hasta ahora no ha quedado claro si esto se debe a un refinamiento activo de las conexiones neuronales o simplemente a la ausencia de nuevos aportes durante el sueño. Ahora, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Friburgo (Alemania) han logrado demostrar que el sueño es más que el descanso para mejorar el rendimiento.
166 236 0 K 301
166 236 0 K 301
10 meneos
53 clics

Los videojuegos pueden estar asociados a un mejor rendimiento cognitivo en los niños

Un estudio de casi 2.000 niños ha comprobado que aquellos que declararon haber jugado a videojuegos durante tres horas al día o más obtuvieron mejores resultados en las pruebas de habilidades cognitivas relacionadas con el control de los impulsos y la memoria de trabajo en comparación con los niños que nunca habían jugado a videojuegos, según un estudio publicado en la revista 'JAMA Network Open'.
23 meneos
147 clics
Asociación de los videojuegos con el rendimiento cognitivo de los niños. (JAMA. ENG).

Asociación de los videojuegos con el rendimiento cognitivo de los niños. (JAMA. ENG).

(...)los hallazgos actuales son consistentes con el hecho de que los videojuegos están asociados con un mejor rendimiento en las pruebas cognitivas que implican la inhibición de la respuesta y la memoria de trabajo (...) plantean la intrigante posibilidad de que los videojuegos puedan proporcionar una experiencia de entrenamiento cognitivo con efectos neurocognitivos medibles.
17 6 0 K 206
17 6 0 K 206
21 meneos
35 clics

[ENG] Juul: llevando la corrupción académica a un nuevo nivel

La compañía de cigarrillos electrónicos compró una edición completa de la publicación académica American Journal of Health Behavior, y la llenó de artículos escritos por propagandistas para "probar" los beneficios de vapear. Todos los artículos seguían la línea de propaganda de Juul, según la cual los cigarrillos electrónicos ayudan a los fumadores a dejar de fumar.
578 meneos
1727 clics
"Son 100 € el artículo": el 'mail' del profesor de Nutrición y Comunicación Científica en el CSIC que se ha rebelado contra el trabajo gratis

"Son 100 € el artículo": el 'mail' del profesor de Nutrición y Comunicación Científica en el CSIC que se ha rebelado contra el trabajo gratis

Cada vez que recibe un 'e-mail' pidiéndole revisar artículos académicos sin una retribución a cambio, envía sus tarifas. Todavía nadie ha querido pagárselas. "Estamos hartos de trabajar gratis para editoriales con beneficios multimillonarios". “Para colmo, en muchas de esas revistas donde nos piden que hagamos revisiones gratuitas nos cobran cuando queremos publicar nosotros”, recuerda el nutricionista. La revisión por pares es condición indispensable para que las revistas académicas alcancen el mínimo de credibilidad necesario.
236 342 1 K 227
236 342 1 K 227
29 meneos
96 clics
Se vende 'paper' por 2.000 dólares: el mercado negro de textos académicos daña la credibilidad de la ciencia

Se vende 'paper' por 2.000 dólares: el mercado negro de textos académicos daña la credibilidad de la ciencia

Los investigadores necesitan publicar y las 'fábricas' de textos científicos les ofrecen artículos a cambio de cientos o miles de dólares: una de estas empresas presume de haber colocado más de 12.000 'papers' de este tipo en una década. La compraventa de artículos prefabricados es una realidad que amenaza al sector, reconocen investigadores de todo el planeta. Las paper mills (fábricas de artículos), como se conocen en el sector, están a pleno rendimiento. Encontrar una de estas empresas en internet es relativamente fácil.
20 9 0 K 184
20 9 0 K 184
25 meneos
113 clics
Las bacterias del suelo podrían mejorar el rendimiento de los cultivos a través de hongos [en]

Las bacterias del suelo podrían mejorar el rendimiento de los cultivos a través de hongos [en]

Los investigadores saben que un tipo de hongo llamado hongos micorrízicos arbusculares (AM) establece relaciones simbióticas con las raíces del 70% de todas las plantas terrestres. En esta relación, las plantas intercambian ácidos grasos por nitrógeno y fósforo de los hongos. Sin embargo, los hongos AM carecen de las enzimas necesarias para liberar nitrógeno y fósforo de moléculas orgánicas complejas. [...]
23 2 0 K 142
23 2 0 K 142
1 meneos
1 clics

Las mujeres que dan el pecho presentan beneficios cognitivos después de los 50 años [eng]

Las mujeres que amamantaron mostraron un rendimiento superior en los dominios de Aprendizaje, Memoria, Funcionamiento Ejecutivo y Velocidad de Procesamiento en comparación con las mujeres que no amamantaron (valores P 0,0003-0,015). Estos cuatro dominios siguieron siendo significativos en los análisis limitados a los subconjuntos de la cohorte que no estaban deprimidos y a los que sí lo estaban. Entre las deprimidas, sólo el funcionamiento ejecutivo y la velocidad de procesamiento se asociaron positivamente con la lactancia.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
16 meneos
27 clics

Las mujeres que dan el pecho presentan beneficios cognitivos después de los 50 años [eng]

Las mujeres que amamantaron mostraron un rendimiento superior en los dominios de Aprendizaje, Memoria, Funcionamiento Ejecutivo y Velocidad de Procesamiento en comparación con las mujeres que no amamantaron (valores P 0,0003-0,015). Estos cuatro dominios siguieron siendo significativos en los análisis limitados a los subconjuntos de la cohorte que no estaban deprimidas y a los que sí lo estaban. Entre las deprimidas, sólo el funcionamiento ejecutivo y la velocidad de procesamiento se asociaron positivamente con la lactancia.
1 meneos
50 clics

Efecto del estrés psico-emocional en el entrenamiento

El estrés es la base del entrenamiento, sin embargo el estrés emocional puede afectar en el mismo y mermar el rendimiento. En este artículo se detalla como afecta el estrés en el entrenamiento y la importancia del mismo.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
24 meneos
196 clics
MIT Press y el acceso abierto y gratuito a todas sus revistas académicas

MIT Press y el acceso abierto y gratuito a todas sus revistas académicas

El caso es que aunque alguien lo comentó como «novedad novedosa», parece ser que no es algo especialmente «nuevo»; luego dijeron que era temporalmente debido a un cambio de plataforma, pero no… Sea como fuere, ahí están. Hay decenas de títulos online, organizados en estas cuatro grandes categorías: Ciencia y tecnología, Artes y humanidades. Asuntos internacionales, Historia y Ciencias Políticas, Economía
18 6 1 K 199
18 6 1 K 199
143 meneos
1493 clics
Internet Archive Scholar: Buscar en millones de artículos de investigación

Internet Archive Scholar: Buscar en millones de artículos de investigación

Este índice de búsqueda de texto completo incluye más de 25 millones de artículos de investigación y otros documentos académicos conservados en el Archivo de Internet. La colección abarca desde copias digitalizadas de revistas del siglo XVIII hasta las últimas actas de conferencias de acceso abierto y preimpresiones rastreadas desde la World Wide Web.
69 74 0 K 252
69 74 0 K 252
5 meneos
29 clics

La ciencia está plagada de estudios zombis. He aquí cómo detener su propagación. [EN]

Mucha gente piensa que la ciencia es completa y objetiva. Pero lo cierto es que la ciencia sigue evolucionando y está llena de errores. Desde 1980 se han retirado más de 40.000 publicaciones científicas. Contenían errores, se basaban en conocimientos obsoletos o eran fraudes descarados. Se supone que la ciencia funciona identificando estas imprecisiones. Encontrar y corregir publicaciones -y mantener actualizado el registro académico- forma parte del proceso. Sin embargo, estas publicaciones zombis siguen citándose y utilizándose, sin saberlo,
10 meneos
45 clics

La ciencia da la razón a los estudiantes perezosos: las clases de primera hora son las más innecesarias

Estudiantes tendían a acostarse a las mismas horas independientemente de sus horarios y que por tanto los estudiantes con horarios más tempranos, simplemente, dormían menos horas.
En 2014, expertos estadounidenses llamaban a atrasar la hora de comienzo de las clases en los institutos norteamericanos hasta las 10 de la mañana
20 meneos
296 clics
¿Es eficaz la enseñanza Montessori? Lo que nos dice la investigación científica

¿Es eficaz la enseñanza Montessori? Lo que nos dice la investigación científica

Nacidos a principios del siglo XX, los métodos de enseñanza Montessori se han hecho muy populares en los últimos veinte años. La proliferación de libros, juegos y escuelas públicas con la etiqueta “Montessori” da fe de este fenómeno. Pero, ¿qué nos dice la investigación sobre la eficacia de la enseñanza Montessori en comparación con otras formas de enseñanza? ¿Tiene algo que aportar a las escuelas de hoy, y del futuro, este enfoque que suma ya más de cien años?
4 meneos
136 clics

Si tomamos cafeína cuando hacemos ejercicio físico ¿rendimos más?

La cafeína despierta un interés particular por su capacidad para influir positivamente en la oxidación de grasas durante el ejercicio.
« anterior1» siguiente

menéame