Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 86, tiempo total: 0.182 segundos rss2
21 meneos
368 clics

La escalofriante historia del ‘Demon Core’ y los científicos que se convirtieron en sus víctimas

Era el 13 de agosto de 1945, y el ‘núcleo demoníaco’ estaba listo, esperando ser desatado sobre un Japón aturdido que todavía se tambaleaba en un nuevo caos por los ataques más mortíferos que nadie había visto.

Una semana antes, ‘Little Boy’ había detonado sobre Hiroshima, seguido rápidamente por ‘Fat Man’ en Nagasaki.

Estas fueron las primeras y únicas bombas nucleares que se usaron en la guerra, cobrando hasta 200,000 vidas , y si las cosas hubieran resultado un poco diferentes, un tercer golpe mortal habría seguido su infernal estela.
187 meneos
4865 clics
Los nazis sembraron Rusia con hierbas extrañas: un descubrimiento inusual(RU)

Los nazis sembraron Rusia con hierbas extrañas: un descubrimiento inusual(RU)

Después del discurso de Stalin en 1941, el Ejército Rojo, al retirarse, quemó detrás de sí todos los suministros que no pudo enviar a la retaguardia. En cuanto a la preparación de forrajes para los animales, los alemanes en los territorios ocupados llegaron a las cenizas: sin heno, sin paja. La población local saboteó de todas las formas posibles la obtención de alimentos para el Reich. Para la tracción tirada por caballos, tenían que ser suministrados desde Alemania durante cientos de kilómetros. ¿Por qué estamos hablando de esto hoy? Trad #1
105 82 0 K 342
105 82 0 K 342
121 meneos
1973 clics
Adiós a los segundos intercalares a partir de 2035

Adiós a los segundos intercalares a partir de 2035

Desde 1972 cada vez que el tiempo universal coordinado, o UTC, diverge en más de 0,9 segundos del Tiempo Universal, o UT, se añade un segundo bisiesto, también conocido como segundo intercalar. De ahí que a veces hayan existido las 23:59:60 UTC del 30 de junio o del 31 de diciembre. O de ambos; ha habido años en los que ha habido que insertar dos segundos intercalares. Y podría haber años con más, así que un segundo intercalar se puede insertar al final de cualquier mes UTC.
69 52 1 K 231
69 52 1 K 231
2 meneos
1 clics

La guerra biológica, medicina, armas, guerra

Todo conocimiento puede ser usado para el mal, sobre todo para el mal mayor que es la guerra, donde ganar a cualquier coste puede llegar a ser muy caro, caso claro de las actuales armas biológicas. La guerra biológica plantea escenarios de ciencia ficción y peligros aterradores. Al mismo tiempo, su utilización es realmente menos frecuente hoy que en el pasado, por no ser tan eficaz como desearían los ejércitos, que buscan convertir en armas los productos del conocimiento. En ese sentido, cuanto hay en la naturaleza que nos puede matar puede ser
16 meneos
230 clics
La guerra de las hormigas: matan, saquean y hasta toman esclavos

La guerra de las hormigas: matan, saquean y hasta toman esclavos

Si uno mira el suelo en cualquier lugar del planeta no tardará en encontrarse con algún guerpo de hormigas que parece pasear de forma apacible. Pero las apariencias engañan y muchas de ellas viven en una especie de pie de guerra permanente. El caso más extremo es de la hormiga argentina (Linepithema humile) cuyo éxito reproductivo la ha llevado a extenderse por todo el mundo. Estas supercolonias viven en permanente batalla entre sí y algunas mantienen una pelea que dura desde hace siglos. El entomólogo Mark Moffett lleva años estudiando las hormigas y observando la forma en que se enfrentan a…
10 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Introducción a la guerra electrónica naval (I)

Los avances más visibles en la guerra naval desde principios del siglo pasado han sido la aparición del submarino, la aeronave embarcada y el misil. Sin embargo, son los equipos electrónicos los que han permitido el uso de estos y otros sistemas y, como es lógico, se ha desatado una cruenta batalla por emplearlos en beneficio propio. Los equipos electrónicos permiten emplear los modernos sistemas de armas y, sin ellos, se seguiría combatiendo como en Jutlandia. La guerra electrónica es una parte fundamental de la guerra naval moderna (...)
15 meneos
126 clics

Japón montará en la Luna una estructura gigante que gira cada 20 segundos para emular la gravedad de la Tierra

Japón montará en la Luna una estructura gigante que gira cada 20 segundos para emular la gravedad de la Tierra
Sí, Japón montará en la Luna una estructura gigante destinada a que las personas vivan y para ello tendrá que girar cada 20 segundos para simular la gravedad de la Tierra.
Japón montará en la Luna una estructura gigante que recibirá el nombre de “The Glass”. Esta construcción girará cada 20 segundos para así emular la gravedad de la Tierra. Este proyecto que parece sacado de una película de Christopher Nolan fue presentado el 5 de ...
12 meneos
14 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La guerra de Estados Unidos contra el terrorismo ha desplazado a más de 37 millones de personas

En un reciente informe del proyecto Costes de la Guerra de la Universidad Brown de Rhode Island, se pone de manifiesto que unos 37 millones de personas han sido desplazadas por la guerra contra el terrorismo mundial de Estados Unidos desde 2001. Esta cifra es probablemente una estimación conservadora y el verdadero número de desplazados podría ser mucho mayor.
11 1 0 K 64
11 1 0 K 64
9 meneos
55 clics

Los experimentos científicos que quieren redefinir cuánto mide un segundo

¿Para qué? Para poder obtener medidas de tiempo aún más pequeñas y así tener un estándar aún más preciso de lo que mide un segundo exacto. Además de mejorar la definición del segundo, mejores comparaciones de relojes ópticos podrían beneficiar a otras ramas de la ciencia. Por ejemplo pueden servir para entender mejor cómo la gravedad afecta al tiempo, para estudiar la materia oscura o para cosas "tan insignificantes" como detectar cambios en la corteza terrestre.
14 meneos
337 clics

Las predicciones científicas ante un escenario de guerra nuclear

Científicos de la Universidad de Rutgers han trazado los efectos de seis posibles escenarios de guerra nuclear.
Un conflicto a gran escala entre EE.UU. y Rusia, el peor escenario previsto, podría provocar la muerte por hambre de más de cinco mil millones de personas al cabo de dos años.
Una guerra nuclear a gran escala entre Washington y Moscú, que se calcula que representan conjuntamente el 90% del arsenal nuclear mundial, podría hacer que la producción disminuyera en torno al 90% en los tres o cuatro años posteriores a la contienda.
23 meneos
113 clics
La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

Las investigaciones de los premiados han sentado las bases del nuevo campo de la attofísica, o física del attosegundo, que investiga fenómenos tan efímeros que anteriormente no se podían estudiar. Un attosegundo, que equivale a una trillonésima de segundo (o 10 elevado a la potencia menos 18), “es tan corto que hay tantos attosegundos en un segundo como ha habido segundos desde el nacimiento del Universo”, señala la Academia de Ciencias Sueca.

“Ahora podemos abrir la puerta al mundo de los electrones. La física de attosegundos nos da la oportu
19 4 0 K 167
19 4 0 K 167
30 meneos
301 clics
El eje intestino-cerebro deviene arma de guerra

El eje intestino-cerebro deviene arma de guerra

El eje intestino-cerebro es imprescindible para la estructura química del cerebro, el comportamiento y las emociones. También se concibe como arma de guerra: manipular la dieta permite hackear el sistema nervioso de los soldados enemigos.
22 8 1 K 316
22 8 1 K 316
3 meneos
155 clics

Escuadrón 731: experimentos con seres humanos en la Segunda Guerra Mundial

Escuadrón 731 (Unidad 731) era una base secreta del ejército japonés que experimentó con humanos. Todo esto pasó durante la Segunda Guerra mundial donde desarrollaron armas biológicas. El escuadrón infecta con virus letales a sus presos sin anestesiarse para extraerles los órganos. Los enfermaron de cólera, ántrax, disentería y tifus.
7 meneos
52 clics

Este año no habrá segundo intercalar, y es probable que estemos en racha y tampoco los haya en años venideros

Tal y como resume Tony Finch en una anotación surgida de un hilo de Twitter, el pasado julio se anunció en el boletín oficial del IERS que en diciembre no habría que añadir ningún segundo intercalar al estándar de tiempo UTC (Tiempo Universal Coordinado) puesto que no ha habido gran variación en la diferencia con el TAI (Tiempo Atómico Internacional).
103 meneos
2762 clics
Esta semana la Tierra perderá su 'segunda luna' para siempre: las claves para observar el histórico fenómeno

Esta semana la Tierra perderá su 'segunda luna' para siempre: las claves para observar el histórico fenómeno

El pasado 17 de septiembre de 2020, un equipo de investigadores del Observatorio de Halekala (Hawái) de la NASA descubrió un pequeño asteroide u objeto artificial que se aproximaba a la Tierra. Posteriormente se confirmó que el objeto denominado 2020 SO, convertido en una segunda luna de la Tierra, se trataba realmente del cohete propulsor Centaur de la década de 1960, que ha estado orbitando nuestro planeta. Mañana se acercará por última vez.
59 44 1 K 246
59 44 1 K 246
17 meneos
48 clics

Expertos alemanes recomiendan sustituir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años[CAT]

La comisión que asesora al gobierno alemán sobre vacunas recomienda que las personas menores de 60 años que han recibido la primera dosis de AstraZeneca no se pongan la segunda y que se vacunen con alguna otra de las vacunas disponibles. Alemania ya paró la vacunación con este fármaco a las personas menores de 60. La Comisión Permanente sobre Vacunación en Alemania recomienda que en vez de la segunda dosis de AstraZeneca se ponga una dosis de una vacuna mRNA a las personas menores de 60 años 12 semanas después de haber recibido la 1ª dosis.
14 3 2 K 17
14 3 2 K 17
12 meneos
116 clics

¿Qué puede pasar si retrasamos o nos saltamos la segunda dosis de la vacuna?

Los casi 2 millones de trabajadores esenciales que estaban esperando en España por la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, tendrán que seguir esperando. La decisión sobre la vacunación en este caso concreto se ha retrasado un mes más, y allá por finales de mayo veremos en que acaba esta decisión.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
16 meneos
116 clics

¿Cómo sabemos que un segundo vale un segundo?  

El metro, el kilo, el segundo…¿De dónde salen? ¿Cómo sabemos que siempre miden lo correcto y exacto? ¿Qué pasa? ¿Que existe una institución dedicada a proteger las unidades? Pues sí. Y la hemos visitado.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
27 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La única forma de evitar una guerra nuclear desatada por una IA es no contar con ella": una inteligencia artificial se muestra contraria a su propio desarrollo

Una IA desarrollada por la Universidad de Oxford para mantener un debate sobre la posibilidad de que estas máquinas sean éticas se muestra contraria a su propio desarrollo para evitar una guerra nuclear.

Entrenada con mucha más información de la que puede asimilar una persona en su vida, acto seguido la máquina también pudo imaginar un futuro utópico en el que las máquinas puedan ayudar a la humanidad

Lo que no pudo ver en ningún caso es un futuro donde el tratamiento de los datos no sean el objeto de deseo más codiciado de empresas y países
23 meneos
25 clics

Exclusiva-eeuu supera 100.000 muertes por diabetes por segundo año consecutivo

Más de 100.000 estadounidenses murieron a causa de la diabetes en 2021, marcando el segundo año consecutivo de ese sombrío hito y estimulando un llamado a una movilización federal similar a la lucha contra el VIH/SIDA. Las nuevas cifras surgen cuando un panel de expertos insta al Congreso a revisar la atención y la prevención de la diabetes, incluidas las recomendaciones para ir más allá de la dependencia única de las intervenciones médicas. Un informe publicado a principios de este mes exige cambios de política mucho más amplios para detener
2 meneos
73 clics

El cerebro humano percibe las imágenes con 15 segundos de retraso, de lo contrario "sentiríamos que alucinamos todo el tiempo"

Al igual que tu feed de Instagram, tu cerebro no para de cargar nuevos estímulos visuales. Pero en lugar de mandarte a la última novedad, lo que ves es una imagen del pasado más reciente. Esto te permite tener una percepción bastante estable a lo largo de tiempo, a pesar de moverte en un mundo visualmente en constante cambio.
Así lo han evidenciado investigadores de la Universidad de California en Berkeley (EEUU) tras descubrir que en lugar de intentar actualizarse en tiempo real, la mente humana percibe las imágenes que ve con 15 segundos...
1 1 11 K -84
1 1 11 K -84
5 meneos
58 clics

¿Por qué hay guerras? ¿Somos una especie violenta por naturaleza?

En estos momentos hay al menos 11 guerras declaradas en el mundo, sin contar otros conflictos armados latentes. ¿Significa que somos una especie especialmente violenta? Porque, al mismo tiempo que se producen auténticas atrocidades, también vemos constantemente muestras de solidaridad.
13 meneos
324 clics

Qué dice la ciencia sobre el efecto de una guerra nuclear "pequeña" en el clima y el medioambiente y por qué esta idea no se promueve

...La guerra podría emitir más de cinco millones de toneladas de hollín a la estratosfera (5 Tg), lo que provocaría un descenso de 1,8 ºC en la temperatura media global, según el estudio. Es decir, las explosiones “inyectarían a las capas altas de la atmósfera una cantidad ingente de aerosoles que bloquearían la radiación solar” disminuyendo la temperatura, explica con más detalle Víctor Resco de Dios, profesor de incendios forestales y cambio global de la Universitat de Lleida, en The Conversation.
El hollín impulsado a la atmósfera desenca...
28 meneos
427 clics
El segundo intercalar distorsiona gravemente nuestra medición del tiempo. Pero no tenemos alternativas fáciles

El segundo intercalar distorsiona gravemente nuestra medición del tiempo. Pero no tenemos alternativas fáciles

Lo del año bisiesto siempre ha sido una pequeña chapuza para alinear nuestro calendario a lo que la Tierra tarda en dar una vuelta al Sol, pero hay otra pequeña chapuza aún más problemática: la del segundo intercalar, que lleva haciéndonos la Pascua varias décadas. La gran mayoría del mundo quiere cargarse ese incómodo lapso de tiempo, pero hacerlo es mucho más difícil que decirlo.
25 3 0 K 229
25 3 0 K 229
43 meneos
149 clics
Los españoles somos más bajos por culpa de la Guerra Civil y la autarquía de Franco

Los españoles somos más bajos por culpa de la Guerra Civil y la autarquía de Franco

La Guerra Civil fue un desastre mayúsculo para la población española, a excepción de un puñado de privilegiados del bando vencedor. En el plano humanitario, el volumen global de pérdidas humanas se sitúa, según las últimas investigaciones, entre un mínimo de 651.000 y un máximo de 735.000 muertos en todas sus categorías —combates, bombardeos, represión en la retaguardia, hambrunas o enfermedades—, lo que representa entre el 2,63% y el 2,97% de los habitantes registrados en 1936. A ello cabría sumar un desplome de la tasa de natalidad —
28 15 1 K 227
28 15 1 K 227
« anterior1234

menéame