Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 127, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
52 clics

¿Se transfiere la personalidad a través de un trasplante de órganos? Esto es lo que sabemos

Un caso notable es el de una mujer que recibió el corazón de un joven músico en la década de los 90’s, pues antes de la cirugía, no tenía interés especial en la música. Sin embargo, después del transplante, desarrolló una sensibilidad repentina por este arte.
3 1 3 K 24
3 1 3 K 24
16 meneos
31 clics

Más cerca de conseguir órganos 'universales' para el trasplante

Un equipo canadiense diseña una técnica que permite convertir órganos incompatibles en aptos para el trasplante. Lo han probado en experimentos preclínicos. Según sus datos, mediante un cóctel de enzimas, es posible convertir un órgano del grupo A en un órgano de grupo 0, que sería apto para su trasplante en cualquier paciente. Los investigadores, liderados por científicos del Centro de Trasplantes Ajmera de Toronto (Canadá), lo han demostrado en experimentos preclínicos con pulmones, pero la prueba de concepto sería extensible a otros órganos.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
5 meneos
34 clics

Aquellos cerdos de antaño

En 1996, las jaulas del Hospital Materno Infantil Teresa Herrera de A Coruña iban a alojar a los cerdos y a los babuinos que serían los involuntarios partícipes en uno de los primeros experimentos de xenotransplante
8 meneos
14 clics

Desarrollado un organoide que reproduce el corazón embrionario

Científicos de Suiza han utilizado organoides –órganos en miniatura cultivados en el laboratorio– para reproducir las primeras etapas del desarrollo del corazón. Este modelo pionero, publicado en Cell Stem Cell, podría usarse en el futuro para detectar los factores que intervienen en las enfermedades cardíacas congénitas.
186 meneos
1923 clics
Una mujer recibe el primer trasplante exitoso de una oreja viva impresa en 3D [EN]

Una mujer recibe el primer trasplante exitoso de una oreja viva impresa en 3D [EN]

Reemplazar partes del cuerpo estaa mucho más cerca de ser realidad de lo que nos atrevemos a creer. Una colaboración entre médicos y la empresa de medicina regenerativa con sede en EE. UU. 3DBio Therapeutics ha visto el primer implante exitoso de una oreja impresa en 3D hecha de células humanas en un paciente vivo.
93 93 0 K 190
93 93 0 K 190
177 meneos
234 clics
Cirujanos de la Universidad de Maryland trasplantaron un corazón de cerdo genéticamente modificado a un paciente de 57 años, el primer procedimiento exitoso de este tipo (inglés)

Cirujanos de la Universidad de Maryland trasplantaron un corazón de cerdo genéticamente modificado a un paciente de 57 años, el primer procedimiento exitoso de este tipo (inglés)

Un hombre de 57 años con una enfermedad cardíaca potencialmente mortal recibió un corazón de un cerdo modificado genéticamente, un procedimiento innovador que ofrece esperanza a cientos de miles de pacientes con órganos defectuosos.

Es el primer trasplante exitoso de un corazón de cerdo a un ser humano. La operación de ocho horas se llevó a cabo en Baltimore el viernes y el paciente, David Bennett Sr. de Maryland, estaba bien el lunes, según los cirujanos del Centro Médico de la Universidad de Maryland.
128 49 1 K 253
128 49 1 K 253
6 meneos
21 clics

Llevan a cabo el primer transplante de cabeza humana en un cadaver con éxito

La operación, que fue llevada a cabo en un cadáver durante 18 horas, demostró que es posible reconectar con éxito la columna vertebral, los nervios y los vasos sanguíneos.
80 meneos
83 clics
Tratamiento pionero contra el rechazo de los órganos trasplantados

Tratamiento pionero contra el rechazo de los órganos trasplantados

Un grupo de investigadores del Hospital Gregorio Marañón ha presentado este martes un tratamiento pionero basado en terapia celular para evitar el rechazo del órgano trasplantado y llegar a la eliminación del uso de fármacos inmunodepresores.

Los resultados del Laboratorio de Inmuno–regulación, tras más de seis años de investigación bajo la dirección de Rafael Correa, apuntan que al emplear las propias células del paciente, los efectos secundarios son mínimos, lo que también mejora la calidad de vida de la persona trasplantada. La terapia con
68 12 0 K 343
68 12 0 K 343
20 meneos
24 clics

Euskadi, en la vanguardia mundial en donación de órganos

Con una tasa de 51,3 donantes por millón de habitantes Euskadi logró situarse el pasado año a la vanguardia mundial en la donación de órganos. A pesar de las dificultades originadas por la pandemia, la CAV vuelve una año más, y desde el 2000, a superar las 40 donantes por millón de población, algo que ningún país ha logrado nunca. La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha valorado hoy «muy positivamente» estos datos pues se encuentran por encima de los registrados en el resto de los países del mundo...
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
3 meneos
9 clics

Ya es posible implantar estructuras impresas en 3D hechas parcialmente de células humanas vivas de cartílago

Unos investigadores han conseguido que células de cartílago humano vivan y crezcan en un modelo animal, usando bioimpresión en 3D. Los resultados constituyen un importante paso hacia un futuro en el que será viable ayudar a pacientes sustituyendo sus órganos en mal estado por otros nuevos, formados a través de este tipo de bioimpresión.
13 meneos
124 clics

BrainBridge presenta sistema revolucionario de transplante de cabeza

La startup de neurociencia BrainBridge ha introducido un concepto innovador para un sistema robótico impulsado por inteligencia artificial, diseñado para realizar transplantes de cabeza, con el objetivo de ayudar a pacientes con enfermedades terminales y parálisis.
7 meneos
6 clics

Un equipo erradica la hepatitis C en 10 pacientes después de trasplantes salvavidas de donantes infectados [eng]

Diez pacientes de Penn Medicine han sido curados del virus de la hepatitis C (VHC) después de trasplantes de riñón salvavidas de donantes fallecidos que estaban infectados con la enfermedad. Los hallazgos apuntan a nuevas estrategias para aumentar el suministro de órganos para los más de 97.000 pacientes del país que están esperando transplantes de riñón, a menudo hasta cinco o más años.
2 meneos
9 clics

El Hospital Clínic de Barcelona consigue el primer transplante de útero de España de una donante viva

El Hospital Clínic de Barcelona ha llevado a cabo el primer trasplante de útero en España de una donante viva, que lo ha donado a su hermana, que nació sin este órgano, lo que se conoce como síndrome de Rokitansky, ha informado este jueves este centro médico en un comunicado.

El trasplante se llevó a cabo el pasado día 5 de octubre, liderado por los jefes de los servicios de Ginecología del Hospital Clínic, Francesc Carmona, y de Urología y Trasplante Renal, Antonio Alcaraz.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
4 meneos
18 clics

Modificar los genes en los cerdos los ha hecho inmune a una epidemia mortal; ¿transplante de riñones en humanos? (ENG)

Se está llevando a cabo un gran proyecto para que los cerdos a prueba de enfermedades utilicen CRISPR para cambiar su ADN. ¿Son las personas las siguientes? Si hubiéramos prestado más atención a los cerdos, nos habríamos identificado más alto. Sobre el tema del control de virus en el aire, dice Christianson. Él es un epidemiólogo y veterinario que dirige la empresa de mejora porcina en Hendersonville, Tennessee (EEUU).

Ese es el objetivo de un proyecto para los cerdos a prueba de enfermedades, una especie anatómicamente tan similar a los humanos que los médicos esperan trasplantar riñones de cerdo a humanos algún día.
1 meneos
3 clics

Cirujanos trasplantan el corazón de un cerdo a un humano por primera vez - Robotitus

Por primera vez, médicos implantan el corazón de un cerdo en un hombre, en Estados Unidos. Para este procedimiento, único en su tipo, el cerdo había sido modificado genéticamente, demostrando que el corazón de un animal puede sobrevivir en un ser humano sin un rechazo inmediato.
1 0 11 K -119
1 0 11 K -119
25 meneos
39 clics

¿Te parecería bien que un algoritmo de inteligencia artificial decidiera qué pacientes deben recibir órganos donados en los transplantes?

En pocas palabras: los investigadores descubrieron que el algoritmo de aprendizaje automático (llamado OrganITE) era capaz de producir mejores resultados en las simulaciones, que incluían una mezcla de datos reales de los últimos 26 años y datos imaginarios cuidadosamente equilibrados.
7 meneos
15 clics

Donación de órganos: es más importante la familia que legislar el consentimiento

Por desgracia, no hay suficientes órganos disponibles para todos los pacientes que los necesitan. En la Unión Europea, aunque 36 000 pacientes recibieron un trasplante en 2021, 20 pacientes murieron cada día mientras esperaban un órgano. Una estrategia para hacer frente a la escasez de órganos trasplantables es aumentar el número de posibles donantes modificando el sistema de consentimiento. Existen dos políticas principales de consentimiento para la donación de órganos de personas fallecidas.
5 meneos
12 clics

Creación de órganos artificiales: ¿dónde están los límites?

Los riñones humanos fabricados mediante impresora 3D son un ejemplo actual de la biología sintética y la ingeniería de tejidos, disciplinas que se basan en imitar órganos y funciones ya existentes. Pero, ¿podrían crearse nuevos órganos que mejoren estas funciones? Científicos de la Universidad Pompeu Fabra han evaluado estos límites y definen un morfoespacio que contempla todas las formas y funciones biológicas posibles para organizar el universo de órganos naturales y artificiales. El estudio revela un espacio vacío en su interior que supondría un amplio abanico de posibilidades biológicas inexploradas por la evolución.
73 meneos
87 clics
El primer órgano humano creado dentro de un animal abre la puerta a fabricar ‘recambios’ para las personas

El primer órgano humano creado dentro de un animal abre la puerta a fabricar ‘recambios’ para las personas

La imagen es histórica. Un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban han logrado por primera vez generar un esbozo de órgano humano en otro animal. El experimento, realizado con riñones humanizados en embriones de cerdo, supone un salto hacia el todavía lejano sueño de utilizar otros mamíferos como fuente inagotable de órganos para trasplantes. Estos organismos híbridos —denominados quimeras— suscitan todavía unos monumentales dilemas éticos.
59 14 1 K 275
59 14 1 K 275
15 meneos
39 clics
Rejuvenecer’ los órganos para trasplante, una vía para atajar el envejecimiento de los donantes: la mitad supera los 60 años

Rejuvenecer’ los órganos para trasplante, una vía para atajar el envejecimiento de los donantes: la mitad supera los 60 años

Ante la escasez de órganos jóvenes, la ciencia inicia el camino para rejuvenecer órganos de donantes de edad avanzada eliminando las células senescentes mediante senolíticos.
8 meneos
34 clics

Descubren en hembras de mantis un “órgano del deseo” para seducir a machos

El órgano en forma de “Y”, que puede alcanzar los 6 milímetros de longitud, es una glándula de feromonas avanzada, que el insecto controla con la ayuda de la hemolinfa. "Sospechamos que la Stenophylla lobivertex puede liberar las feromonas con el órgano protuberante de forma más eficaz y selectiva que otras mantis religiosas", afirma Christian J. Schwarz, entomólogo de la Universidad del Ruhr y coautor del nuevo estudio. Esto puede ser muy importante, sobre todo en el caso de especies raras con una baja densidad de población, para asegurar ...
215 meneos
1848 clics

Las muestras de Curiosity revelan restos de compuestos potencialmente orgánicos en Marte

Un equipo de investigadores de la NASA sospecha que han dado con un gran descubrimiento: restos de compuestos orgánicos en la superficie marciana. Analizando las muestras que recogió el rover Curiosity, han encontrado sales que podrían pertenecer a antiguos compuestos orgánicos. Si consiguen comprobar esto será un paso enorme en la exploración y búsqueda de vida en el pasado de Marte.
107 108 0 K 326
107 108 0 K 326
46 meneos
186 clics
Los pulpos bebés crecen con cientos de misteriosos órganos para perderlos a medida que crecen

Los pulpos bebés crecen con cientos de misteriosos órganos para perderlos a medida que crecen

Antes de que nazcan, los pulpos embrionarios brotan cientos de estructuras microscópicas temporales conocidas como órganos de Kölliker (KO).

Estos pequeños órganos cubren todas las superficies del cuerpo del pulpo, a veces se esconden dentro de pequeños bolsillos en la piel y, a veces, se extienden (o "evierten") como diminutos paraguas doblados.
38 8 2 K 259
38 8 2 K 259
5 meneos
149 clics

¿Cuánta energía requiere tu organismo?

La cantidad de energía que requiere tu organismo está determinada por varios factores: en general se entiende que cada organismo tiene un costo energético mínimo que se conoce como tasa de metabolismo basal (TMB). Esta depende por una parte, del área corporal, ya que a mayor área, mayor pérdida de energía (el área se obtiene elevando al cuadrado su propia estatura); la masa corporal (peso) y también la edad, con la que tiene una relación inversa; además se puede considerar que lo afecta la temperatura y otras variables.
2 meneos
7 clics

‘Devuelven a la vida’ los órganos de cerdos muertos

Científicos de Yale han devuelto su función a células de órganos de todo el cuerpo de cerdos muertos. Muchas funciones celulares esenciales que ya se habrían perdido sin tratamiento permanecían intactas. Incluso algunos órganos como los riñones, el hígado y el corazón habían recuperado parte de su funcionalidad. La intención de estos científicos no es resucitar a los muertos. Pero sí que pueden ayudar a evitar un gran número de muertes. Y es que, gracias a OrganEx, se puede ampliar muchísimo la durabilidad de los órganos antes de un trasplante.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
« anterior123456

menéame