edición general
4 meneos
115 clics

El gato cuántico

¿Alguna vez has escuchado sobre el gato de Schrödinger o sobre la física cuántica y nunca has terminado de entender qué es exactamente? Bueno, es cierto que es un concepto bastante confuso, pero en el texto que sigue se trata de vislumbrar un poco los conceptos básicos que conciernen este tema. Entonces, ¿qué le ocurre a este gato exactamente?

| etiquetas: ciencia , gato , schrödinger , física , física cuántica , mecánica cuántica
Todo el mundo sabe que el gato puede estar vivo, muerto o terriblemente cabreado y que los tres estados no son excluyentes ;)
#1 Más le vale al observador no abrir la caja.... Porque como el gato esté vivo y le salte a la cara se va a echar unas risas.
C&P:" Y en su interior se instala un mecanismo con un detector de electrones unido a un martillo"

Empezamos mal. En el experimento hay una fuente radiactiva y un sensor de radiación conectado al martillo.
"El gato de Schrödinger es una paradoja creada a partir de un experimento mental. Fue propuesto por Erwin Schrödinger en 1935, y, normalmente, se utiliza para entender la física cuántica."

Mal empezamos. Schrödinger propuso el experimento precisamente para criticar la mecánica cuántica. Es una paradoja absurda y que no tiene sentido, lo cual es precisamente lo que pretendía.
#4 Pues par mí la paradoja no es para criticar y es precisamente para darle sentido a la mecánica cuántica donde no puedes saber en que estado se encuentra una partícula sin interactuar con ella.

En la paradoja interactúas con la caja para saber si el gato está vivo o muerto.
#5 Pues no lo será, pero su intención era esa precisamente. Y no es una interpretación, es un dato objetivo, lo dijo él mismo. De hecho era bastante crítico con las interpretaciones de la mecánica cuántica, las acciones fantasmales a distancia, las superposiciones de estados y la indeterminación propuesta por Heisenberg.

No digo que no pueda valer para explicar algunos aspectos de la mecánica cuántica, pero da la impresión errónea de que los objetos macroscópicos pueden estar en estados cuánticos, y esto no es posible (salvo que lo pudieras poner a cero Kelvin, en cuyo caso el gato estaría obviamente muerto).
comentarios cerrados

menéame