edición general
  1. @Le_Mat

    No omito a los hombres muriendo en la guerra, porque esos hombres son soldados, se apuntaron para eso.
    No son reclutas forzosos que es de lo que tú hablas cuando mencionas la "violación de los derechos de los hombres".
    Si son soldados profesionales y reservistas que cobran un dinero por ir a la guerra, pues no podemos hablar de "violación de derechos" ¿no te parece?
    Por cierto, entre esos soldados hay mujeres, porque si, en el ejercito de Ucrania hay mujeres de soldados. Según las cifras que leas tienes desde un 23% al 25% del ejercito Ucraniano

    Así que si apartamos de la ecuación a los soldados que se alistaron para eso, ir a matar e ir a morir, te queda la gente que civil. Y las cifras son esas.
    Por cierto, no se de donde sacas ese 900 de diferencia, pero si te parece un número muy alto, te voy a dar otro: 1.150.
    Son el número de mujeres muertas en España por violencia de genero desde el 2003.
    En España.
    En periodo de paz.

    es.statista.com/estadisticas/599214/numero-de-victimas-mortales-por-vi

    Se me hace raro que 900 te parezca una cifra para alarmarse y en cambio 1150 te parezca una cifra que no es para tanto.
    1. @Le_Mat Si vienes de un entorno machista durante tu infancia entonces ahora entiendo mucho de lo que dices.
      En los primeros años de nuestra vida somos pizarras en blanco. Absorbemos valores morales que hacemos nuestros sin cuestionarlos. Es durante la adolescencia cuando comenzamos un periodo de rebeldía que nos permite cuestionar esos valores y se termina de perfilar nuestra personalidad, cuando nuestros estudios, entorno, amistades y familia termina de definir nuestro ser.

      Es muy difícil escapar de un cierto entorno y conocer otras formas de pensar, si el entorno familiar es el mismo que el resto de nuestro entorno.
      Si solo sabes de un punto de vista lo que te han contado desde el otro punto de vista, pues estás recibiendo una información sesgada, incompleta y parcial. Nunca tendrás toda la información para contrastar datos.

      Mi consejo es que si puedes y tienes voluntad, acudas de voluntario a un centro de acogida de exiliados de la guerra. Cruz Roja los tiene por toda España.
      Ve, ayuda, conoce sus historias y haz algo por los demás. Tal vez si conoces la realidad de cerca veas algo que te haga cuestionar tu opinión.
      Y ayudar a otros siempre es bueno.

menéame