edición general
  1. @Senaibur Las progresivas para el ordenador son un coñazo: tienes que estar con la cabeza levantada, como un señorito altivo, o no es bien. Yo tengo ambas: las progresivas son caras, las ocupacionales, baratas.

    @nando58
  1. @JanSmite yo creo que también depende de la graduación. Y sobre todo, de acertar (e insistir) en la óptica con la altura donde tienen que ponerte el "punto" de cambio.

    Por otra parte, es un error hacerse unas progresivas de cristal pequeño.

    Esas cosas las vas aprendiendo a medida que cambias de gafas.

    @nando58
    1. @Senaibur Eso lo hice, lo del punto de cambio, y las gafas son buenas y grandes. De hecho, me cambiaron las gafas sin coste porque el punto de cambio no era correcto, y me hicieron los cristales nuevos en una gama superior, la top de Carl-Zeiss, sin coste extra.

      @nando58
  2. @JanSmite ¿La cabeza levantada con unas progresivas? O te las han hecho en un sitio chungo o me parece que estás hablando de las bifocales, no de las progresivas. Unas bifocales son un coñazo para usar todo el día, pero las progresivas son infinitamente más cómodas para todo el día si tienes que cambiar entre conducir (lejos), hacer vida normal (intermedio) o mirar pantallas (cerca) con unas solas gafas.

    Además la gente que anda cambiando de gafas para cerca-lejos también acusa un "mareo" al hacer el cambio de una a otra hasta que se te aclimata la vista.

    @Senaibur @nando58   media
    1. @ochoceros No, no hablo de unas bifocales, con zonas diferenciadas: las ocupacionales son una especie de progresivas, pero sólo para distancias intermedia y cercana. De hecho, no notas "salto" entre una distancia y otra.

      En una progresiva tienes tres distancias, larga arriba, intermedia en el medio y corta abajo. La corta abajo va perfecta para leer un menú de restaurante, un prospecto… porque esas cosas te las sitúas debajo de la cara, no delante de la cara, sólo tienes que bajar la vista y estás usando ese área para visión cercana (hasta 40-50 cm) para leerlas, pero una pantalla de ordenador sí está delante de la cara, a una distancia similar. Al menos a mí me tocaba subir la cabeza con las progresivas para hacer coincidir la zona baja con el ordenador, ergo levantar la barbilla.

      Además, es una zona estrecha (depende de la gama), tanto como para ver nítido sólo el centro de la pantalla, las esquinas no, de modo que no vale con mover los ojos para ver las esquinas, tienes que mover la cabeza.

      cc @Senaibur @nando58   media

menéame