edición general
  1. @Espigüete yo soy escéptico con estas cosas, porque solo benefician a los que no han tenido la más mínima planificación en su vida o a familias del Opus y demás sectas del no al condón porque patatas.
  1. @OniNoNeko_Levossian @Espigüete en realidad benefician al ascenso de la extrema derecha (en España, Vox), pero ahora no tengo tiempo para explicarlo.
    1. @vazana también, yo sin ir más lejos tengo una parte de la familia que con esta ley se llevaría 1600 euros todos los meses y lo que se merecen es que los servicios sociales entren por una puerta y salgan por la otra, no 1600 euros @Espigüete
  2. @OniNoNeko_Levossian @Espigüete entonces si tienes hijos es porque eres del Opus, o porque no te has planificado... Menuda tela, colega.
    1. @elmakina no me refiero ni a dos ni a tres, y para darte los 600 euros primero tienen que quitártelos, prefiero deducciones y conciliación, sobre todo lo segundo @Espigüete
  3. @elmakina la natalidad está descendiendo y las familias son alargadas.

    www.meneame.net/m/cultura/familias-son-cada-vez-mas-pequenas-delgadas-

    Para seguir pagando las pensiones y mantener la tasa de reemplazo de la población, hacen falta inmigrantes, un cuarto de millón anual.

    www.elobservador.com.uy/espana/espana-necesita-250-000-inmigrantes-al-

    Además, se quiere incentivar la natalidad. Mucha gente no tiene hijos porque los consideran “caros.” Son gente que busca excusas o que quiere darles una buena vida (p.ej: colegio privado). 200€ no les van a hacer cambiar de idea.

    Pero muchos verán que no tienen nietos porque sus hijos están con el agua al cuello (dicen) mientras cada vez ven más inmigrantes, que tienen más hijos que los españoles, y “les pagan” por ello. Y los del Opus verán que “compiten” por esas ayudas.

    La sensación de “gran reemplazo” resulta en ascenso de la extrema derecha.

    @OniNoNeko_Levossian @Espigüete
    1. @vazana @OniNoNeko_Levossian @Espigüete Bueno... Quizás no sea una medida que vaya a incentivar la natalidad significativamente, pero sí que facilita la vida de las familias... 200 euros por niño dan para mucho, sobre todo en familias de bajos recursos. Es evidente que la medida beneficia a todo el que tiene hijos, no sólo a los del Opus. Yo, que tengo 3, prefiero tener 600€ más al mes en el bolsillo, y no soy religioso y sí me planifiqué.
      1. @elmakina el tiempo que estás planificando tienes que encontrar una casa en la que quepan, pagar la hipoteca, etc. Ese tiempo, los niños que todavía no tienes ni te dan ayudas ni te desgravan, al contrario, pagas impuestos que van a gente que ha tenido hijos, algunos de ellos por no planificarse. Eso complica ahorrar y planificarse, y facilita tener hijos sin planificarse, especialmente para los que traen niños al mundo de cualquier manera (“bajos recursos”) y 200€ les suponen una diferencia; está por ver también en qué los gastan en ese caso concreto, porque como dice @Espigüete, bien pueden irse en cerveza.

        @OniNoNeko_Levossian
        1. @elmakina dar dinero nunca es la medida, porque no garantiza que se va a usar en la finalidad para la que se da, como bien ha dicho @vazana , si quieres incentivar la natalidad las medidas que se han demostrado en varios países giran todas en torno a la conciliación y, en menor medida incentivos fiscales, como padre yo prefiero 1000 veces tiempo de calidad con mis hijos que un dinero que hoy me pueden dar y mañana ya no @Espigüete
        2. @OniNoNeko_Levossian @vazana @Espigüete Pero que pesados con "incentivar la natalidad". Que no es sólo incentivar la natalidad, sino mejorar la vida de las familias con hijos en un país que está a la cabeza de la UE en pobreza infantil. Que no te enteras.
        3. @elmakina mejorar la vida: conciliación, el resto es pan para hoy y hambre para mañana @vazana
        4. @OniNoNeko_Levossian @vazana Pffff. Qué triste tu comentario. Primero, mira las cifras de pobreza infantil en España, y los índices de carencia material severa, y ya me dirás si la gente no necesita pan hoy, Supongo que vives en una burbuja, si no, no sé como no te enteras de la vaina,
          Y, segundo, ni que no pudiese haber ayudas o beneficios fiscales a la natalidad a la vez que se establecen medidas de conciliación familiar... Incluso son cosas que se complementan. Fíjate que si cobras el SMI, te puedes reducir la jornada una hora y lo que pierdes lo compensas con estos 200 euros. Piensa un poco antes de decir chorradas, anda... sé un poco serio.
        5. @elmakina ¿Y se soluciona dando x dinero? No, se soluciona haciendo cosas como asegurando la gratuidad de los comedores infantiles en los colegios para familias sin recursos, NUNCA dando dinero, el dinero cuando lo sueltas va a cualquier sitio, y no precisamente a los niños. @vazana
        6. @OniNoNeko_Levossian @vazana Pero por qué perdéis el tiempo respondiendo. Alguien que emplea este tono @elmakina no busca debate sino provocar, y si entráis al trapo os rebajáis a su nivel.
          Y mira que el tema es interesante.
        7. @Zoidborg @OniNoNeko_Levossian @vazana Mira, perdona por el tono, pero es el que tengo afinado. Y estoy aportando argumentos lógicos y racionales mientras otros sueltan la primera idea que se les pasa por la cabeza. Rebajaré el tono cuando considere que mis interlocutores se comportan de manera seria y respetuosa, sin trampas lógicas ni falacias de medio pelo.
          Aunque creo que, más bien, que te molestan las ideas que estoy defendiendo. Lamentablemente con eso no te puedo ayudar. Seguiré comentando defendiendo mis ideas con claridad y vehemencia, por mucho que te moleste.
        8. @Zoidborg tengo el trabajo al día y las lecturas de ocio igual, en algo me tendré que entretener @vazana @elmakina
      2. @vazana @OniNoNeko_Levossian @Espigüete menuda falacia de medio pelo. Cuando nazcan los niños, la ayuda esta te aliviará la hipoteca y lo agradecerás, compensando los impuestos hipotéticos que hayas pagado (¿de más?). Es una medida que mueve dinero hacia las familias con hijos, punto. Por mucho que lloriquees por tener que pagar impuestos.
        1. @OniNoNeko_Levossian y por la vía de cómo se gasta el dinero, también estaría bien que la enseñanza pública fuera mejor, por:

          1. El futuro de los niños.
          2. El futuro del país.
          3. La economía de las familias.

          En orden de importancia.

          Además, conseguirlo es muy fácil: todos los políticos deberían estar obligados a ser usuarios de lo público, sin concesiones especiales ni privilegios.

          Lo mismo con la sanidad.

          Mejoraría la calidad de forma radical.

          @elmakina @Espigüete
      3. @elmakina mueve dinero de las familias que pagan más impuestos (especialmente las que están planificando para tener hijos) a las que tienen más hijos (especialmente las que no se planificaron).

        youtu.be/wgpgvZlKZ04

        @OniNoNeko_Levossian
        1. @vazana Que no, que cuentas una verdad a medias. Mueve dinero público, que se obtiene por diversas vías de financiación, que deben de ser progresivas. Por tanto, redistribuye riqueza de las empresas y personas con más recursos a las familias que tienen mayores necesidades por el hecho de tener hijos, especialmente las de menos recursos.
      4. @elmakina no, los impuestos no los pagan los ricos. Los ricos son ricos porque saben cómo no pagar, incluyendo impuestos.

        Los impuestos los paga la clase media, que está muy castigada y por eso disminuye la natalidad.

        Los impuestos los reciben los que tienen hijos (en este caso) pero sólo les supone una diferencia a los más necesitados, que en este caso precisamente son los que tal vez deberían haberse planificado más y haber tenido menos hijos.

        Para rematar, cuando esa transferencia sea de españoles (clase media, con natalidad menguante, y fuga de cerebros) a inmigrantes (clase baja, con mayores tasas de natalidad, y llegando a cuarto de millón al año o más) se producirá el efecto de “gran reemplazo” y el auge de la extrema derecha más xenófoba y nacionalista.

        Eso sí, sólo es temporal, si el reemplazo es efectivo. Está por ver qué ideología aglutina a los inmigrantes. En el norte de Europa el Islam tiene mucha fuerza, pero en España puede ser diferente.

        @OniNoNeko_Levossian
        1. @elmakina lo que llevo diciendo un tiempo y parece que no quieres entender es no puedes hacer ayudas universales de este tipo (y no me vengas con el ingreso mínimo porque precisamente una de las condiciones es no tener ningún ingreso) porque son quitar a los de enmedio para dar a los de los extremos, si me dijeras que quitas arriba y en medio de forma progresiva y repartes abajo SI, eso es redistribución de la riqueza. Si me dices que repartes a todos independientemente de ingresos eso siempre conlleva empobrecimiento para los de enmedio, ya que si das dinero arriba lo das a quien no lo necesita, dicho esto, yo como alguien de enmedio que soy no quiero que me den dinero por tener hijos, quiero tiempo con mis hijos, educación de calidad para ellos, un pediatra... eso es lo que me tiene que facilitar el estado @vazana
        2. @OniNoNeko_Levossian @vazana pero qué pesado. Que tengas tiempo, educación, y un pediatra, no implica que no puedas tener una pequeña ayuda económica que sirva como ayuda a las familias necesitadas a la vez que incentiva positivamente la natalidad.
        3. @elmakina familias necesitadas si, universalidad no, si no ves el problema de la universalidad para ti que supuestamente no estás necesitado necesitas que te suban un par de impuestos más @vazana
        4. @OniNoNeko_Levossian @vazana Ayudas "universales" sí (recordar que son para familias con hijos, no para todo el mundo). E impuestos progresivos también, que son los que tienen que redistribuir.
        5. @elmakina ok, dale más dinero a los que más tienen, es un plan sin fisuras xD @vazana
        6. @OniNoNeko_Levossian @vazana pero cómo que a los que más tienen. Mira, he intentado ser educado... después vienen quejas por el tono, pero no voy a tolerar esas falsedades y medias verdades en mi cara. Ya está bien de chorradas y rollos patateros, que no es a los que más tienen, sino a los que tienen hijos (que incluirá algunos que tienen poco y a algunos que tienen mucho), y como he dicho tiene que ir acompañado de políticas fiscales progresivas.
        7. @elmakina a ver, lo voy a explicar simple

          Universal: para todos, independientemente de sus ingresos

          Si se lo das a todos se lo das a los que lo necesitan (extremo pobre) y a los que no lo necesitan (extremo rico), que normalmente son los que tienden a tener más hijos, siendo los que más sufren la carga fiscal los de enmedio.

          ¿Que parte según tú se escapa a la lógica? ¿Vas a dar el mismo dinero a uno que gana 1000 que a uno que gana 100000? ¿No ves el fallo del planteamiento? @vazana
        8. @OniNoNeko_Levossian @vazana primero, es falso que los que tienen más hijos son los más ricos. Más bien al revés.
          Y no, no hay fallo porque es una medida destinada a las familias con hijos.
          Al igual que muchas ayudas y subvenciones, que son finalistas, y no se tiene en cuenta el nivel de ingresos de los solicitantes, no hay nada de raro en esto. Como cuando te dan una prestación por desempleo, una subvención reparar el tejado de tu casa, o muchas otras cosas, que por sus características se estima oportuno que se haga así.
        9. @elmakina te lo voy a explicar con dibujitos, a ver si así @vazana   media
        10. @OniNoNeko_Levossian @vazana qué chorrada, colega. Ya te he explicado que la equidad la dan los impuestos progresivos. Pero nada, tu a lo tuyo, poniendo dibujitos como si fuesen un argumento..
        11. @elmakina ok, mandemos a tomar por culo el principio de distribución de riqueza ¿Becamos también los estudios de los hijos de los ricos? No se, puestos a repartir dinero ya vamos con todo xD @vazana
        12. @OniNoNeko_Levossian @vazana pero vamos a ver. Acaso los ricos no están "becados" ya en la universidad pública, donde la matrícula es una fracción mínima del coste de los estudios, o en la enseñanza obligatoria, que es gratuita.
          Para distribuir riqueza tienes los impuestos, que tienen que ser progresivos, y después tendrás añgunos servicios y ayudas universales, así como otros más específicos, dependiendo de distintos factores.
          Aquí nadie ha hablado de cargarnos el principio de distribución de la riqueza, de hecho siempre ehe insistido en el tema de los inpuestos progresivos, así que deja de intentar engañar, que no cuela.
      5. @vazana @OniNoNeko_Levossian Joder, pero qué dices?? Si la clase media paga tantos impuestos, habrá que establecer impuestos progresivos, no negar ayudas sociales a quien las necesita. Vaya tela... Hay que pensar un poco antes de soltar esas mamarrachadas.

        menéame