edición general
--253107--

--253107--

En menéame desde abril de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El tabú de las denuncias falsas por violencia de género [384]

  1. #70 y no lo entiendes?
  1. #72 ¿Qué leyes son esas? ¿Podrías ponernos ejemplos?
  1. #61 su puta opinión es un hecho real. La tuya... Recurriendo a lenguaje soez ya sabemos lo que vale. Algún argumento? O solo una opinión de mierda?
  1. #72 tengo curiosidad por saber conocer las leyes de las que hablas, nos pones unos ejemplos? Gracias.
  1. #12 entonces también creerás que no existen más casos de violencia de género que los que acaban en denuncia y condena, utilizando la misma lógica torticera.
  1. #12 vaaaya, entonces se puede hacer critica del sistema judicial? O solo cuando la justicia es machista y heteropatriarcal?
  1. #72 ¿Qué otras leyes vulneran la igualdad ante la ley sin distinción por raza, sexo o religión?

    Las que lo hagan, vulneran los derechos humanos. Sé que hay muchas, todas en el mismo sentido, contra los hombres. Me gustaría saber a cuáles te refieres tú.
  1. #61 No. No es mi opinión.

    Que la ley es distinta para hombres y mujeres es evidente. La LIVG solo se aplica a hombres y solo contempla a mujeres como víctimas. Esa es, repito, por pura definición, la más descarada discriminación por sexo ante la ley.

    Que a los hombres se les presupone una posición de poder sobre las mujeres no lo digo yo, lo dice la propia LIVG y más de una vez.

    Que a los hombres se les presupone un ánimo machista cada vez que hacen cualquier cosa a una mujer que sea pareja o ex pareja suya no lo digo, lo dice el tribunal supremo.

    www.heraldo.es/noticias/nacional/2019/01/08/en-una-agresion-mutua-homb

    Que te empeñas en tratar de silenciar verdades tirando de falacia de autoridad.
  1. #12 Deberías leerte la postura del consejo general del poder judicial respecto a deducir testimonio en caso de sospecha de denuncia falsa en los casos de violencia de género. Entenderás el por qué de esa estadística.
  1. #50 No sabes más que agarrarte a la falacia de autoridad. Si no se respeta la declaración de derechos humanos, así como la constitución, y se violan ambas de manera flagrante desde hace muchos años, no hay estado de derecho ninguno.

    Si se rompe la igualdad ante la ley sin distinción por razón de sexo, como ser hace ya de manera constante, se violan tanto la declaración de DDHH como la constitución.

    También se está vulnerando la presunción de inocencia, pero de verdad, con hombres condenados por cosas de las que no se pueden defender (cada condenado por violencia de género se lleva automáticamente la culpa de tener una posición de poder sobre la mujer y una animosidad de dominación de las cuales no puede defenderse y eso acarrea entre otras cosas un agravamiento de la condena, ¿no lo sabías?) no de la forma figurada que tú insinúas.

    También se está vulnerando el derecho a un tribunal imparcial con la criminal "perspectiva de género". Pero como sobre eso no hay documentación oficial, no sucede, ¿verdad?

    Y eso es solo el principio.
  1. #12 Brillante. Verdaderamente brillante.
  1. #12 Primero: El estado de derecho incluye respetar la declaración de derechos humanos, cosa que gracias al feminismo no se hace.

    Segundo: Las denuncias falsas no son las que "dicen los datos oficiales" por una razón. Esos datos de los que hablas, ese 0,01% es absolutamente falso porque está obtenido haciendo trampas, ya que ni siquiera están contando todas las denuncias falsas condenadas, en el artículo lo dice, pero es algo que ya se sabe, solo hay que leer la fuente, las memorias de la fiscalía, para ver cómo solo están contando parte de las denuncias falsas condenadas. Y es que el día que se acuse a la fiscalía de mentir con esos "datos oficiales" es cuando fiscalía va a defenderse sacando a la luz la trampa, diciendo que ellos no dicen que esas sean el total de denuncias falsas condenadas sino que son las condenadas tras deducción de testimonio de oficio por parte del fiscal, que si tú has entendido que eran las totales te equivocaste.
    Que esto ya lo conocemos muy bien y solo se agarra a ello quien no tiene el más mínimo respeto por la verdad.

Sergi del Moral: "Tras la llamada cultura del esfuerzo en la escuela se esconden métodos que exigen sacrificio sin sentido" [96]

  1. #33 No se... es como si te gusta el baloncesto, hacer pesas.

    Quizas es que los vejetes crecimos con Karate Kid que el chaval pregunta para que va a pintar la puta valla, y el maestro se lo ensenia.

    Esforzarte siempre tiene un beneficio: ser capaz de esforzarte. Es como la disciplina, se entrena, aunque sea en chorradas, porque eso significa que cuando tengas que tener desciplina o esforzarte, psicologicamente sera mucho mas facil.
  1. #33 me has recordado a Eva hache
    www.youtube.com/watch?v=qvAT9G1OT94

El Gobierno aprueba la 'ley trans', que contempla la autodeterminación de género [696]

  1. #59 fácilmente demostrable?

Pumpido acusa a sus compañeros del Constitucional de desarmar al Estado para atender las reclamaciones de Vox [43]

Estamos criando "feminazis" [390]

  1. #248 podemos insultar a todos los machistas menos cuando es tu familia, jajajaj. Muy coherente todo...

Madrid aparta a un profesor tras varias quejas por sus comentarios homófobos y por repartir un manual sexual retrógrado [148]

  1. #1 Si es cierto lo que pone esta noticia, un tufillo claro a Opus sí que hay en algunas afirmaciones, sí…
  1. #1 toda la razón, muy aclaratorio. Teniendo esta nueva información estoy a favor de la suspensión.
  1. #1 Pues para mí es MUY aclaratorio. Gracias.

Un país sin guetos ni refugiados: ¿la derecha radical? No, la socialdemocracia danesa [178]

  1. #66 no soy capaz de imaginarme en que otro contexto puedes agredir a tu pareja la verdad.

    Piensa en todos los motivos por los que pueden agredirse dos hombres, y dime que impide que esos mismos motivos se den entre una pareja.

    Drogas, dinero, etc. Ninguno de esos motivos es machista, pero según la legislación vigente hay casos en que si, sin necesidad de mirar nada más que el sexo de agresor y víctima.
  1. #75 Porque no existe ninguna ley que tipifique automáticamente como delito de odio toda agresión a una persona homosexual.
  1. #103 lo que está quedando claro es que eres un poco nazi. Sigue pensando con el culo y expresándolo en voz alta por si a alguno de los que te leen no le ha quedado claro.
  1. #87 "y toda agresión a un homosexual fuera con agravante"

    Yo creo que debe ir con agravante toda agresión a cualquier persona.

    Sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.


    Es mi opinión

    (y la de la constitución, artículo que me aparece muy acertado, por cierto)

    :roll:
  1. #127 No es un problema complejo, es una cuestión de etiquetas.

    Hasta que no se puso de moda el término violencia machista, se clasificaba de otra manera (violencia conyugal, doméstica):

    www.elperiodicodearagon.com/femenino-plural/2020/02/22/90-decada-clave



    Simplemente se ha considerado, que 50-70 homicidios de mujeres en España es una lacra inaceptbale (cuando es un resultado envidiable comparado con países "mejores" de nuestro entorno).

    Por alguna razón que se me escapa, los 3.500-4.000 suicidios son mucho más admisibles.

    O los 90 o más accidentes mortales de tractor (100% de víctimas masculinas, aunque no sea relevante).

    O el hecho de que el 90% de las víctimas mortales de accidentes laborales, son hombres... pero de esta "brecha de género" no veo informes super sesudos ni objetivos de reducción.
« anterior1234512

menéame