edición general
Jatono72

Jatono72

En menéame desde septiembre de 2015

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
28 Comentarios
0 Notas

Las 'otras' Ferrovial: esta es la larga lista de grandes empresas que abandonaron su patria para afincarse en Países Bajos [135]

  1. #52 No, si ya lo hacen, Google España compra servicios a Google Irlanda más o menos por el 99,9% de lo que gana, de tal manera que paga los impuestos por el 0,1% de lo que gana, el resto se lo lleva Google Irlanda (y el gobierno Irlandés).

    Lo mismo lo que habría que cambiar es la ley que permite hacer legalmente esta barbaridad.

El cuento de que “si no firmas no te doy el finiquito” o de que “no puedes irte sin firmar” [96]

  1. #54 La legislacion laboral es la más garantista con el empleado y si, es igual para todos. Igual en grandes negociaciones tipo riders, el derecho laboral puede estar más condicionado. Pero en los miles y miles de conciliaciones y juicios posteriores, el juez se porta igual aunque el empresario sea talleres paco que una multinacional.

    Es más, mis experiencias con grandes empresas es que suelen perder la mayoría de los juicios. La última multinacional que yo conozco tenía como abogados laboralistas a Sagardoy, los cuales les explicaban como tenían que tener todo para no tener problemas. Luego la empresa, hacía lo que le daba la gana y al llegar los abogados, no tenían a donde agarrar y negociaban por encima del 80% de los reclamado en conciliación y la gente solía aceptar ahí.

    Por otro lado, en talleres paco que firmes no conforme le dará miedo (quizas) pero en cualquier empresa grande o asesoría, se la trae al pairo lo que pongas en el documento. Esa persona ha hecho su trabajo y punto.
  1. #54 La ley es igual para todos, pero unos la conocen mejor para bordearla que otros.
    El único responsable de su ignorancia sobre temas de legalidad es uno mismo. Si no sabes, lo cual es lo normal por otro lado, consultas a quien sepa: sindicatos, abogados... O por internet como mínimo.

    A mi el otro dia me hicieron firmar una cosa un poco rara. Antes de firmar consulté implicaciones o si estaban incurriendo en delito. Cuando me aseguré que era una forma un poco extraña pero que no tenia consecuencias ni positivas ni negativas para mí y para la empresa simplemente le facilitaba el trámite pero era legal, firmé.
    Pero claro, si no queremos afiliarnos a sindicatos, no queremos pagar consultas y no nos informamos de nuestros derechos, tenemos nuestra parte de responsabilidad cuando nos bordean la legalidad y nos afecta...
  1. #7 He tenido que despedir a empleados y me han firmado así. Otra cosa es que luego el que tenía razón era yo.
    Pero no se me pasa por la cabeza jugársela a ningún empleado o exempleado ni obligarles a firmar nada.
    Que cuando toca eso tampoco monto ninguna escena de tensión. Le pago lo que teóricamente debo por transferencia y que venga el día que quiera a recoger el papeleo.
    CC #22 Miedo de qué? Hay unas leyes que dicen como son las cosas y ya está.

Bromas en Twitter por la falsa "madrileñofobia" de un restaurante de Galicia [153]

  1. #116 si no eres indepe no conoces ese HIT

El sistema de opiniones en Internet está roto, y no solo por las reviews falsas en Amazon [93]

Eugenio, de los chistes millonarios a la ruina por la cocaína, la bebida y la depresión [80]

  1. #54 La voz nasal de Eugenio era MUY nasal. Sin embargo como catalán me sorprendió cuando mi esposa (no catalana) me dijo que al hablar en catalán sonamos en general bastante nasales. Me fijé y creo que tiene razón. Además está documentado.

    Por ejemplo nasalizamos en vocales entre consonantes nasales o precediendo una sílaba final nasal (la primera "e" en "diumenge").

    Este ejemplo lo he visto en en.m.wikipedia.org/wiki/Catalan_phonology con cita a [Recasens, Daniel (1996), Fonètica descriptiva del català: assaig de caracterització de la pronúncia del vocalisme i el consonantisme català al segle XX (2nd ed.), Barcelona: Institut d'Estudis Catalans, ISBN 978-84-7283-312-8]

Los partidos independentistas se comprometen por escrito a no pactar con el PSC [245]

  1. #225 ¿ te acuerdas de los socialistas, ciudadanos, peperos, voxeros.. pactando para aplicar el 155 en Catalunya?...

    Sí, me acuerdo perfectamente.

    Ahora me explicas lo del sacrosanto resultado electoral y el respeto a la decisión de los votantes.

    Vale, aquí lo tienes:

    Me parece asquerosa la política del "no pactaré".

    Se debería fomentar la cultura democrática de reconocer cualquier resultado y reconocer que todos los partidos representan a una parte de la ciudadanía. No debería generar reproche ni vergüenza el pactar con los representantes de los distintos sectores de la sociedad para formar gobierno y llevar a cabo el máximo del programa electoral de cada una de las formaciones que consigan formar mayoría.

    El resultado electoral lo dictan los ciudadanos con sus votos, esos condicionantes previos entre partidos políticos, esas proclamas del "no pactaré", no hacen otra cosa que dificultar el aplicar el resultado electoral que decidan los ciudadanos con sus votos.

Soy Mikel López Iturriaga, periodista gastronómico. Pregúntame [200]

  1. #65 Querido Jatono72, no todos los chefs son soberbios. De hecho, los soberbios son una minoría muy minoritaria... pero que por desgracia sale mucho en los medios.

¿Qué demonios está haciendo ING España? [131]

  1. #90 O no me he explicado bien (que puede ser) o no me entiendes. El problema que yo veo es precisamente que ésos que mencionas (y algunos más) directamente no los contemplo como opciones. De hecho no lo son, y si la gente tuviese algo de amor propio dudo que existiesen.

    Que ING empiece a relajarse o a pensar que como los clientes de esas otras entidades, en España, tragan con todo, los suyos igual también, es lo que me preocupa. No es que no sean comparables, es que juegan en ligas diferentes, y agradecería que siguiese siendo así.

menéame