edición general
Monique

Monique

En menéame desde diciembre de 2006

8,27 Karma
7.630 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las sensuales acuarelas de Steve Hanks [59]

  1. #35

    Quiza no haya descubierto la polvora, pero pintar una acuarela sobre esa tematica ( figura en interiores ) y con ese grado de realismo requiere un dominio de la tecnica extaordinario. No, no creo que sea profesor de la escuela de su barrio porque vende sus obras por muchos miles de dolares.
  1. #35 este desprecio es porque en tu barrio el profesor es mucho mejor,¿no? :troll:
  1. #18 Los has definido bien. A mi me recuerdan a calendarios de charcuterías.
  1. #31

    Yo solo me referia a la tecnica que esta a años luz de los de los cuadros de los chinos. Sobre el valor artistico, pienso que cada uno tiene su criterio como dices tu.
  1. #18

    Son cuadros figurativos, es lo unico que encuentro similar a los cuadros que se venden en los chinos.

Una foto de Marilyn gana una votación popular y entra en la Galería Nacional de los EE UU [48]

  1. #38 Eso era antes.
  1. #29 Son sustitutivos.
  1. #32 estaba siendo irónico!!
  1. #30 yo no he dicho lo contrario.
  1. #13 y todas operadas
  1. #13 La carga de erotismo es la época. En la de hoy, con acceso a bukkakes y triples penetraciones en tres clicks y cinco minutos, el erotismo y esas cosas han dejado de existir.

    Que sentido tienen?

Cómo es la gente que lee sin parar [158]

  1. #60 De la lista, los que más me han gustado han sido:

    Ehrengard - Isak Dinesen

    ...que es una especie de cuento "de hadas", con vuelta de tuerca...

    Manual de pintura y caligrafía - José Saramago

    ...que es un "paragone" que reflexiona acerca de las semejanzas y diferencias entre pintura y la escritura, y cómo nos retratamos a nosotros mismos aunque pretendamos retratar a otros (el prota es un pintor de retratos)...

    Y una voz para cantar - Joan Baez

    ...porque te acerca al mundo de la música en los sesenta y setenta.

    Niños en el tiempo - Ian McEwan

    ...más que el libro en sí, me ha llamado la atención el escritor, me gustaría probar con algún otro suyo.

    PD: Martin Amis tb me gusta, pero éste era un libro tempranero, creo, y suyo prefiero "La flecha del tiempo".

El PP de Argamasilla de Calatrava se escandaliza por la vestimenta de las monitoras de una asociación juvenil [112]

  1. #39 Diselo a #60. Como comentan #33 #92 #82 #94 por aki también hace falta que den un cursito a algunos...
  1. #33 Pues sí, con dos ovarios. Yo me la imagino con la marioneta de Coco dando el "Curso sobre machismo para PePeros rabaneros." :troll:

Hola, me sometí a un trasplante de médula y sigo viva. Pregúntame [159]

  1. #15 Yo sólo conozco el caso de una transplantada, y entiendo perfectamente lo de "y sigo viva".

    En este caso el transplante fue debido a una leucemia mieloide aguda (LMA). Y el nivel de vida con el que ha quedado esa persona, no es ni por asomo el que tenía antes de la enfermedad.

    La quimio para "vaciarla" antes de recibir sus nuevas células madre es tan brutal que el cuerpo nunca se recupera.

    Bien, la leucemia desapareció. Pero la quimio deja secuelas.

    El día que la medicina sea capaz de atacar exclusivamente a las células cancerígenas, estaremos en otro punto en cuanto a la lucha contra el cancer.

    No quiero asustar a #0. El caso que comento es una persona que estaba entrando en la 3a edad (el transplante lo recibió con 61 años).
    Entiendo perfectamente que no es lo mismo un transplante de médula para alguien de 30 años que para alguien de 60.

    Y tampoco quiero desdeñar el tratamiento. Esta persona lleva vividos 8 años "extra" que de no ser por el transplante, no habría conocido.

    Por último, sin querer quitar el protagonismo a #0, dos cosas:
    1) reconocer el trabajo de la Unidad de Transplantes, tanto médico como humano. Verdaderamente espectacular. No sabemos la calidad de nuestro sistema sanitario hasta que nos toca vivir algo así.

    2) varón madrileño de ya cincuenta y pico años, allá donde estés, MUCHAS GRACIAS.
    Te debemos la vida, literalmente. Deseo con todas mis fuerzas que el karma te devuelva tu gesto altruista con creces. Te lo mereces.
  1. #137 Gracias por tu respuesta Monique, creo que estuvo mirando si su hermano podía ser donante, siempre fue una persona muy orgullosa e imagino que luchó hasta dónde creyó tener la situación controlada. Tuvo leucemia y estuvo cerca de 3 años luchando. De nuevo muchísimas gracias por tus palabras, me ayudaría un montón hablar contigo por privado.
  1. #149 Sí, para mí sería más triste que se muera un niño por falta de donantes. La donación de médula no es comparable a la de sangre en el sentido de que el donante de médula puede estar toda la vida en la base de datos sin que le llamen, mientras que el de sangre encontrará fácilmente un receptor. Esto significa que ofrecer dinero a un donante de médula no significa que vaya a recibir algo por apuntarse, solo en el caso de que un día lo llamen, algo que podría no ocurrir. Por lo tanto no va a haber una cola de gente dejándose tubos de médula a cambio de unas perras. Simplemente es una forma de dar las gracias y de que las molestias causadas por la donación sean las menos posibles. ¿Cómo cuantificarlo? Pues a los que pierden un día de sus vidas en una mesa electoral les pagan una dieta, no sé si podemos considerar esa cantidad justa, pero podría ser un comienzo.
  1. #65 Buena idea lo de la extracción de óvulos, espero que pronto puedas intentarlo :-)
  1. #142 Supongo que yo estoy pensando que el fin justifica los medios, y que la belleza del gesto es muy poética, pero llegado el caso de que me toque a mí o a un allegado querría que la donación estuviera incentivada de mil maneras.

    Por otro lado, no sé cuánto tiempo roba una donación de médula, pero en mi caso tendría que dejar a alguien atendiendo a mi familia y eso cuesta dinero. Una cosa es donar y otra cosa es que encima tenga que pagar por hacerlo. Quizás, digo, se llegue a más gente si se compensa.
  1. #128 me permito responder, espero que a @Monique no le moleste. No todas las personas son candidatas a este procedimiento, dependen muchos parámetros (propios de la enfermdad y del enfermo) y es normalmente una decisión complicada ya que es un procedimiento con un alto riesgo.
  1. #18 Lo de la donante alemana me ha recordado algo: cuando me quedé embarazada llamé al centro de donantes de mi ciudad para «darme de baja» temporalmente como donante de médula. Me dijeron que no funcionaba así, que simplemente tendría que notificarlo en el caso de que me llamasen.
    Pensé que era una putada porque con la poca probabilidad que hay de encontrar una persona compatible como para que encima no pudiera donar en ese momento.
    ¿Sabes si funcionan así por regla general?
    Encima ahora tengo a la Fundación Josep Carreras diciendo que hasta después de la lactancia nada, mientras que e-lactancia dice que no hay riesgo. :shit:
  1. #98 Entiendo lo que dices, pero yo no digo que pague el receptor. Me refiero a que igual que el equipo médico no te salva la vida altruistamente sino que recibe su sueldo por su trabajo, una persona que coopere en ese proceso podría llevarse una cierta compensación por las molestias, sin que por supuesto un rico pueda colarse en la lista de trasplantes. Simplemente sería un gasto más, igual que lo es darle de comer mientras está ingresado. El donante recibiría lo mismo esté donando a un rico o a un pobre, puesto que pagaría el Estado.

    Es una manera de darle las gracias por su generosidad. A los donantes de sangre se les da un bocadillo y un zumo, y no creo que ninguno de ellos done sangre por ese motivo. Simplemente, ya que donan sangre, no les vamos a decir que se traigan la merienda de casa.
  1. #125 Te emocionas porque lo has vivido! Me he animado a escribir por un comentario anterior en el que admites haberte convertido en una luchadora y en una guerrera. Y eso me ha recordado la lucha de mi hija y en lo fuerte que es.
    Que todo te vaya estupendo Monique!!!
  1. #119 servidor se ha bajado el pdf para informarse/documentarse.

    Muy importante este meneo #19 , espero que todo te vaya bien.
  1. #94 tal vez la web de la Fundación Josep Carreras?
« anterior123456

menéame