edición general
delincuentista

delincuentista

En menéame desde febrero de 2010

8,34 Karma
6.905 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La tribu más antigua de Colorado utiliza drones para preservar sus tesoros arqueológicos [1]

  1. #0 La Vanguardia es AEDE/AMI

¿Por qué se han desplomado Bitcoin y las criptomonedas? [180]

  1. #178 El coste de computación no es recuperable.
    Con cualquier otro valor, es el valor en sí el que tiene utilidad y valor intrínseco.
    Un servicio, un terreno, un ganado, un vehículo, unas acciones de una empresa tienen un valor intrínseco, y se utiliza la moneda papel como medio de intercambio garantizado de esos bienes y servicios, que son en última instancia valor real.
    Las criptomonedas gastan una serie de recursos físicos y energéticos para generar un token que no hace recuperable la energía y medios que han costado generarlos.
  1. #173 Un fundador de una criptomoneda no cree que sea burbuja.
    No puede decirse que sea una valoración objetiva e independiente.
    Ni fuente se le puede llamar, más bien sesgo de confirmación.
  1. #174 ¿Realmente no lo entiendes verdad?
    Ya te he dicho que no se puede hacer trampas en economía por qué se rige por unas leyes que son emergentes y consustanciales a la economía.
    Que la gente en Turquía se tire en plancha a las criptomonedas solo puede servir para hundirlas más.
    Y es otro ejemplo más de que son pura especulación.
    Las criptomonedas no pueden rescatar Turquía por qué son un valor sin valor intrínseco real. Pero Turquía que sí tiene un valor y deudas reales si puede tirar de las criptomonedas y hundirlas.
    :take: xD xD xD xD
  1. #169 Te tomo la palabra.
    Será divertido ver las explicaciones una vez toque fondo y no vuelva a levantar.
  1. #170 No importa las veces que "muera" un valor, solo la vez que no resucita.
  1. #166 Espabila que te quedas sin trabajo y dinero que tengas en Bitcoin:
    www.meneame.net/go?id=2996104

    Cuando se acabe de hundir definitivamente, que no tiene por qué ser hoy, me explicarás por qué fallaron tus predicciones. Es lo que hacen siempre economistas y aficionados, predicciones a toro pasado.
    Yo las hago ahora y acertaré. :-O
  1. #166 Es que que cualquiera tome una opción entre otras 1000 no lo convierte en conservador.
  1. #164 Tú la llamas conservadora y esa palabra trae aparejadas muchas más cosas con las que no comulgo en absoluto.
  1. #162 Gracias por el aviso.
    Tu guarda tus ahorros en criptomonedas, que tienen una volatilidad tremenda.
    Yo usaré media que no den casi rendimiento pero no sean tan volátiles como el TNT.
  1. #160 ¿Sabes cómo está el BBVA de mierda con la lira turca?
    ¿Has visto que ha pasado con el Popular?
    ¿Qué pasa que tienes 12 años y nunca has visto un Crash bursátil o caer bancos? xD

    Y no no lo son.
  1. #158 No eso se llama vivir en el mundo de la piruleta.
    No se puede hacer trampas en la economía.
    Si tienes X variables y pretendes controlar la moneda, haciendo como en este caso que "ninguna institución pueda manipularla" el cambio que estás intentando evitar controlando una variable lo vas a tener exactamente igual pero se transferirá a el resto de variables.
    Es economía muy básica.
    Todos los valores, todos, se rigen por unas leyes económicas. Esas leyes son un comportamiento emergente del sistema económico y no se pueden trampear.
  1. #156 Creo que sigues sin entenderlo.
    La cuestión no es si las criptomonedas sustituirán al papel moneda, si no si son un valor "seguro" para poner tu dinero y esperar ganancias.
    No lo son.
    Y eso y no otra cosa es lo que discuto.
    La criptomonedas son por creación y funcionamiento un valor 100% especulativo y burbujeando.
  1. #153 :-D :-D :-D :-D
    Como digo el tiempo dará y quitará razones.
  1. #8 La definición que haces de inflación no puede ser más errónea. De hecho es justo lo contrario, la inflación se traduce es que a medida que pasa el tiempo con el mismo papel moneda compras menos que antes. Es decir, que el $ baja con el tiempo, por lo que cuenta #10, impresión sin control.

    El poder de compra de 1$ de los años 60 equivale al poder de compra de 8,39$ de hoy. Esto con el $ no ha dejado de pasar, mientras que con el BTC no ha parado de subir, y sí respecto al año pasado y los máximos se ha dado una buena hostia. Si hubiera más uso y adopción, el precio aún tendría margen de subida por estar limitados a 21 millones.

    Si esto no se da ( y yo personalmente no creo que se de con BTC) pues a saber lo que vale.
  1. #39 Ya te he dicho que el tiempo pondrá a cada uno en su sitio.
    Tú compra criptomonedas.
  1. #33 "Si todos tus argumentos es que los míos constituyen falacias"
    ¿Y te parece poco?

    Todo lo que comentas de la tecnología blockchain no tiene que ver con la evolución de su precio.
    Estás mezclando dos cosas que no tienen absolutamente nada que ver.
    La tecnología detrás de las criptomonedas, con el valor de mercado de las criptomonedas.
    Confundes aprovechar una tecnología con que el valor de las criptomonedas vaya a subir. No tiene nada que ver.
    Dentro de un par de años el bitcóin habrá subido como mucho un 6% si no ha caído un 200%. Mcafee se tragará sus palabras y gente como tú se olvidará del bitcóin y las criptomonedas y buscará otro El Dorado que les permita vivir del cuento.
  1. #36 Y los valores de intercambio entre ellas. Aunque puedan tener lo mismo detrás...
  1. #10
    Pues creemos la criptomoneda Bitcoin2 con otros 21 millones.. je
  1. #31 Creo que el argumento que usas no es aplicable, los gastos en crear y distribuir monedas normales son un efecto secundario no deseable que todo el mundo querria minimizar, en el caso del bitcoin es una característica de diseño.

    Y las lavadoras gastara energía, pero es una energia gastada en hacer algo necesario para la vida de la gente, y esa energía gastada es algo que los fabricantes intentan minimizar, justo lo contrario del bitcoin.
  1. #27 " Las criptomonedas sí tienen un valor intrínseco: su descentralización, y el hecho de no necesitar un intermediario para pagar directamente a alguien, aparte de la imposibilidad de alterar la base de datos donde se reflejan todas las transacciones, ya vale más que todas las monedas fiduciarias juntas, caracterizadas por su opacidad, su centralización y el hecho de que los gobiernos puedan generarlas y controlarlas."
    Todo eso son características, no algo que genere valor.

    "A partir de ahora, esas plataformas se van a descentralizar: los internautas serán los dueños de su información, y los beneficios se distribuirán entre todos los usuarios"
    :-D :-D :-D :-D :-D o_o

    "Lo que puede ser afirmado sin pruebas, puede ser descartado sin pruebas"
    Christopher Hitchens

    Como decía el que no se contenta es por que no quiere.
    Tu ya has decidido un montón de cosas respecto a las criptomonedas. Seguramente porque tengas algo invertido en ellas.
    Ahora simplemente estás buscando noticias que confirmen la opción que ya has tomado. Sesgo de autoconfirmación.
    Es una especie de falacia ad consecuentiam con la que te engañas tu mismo.
    El tiempo dará y quitará razones.
  1. #18 Entiendo que ese tipo de monedas puedan tener valor y uso, pero soy el unico al que le parece que usar esos sistemas en planetas con recursos finitos son una locura ? Me refiero a que generar bitcoins necesite una gran cantidad de energía, esto es lo que veo como una barbaridad y sin sentido!

    Por ejemplo a nadie se le ocurriria en una colonia en marte, en la que solo hubiese oxigeno para vivir digamos un año, gastar este recurso en crear monedas, bajando asi el tiempo de supervivencia, el oxigeno si que tenia valor real, no la moneda generada, que al crearla realmente esta destruyendo algo realmente valioso, es una locura !
  1. #23 Como cualquier valor en economía.
    La cuestión es que las criptomonedas no tienen un valor intrínseco por el hecho de serlo. Y no existe base para creer que pueden subir por encima de cualquier otro valor o moneda.

    "Ha llegado un nuevo Internet, el Internet del valor, y va a producir profundas transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad, sin lugar a dudas. "
    Llevo en internet desde sus inicios.
    Seguramente tengo unos 20 años más que tú y a diferencia que ti he visto que cambio ha supuesto internet en el día a día.
    Internet podría haber servido para mucho. Y en parte sirve. Pero el efecto más grande que ha tenido en la sociedad ha sido convertir a los estúpidos locales en estúpidos globales.
    Internet ha conseguido que cientos de millones de personas se crean intelectuales o filosofos por tener Twitter, fotógrafos por tener Instagram, amigos y una vida falsa por tener Facebook, y unos profesionales enormes por tener Linkedin.
    Por no hablar de su efecto en expandir bulos, rumores, noticias falsas, etc...
  1. #21 No, se habla de un crecimiento fantasma.
    Como si fuese un valor que garantizase unas ganancias.
    Ningún valor te lo garantiza. Las criptomonedas menos.
  1. #19 xD xD xD xD xD xD
    Una cosa es que las criptomonedas se lleguen a implantar y otra cosa es que eso las vaya a convertir (contra toda la historia de la economía y la razón) en un valor que no pare de subir.
    Lo primero puede que ocurra. Lo segundo te garantizo que no va a pasar.

    Algunos se creen que van a dejar de trabajar y ser millonarios siendo futbolistas, otros van a vivir del cuento haciéndose famosos estilo gran hermano y otros con las criptomonedas.

    Siento aguarte la fiesta. No va a pasar.
    Solo uno entre muchos millones se volverá millonario con los bitcoins, y será a cuenta de el resto :troll:
« anterior1234513

menéame