#109 si te das cuenta en tu dos frases: 'incluir en nuestro círculo' vs 'convenciones'. Los círculos morales son convenciones. Por otro lado, en realidad ni siquiera podemos saber si tu y yo vemos el mismo color azul... como para afirmar lo que 'sienten' otros seres vivos. Es un proceso de empatía, que por un lado me parece correcto, y por otro es un sesgo (aquello que nos es similar lo priorizamos).
#53 el espíritu era #nonosrepresetan#dry ... listas abiertas y eso.. ese espíritu no sé si pudo existir en cierto grado en los círculos, pero la propuesta actual de UP es listas cremallera y cambiar método redondeo... que ninguna de las dos sirve para aumentar la representación. Salvo que pensemos que el espíritu era que no votan a los míos
#16 el referéndum es un posición soberanista, son quienes lo impulsa con un falso punto intermedio.., Hacer referendúm les sirve más a los fines de estos. Si sale sí serviría de presión, y si sale no.. sería el primero de muchos. Asumir 'votar es democracia', es un relato independentista en cuanto que sus valores se anteponen a otros valores respecto a legimitidad del marco legal actual.
y porque deciden ser madres.. y lo que en el mundo laboral no acadmémico es una baja y reincorporación o no.. en el mundo académico... ya no eres competitivo sin publicar un año, etc..
#48 si te refieres a nacionalistas/regionalistas... sus escaños son históricamente bastante proporcionales a los votos. Quiero decir que con circunscripción única sacarían los mismos escaños y mismo poder de negociación
#23 Quizá a la par una ley también formente la proporcionalidad respecto a presupuestos, pero el otro problema de circuscripción única vendría de la mano de que también veo necesario listas abiertas uninominales y estas tienen sentido en circunscripciones que puedan presionar o revocar al electo. Para mí lo democrático es la representación, el tema de cuota en congreso... si es uninominal todos los diputados pesan lo mismo, y ahí estaría el "tuyo".. ya no es importante que lo que su partido obtenga en total. Lo que es injusto es que hoy preguntas por nombre y apellidos del 3º en su papeleta y la mayoría no sabría decirte. Ese es el problema real que tenemos para mí. Lo otro, sólo se acuerdan para justificarse.
#9 eso tiene en contra que incentiva programas oportunistas prometan el oro y el moro en ciudades de gran población.
Si sacas bajo porcentaje en muchas circunscripciones... tienes muchos votos pero pocos escaños. No es algo incorrecto o injusto per sé.
Listas abiertas, por supuesto. A este respecto hemos llegado de ese punto del 15M a listas cremallera de UP
#99 para gustos los colores, yo veo más engaño en las promesas de que perseguir a los ricos que se lo llevan a paraísos o tributan en Irlanda para dárselo a los pobres
#90 el IRPF lo recaudas 16 meses después de comenzar el ejercicio (renta, otro tema son pagos a cuenta). Si alguno de los puntos que comento incide impactará en la primera recuadación. Otra cosa es cómo medir esto a priori. Pero eso lo tienes en todas las reformas impositivas. Por otro existe evidencia empírica de países que adoptaron un único porcentaje en IRPF y aumentó recaudación. Caso Rusia con un tipo plano del 13% desde 2001. Y aumento un 20% la recaudación. No estoy defendiendo a VOX , si no que estoy a favor de un tipo plano... el cuento de que vendrán unos y harán que paguen los ricos etc.. pues ya huele.. mejor algo que funcione que como tu dices.. cantos al sol.
#56 la economía es un sistema abierto, no un juego de suma cero. Dependería de si la medida aumenta la actividad o reduce el fraude/elusión/evasión y por tanto incrementa la base imponible.
#3 gracias, no sé.. no he mirado si han valorado los mismos puntos con mismas conclusiones... como en el fondo aunque sea de un mismo hecho es un trabajo original y por mucha objetividad que se presuma...
#38 bueno también tenemos que mientras se estabilizan a lo largo del tiempo el número de denuncias y de víctimas crecen las partidas presupuestarias, es un factor relevante e independiente a lo que nos parezca la ley.
#60 "Correa entró y redujo deuda" léase hizo quitas... algo bastante vinculado a #55 'nadie le quiere prestar'.
mira que no estoy del todo en contra de lo que hizo Correa en su momento a corto plazo pero aquello también tiene consecuencias
#16 el impacto de GEI por consumo de carne tampoco puede tener en cuenta el monto de GEI y otros al sustituirlo.
si nos alimentáramos sólo de vegetales ¿se reduciría la superficie de agricultura extensiva? ¿y el uso de agua?
#39 la realidad es que importa menos el dato "85% homicidio son hombres". Eso es verdad, aunque no porque homicidas sean hombres si no al no ser viogen.
#81 su actividad económica es "alquiler pisos turísticos y otros alojamientos de corta estancia" .
El caso habla de un alquiler de una misma vienda a una misma familia durante 12 años. Dudo que ese alquiler no sea de vivienda habitual entre particulares y no por empesa/autónomo/actividad con un +21%IVA