edición general
manuelmalo

manuelmalo

En menéame desde octubre de 2020

6,10 Karma
21K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
88 Comentarios
0 Notas

Una empleada sufre un accidente de coche y a las dos horas su jefe le dice por WhatsApp que no ha pasado el periodo de prueba [103]

  1. #70 pero la carga de la prueba es de la empresa y es difícil justificarlo y demostrarlo. En la práctica acaban llegando a un acuerdo antes del juicio

El anuncio de Sánchez [71]

  1. #43 A mí eso no me parece ningún argumento de peso. Es más, no es ningún argumento. Hay millones de personas que viven toda su vida de alquiler, en una vivienda privada, bien contentos y con precios asequibles.
    El mayor argumento contra la vivienda pública es que el Estado es ineficiente a la hora de construir, gestionar y vender/alquilar, lo que encarece dicha vivienda, ya sea directamente (precio directo), o indirectamente (mediante impuestos).
    Seguramente tu tío viviera muy barato porque estaba siendo subvencionado injustamente por otros ciudadanos alemanes que tenían que cargar con el sobrecoste de el Estado gestionando vivienda.
    El Estado lo que tiene que hacer es liberalizar el suelo para que exista construcción libre, que es lo que está precisamente limitando la oferta y por consiguiente incrementando los precios.

Un burofax sorpresa del casero y la nueva forma de subir el alquiler en España: “No me creo que quiera la casa para su hijo” [138]

  1. #102 Si dejas construir a toda la competencia, ya vendrá alguien dispuesto a asumir menos margen.

Pinchan las ruedas de una ambulancia cuando atendía a una mujer, que ha fallecido [203]

  1. #186 No lo hago, pero conozco a bastante gente que sí. A poco que seas espabilado, en pocos años tu sueldo supera con creces el de un conductor de ambulancia.

La 'uberización' de la agricultura: los fondos de inversión colonizan el campo [98]

  1. #60 Si hay oferta suficiente se desploman los precios.

    En vivienda no hay ni de lejos oferta suficiente especialmente en las grandes ciudades.

Tras decreto de Milei: Empresas argentinas podrán pagar a sus empleados con leche o carne en lugar de dinero [237]

  1. #167 No sé si has leido lo que he puesto. Hablo de un acuerdo entre dos partes, no unilateral. Si yo quisiera que me paguen en cacahuetes, quien te crees tú para impedirmelo?

La falta de personal colapsa tres hospitales gallegos y el presidente de la Xunta responde pidiendo "sentidiño" ciudadano [89]

  1. #72 ¡Oh, la dramatización! Claro, cuando llegue mi turno, veremos si conservo esa "calma y serenidad". Por supuesto, porque todos sabemos que la capacidad de gestionar un sistema de salud se demuestra mejor cuando uno está en la silla del paciente, ¿verdad?

    Pero hablemos de la "colapsación de urgencias", como si no fuera un problema complejo que los profesionales de la salud intentan abordar todos los días. Decir que "el plan B es que no hay plan B" suena a exageración. ¿Acaso no hay esfuerzos continuos para mejorar la atención primaria y aliviar la presión en las urgencias?

    No perdamos de vista la realidad: gestionar un sistema de salud es difícil, y las soluciones no son siempre inmediatas. En lugar de caer en el pesimismo absoluto, sería más constructivo abogar por soluciones realistas y apoyar a aquellos que trabajan para mejorar la situación. ¡Menos drama y más acción!
  1. #38 ¡Vaya situación complicada! Pero no caigamos en generalizaciones y descalificaciones sin tener toda la información. Gestionar traslados médicos puede ser un desafío logístico, y la falta de un médico desde octubre es, sin duda, un problema. Pero acusar a Alfonso Rueda y al PP de ser "unos inútiles y sinvergüenzas" es un juicio bastante fuerte.

    Es importante considerar si hay factores externos que podrían estar afectando la planificación de los traslados. La gestión de recursos humanos en el ámbito médico puede ser complicada, y a veces hay contratiempos imprevistos. En lugar de lanzar insultos, sería más constructivo buscar respuestas sobre cómo se están abordando estas situaciones y qué medidas se están tomando para resolver el problema.

El Gobierno subirá las pensiones de viudedad hasta un 14% y las mínimas del 5% al 7% [252]

  1. #110 la no contributiva no la va a cobrar nadie que haya aportado toda su vida, la no contributiva me parece perfecto (si saliera de los pge y no de la SS) porque nadie merece un vejez en la calle o la miseria pero no me parece bien que suban más las no contributivas que las pensiones normales

    #134 Mi madre tiene 70 años y ha cotizado 40 años, criando a sus hijos y cotizando. Mi abuela si que tuvo más problemas 20 años antes aún así cotizo y crío a 6 hijos ella sola, pues mi abuelo murió cuando mi madre tenía 8 años y teniendo que ser la madre de sus 5 hermanos. No, no es normal que suban el doble o el triple las pagas de quien no han aportado. Ahm y la falacia esa de las madres no me parece ni medio normaly tus 700 euros roza lo vergonzoso.
  1. #110 cada vez menos ya que la ayuda de >52 cotiza para la jubilación

Ayuso deroga buena parte de las leyes trans y LGTBI de Madrid y elimina la prohibición de las terapias de conversión en las personas trans [187]

  1. #170 es argumentable que la amnistia de Sanchez tambien lesiona derechos fundamentales como la igualdad ante la ley

    Como se suele decir, o follamos todos o la puta al rio.... Que la izquierda no quiere negociar asuntos de Estado como este? Pues por mi que Ayuso reviente todas las leyes LGTBI que pueda, tiene toda la legitimidad.

    Que la izquierda quiere preservar esos derechos de sus colectivos? Pues que la derecha se siente a negociar por supuesto

Muere Armita Garavand, la joven iraní agredida en el metro de Teherán por no usar velo [108]

  1. #36 Que nos defienda la guardia civil mejor.

La aviación israelí ataca con decenas de toneladas de bombas 120 objetivos en la Franja de Gaza [174]

  1. #59 Que no te juzguen por un crimen no quiere decir que no lo hayas cometido. Sólo quiere decir que no te han juzgado por él.
  1. #59 Que gran verdad. Si quieres justicia, gana la guerra.

Una militar atropella a un sindicalista durante un piquete en Navantia Ferrol [218]

  1. #97 Recuerda que es un militar, no un civil. Bloquear el acceso a su lugar de servicio es un delito y pronto lo veremos en olas noticias.
    El problema de los piquetes es que se calientan y no saben medir sus actos y en este caso, la han cagado pero bien.
    Que la militar tendrá problemas serios? segurísimo, pero los piquetes no se van a librar. Hubieran bloqueado al director general de la empresa y no les hubiera pasado gran cosa, pero a un servicio de seguridad militar de planta .... Es que hay que ser torpes.
    Y como fuerza de seguridad del estado, van a investigar muy bien el atropello. Como lo hayan teatralizado, lo tendrán aún peor. Recuerdo aquel año de la huelga de taxistas (creo que hablamos de hace 5 años atrás pero no estoy seguro) y mientras paseaba ver como un taxista de un grupo se tiraba al suelo al pasarle al lado un Cabify. Fue tan descarado que ni salió en las noticias pero la intención era bien clara. Los compañeros le ayudaron a levantarse y no hicieron mucho caso al tema por que mucha gente miraba.
  1. #97 Impedir a alguien ejercer su derecho al trabajo, sí es un delito. Sin entrar en impedírselo a un funcionario/militar. Y sin entrar en fingir un atropello.

Denuncian a una empresa por tener trabajando a más de 400 discapacitados con altas temperaturas [64]

  1. #55 Un consulta honesta, cuando dices "Si su discapacidad no afecta a su puesto de trabajo deben estar contratados en el régimen general de la seguridad social"

    Ese "deben" es que la ley así lo indica o es tu valoración subjetiva? Porque hasta donde yo tenía entendido las bonificaciones por personal con discapacidad se aplican igual.
  1. #41 Eso son motivos por los cuales es un buen negocio contratar a personas con discapacidad para llevar a cabo trabajos para los cuales su discapacidad no es limitante.

    De hecho, la función de las subvenciones/bonificaciones es fomentar la contratación de personas discapacitadas para demostrar que son personas perfectamente válidas en un entorno laboral y que pueden formar parte del mismo. No exigirles como a los demás (siempre que su discapacidad no afecte a si puesto de trabajo) es reconocerlos como una carga en el entorno laboral.

A llorar a la llorería con los toros en Bilbao [93]

  1. #_42 si fuera por los fach conservadores, aún tendríamos a la santa inquisición y una monarquía absoluta.

    Me cuelgo de #47
  1. #47 jejeje, maravilloso ejemplo, sin duda. Especialmente para aquellos que ponen a los animales al nivel de los seres humanos. Pero observarás que ese ya de por sí un debate, aunque para la progresía sea un hecho.

    Pero ese es precisamente vuestro problema, dar por sentado que vuestras posturas son dogmas de fe, sin réplica posible.

    Así, por ejemplo, también consideráis un hecho que el sexo no es un tema biológico sino algo que cada uno puedes escoger a su gusto. Incluso, se pueden crear nuevos "géneros", o declararse "no binario". Todo ello también al gusto.

    Pero claro, que todo eso sean avances para la humanidad o simples "chaladerías", pues va a depender de a quién le preguntes.

Así cobran colegios concertados lo que no tienen derecho a facturar [40]

  1. #24 Si, son conscientes del abuso y lo consienten, pero tambien hay padres que lo saben y no pagan, y no les ha pasado nada. Pero si son concentes del abuso y no dicen nada es porque lo aceptan.

El turismo vende lo que no es suyo [119]

  1. #116 Pero... tu has leido a quien respondo?

Nuevo escándalo: 780 terneros sacrificados tras semanas en el mar [74]

  1. #38 Con la carne son muy estrictos, pero con los vegetales no tanto. En Europa no se venden transgenicos para humanos pero se alimentan a animales. No se como no son menos extrictos.
    La carne cuesta muchos recursos y no se deberia desaprovechar un vida y muerte animal.


    #16 En Europa ¿España? importamos el alimento soja de brasil argentina y es mas peso que traer el animal.
    #35 La tortugas aguanta mucho sin comer y venian muy bien enlos barcos de america. Pero otros animales tienen otros problemas.
    Reptiles se transportarian mejor, comen y se aburren poco.

Flota de taxis eléctricos en Barcelona 1942 [53]

  1. #34 #9 Una alternativa son los remolques extensors de utonomia. Me parecen buena idea para no cargar con autonomia extra que no se necesita el 90% del tiempo.
    en.wikipedia.org/wiki/Genset_trailer
    Lo malo es que no se puede pasar de 80, aunque suelo ver a suizos a 130 con el remolque. No se como de seguro es ir con remolque a esa velocidad.

    #36 Se esta pensado en hacer baterias estruturales.
    rentingfinders.com/blog/movilidad-sostenible/conoce-bateria-estructura
    Tal vez se pueda combinar ambas. baterias fijas y extraibles. Aparte de recambiar/recargarse mas rapidamente, puedes quitarlas cuando no necestas tanta autonomia o puedes dejarlas en casa para recargar.
    Las hay asi en motos, pero en coches, normallmente no se podria cambiar por una persona o sin utiles porque pesa mucho.

    #15 #21 La velocidad necesita mucha potencia. No se la velocidad media de los taxis o si habia velocidad maxima en aquella epoca.
    A baja velocidad la autonomia aumenta mucho.
    solar.lowtechmagazine.com/pl/en/2010/05/the-status-quo-of-electric-car
    www.lowtechmagazine.com/2010/05/the-status-quo-of-electric-cars-better
    En aquella epoca tambien era dicil conseguir gasolina, que se compraba en farmacias y no se si habria que encargarla.
    La potencia electrica no seria mucha. A mediado de siglo la instalacion daba para uno o 2 bombillas y si habia exceso de potencia la luces parpadeaban por un mecanismo.
  1. #34 Te olvidas de otro tema.
    En cada gasolinera hay miles de litros de sobra para un servicio diario. Los tanques tienen capacidad para mucho más que las decenas (o centenares) de coches que pueden repostar en un día.
    ¿Cuántas baterías necesitaría una gasolinera para cubrir un día de operación salida? ¿Cuántas baterías de más necesitaríamos producir para un parque de, pongamos 10 millones de coches? ¿Qué hace la estación con las sobrantes otros días de poco consumo? ¿Qué clase de logística de personal necesitas para tenerlas todas cargadas? ¿Y para moverlas? ¿Y para revisarlas? ¿Una persona? ¿Cinco? ¿Díez?

    ¿Y qué precio tendría todo eso? Te aseguro que bastante más que los pocos euros de una recarga.
    Que no estamos hablando de tener 5 baterías cargándose, llegar, quitar una y poner otra.
    Una estación tendría que gestionar cientos de baterías al día. A mí me parece muy caro, carísimo, y no veo ningún argumento que me pueda hacer pensar lo contrario.
« anterior12

menéame