Actualidad y sociedad
416 meneos
2297 clics
El 28A registra la segunda participación por correo más alta de la democracia española

El 28A registra la segunda participación por correo más alta de la democracia española

Un total de 1.222.937 ciudadanos han enviado su voto por correo para los comicios electorales de este domingo.

| etiquetas: elecciones , voto por correo , 28a
155 261 0 K 322
155 261 0 K 322
Comentarios destacados:                          
#55 #3 cuando sube la participación suele ganar la izquierda, creo que el miedo a VOX está movilizando a mucha gente, o eso espero
«12
  1. Vamos a ver qué pasa cuando hay alta participación.
  2. Pues esto en principio no es buena noticia para la derecha. A no ser que VOX haya conseguido movilizar mucho voto historicamente abstencionista....que todo puede ser.
  3. En un tiempo no habrá que preocuparse de que no te toque estar en la mesa de votar.
  4. #1 Eres muy monotemático.
  5. #6 Pásate por elchapuzasinformatico y busca al usuario Eloi. Te darás cuenta que no eres ni la sombra de lo que es el.
  6. #1 Lo que le faltaba a España, comunismo libertario jajajj
  7. Es una noticia un poco tendenciosa, que no digo que esté mal :-/

    Entradilla: "Un total de 1.222.937 ciudadanos han enviado su voto por correo para los comicios electorales de este domingo."

    Cuerpo de la noticia: "De todos los votos por correo admitidos, Correos tiene ya en custodia, en las oficinas postales de destino, 935.375 sobres con los votos depositados por los electores, preparados para su entrega el domingo en las 60.038 mesas distribuidas en los 23.196 locales electorales de España."
  8. #10 Bueno, según el también, pero el te gana en fantasmadas. Debes mejorar.
  9. #16 Y a los que pasan hambre en Venezuela los comunistas libertarios le quitan la nacionalidad venezolana y se la dan yemení.
  10. #12 Será que 287.562 votos están de camino a la oficina.

    Ten en cuenta que los votos se envían de cualquier oficina de España a la delegación provincial electoral y de ahí a la oficina de correos correspondiente.
  11. #18 Claro, son de Yemen.
  12. #11 A mi la ultima vez no me llegaron los papeles. Y conozco a otros igual. Esta vez si que me han llegado.
  13. #1 no hay más opciones en tu mundo?
  14. #7 entendí-referencia-capitanamerica.Jpg
  15. #24 Como?
  16. #26 Yo te he contado mi experiencia personal. Nada mas. No se a que viene tu comentario.
  17. #1 Cambia de camello.

    Los comunistas libertarios no votan.

    ¿Has visto alguna vez a la CNT presentarse a unas elecciones?

    Críos opinando de lo que no saben >:-(
  18. #1 y doble de queso en las hamburguesas!
  19. #11 El voto por correo no tiene por que se rogado. Los que residimos en otra comunidad votamos por correo, de hecho es bastante fácil. Lo que es una gymkana es pedirlo desde el extranjero (el voto rogado que mencionas).
  20. #5 No es de abril del 2019 en Menéame....otro haters ultra derechista de COX...

    Que ganas tengo que se acaben las elecciones y el de Cueca contratado por Abascal apague su servidor multi- Ips y esta fauna nos deje el foro tranquilo.
  21. Tendrá que ver que el obrero español tiene derecho a vacaciones por semana Santa?
  22. #11 #21 A mí me llegó tan tarde que ya no podía votar. Y en otras ocasiones tardaron tanto o dieron tan poco espacio entre la recepción de las papeletas y el voto que casi no podía votar. En general no va demasiado bien que digamos.
  23. #6 El caballero Abascal ha venido a reconquistar la autenticas raíces de España, la sacro santa unidad de la patria con un destino en lo universal, el tan añorado franquismo ,la dictadura, la represión, el pestazo a cirio y el ruido de sables, al señorito y al santo inocente , las procesiones y los desfiles militares, el dialogo el consenso es de progres degenerados, la represión es de machos, la mujeres a parir o putas o monjas, el paro juvenil se soluciona con tres años de mili para que los jóvenes aprendan disciplina y obediencia y porque sabe que esto en la España garrula y de analfabetismo funcional mola gran futuro tiene España.
  24. Siempre que pregunto sobre la cadena de custodia del voto por correo, nunca encuentro a nadie que lo explique.
    En mi opinión el punto más débil de las elecciones.
  25. Aquí que tanto gusta criticar a EEUU. ¿Sabéis que en el país de las barras y estrellas existe una cosa llamada voto anticipado y que se permite votar con dos semanas de adelanto al día del recuento? No solo en un día como en España.
  26. #7 Destruí a ese usuario con una sola foto. Tanto que tuvo que hacerse otro clon porque todos le sacaban la fotito con el comentario en el post No Mans Sky.
  27. #1 Vaya! Un aprendiz de troll intentando monotemizar los comentarios en base a reducirlo todo a blanco o negro :palm:
  28. Noi se si soyy muy tiquismiquis pero no sale cuantos habia en las otras elecciones he estado buscando y he visto esto

    empresa postal tiene ya en custodia 1.291.131 sobres con los votos depositados por los electores, listos para su entrega en los colegios electorales.

    www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2016-06-24/voto-por-correo

    no supera
    www.lne.es/elecciones/2019/04/27/elecciones-generales-voto-correo-supe
  29. #1 Satán te oiga.
  30. #39 Yo siempre que le veo decir alguna gilipollez le replico con las mismas idioteces, además, lo avasallo. Igualmente como bien dices, tiene varios clones.

    La diferencia es que hay 3/4 usuarios que sabes que son los trolls y se tiene muy focalizado y cuanod dice muchas idioteces lleva Borja o Picantium y se lo carga en nada y menos.
  31. No me fío del voto por correo. Prefiero abstenerme que votar por correo. Mi voto tiene que ir de mi mano a la urna, sin perderlo de vista.

    A lo cual añado que el voto es secreto y que es un escándalo que casi siempre haya que coger la papeleta de la mesa, a la vista de todos, en vez de estar todas disponibles en la cabina. Si coges la papeleta de la mesa, entonces el voto ya no es secreto. Otro derecho perdido, que debería estar garantizado por ley. Si entras en la cabina y no están todas las papeletas, díselo a los miembros de la mesa, tenemos derecho al voto secreto.

    Finalmente, pido una vez más que el gobierno publique los resultados por mesa electoral. Publicar los resultados por mesa electoral permitirá dos iniciativas ciudadanas imprescindibles en democracia:

    1) Que cualquier persona que haya estado en una mesa electoral compruebe si los resultados oficiales para esa mesa coinciden con los reales.

    2) Que cualquier ciudadano pueda sumar los resultados de todas las mesas electorales y comprobar si coindice con la suma calculada por indra.

    Si mañana vais a ser miembros de una mesa electoral o bien vais a asistir al recuento como testigos, apuntad los resultados de cada partido, por si nuestros democráticos representantes nos permiten ejercer el derecho de comprobar los resultados.

    __________
    Queremos transparencia en las elecciones: Publicación de los resultados por mesa electoral
    www.infoelectoral.mir.es/infoelectoral/min/areaDescarga.html
  32. #36 A mi Abascal ni nu ni fa...me dan mas pena los centenares de miles de indigentes mentales que se han dejado camelar por ese botarate sin fundamento y tienen intención de vetarlo....he descontado a 1% del partido que están en la cima para llenarse los bolsillos y el 5% de mucha pasta porque sus políticas ultra liberales le llenan mas el bolsillo...sois los nuevos actores secundarios de los santos inocentes.

    Este tipo de partidos sin gente poco preparada no triunfan en ninguna lado....la derecha en general el sentido del miedo es un rasgo es patológico y estos lobos lo explotan mucho para conduciros como ganado.
  33. #2 que la mayoria se va a estraviar por el camino, algo habitual con el correo ordinario.
  34. #31 Pues si, a ver si nos los quitamos de encima y nos podemos centrar en que los @admin no nos baneen por pensar distinto aun cuando argumentamos posturas.
  35. #38 Precisamente la calidad del proceso electoral estadounidense es bastante parecida a la de lugares como Venezuela, por lo menos en ciertos estados. Lo de poder votar en varios días es una consecuencia natural de que hagan las elecciones un martes y sin días de descanso obligatorio.
  36. #5 Lo que es más bien es un "trol de falsa bandera"
  37. #44 La suma que hace Indra es la que luego aparece en el pactómetro de Ferreras. No cuenta para nada en la asignación real de escaños.
  38. #3 cuando sube la participación suele ganar la izquierda, creo que el miedo a VOX está movilizando a mucha gente, o eso espero
  39. #1 ojala fuera como dices y hubiera un partido potente comunista en España pero no es asi, de todas maneras estamos en una socialdemocracia fascista que no dejaría que un auténtico partido comunista cambiara las reglas del juego y debería de conseguir la liberación de la clase obrera a la vieja usanza
  40. #2 pronostican buen tiempo además
  41. #44 Puedes coger de la mesa papeletas para varios partidos y luego en la cabina introducir la que tú quieras.
  42. #41 El máximo fue en 2016 con 1.460.131 votos por correo. www.abc.es/elecciones/elecciones-generales/abci-voto-correo-para-r egistra-segunda-cifra-mas-alta-democracia-201904261759_noticia.html
    778.785 solicitudes de voto por correo en 2015. elpais.com/politica/2015/12/14/actualidad/1450103876_035220.html
    665.092 solicitudes de voto por correo en 2011, 605.065 votos recibidos.
    www.elmundo.es/espana/2015/05/22/555f7dc3e2704eb64d8b4591.html
    770.000 solicitudes en 2008 elpais.com/elpais/2008/03/03/actualidad/1204535833_850215.html
  43. #4 no creo que salga la izquierda por mayoría, tranquilo
  44. #37 la cadena de custodia no la conozco, pero mi voto desde Singapur lleva en un sobre cerrado una fotocopia de mi pasaporte, una copia de mi registro censal y los dos votos (senado y congreso)

    En teoría lo he depositado en una urna en la embajada y luego no se que hacen ellos, lo normal sería que los enviaran en una valija diplomática
  45. Este domingo va a ser historico, me alegro mucho de que por fin el pueblo despierte y sobre todo ver tantisima genbte joven haciendo cola en correos para votar.
    Yo voy preparando ya las palomitas ... volvera a gritar iglesias lo de alerta antifascista?
  46. #44 Pues sere el unico que disfruta cogiendo mi voto a la vista de los delagados de los partidos contrincantes.
  47. #44 Puedes coger una papeleta de cada partido, irte a la cabina, meter la que quieras, y llevarte el resto. Asunto resuelto, tu voto ya es secreto.
  48. #11 Mucha de la participación por correo se debe al voto por correo en la C..Valenciana, este finde es puente y las oficinas de correos andaban petadas las dos últimas semanas para pedir el voto. Yo he podido votar porque pedí el voto en Marzo y voté en las vacaciones de Pascua, de mis conocidos que pidieron el voto rogado NINGUNO ha recibido papeletas (Dinamarca)
  49. ¿Pero los problemas no se debían a la falta de profesionalidad de los responsables de Correos o por dejarlo para el último momento?
  50. #44 Los resultados por mesa están disponibles en el enlace que has puesto...
  51. #3 Ya, lo que en el escenario actual tampoco creo que sea seguro decir alta participación = voto de izquierdas. Puede que si o puede que sea lo contrario.
  52. #11 Voto por correo no es voto rogado. Las cifras de voto rogado no se sabrán hasta 2 o 3 días después de las elecciones.

    Esto es el que vota por correo en España, estando censado en España. Ese proceso es relatívamebte fácil.
  53. #63 De nuevo. Eso no es voto por correo. El voto se contabiliza en la embajada (el cónsul y el embajador pueden hacer de notarios y ejercer además estas labores) e informarán en unos días a la Junta electoral central de los resultados.

    Los votos por correo de España se hacen llegar a la mesa electoral correspondiente del elector.

    Los votos rogados, que no son votos por correo ( de los que habla la noticia), se hacen llegar a la mesa electoral en la que está censado el residente en el extranjero, esto es la embajada o consulado.

    Estos de la noticia, de nuevo, son votos por correo de España.
  54. #11 yo tuve un plazo de un día entre recibir papeletas y mandarlas, porque estaba Semana Santa de por mediio y un día de fiesta en el pais donde vivo
  55. #55 O que cada vez hay más gente que se cree eso de que si votas por correo te libras de ser mesa electoral.
    O que la peña sigue de vacasione.
  56. #74 o que cada vez más gente trabajamos los fines de semana
  57. #1 perdón por el positivo. Dedazo mío, pero lo que has dicho es una gilipollez.
  58. Nunca había ilusionado tanto votar a un partido que por encima de todo defiende ESPAÑA dentro y fuera de nuestras fronteras y ante la burocracia europea. Fuimos un gran país hace algunos siglos y ya era hora de dejar atrás el victimismo, los complejos y los enfrentamientos de antaño que únicamente sirve para perpetuar posturas.
  59. #46 Déjate de chorradas tecnológicas. Lo único que garantiza un voto seguro son los intereses contrapuestos: Que en la mesa se cuenten los votos uno a uno por parte de todos los interesados (representantes de los partidos) y que luego de cada mesa llamen a sus superiores a ver si las cifras publicadas (y sus sumas) coinciden. Lo de INDRA es informativo, no es "el recuento".
    Lo único que vais a conseguir repitiendo la conspiranoia todos los años es que al final nos la metan doblada. Igual que el "vótame a mi que por corrupto que sea todos son iguales". No, no todos los sistemas son igual de fiables, y el electoral depende de su simpleza y del número de ojos. No lo digo yo, lo lleva diciendo el MIT muchos años.
  60. #47 Dirán que el destinatario estaba ausente.
  61. Estas elecciones, con la irrupción de Vox, no son una broma.
  62. #30 Con certificado digital, rogar el voto es cuestión de un click.
    Votar desde EEUU ha sido casi tan fácil como votar por correo en España.

    El problema que veo yo es cuando vives en zonas remotas o que el servicio postal de ese país no funcione bien.
  63. Total, para que salga Vox...
  64. #72 hablo desde Alemania. Si que es voto por correo.
    A la embajada se envía mediante correo postal alemán un sobre que contiene documentación y otro sobre, dirigido a la la mesa electoral correspondiente en España. La embajada envía posteriormente el sobre interior a la mesa electoral correspondiente, donde se abre y se deposita el voto.

    Si no se quiere utilizar el sistema postal alemán se puede entregar directamente en la embajada la documentación junto con el sobre dirigido a la mesa en España.
  65. #55 ¿y cómo se puede saber si el voto por correo ha llegado a su destino? No me fío de correos.
  66. #37 Los pasos son: Se solicita el voto en una oficina de Correos, esa solicitud va a la junta provincial en la que estés empadronado, la junta electoral manda al domicilio que se ha solicitado un sobre con las papeletas de los partidos, se lleva el sobre a una oficina de Correos y esta lo remite a la junta electoral correspondiente, la junta electoral remite el sobre con el voto a la carteria de Correos de la que dependa el colegio electoral para su custodia en la caja fuerte hasta el día anterior a la votación, el domingo por la mañana el jefe de carteria mete los votos en el ordenador para que cartero los lleve al colegio electoral correspondiente.
    El punto mas débil?? un sobre manipulado no lo admiten en la junta electoral ni en el colegio electoral, tendría que falsificar los sobres y el código de barras que contiene los sobres.
  67. #11 creo que no tienes ni puta idea de lo que hablas.
  68. #79 eso lo hace Seur, no Correos ^^
  69. #44 El escrutinio es publico puede asistir quien quiera, el resultado de la mesa electoral es publico por que se pega un acta en el colegio electoral, los representantes de los partidos se pueden llevar una copia de las actas, los resultados que dan el día de la jornada electoral no son oficiales por que Indra solo da información de los colegios pero sin validez alguna, los resultados oficiales tardan días en saberse y se hace en base a las actas de los colegios electoral (las mismas que tienen una copia los partidos políticos).
  70. #87 te crees gracioso? Porque creo que eres el único que cree tener gracia.
  71. cada vez más vagos... así no se levanta un país.
  72. #75 sabes que dispones de horas para ir a votar en tu jornada laboral, verdad?
  73. #94 y que en España hay despido libre
  74. #84 estando presente en el recuento (cualquier persona puede estar presente) y pidiéndole al presidente el listado o de votantes o de voto por correo
  75. Buen material para amañar las elecciones one more time.
  76. #44 El voto es secreto, en la cabina tienes papeletas, si se han agotado reclama que las pongan, y sino tienes la opción de traerla de casa.


    No sé por qué en estas elecciones está tan extendido el bulo de que no se puede acceder a los resultados de las elecciones, me sorprende que haya tanta gente que se lo crea, incluso que digas que no se puede y pongas en enlace a la pagina donde estan esos datos :wall:


    Los datos por mesa electoral son públicos, en el periodico de mi ciudad sale siempre un analisis de que partido ha ganado en cada distrito, en cuantas mesas gana cada uno, etc... es más, en el enlace que indicas tienes la posibilidad de descargarte los datos por mesa y analizarlos, en la parte de abajo de la pagina, en la sección extracción de datos, son datos en crudo, tiene que currárselo para pasarlos a un formato excel, pero están ahí en formato de texto para descargar.
  77. #44 #98 Te añado pantallazo de como seleccionar la información por mesa electoral  media
  78. #95 Qué asco. No te crítico a ti, crítico la situación que expones, que por desgracia es así. Yo he tenido mucha suerte porque solo he estado en una empresa con ese perfil y me fui, no sin antes pararles los pies en muchos abusos que pretendieron colarme en los escasos 10 meses que estuve allí.
    Me gustaría que los trabajadores fuéramos más valientes en ese tipo de situaciones y reclamásemos nuestros derechos unidos, pero a día de hoy sé que es una utopía y no puedo evitar empatizar con algunas personas que están en una situación jodida y no tienen la facilidad para plantar cara como yo lo hice en su día.
    Me da muchísima rabia pensar que hay trabajadores que no pueden ir a votar por sus condiciones laborales, o que les toca mesa y al día siguiente no pueden coger las horas de descanso por lo mismo. Una empresa que no respeta esos derechos es una empresa que debería estar cerrada, por duro que suene, o por lo menos debería cambiar de dueños.
«12
comentarios cerrados

menéame