Actualidad y sociedad
341 meneos
966 clics
El 56% de los británicos cree que salir de la UE fue la decisión equivocada, el 32% piensa que fue la decisión correcta [ENG]
155 186 3 K 450
155 186 3 K 450
12»
  1. #81 Ya, pero me he abstraido de esto. Hablo más en general, cuando un referendum es un cheque en blanco dónde no se sabe realmente que se vota.

    Por ejemplo, el referendum de la constitución. Se votó una constitución concreta, con unos datos. No se votó "queremos una democracia"

    Imaginemos un referendum por la república. Si saliera que sí, luego habría que definir qué tipo de estado, qué competencias tendría un presidente de la república, qué órganos constitucionales habría, etc. Y ahí habría que hacer otro, para votar los detalles (en caso que ya estuvieran definidos no haría falta por supuesto).
  2. Y tanto que lo fue. Fue el error de su historia.
  3. #64 No, la mayor tasa de crecimiento la alcanzamos cuando murio Franco y nos metimos en la democracia. Antes de eso teniamos pesetas, hambre y miseria, te lo dice alguien que lo vivio, no un soñador iluso.
  4. #53 Las cosas las compra cuando vuelve a España de vacaciones, donde el dinero le cunde el triple.
  5. #92 El problema es que si tú como país no tienes credibilidad da igual la supuesta libertad monetaria que tengas, estás muerto antes de empezar a jugar. Países más grandes y con una economía mucho más fuerte y dinámica como UK han sufrido cuando el mercado ha perdido la confianza en ellos y España no es precisamente un país considerado como top dentro de la confianza en el ámbito de la inversión.

    Nuestros socios europeos nos dieron decenas de miles de millones de euros en fondos estructurales que nosotros en gran medida usamos para construir infraestructuras, pero también auténticos sin sentidos que no aportaban nada al país. Y con todo, ni una ni otra aportaban innovación al país.

    Decir que los demás te querían como país de cerveza y sol es tratar de justificar los problemas que causan rus decisiones en los demás. La realidad es que el hecho de llevar 15 años a verlas venir ha provocado que muchos países nos están pasando la mano por la cara viniendo de situaciones bastante peores que nosotros y eso no es culpa de Alemania o Francia.

    España no tiene un plan desde la crisis de 2008 y eso es culpa de los gobiernos que hemos tenido, no de los demás.
  6. #105 Nuestros socios europeos nos dieron decenas de miles de millones de euros en fondos estructurales

    Perdone, y nosotros a ellos. No soporto la propaganda europeísta que siempre habla de lo que nos dan, y nunca de lo que damos (y admito que esa propaganda roza el totalitarismo)

    Le recuerdo que la UE no regala nada, primero les das a ellos y luego ellos ta dan a ti, y puede ser menos de lo que diste.

    Y los gobiernos que hemos tenido son los más europeístas de España, lo que ocurre es que ser europeísta puede no ser tan bueno como cree.

    Solo tiene que ver donde acaba toda la basura política de España y del resto de Europa, en puestos de gran responsabilidad en la UE, donde disfrutan de mas poder e impunidad que nunca.
  7. #106 Cuando digo que nos dan, me refiero a que España es receptor neto de fondos europeos desde que entró en la UE; recibimos más de lo que damos.

    Eso no es propaganda europeísta, es la realidad.
12»
comentarios cerrados

menéame