Actualidad y sociedad
127 meneos
4718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un adolescente comete el mayor robo de criptomonedas de la historia

Al menos, en lo que a atraco a una persona se refiere: casi 37 millones de dólares en criptomonedas

| etiquetas: robo , critpomonedas
46 81 21 K 19
46 81 21 K 19
«12
  1. Eso es imposible que me lo han dicho en mnn :troll:
  2. #1 ¿Clonar el número de móvil o robar criptomonedas? Las dos cosas son posibles, lo que no deja clara la noticia es como consiguió las claves de acceso. Primero va tu usuario y contraseña y luego la verificación por sms. Conseguir las dos cosas es lo complicado. Me tiene intrigado ese punto.
  3. #4 Pero solo hacen falta un user/pass y una confirmación sms para hacerte con 37 millones de euros en criptos? Joder, y luego se puede reclamar a alguien?. :shit: :ffu:
  4. #6 No, a nadie.
  5. #6 Depende. Aunque no dejan claro exactamente de donde robó las criptomonedas. De todos modos, suponiendo que fue de un exchange, al menos los que conozco, estos te dan la opción de confirmar el inicio de sesión por SMS, e-mail, aplicación de autenticación, de esas que te generan un código cada minuto. Puedes activar todas esas opciones a la vez. Vamos, si tengo 39 millones tendría mi cuenta blindada. Además, te avisan al correo si se hizo un inicio de sesión sospechoso, así como notificación de cada transacción.
  6. No explican mucho en la noticia. Por no decir nada. Con pinzas.
  7. #8 Notificación de transacción:
    Has transferido 37 millones de dólares a 0x34472a4f27ab... :troll:
  8. #7 un sistema sin fisuras :troll: :troll: :troll:
  9. #6 Pues lo mismo que necesitas para acceder a la cuenta bancaria se cualquier persona y operar con ella libremente.

    Lo que no sé es cómo capturan los SMS sabiendo el número de teléfono.
  10. #12 Teniendo en cuenta el grado de incultura tecnológica del público en general, aún pasa poco.

    Anécdota: El otro día vi que un alto cargo de cierto sindicato llevaba por ahí un portátil con su usuario y contraseña del dominio en un script en el escritorio para conectar una unidad de red. Y eso no lo había hecho él, que apenas sabe encender el ordenador, se lo habían hecho los responsables de informática del sindicato. Con este nivel, ¿qué no va a pasar?
  11. #13 dame tus datos personales y ya duplico yo tu sim por teléfono, que las que me atienden en movistar son muy majas...
  12. #7 a nadie, excepto a la policía como dice la noticia.

    El menor fue detenido hace poco por la Policía tras comprobar un nombre de usuario...
  13. #15 ... pues sí. Así de simple, si cuela. Quizás, con tu contraseña, sw pueda hacer online.

    Gracias
  14. #17 con el móvil se recupera contraseña, doble autenticación, y lo que sea...
  15. #6 Para vaciar tu cuenta corriente llega con lo mismo
  16. Ahora tiene la casa llena de flores
  17. #13 metiéndote primero una aplicación en tu móvil
  18. La noticia tiene más publicidad y enlaces relacionados que contenido. Está hasta mal redactada.

    La fuente: "The joint investigation revealed that some of the stolen cryptocurrency was used to purchase an online username that was considered to be rare in the gaming community. This transaction led investigators to uncover the account holder of the rare username."
    hamiltonpolice.on.ca/news/arrest-made-in-46-million-dollar-cryptocurre

    La noticia: "El menor fue detenido hace poco por la Policía tras comprobar un nombre de usuario 'gaming' que les resultó, según sus propias palabras, 'raro'"

    Es la típica noticia de un medio hecha a base de copia y pegas para posicionar la keyword "criptomonedas" y farmear clicks.
  19. #15 en Movistar no te dan una tarjeta SIM sin haber anulado primero la antigua. Y es un proceso que tienes que hacer en persona, identificandote
  20. #3 no dice eso. dice que solo han podido recuperar 5,5 millones, y que lo han cazado por gastar parte del botín y seguir su rastro. Imagino que el resto lo ha transferido a otros monederos, y que lo pillarán cuando gaste de ellos
  21. #7 ¿Y la noticia?
  22. Y os fiáis de Sport?
  23. Me encantan las noticias sobre criptomonedas que llevan la típica foto del montón de monedas de oro y de plata. Sin la foto, es que no entiendo la notica.
  24. #13 Clonan la SIM.
  25. #4 Ingeniería social: te envían el típico mail o sms de palo diciendo que son tu banco y que metas tu usuario, contraseña y número de móvil en una web que simula a tu banco. Tú picas y lo envías, con eso ya pueden acceder a tu cuenta pero necesitan el sms de confirmación. Ordenan una transferencia y te llega el sms, inmediatamente te llaman, te dicen que son del banco y que para verificar tu cuenta necesitan que les digas la clave del sms que te acaban de enviar, se la das y ya pueden vaciarte la cuenta.
    Otra opción es clonar tu tarjeta sim, se pueden poner de acuerdo con alguien que tenga acceso a las tarjetas y al sistema de la compañía que sea, cualquier tienda de móviles vale. Si de repente te quedas sin cobertura mal rollo.
  26. #3 salvo que te acabas de inventar lo que dices
  27. #29 Joer, es que te la cuelen dos veces con el mail y la llamada... :shit: , pero si, es plausible.
  28. #23 Eso no es verdad, hay "SIMs clonadas" que se usan para ciertas cosas, por ejemplo para smartwatchs.
  29. #3 Ni te puedes imaginar lo de moda que está en el mundo cripto jugar a juegos NFT. Alguno hay que ha multiplicado por 20 su valor en pocas semanas, jugando se ganan más tokens de esa moneda y si la moneda sube... También los hay que no han tenido éxito y ha pasado lo contrario.
  30. Joder a ver si explican como evitar esto, no puedo exponerme a que me quiten mis 50€ en Dodge.
  31. #7
    - Transacciones que tardan minutos.
    - Comisiones totalmente aleatorias y desmesuradas que a veces superan el dinero a transferir.
    - Nula seguridad ante robos o errores cometidos en una transferencia.

    ¡Es el futuro!
    Estamos todos tardando en adaptarlo a nuestro día a día.
  32. #13 Suerte haciendo una transferencia de esa cantidad a una cuenta desconocida.

    Lo primero que va a hacer el banco es bloqueartela por seguridad.

    Y luego te van a llamar y rellamar para confirmar 20 veces que eres tú y que realmente deseas hacer esa transferencia.
  33. #35 te invito a que investigues acerca de Lightning network. Transacciones instantáneas y con comisiones fijas.

    Todos los problemas se van solucionando
  34. #35 no compraste a tiempo, eh {0x1f601}
  35. #6 Por eso muchos tenemos una cartera fría, que en mi caso es un Ledger. Para robarme a mí deberías robarme el Ledger (que no sale de mi casa) y saber mi clave del mismo (que no está anotada en ningún lado).
  36. #22 las webs totalmente SEO, ese gran cáncer que se extiende en Internet hoy en día.
  37. #38 Siempre se está a tiempo.
  38. #38 tengo cryptos desde 2015, tranquilo que voy bien cubierto, pero yo lo admito: lo hago por pura especulación para hacer dinero rápido.

    A mi que no me vengan con milongas de que esto es el futuro cuando todos sabemos que todo se mueve en torno a hacer propaganda para aumentar el FOMO y traer a los siguientes tontos dentro del esquema Ponzi.
  39. #24 btc - monero - btc
  40. #36 y si aun asi se hace contactarán con el banco destino para bloquear el dinero y anularla
  41. #37 la conozco de sobra y sigue siendo insuficiente frente a los métodos centralizados que usan actualmente los bancos.

    Llevamos con esto de las blockchains y las cryptos desde más de 10 años y sigue habiendo muchos huecos que no se resuelven y grandes promesas de bancos, compañías, etc... Que las van a adoptar y luego de esas noticias ya no se sabe más.

    Y estamos hablando de informática y tecnología, donde todo vuela y 2 años supone una eternidad.

    Que no se os olvide que Bitcoin es casi de la época de los primeros smartphones, y aquí seguimos con la tecnología sin terminar de cuajar más allá de producto para la especulación.
  42. #6 Si y no, simplemente depende de las medidas de seguridad que quieras adoptar, de la misma manera que en tu casa puedes guardar 37 millones en el cajon de la entrada tamben puedes guardarlos ocultos en una caja de seguridad de las mas altas especificaciones, pues con las criptos igual, puedes securizarlas hasta donde quieras, solo que ademas el coste es infimo.
  43. #42 bueno vamos a ver, más futurista que el oro si és
  44. #35 Nula seguridad.. no como en el banco. De ahí no te lo pueden quitar, ¿verdad?
  45. #39 Buena idea ir difundiendo lo que tienes, como el creador de Tuenti :-D
  46. #46 ¿Securizar es correcto?
  47. #48 en el banco tienes bastante más seguridad. ¿Nunca te han bloqueado una transferencia por ser demasiado alta? Porque ya te digo yo que a la mínima sospecha te bloquean la transferencia y te piden unas cuantas verificaciones bastante tediosas para confirmar que eres tú y que realmente deseas hacer eso.

    ¿Os han clonado alguna vez la tarjeta? A mi sí, y alguien estuvo haciendo compras con ella desde USA. Todo mi dinero recuperado gracias al seguro del banco.

    Cuando las cryptos tengan esas dos cosas, volvemos a hablar y sigo dándote más datos.
  48. #50 Es mas usado en el entorno tecnologico que "segurizar" ahora, que la RAE lo ecepte ya no se decirte.
  49. #22 A partir de ahora voy a farmear naranjas, ¡se acabó de cultivar! ¡Ah! Y las cobraré a 4€ el kilo.
  50. #12 Es lo mismo que hacen los bancos...
  51. #45 y que quieres decir que los dólares o euros, van más allá de la especulación? El capitalismo ya llegó
  52. #51 en las criptos tienes MFA que es más seguro que el 2FA de cualquier banco. Recuperastes tu dinero porque pagas un seguro que lo cubre, no porque el banco sea más seguro.. xD
  53. #23 eso es mentira, soy Movistar y tengo una sim duplicada..
  54. #52 Mira que lo hacen dificil, desdeluego.
  55. Edit: noticia equivocada
  56. #12 A día de hoy con un usuario y contraseña correcto puedes robar bastante más de 37 millones.

    Y de 37.000 millones.
  57. #42 dinero rápido con criptomonedas? ¿metiste en 2015 para especular y estás solo cubierto? , ¿metiste 5 euros? lo sacaste a los 3 días?

    me quieres decir que sabes que es un esquema Ponzi y metes dinero a sabiendas?

    FUD del bueno por un no coiner resentido que no entiende nada. Sabes lo que es la Lighting Network?
  58. #56 No se a que viene lo de MFA y 2FA porque esos son simplemente metodos para autenticar usuarios y proteger los inicios de sesion, no es algo exclusivo ni intrinseco de las cryptos, es algo que cualquier banco, web, foro o el propio meneame pueden implementar. De hecho, 2FA es MFA.

    Pero vamos, eso es solo una capa de seguridad de entre muchas otras. De las primeras.
    De hecho es la capa que más fácilmente se rompe con simple ingeniería social como le ha pasado a la victima de esta noticia.
    La clave es que tras esa capa de seguridad existan más.

    Sobre lo segundo, ¿Acaso las cryptos están aseguradas como el dinero del banco por aseguradoras? ¿Puedo recuperar mi dinero si me lo roban en el mundo crypto?
  59. #42 Joder con los crypto-fanáticos de la block-secta, como vienen a coserme a negativos xD

    Te persiguen por todos lados, son casi como bots xD
  60. #62 como que a que viene? Eres tú el qué habla de seguridad y de un código SMS (2FA), en el banco hoy en día aún se usan simples dígitos como contraseña y estás erre que erre con su seguridad que es una mierda, tu sabes cuánta gente timan con un simple phishing?
  61. #61 Tranquilo, ya he visto que me has cosido a negativos por meterme con tu block-dios.

    Ya se que es mencionar Ponzi y os ponéis muy nerviosos xD

    Hay que abrazar que esto se hace para hacer dinero rápido con la especulación y admitirlo, no hay nada de malo en ello, yo también lo hago :-* La clave es salirse antes de que pare la música.

    Lo que me apena es veros como a los del Herbalife yendo por todas las redes sociales como caballeros de armadura blanca defendiendo las bondades de las cryptos creyendo que esto es el futuro, cuando llevamos más de 10 años con esta tecnologia dando vueltas y aún no se consigue implementar de forma productiva y escalable en ningún lado que no sea especular con la compra/venta de no tangibles.

    Y no os culpo, porque la maquinaría de propaganda que están haciendo es tremenda (al final es donde mas gastan todos los proyectos) porque al final lo importante en las cryptos es matener el MOFO lo más alto posible para que no pare de entrar gente y que el último primo le compre al penúltimo.
  62. #64 A mucha gente le hacen phising, incluido al que le han robado las cryptos en esta noticia, que no te creas que por tener MFA te vas a librar de ello, y por eso digo, en un banco hay más capas de seguridad más alla del MFA y 2FA que comentas por si esta capa falla.

    ¿En una blockchain que capas de seguridad más alla de poder hacer un login seguro tienes?
    ¿Si haces una transferencia a una direccion equivocada puedes recuperar el dinero?
    Si te roban la cuenta y el dinero con phising, ¿Puedes recuperarlo?

    De hecho, en todos estos años de cryptos, no han parado de salir noticias de robos masivos en diferentes exchanges con gente perdiendo todas las cryptos que tenian. ¿Cuando ha pasado algo parecido con un banco?
  63. #49 Maldita sea, ahora tienes todos mis datos. Voy a vender todo y cambiar la cerradura de mi puerta. ¡Qué coño! Mejor cambio de domicilio, de móvil y de identidad.
  64. #65 ya me sé también la monserga de los FUDers. Yo vengo a defender algo porque usas medio mentiras y no has sido capaz de decir nada bueno de las criptomonedas pese a que tienes desde 2015 (esto no cuela para cualquiera que si tenemos y hemos visto el paso del tiempo)

    me hablas de que no tiene escalabilidad y que no ha cambiado bitcoin en 10 años. Te vuelvo a preguntar: ¿sabes lo que es la Lighting network ?
  65. #7 a ver... si habías declarado al fisco el dinero que tenías en criptomonedas ME IMAGINO que aunque las autoridades no te puedan devolver el dinero sí podrán bloquear el monedero para que el delincuente no se aproveche.
  66. #42 con ser todo eso malo a mí me parece peor el gasto energético tan brutal que conlleva para una cosa que no es "práctica para el ciudadano de a pie"
  67. #39 si la clave es de las que no caerían en un ataque de diccionario la tienes escrita( aunque la hayas encriptado después)
  68. #10 estamos todos pensando que el chico es un puto genio y el redactor un puto vago.
  69. #68 Tipico de los FOMOers sacar rápido la carta de la Lighting Network.

    Sí, la conozco, se lleva hablando de ella casi desde cuando hice mi primera inversión, fijate lo que ha llovido dedes entonces.

    Y ya sé que mejora mucho los tiempos de transferencia y las comisiones dentro de la blockchain de Bictoin (porque en la de ETH las comisiones siguen siendo un absoluto desastre), pero no es oro todo lo que reluce, porque precisamente la Lighting Network le resta seguridad a Bitcoin, que cosas...
  70. #73 La usabilidad y la seguridad siempre van de la mano, cuando una aumenta la otra disminuye.

    Cuando los bancos ofrecen hacer pagos por NFC sin tener que poner le PIN hasta los 20€ están reduciendo la seguridad para mejorar la usabilidad, pero lo hacen con mesura, el límite de 20€. No están restando seguridad a los ahorros que tienes en el banco, solo a 20€. Y con eso ganas usabilidad, es más práctico pagar sin PIN que con PIN.

    En la Lightning Network el usuario también decide cuantos bitcoins pone a disposición de esa red para mejorar su usabilidad, y son esos los que pone en cierto riesgo y no el resto que pueda tener en un monedero en frío. Está también cambiando usabilidad por seguridad.
  71. #35 No lo entendeis, no es una moneda para comprar cosas, es una moneda que actúa como el oro: un refugio de valor.

    Por qué es valiosa para eso? Principalmente por:

    - cantidad limitada
    - imposible de falsificar
    - no puede ser devaluada por gobiernos
    - fácil de gestionar y guardar en comparación con activos como el oro

    Siempre que tengas épocas de inflación, como ahora, su valor aumentará. Siempre que haya monedas estatales en caída, como con los llamados "corralitos" financieros, su valor aumentará. Luego su valor de corregirá cuando haya cosas en qué invertir en el mundo real.
  72. #71 ¿Esto es en serio o ya podemos acabar aquí la broma?
  73. #73 la verdad que sabes "mucho" como para sólo decir cosas malas. Lighting Network existe desde 2017 y tu has dicho que has invertido en 2015...

    Lighting network no resta ninguna seguridad, solo cambia el nivel de confianza requerido a los bitcoins que uses en esa red, sería como una red de prepago, no para custodiar tu butcoin que para eso está la capa principal.

    Todo lo malo que hables de Ethereum u otra shitcoin te daré la razón, pero no haber dicho nada d bitcoin, de poder hacer transferencias de valor anónima entre dos individuos, sin un Estado o Banco de por medio, la robustez que ha demostrado la red en 13 años repletos de ataques, que ya es una moneda oficial de un país, que ya se usa como activo de Tesorería en cientos de empresas, bancos y fondos... Pero eso, dime algo de Tulipanes, Herbalife y Ponzis que es de donde no salis los nocoiners.
  74. #63 es lo que tiene mentir descaradamente...
  75. #77 Te respondo citandome: "Sí, la conozco, se lleva hablando de ella casi desde cuando hice mi primera inversión, fijate lo que ha llovido dedes entonces.". Existe desde 2017, seguramente se empezó a hablar antes de ella, pero aún así 2 años de error, no esta nada mal teniendo en cuenta que hablo de memoria y no tirando de Wikipedia. Pero bueno, si te la quieres coger con papel de fumar para querer restarle fuerza a mis argumentos con cualquier chorrada no voy a ser yo quien te quite la ilusión.

    "Lighting network no resta ninguna seguridad", y luego el que miente soy yo... Te recomiendo que leas un poco sobre como funciona Lighting network porque esa falta de seguridad respecto a la blockchain de Bitcoin es intrinseca a su naturaleza y a como funciona, es inevitable. #74 comprende esas limitaciones y sabe denfenderla bastante mejor que tú.
  76. #69 No, no pueden.
  77. #79 coges el trozo de mi comentario que te apetece omitiendo el resto, obviamente la frase sería "Lighting network no resta ninguna seguridad a la primera capa de Bitcoin", ya que lighting network es una segunda capa (pensaba que conocías como funciona Lighting como para explicar las cosas como si fueras un novato), disculpe el error usted... He dicho lo mismo que #74 sin molestarme tanto como él en no cometer ningún error para que me puedas replicar con una chorrada como esta. No he tenido que mirar la wikipedia para saber cuando salió la red Ligghting, pero no me voy inventando fechas y mucho menos minusvaloro metas conseguidas por Bitcoin, que ahora le restas valor...

    Ya te digo que sabes mucho para no haber mencionado tampoco nada bueno después de ya decenas de mensajes y como para conocer Lighting Network en 2015 cuando era un proyecto y que en 6 años no ves cambios en el mundo, la sociedad, la economía, el avance tecnológico, avances en el bitcoin como para decir que son "pura especulación" y quedarte tan pancho... pues te da muy poca credibilidad. Yo reconozco que hay debilidades, pero se pueden corregir, que no es de lo que estamos hablando. Tampoco hablamos de las fortalezas están ahí inmutables pero ni las mencionas.
  78. #80 Pueden decir a los exchanges que vigilen las transacciones de esa dirección (o de cualquier dirección que haya recibido algo de ella), en cuanto intente mandar dinero a un exchange le pillan. Puede usar mixers, pero cuando lo mande a un exchange verán que ha sido anonimizado e investigarán más, o como mínimo avisarán a la hacienda del país.

    No es tan fácil... puedes intentar hacer el mixer e ir gastándolo muy poquito a poco con varias tarjetas, pero va a ser difícil que no te pillen, y no te vale para comprar nada "grande", como un coche o una casa, en cuanto compres algo así y no puedas demostrar de dónde has sacado el dinero, estás frito.

    También se podría hacer con intercambios p2p, pero al final es lo mismo, para poco dinero puede servir, para mucho no.
  79. #82 Es bastante fácil.

    Primero, que exchanges hay en todas las jurisdicciones del mundo, literalmente. Segundo que hay criptos orientadas a la privacidad, como monero.

    Y tercero que nadie sabe quien tiene que bitcoins. Una vez "lavado" a través de mixearlo y de pasarlo por monero, todo ello en lotes pequeños, lo único que tiene que hacer es declarar que tiene esos bitcoins y venderlos.

    Puede comprar una casa, un yate o un avión. Nadie sabe quien tiene bitcoins y quien no, y puede perfectamente argumentar que tenia 5 millones de euros en criptos de hace años olvidados.
  80. #83 ¿Y cómo declaras esos bitcoins? Al declarar te van a preguntar de dónde han salido... por muchos años que lleven olvidados, en algún momento entraron en tu cartera, y ese momento hay que demostrarlo. Te van a pedir la transferencia bancaria de la primera compra que hiciste, y todos los movimientos que hicieras después hasta tener lo que tienes.

    No todos los países pagan impuestos de criptomonedas, pero todos miran mucho el blanqueo, no es tan sencillo...
  81. #6 si el dinero estaba bajo custodia de un tercero, cosa que parece ser cierta por el tema del SMS, claro que les puedes reclamar, les han robado a ellos, no a ti.

    Si estuviese bajo su custodia ya sería su problema, pero en ese caso no se qué pinta el SMS.
  82. #35 las comisiones ni son aleatorias ni suelen costar más de 20 céntimos de euro por transacción.

    La seguridad no es nula. Puede ser insuficiente, pero no nula.
  83. #42 y dale con el Ponzi. Anda, leete la Wikipedia aunque sea

    Estafa, discutible. Ponzi, no.
  84. #81 No sé, aún estoy esperando a que tú o alguno de tus acólitos me responda a los problemas de seguridad que he planteado sobre bitcoin.

    Si saco a relucir los defectos de las cryptos es precisamente porque estoy señalando esos puntos por los que esta tecnologia no va a ser ese futuro que va a sustituir nuestro día a día respecto a los bancos.

    Y me reafirmo en que en más de 10 años de historia, no han conseguido salir de la casilla de ser elementos unicamente para especular.

    Que si hablamos de especulación, y más concretamente en el caso del bitcoin de valor refugio también, me parecen instrumentos fenomenales.

    Pero si quieres debatir conmigo sería mejor que rebatieses mis argumentos sobre porque estoy equivocado en cada uno de los puntos que menciono, porque tus comentarios empiezan a dar giros sobre si mismos.

    Yo respondo, doy argumentos y demuestro, tú no haces mas que repetir y gritar "eres un mentiroso", "solo dices cosas negativas, ninguna positiva", "no sabes nada", "Lighting network!!!!".  media
  85. #87 ¿Y por que no es un esquema Ponzi? Soy todo oidos.
  86. #86 Pues con ETH y su gas los 20 céntimos de comisión quedaron muy atrás...
  87. #84 hombre, si el dinero Fiat es blanqueable, me imagino que Bitcoin también.

    Puedes montar una empresa y declarar ingresos falsos en cripto, por ejemplo. Claro, te pueden pillar, pero hay profesionales del tema.
  88. #90 eth está muy mal, cierto. Cosas de intentar hacer una Blockchain de propósito general, imagino.
  89. #89 hombre, digo yo que tendrías que explicar tú por qué sí lo es.

    Pero bueno, en un esquema ponzi, para empezar, hay un estafador, que usa el dinero de los nuevos participantes para pagar a los viejos y así atraer más gente, y en un momento dado correr con el dinero.

    Quién es el estafador en Bitcoin? Pues eso.
  90. #93
    En un esquema crypto, para empezar, hay un equipo, que usa el dinero de los nuevos inversores para pagar publicidad y así atraer más gente con la promesa de que su crypto tendrá más valor en el futuro, en un momento dado, cuando la moneda esta en el exchange, entonces los primeros venden lo que tenían al siguiente que viene por detrás y hasta en algunos casos el equipo creador vende todo y corre con el dinero.

    La mayoría de cryptos no tienen ningún valor fuera de los exchanges, por lo que lo único que puedes hacer con ellas es acumular más o venderselas al siguiente. En cuanto deje de entrar gente, se parará la música y tonto el último.

    Y hablando de estafas, precisamente en los ultimos años SCAM es una palabra casi ligada al mundo de las ICOs por lo multiples escándalos que no paran de salir.

    Bitconnect, Onecoin, etc... hay tantos casos, incluso en cryptos famosas como LTC el autor vendió la gran mayoría y se fue con el dinero cuando el valor era bastante jugoso, lo que pasa que estas cryptos tienen tanta tracción y volumen de gente que la máquina sigue andando sola casi por inercia.

    Si hasta existe un termino para todo esto que se usa bastante en el mundo crypto: "rug pull".
  91. #94 no te estoy diciendo que no haya estafas, te digo que no son, en general, Ponzi.

    O eres tonto y no sabes seguir una conversación, o te has dado cuenta y cambiar el tema para marcarte un punto.

    En cualquier caso, acaba aquí.
  92. #88 ¿qué problema de seguridad has planteado aparte de el que usar lighting rebaja el nivel de seguridad de la segunda cambio de escalabilidad? (que ya se sabe y se contruyó así intencionadamente) Me he leido TODOS tus comentarios dirigidos a mi en este post para intentar contestarte a todos tus argumentos como me pides que haga y no hay NINGUN ARGUMENTO, ni uno! Si me pones algún argumento que debiera rebatir a continuación lo haré encantado hasta donde pueda llegar con mis conocimientos.

    PD: he encontrado algunas cosas que puedo rebatir en comentarios no dirigidos a mi que me he molestado en leer para rebatirte a continuación:
    - ¿Y por que no es un esquema Ponzi? Soy todo oidos. --> en #89 ya te constestan y si quieres más información y sabes inglés este es el mejor articulo que trata el tema definiendo lo que es un ponzi punto por punto y definiendo por qué Bitcoin no es un ponzi punto por punto www.swanbitcoin.com/why-bitcoin-is-not-a-ponzi-scheme-point-by-point/
    - en el banco tienes bastante más seguridad. ¿Nunca te han bloqueado una transferencia por ser demasiado alta? -->¿De verdad me estás diciendo que el banco te bloquee operaciones significa que tiene seguridad? :palm: :palm:
    - Cuando las cryptos tengan esas dos cosas (supongo que hablas de que haya respaldo bancario y seguridad), volvemos a hablar y sigo dándote más datos. --> si crees que hay que esperar a que Bitcoin esté respaldado y que alguien te asegure lo que pierdas o te roben es que no entiendes Bitcoin, ni me molesto en rebatirlo
    -¿En una blockchain que capas de seguridad más alla de poder hacer un login seguro tienes? --> la seguridad es la propia red descentralizada, en Bitcoin no se hace "login"
    -¿Si haces una transferencia a una direccion equivocada puedes recuperar el dinero? --> pues no, se sacrifica que no se pueden deshacer operaciones (que defiendes como propiedad buena de los bancos) y que sea irreversible a cambio de garantizar que una vez recibes tus fondos NADIE te los puede quitar si custodias bien tus contraseñas, dando mucha más garantías que el dinero normal. Te pongo un ejemplo practico: cuando yo me dedicaba al turismo habia varios operadores Turcos que te enviaban el pago, lo recibías a los 3 días, les dabas el servicio y a la semana el banco turco unilateralmente deshacia la operación de tu banco y te quedabas sin un duro por "asuntos de seguridad nacional". Conclusión: has prestado…   » ver todo el comentario
  93. #95 Tú respuesta la tienes ahí, pero o no la ves o la ignoras porque no sabes ni que responder, así que nada, mejor insultar y salir corriendo.

    Que típico. xD xD xD

    Por cierto, negativo por insultar.
  94. #96 - ¿De verdad me estás diciendo que el banco te bloquee operaciones significa que tiene seguridad?
    Sí lo es, desde el mismo momento que tienen un sistema automático de deteccion de posibles estafas. Es un bloqueo de seguridad por si te han robado los datos y no estas siendo tú el que hace la transferencia. A la victima de la noticia le habría venido de perlas.

    - si crees que hay que esperar a que Bitcoin esté respaldado y que alguien te asegure lo que pierdas o te roben es que no entiendes Bitcoin, ni me molesto en rebatirlo.
    Si nadie te protege ante los problemas comunes que planteo y por tanto será siempre menos segura.

    - pues no, se sacrifica que no se pueden deshacer operaciones (que defiendes como propiedad buena de los bancos) y que sea irreversible a cambio de garantizar que una vez recibes tus fondos NADIE te los puede quitar si custodias bien tus contraseñas, dando mucha más garantías que el dinero normal....
    Por un caso concreto de unos estafadores turcos, No puedes ignorar un mecanismo de reversibilidad que podría ayudar a muchisima gente cuando comete un error humano. Y aún así, mal por los bancos por no tener ellos otros mecanismo para evitar la estafa turca.

    El resto no respondo porque creo que más o menos estamos de acuerdo.

    Ahora bien... si nos ceñimos al bitcoin como valor refugio, nada que debatir, es un buen producto y sustituto al clásico oro (sólo el bitcoin, el resto... meh).
    Pero para el día a día, no lo veo para nada, ni al bitcoin ni al resto de cryptos salvo que cambie mucho el asunto y salga una blockchain revolucionaria.
  95. #98 ¿De verdad me estás diciendo que el banco te bloquee operaciones significa que tiene seguridad?
    Sí lo es, desde el mismo momento que tienen un sistema automático de deteccion de posibles estafas. Es un bloqueo de seguridad por si te han robado los datos y no estas siendo tú el que hace la transferencia. A la victima de la noticia le habría venido de perlas.
    --> en absoluto es una seguridad que se puedan revertir operaciones, si te roban los bitcoin es porque has fallado custodiando tus claves. conlleva mucha responsabilidad ser tu propio banco pero esto es una lucha por la libertad también, no solo por la seguridad, que en mi opinión hacer reversibles operaciones por si alguien se confunde no lo es.
    - si crees que hay que esperar a que Bitcoin esté respaldado y que alguien te asegure lo que pierdas o te roben es que no entiendes Bitcoin, ni me molesto en rebatirlo.
    Si nadie te protege ante los problemas comunes que planteo y por tanto será siempre menos segura.
    --> No son problemas comunes, son nuevos problemas, que al no haber nadie que lo respalde plantea un nuevo paradigma de responsabilidad de tus propios activos y dará lugar a un mercado donde te los aseguren, con la volatilidad actual es complicado pero en el futuro surgirá una gran industria de custodia y garantia si no la hay ya en lo que son exchanges y plataformas de staking. También puedes dejar tu dinero en un exchange si nadie lo custodia que es igual que tenerlo en un banco.
    - pues no, se sacrifica que no se pueden deshacer operaciones (que defiendes como propiedad buena de los bancos) y que sea irreversible a cambio de garantizar que una vez recibes tus fondos NADIE te los puede quitar si custodias bien tus contraseñas, dando mucha más garantías que el dinero normal....
    Por un caso concreto de unos estafadores turcos, No puedes ignorar un mecanismo de reversibilidad que podría ayudar a muchisima gente cuando comete un error humano. Y aún así, mal por los bancos por no tener ellos otros mecanismo para evitar la estafa turca.
    --> tú antepones la reversibilidad de operaciones "por si alguien se equivoca metiendo un numero al enviar bitcoin" y yo defiendo la libertad de hacer lo que quieran dos personas con su patrimonio en cualquier lugar del mundo, instantaneamente, sin intervencion de terceros y sin reversibilidad. Me parece que ayuda más al comercio y a la actividad economica lo que propone Bitcoin que buscar asegurar la accesibilidad a la gente, que es un problema secundario y que con información es una tarea no tan compleja comparada con las puertas que abre, obviamente esto no es bajarse "bizum" al movil y obtienes todo esto, es una industria que nace y pendiente de definir pero con unas ideas muy claras de saltarse la intervencion de terceros con lo que conlleva positiva y negativamente para cada uno.

    Ahora bien... si nos ceñimos al bitcoin como valor refugio, nada que debatir, es un buen producto y sustituto al clásico oro (sólo el bitcoin, el resto... meh).
    Pero para el día a día, no lo veo para nada, ni al bitcoin ni al resto de cryptos salvo que cambie mucho el asunto y salga una blockchain revolucionaria.

    TODAS las monedas de la historia han pasado por distintas fases. El proceso habitual es el siguiente:
    1. Coleccionable
    2. Reserva de valor --> bitcoin se encuentra aquí
    3. Medio de intercambio --> la lighting network permite saltar aquí gradualmente
    4. Unidad de cuenta

    Las blockchains existen desde los años 80 y la unica revolucionaria y que funciona es la que creo Satoshi Nakamoto
  96. #65 pero a ver, dices que la tecnología es la misma de hace 10 años, por lo que entiendo estás hablando de Bitcoin. Pero a día de hoy hay otras crypto con tecnologías nuevas y mejores.

    Siguen estando lejos de tener la fiabilidad y la aceptación de los bancos, pero son comunidades que están evolucionado y compitiendo entre ellas para ganar mercado.

    Que ahora mismo no sirvan para nada más que especular, no quita que en un futuro algunas de ellas lleguen un uso real
«12
comentarios cerrados

menéame