Actualidad y sociedad
124 meneos
1482 clics

Alemanes opositores a la vacunación contra el COVID-19 emigran a Paraguay

Bienvenido a Hohenau, una pequeña ciudad de Paraguay con 15.000 habitantes. Un paraíso ya para los brasileños de origen alemán que se instalaron aquí en torno a 1900 por la fertilidad del terreno. Actualmente, se está convirtiendo en un paraíso para los ciudadanos antidemocracia, extremistas de derecha, teóricos de la conspiración u opositores a la vacunación y medidas anticovid. No todos se alegran con su llegada. El alemán Thomas Vinke, quien junto con su esposa Sabine dirigen un reconocido y premiado programa de televisión llamado...

| etiquetas: alemanes , emigración , paraguay , opositores , vacunación , covid-19
86 38 0 K 312
86 38 0 K 312
  1. Como en los viejos tiempos....
  2. Los nuevos amish.
  3. La ultraderecha alemana emigrando a Latinoamérica. Muy cíclico todo
  4. Podrian emigrar a israel, ahi tambien estan medrando los radicales ultraconservadores de derecha de talante supremacista. Que ironia :popcorn:
  5. Como el abuelo nazi, que entrañable...
  6. Que vigilen lo de la consanguinidad al arrejuntarse con los locales, no vaya a ser. Que no están para perder aún más capacidad intelectual en su línea genética precisamente.
  7. #3 huyen como cobardes una y otra vez
  8. Aquello fue tierra de acogida de los nazis cuando fueron derrotados. Josef Mengele y Eduard Roschmann o Adolf Eichmann acabaron allí. Al último lo secuestraron los judios en Buenos Aires, se lo llevaron a Israel y alli lo mataron por orden judicial. Nada de dar ejemplo de que eran mejores que los nazis xD

    Y gracias a un dictador, Alfredo Stroessner, que aunque no tenia nada que ver con la Alemania nazi, su padre era un alemán emigrado en el siglo XIX.
  9. "El argumento más convincente para emigrar a Paraguay es que en este país sudamericano se puede tener una libertad absoluta, sin medidas anticovid, un nuevo comienzo en un país que se basa en la responsabilidad personal y que no se ha convertido en una supuesta dictadura como la que se vive en Alemania. Sin embargo, estas personas se olvidan de mencionar la ley 6.699, que extiende las medidas de la pandemia.

    Esto significa que las mascarillas son obligatorias tanto en espacios interiores como exteriores. De hecho, el draconiano artículo número 5 de esta ley explica que, de no cumplir con las reglas, los infractores arriesgan hasta 30 días de trabajos comunitarios, una fuerte multa y un cierre de tiendas de hasta 10 días para los comerciantes.
    ...
    Además, el debate en Paraguay sobre la vacunación obligatoria
    probablemente tampoco sea del agrado de los recién llegados. Según una encuesta reciente, el 71 por ciento de los paraguayos está a favor de esa medida, por lo que el Ministerio de Salud también la está considerando ante la amenaza de una tercera ola. Más de 16.000 personas han muerto a causa del covid-19, en un país que tiene una población de solo siete millones de habitantes."


    Anda, a ver si al final han caído en una trampa y van a vacunarlos de verdad :troll:
  10. que obsesión la de los alemanes con paraguay
  11. Un día cualquiera en Paraguay  media
  12. #8 Como dato curioso, la hermana de Nietzsche, Elisabeth, se casó en 1885 con Bernhard Förster, un maestro de enseñanza media quien después se volvió un fanático antisemita. Förster planeaba crear un asentamiento ario «puro» en América, y encontró un lugar acogedor en Paraguay. La pareja convenció a catorce familias alemanas de unírseles en la colonia, de lo que sería llamado Nueva Germania, y el grupo dejó Alemania para asentarse en Sudamérica en el 15 de febrero de 1887.

    La colonia no prosperó, debido a las propiedades de la tierra que hacían difícil la cosecha, todo ello aunado a enfermedades nuevas y problemas de transporte. Förster se suicidó con veneno el 3 de junio de 1889, y cuatro años después su esposa regresó a Alemania. La colonia Nueva Germania en Paraguay aún existe en la actualidad.
  13. Joder ¿Y la ultraderecha de aquí no tiene un paraguay de esos?
  14. #13 ¿España?
  15. #2 La verdad es que me gustaría saber de qué viven estos en Paraguay.
  16. #15 A mi también me gustaría saberlo, porque los menonitas viven de hacer queso. A estos no les veo comprándose un atajo de cabras.
  17. Plena dictadura.
  18. Si en paraguay no los quieren, pueden irse a vivir con Carlos Herrera a Somalia. Seguro que les ofrece cobijo, entre meapilas se entienden.
  19. #15 si hay internet, de muchas cosas
  20. "los enemigos de la democracia"

    Pues nada, ya hemos llegado a ésto.
  21. Pues diría yo que muchas familias bien, es decir, de extrema derecha latinoamericana, también se vienen a nuestro Madrid y mucho Madrid.
  22. #1 podran unirse a la familia Hitler
  23. #13 Fachadolid
  24. "Bienvenido a Hohenau" reza el cartel de bienvenida, pero para alemanes y descendientes de alemanes y otros europeos "arios". Esa bienvenida no opera siempre con los paraguayos en territorio de Paraguay (a menos que desciendas de "arios" europeos).
  25. #9 o quizá formen un gueto de esos donde la policía no se atreve a pasar...
  26. #16 Hombre, de hacer queso... Te diría que son latifundistas y ganaderos.
  27. Lástima por los paraguayos, menuda tortura les espera...eso sí espero que los fundan a impuestos y los expulsen del país a la más mínima tontería.
  28. Pues nada, cercado con el ejército, a esperar que surja un brote y dejar que Darwin haga de las suyas...
  29. Pues los alemanes son gente muy trabajadora y responsable en el trabajo, yo desde luego los cambiaba por alguno que bajo mi punto de vista tiene posiciones mucho mas intransigentes respecto a nuestros estandares.
  30. #5 Reunificación familiar le llaman.
  31. #26 Bueno, allí es que todo es latifundio. Yo los he visto vendiendo queso. Cuando uno dice latifundistas y ganaderos piensa en algo parecido a lo que tenemos aquí, y no tiene nada que ver.
comentarios cerrados

menéame