Actualidad y sociedad
172 meneos
4529 clics
Alemania | Dos hermanos que han tenido cuatro hijos piden legalizar el incesto

Alemania | Dos hermanos que han tenido cuatro hijos piden legalizar el incesto

Stuebing fue adoptado cuando era niño y no conoció a su hermana hasta que con 20 años localizó a su familia biológica. En ese momento se mudó a la casa de su madre, donde comenzó a tener relaciones sexuale Entre los años 2001 y 2005 tuvieron cuatro hijos, dos de los cuales sufren discapacidades, aunque para él "eso no tiene necesariamente que ver con el hecho de que somos hermanos. Hay otras personas discapacitadas en nuestra familia. Teníamos seis hermanos y hermanas que no sobrevivieron en algunos casos porque sufrían alguna discapacidad".

| etiquetas: incesto , congenito , derechos , debate , hijos
82 90 4 K 342
82 90 4 K 342
«123
  1. tuvieron cuatro hijos, dos de los cuales sufren discapacidades, aunque para él "eso no tiene necesariamente que ver con el hecho de que somos hermanos. Hay otras personas discapacitadas en nuestra familia"

    Eso está claro :palm:
  2. Stuebing fue adoptado cuando era niño y no conoció a su hermana hasta que con 20 años localizó a su familia biológica. En ese momento se mudó a la casa de su madre, donde comenzó a tener relaciones sexuales con Karolewski, que entonces tenía 13 años, un mes después de conocerse

    Por si el incesto no era lo suficientemente turbio, además hay que añadirle pedofilia
  3. Hay un motivo biologico para disuadir del incesto, puesto que incrementa el riesgo de juntar genes recesivos peligrosos para la salud de los hijos.
    Pero por esa regla de tres, podria ser delito tener hijos sabiendo que hay un riesgo de nazcan con enfermedades geneticas y no tomar medidas para evitarlo? Por ejemplo. Corea de huntington, Hemofilia, tritiodistrofia, o cualquier otra enfermedad despues de haber tenido otro hijo con problema genetico.

    Entre parejas que no pueden concebir entre ellas no habria ningun problema biologico para disuadirlo, por ejemplo entre hermanos homosexuales o con incapacidad para fecundar.
    En algunas culturas el padre cuidador y no biologico es el hermano de la madre, porque sabe que tiene genes de él. Casi con mas certeza que el padre biologico.
  4. #26 porque se reencuentran años después y se puede repitir la historia xD

    a mi todo esto yo sé que Libertad tal bla bla, pero es poner en serio riesgo la felicidad, la salud y el sufrimiento crónico de una nueva vida que no tiene la culpa de nada (porque el pato lo paga la nueva vida en primera persona, no ellos). por ese motivo es por lo que lo veo un delito. al menos en el s.xxi donde no se pueden evitar al 100% las deficiencias
  5. #4 La mayoría de la gente no quiere que su hijo nazca enfermo.

    Una de las mayores reclamaciones de las asociaciones de enfermedades raras es que se aumenten los cribados neonatales para al menos detectar la enfermedad pronto y optar a un tratamiento (porque si la enfermedad está avanzada ya no hay nada qué hacer)
    Y también para que los padres lo sepan y puedan hacer una planificación familiar en consecuencia.

    Hablar de cribados prenatales es ya ciencia ficción
    (Por el coste. Los mega ricos quizá puedan pagarlo)
  6. no deberían legalizarlo, porque quien hace in-cesto hace ciento
  7. #2 Esas declaraciones deberían de bastar para que el estado les quitase la custodia de los hijos... de todos.
  8. #9 Pues a mí no me parece tan automático. Como dice #15, retirar la custodia es una medida que lo que tiene que buscar es mejorar el bienestar del menor, no castigar a los padres. No cabe duda de que estos dos son bastante retrasados, pero ¿sabemos si sus hijos están mal atendidos? ¿Sabemos si estarían mejor amparados por estado? Oye, que igual sí, pero de momento creo que estas declaraciones son una prueba indiciaria de su calidad como padres, pero no definitiva.
  9. #9 Realmente no han demostrado ser malos padres. Sólo han demostrado que la educación básica sobre genética que les dieron en la escuela fue muy deficiente.

    Si querían hijos deberían haber adoptado o usado donación de óvulos o esperma.
  10. #1 El incesto ni siquiera es ilegal.
  11. #6 No, para nada.
    La mayoría de enfermedades raras tienen un origen genético y se desconoce qué gen o genes las causan
  12. aunque para él "eso no tiene necesariamente que ver con el hecho de que somos hermanos. Hay otras personas discapacitadas en nuestra familia

    Justamente ahí está el punto. Si hay personas discapacitadas en la familia es mucho más probable que los hijos hereden esa discapacidad si los padres son familiares cercanos. La posibilidad disminuye si se mezclan los genes con los de otra familia que no tenga esos mismos problemas.
  13. #54. Para comenzar legislar para que el follar no sea delito pero si tener hijos con hermanos para proteger a los niños. En este caso además hay de todo.hombre de 20 años empieza a tener relaciones sexuales con hermana recién la conoce en la casa materna. Todo es horrible.

    #50 #15 habéis leído el artículo? Porque es horrible.

    Mira llámame rara pero yo no me fío mucho de la capacidad como padre de alguien que a los 20 años conoce a su hermana DE TRECE AÑOS (el chico fue adoptado) y empieza a tener relaciones sexuales cask de inmediato en la casa de la madre de ambos. Lo siento, que si trauma que si reinserción que si leñes.... No es normal lo ye pasó. No fueron dos adultos fue un hombre de 20 y una niña de 13. Yo no lo dejaría muy cerca de sus hijas.
  14. #76 pues lo de punible, el incesto, desde el punto de vista legal a mi no me parece tan obvio…
    Puedes hablar de la moralidad del asunto, puedes prohibir el matrimonio legal… pero prohibir las relaciones sexuales con pensa de ¿carcel?
    Y si generan un embarazo les obligas a abortar?

    Muy turbio y complejo…
  15. #16 La gente obvia que la endogamia es un problema "real"
  16. #2 "Endogami Family" diciendo que la consanguinidad no supone ningún problema. No se si reír o llorar.
  17. #36 pues la verdad es que es un tema difícil
    1) El estado no se debería meterse en cómo y con quién follan personas adultaces con plenas capacidades
    2) El estado no debería permitir engendrar hijos con problemas gordos

    Y ambos puntos chocan el uno contra el otro
  18. #48 Hay claros casos de éxito, podrían llegar a gobernar un país.
  19. #54 entonces eliminamos el derecho a la maternidad y la paternidad a todo el que tenga un diagnóstico a partir de ahora y así creamos una raza limpia y pura, sin defectos.

    ¿Bipolar? No lo siento no puedes tener prole. ¿Cancer? Uí se ha demostrado que hay una parte genética.... Ui ui ui que eres Albino, sería muy cruel traer a alguien al mundo que fuera vulnerable al sol. ¿Celiaco? Que va tu tampoco. ¿Asperger? Que movida! Ni hablar!
    Ni sordos.
    Ni ciegos.
  20. Entiendo lo que dices pero estás bordeando la Eugenesia muy cerquita.

    Para #_11
    Que romper los hilos debe ser la "feature" más querida de Meneame. No le notifiquéis si no quiere oírme, o no dejarme darle al botón de contestar, pero esta Chapuza hay que arreglarla antes que "la nueva versión" :-(
  21. #16 a ver, a las casas reales europeas les ha ido muy bien, mira el patrimonio que tienen y que no se ha diluido casándose con plebeyos.
  22. #20 Incompatibilidad genética es entre personas.

    Normalmente tenemos unos cuantos genes recesivo que genera problemas únicamente si se combina con otro igual. Esto no suele suceder, es improbable, porque cada persona tiene genes distintos, aunque a veces sucede.

    Y entonces tienes una enfermedad genética. A veces ocurre. Y a veces es leve otras no tan leve.

    Pero entre hermanos estás aumentando mucho la probabilidad, ya que al compartir el 50% de sus genes hay una probabilidad del 25% de que ocurra por cada gen problemático que tenga. Eso implica que si tienes 10 genes problemáticos y te reproduces con tu hermano o hermana al infante le tocarán 2 o 3 (mínimo 0 y máximo 10, promedio 2,5) enfermedades genéticas.

    Si tienes 4 hijos es normal que algunos acumulen varias enfermedades genéticas o incluso que salgan discapacitados.

    No es correcto. Hay alternativas.
  23. #2 :palm: precisamente porque hay antecedentes de enfermedades en su familia deberían evitar la endogamia, porque aunque estén sanos es posible que sean portadores de alelos recesivos negativos (de esos que no se manifiestan a menos que heredes dos copias de tus padres).

    Pero claro, son tan arrogantes y carentes de autocrítica que prefieren negar la evidencia científica a enfrentarse a la realidad: Que son responsables por las discapacidades de 2 de sus hijos (y vete tú a saber que otras enfermedades se enfrentaran los cuatro en un futuro.
  24. #42 Tener sexo con tu hermano, ningún problema. Traer niñes al mundo sabiendo que sus probabilidades de tener una discapacidad son centenares de veces mayores que si te da por tenerlos con otra persona, me parece bien que esté penado. Joder, que se inseminen.
  25. #6 No te creas, hay enfermedades o síndromes que pasan desapercibidos en las pruebas médicas a embarazadas. Un ejemplo muy claro es el autismo, Mi hija se hizo todas la pruebas que le pidieron e incluso se hizo mas por su cuenta como análisis de genes y de ADN, ella tenía una edad cuando tuvo su primer hijo, que resultó ser una niña que a los dos años la diagnosticaron con autismo.
  26. #4 o simplemente prohibir tener hijos a partir de cierta edad...es un tema complejo...
  27. #84 #70
    Cuidado con las posturas tan fijas..

    Tengo una amiga con 2 hijos, uno de ellos con Síndrome de Down
    Ella también era de las de "yo abortaría"
    Para empezar en este caso no es una enfermedad tan grave como otras (no lo minimizo, pero un hijo con síndrome de Down puede vivir muchos años, puede tener una salud y una autonomía más o menos buena,..)
    Tampoco tenemos garantía de que mañana no le pase nada a nuestro hijo sano y se quede mal


    Pero a lo que voy, mi amiga se embarazó de mellizos, uno Down, otro no.
    Podría abortar a uno, pero el riesgo de perder los 2 era muy grande.
    Los tuvo
  28. #6 Yo lo apruebo sin reserrvas, también a las 500 semanas de gestación, pero claro, me ponen a parir...

    :-D
  29. #20 sé el caso de una chica cuyo padre murió de Corea de Huntington y ella portadora a la que la seguridad social ha costeado la implantación de embriones "sanos"
  30. #45 Ojo: lo de "cada día más" es porque antes sólo se clasificaba como "autista" a los casos graves, pues se consideraba algo "binario" (o lo eres o no lo eres), mientras que hoy en día se sabe que es un espectro, y que personas que antes se consideraban "raras" o "particulares", en realidad tienen formas leves de autismo. No es que hoy en día nazcan más que antes.
  31. #69 personas con enfermedades genéticas heredables tampoco pudieran tener descendencia ¿Te parece mal evitar ese sufrimiento a una criatura? Al menos deberían ser obligatorios los análisis genéticos para descartar ciertas enfermedades graves. Y si no pueden concebir fetos sanos, que busquen donantes de óvulos o esperma o qué se yo. En un documental vi hace tiempo el caso de una familia italiana con una enfermedad muy jodida (relacionada con la hemofilia, o algo así), que morían todos a los 20-30 y tantos. Pero como no querían que se perdiera la herencia familiar (eran ricos), pues seguían teniendo hijos por generaciones. Y yo sólo pude pensar: menuda m*** de padres, que por su deseo egoísta no dudan en traer al mundo a otros para que sufran igual que ellos... veintitantos años de una vida jodida y luego al hoyo, pero oye, que yo tengo derecho a tener hijos, aunque les esté obligando a esta vida miserable.
  32. Dos hermanos de una familia con probables problemas genéticos tienen hijos discapacitados.
    Pero eso no tiene que ver con la endogamia.
    Maravilloso.
  33. #104 Lo que dices de esa persona con síndrome de down es cierto, pero también es cierto que suelen tener problemas de salud que les impiden llegar a viejos y que si bien pueden estudiar carreras universitarias lo cierto es que jamás verás a nadie así operando en un quirófano o a los mandos de un avión de pasajeros. Son personas con muchas limitaciones y que tienen que esforzarse mucho más que cualquier otro para conseguir los mismos objetivos. En una sociedad distinta en la que importase quien eres, como eres y como piensas en lugar de cuanto tienes y cuanto estás dispuesto a endeudarte la cosa sería distinta.
    Da igual como lo vistamos y como lo describamos: la nuestra es una sociedad materialista, enfocada al trabajo en semi esclavitud, al consumismo exacerbado y a la destrucción lenta y paulatina de los ecosistemas que hacen posible nuestra subsistencia en el planeta.
    Si, por contra estuviese dirigida al respeto de la vida, de toda la vida, en todas sus formas y maneras, al estudio del ser humano, del planeta y del universo, seguro que la mentalidad de la especie sería distinta y los individuos con limitaciones vivirían de otra manera.
  34. #4 En el caso de que seas portador de alguna de esas enfermedades, la seguridad social te cubre la selección embrionaria para que tus hijos nazcan sanos.
  35. #97 Tampoco tiene sentido prohibirlo entre personas adultas y con consentimiento, lo que me resulta raro es que en algunos países este prohibido.
  36. Ellos ya son discapacitados.
  37. #96 Ayer lo hablaba con mi pareja, el caso de una madre que se hizo ese test y su hijo nacío con un problema genético grave que si se habría detectado con una anmiocentésis. La madre, que quiere mucho al hijo decía que de saberlo habría abortado e iría a por otro sano.
    No sé cuan peligrosa es una anmiocentesis pero si se que la mayoría de madres estarían dispuestas a acepter el riesgo con tal de no joderse el resto de su vida.
    Y si es cara, lo mismol, el tratamiento de ese niño es bastante más caro que miles de pruebas.

    EDITO: lo he mirado, menos de 1% de probabilidades de aborto al hacer una anmiocentesis. Yo creo que es un riesgo asumible
  38. #72 Falacia pendiente resbaladiza, en mi familia tengo un caso de una persona que tuvo hijos y no le informó a su pareja que sabía que la probabilidad de sufrir una discpacidad determinada era muy alta. En mi opinión sí tendría que haberlo hecho, el cómo tratar eso, ni idea, pero supongo que podemos hacer algo mejor que no salir de blancos y negros.
  39. #101 El Sindrome de Down muchas veces viene con multitud de problemas, si bien hay casos que son como los que dices, no son nada raros (y conozco unos cuantos), que ni se pueden mover de la cama. Hay muchos grados dentro de ese síndrome, y no creas que lo normal son los leves.
  40. #2 Y por eso, amigos, hay que estudiar un mínimo de biología en la escuela.
  41. #108 ¿Entonces en cuanto se detecte un embarazo con síndrome de down sería obligatorio el aborto?

    Buen punto... siendo legal el aborto, ¿debería considerarse una irresponsabilidad por parte de los padres continuar con ese embarazo? ¿Casi como si intencionalmente estuvieran permitiendo que ese hijo sufra?

    ¿Entonces no deberían tener hijos solo los deportistas o intelectuales, no fumadores, no bebedores sin ningún defecto físico apreciable? Sin duda mejoraría mucho la especie.

    Eso se llama eugenesia y hace algunas décadas tenía mucho apoyo. Bueno, también se dice que en la antigua grecia se practicaba mucho. El problema con esto es que la genética es muy compleja y si empiezas a seleccionar tanto reduces mucho la variabilidad, que sabemos que es importantísima. Hasta los genes de un tonto pueden tener algo útil.

    ¿Donde ponemos la línea si empezamos a seleccionar a los más aptos para la reproducción?
    Es un buen punto... tal vez habría que poner el límite cuando la probabilidad de que el hijo tenga enfermedades genéticas es alta.

    Yo lo veo fácil: sabemos suficiente de genética para darnos cuenta de que no deberías tener hijos con tu hermana. Si es un accidente, pase. Pero si lo haces a propósito eres idiota y no mereces la libertad que tienes. Si la sociedad no te quita esa libertad no es porque la merezcas sino porque es complicado delimitar quién la tendrá y quién no, y preferimos equivocarnos por mucha libertad que por poca.

    Eso como ocurre con los delitos y la presunción de inocencia: se prefiere dejar libre a un culpable antes que arriesgarse a condenar a un inocente.

    Esto sería como "presunción de no-idiotez".
  42. #14 #6 E incluso con las que sí se sabe el gen causante, es difícil hacer el estudio genético antes de que nazca el niño.
    Si tienes que hacer un cribado, tarda tiempo.
    Ahora en los tests privados se buscan 6 o 7 enfermedades con alta prevalencia
    Pero ¿Cuántas habría que buscar?
    ¿Las milllones que hay en rarechromo?
    El niño nace antes de haber terminado el estudio
  43. #11 No hace falta recurrir a los Habsburgo. En el Reino Unido saben que la consanguinidad aumenta mucho la posibilidad de tener hijos enfermos y/o discapacitados. En la zonas donde hay mucha población paquistaní, que tiende a casarse entre primos, los indices se disparan.
    www.bbc.com/news/uk-england-leeds-23183102
    www.theguardian.com/society/2019/feb/15/cousin-marriages-cited-as-sign
    www.bbc.com/news/uk-england-beds-bucks-herts-22378754
    En el mapa por paises de los matrimonios consanguineos se ve donde radica el problema
    www.nature.com/articles/gim2011137/figures/1
    En la edad media europea curiosamente se prohibian los matrimonios si los contrayentes estaban emparentados hasta el 4a grado. Cuando se relajó la medida es cuando aparecieron problemas como los de los Habsburgo. Pero aún hoy queda un remanente de la prohibición medieval en el hecho que los primos hermanos necesitan una dispensa eclesiastica si quieren casarse por la iglesia.
  44. #3 Familia Borbón seal of approval.
  45. #13 No estoy seguro si la seleccion de ovulos esta financiada por la seguridad social, pero como minimo si se espera la posibilidad de algunos salgan con problemas los padres deberian tener la posibilidad de seleccionar los ovulos que no tienen ese problema.

    #6 #8 Además, puede que tengamos enfermedades raras que no se expresan porque necesitan otro gen/alelo enfermo. Entre no familiares es raro que coincida, pero entre hermanos aumentan las papeletas.
    Hay miles de genes y aunque sepas que enfermedad es, no es viable buscar todos los genes susceptibles y hay otros que ni se sabe que gen es.

    #11 No tengo claro que es incompatibilidad genetica. Lo mas parecido seria lo del Rh. Tambien habria que ver que problemas son los que se deben tolerar. Daltonismo, calvicie, exceso de pelo, talla baja, pelirojo que para nuestra latitud no es muy adaptativo, exceso de colesterol genetico, inteligencia justa, etc. Seria otra parte del debate.
  46. En Galicia contamos con un caso similar
    La pareja de hermanos Moya Peña, 40 años sin poder legalizar su amor
    Dolores Vázquez MIÑO / LA VOZ
    SOCIEDAD


    Tienen dos hijos, Rosa, de 31 años, e Iván, de 24. Inicialmente fueron registrados como hijos de soltera y Daniel quedó como tío, pero pleitearon por su reconocimiento y ahora ya llevan los apellidos Moya Moya, que les facilitará cuestiones tan básicas como heredar o poder contar con el consentimiento paterno cuando eran necesarias autorizaciones.

    www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2017/06/13/pareja-hermanos-moya
  47. #82 Sí, lo he leído. No, yo tampoco me fio de él como padre. Pero yo sólo tengo unos pocos párrafos acerca de esta historia para poder juzgar. Lo que digo es que son asuntos distintos y como tal deben ser tratados. Retirar la custodia debe ser analizado única y exclusivamente en función del bienestar de los menores. Este hecho es condición indiciaria pero no suficiente.
  48. #63 #54 #70 ¿Entonces en cuanto se detecte un embarazo con síndrome de down sería obligatorio el aborto?
    ¿Que consideramos problemas gordos?
    ¿Es ético decir que personas pueden o no pueden engendrar?
    ¿Por que podemos entonces los que somos más flacuchos o no somos tan inteligentes tener hijo? ¿Entonces no deberían tener hijos solo los deportistas o intelectuales, no fumadores, no bebedores sin ningún defecto físico apreciable? Sin duda mejoraría mucho la especie. No se, se me podría antojar que una pareja de un albañil y un alimpiadora van a traer al mundo una "camada" de niños que van a venir al mundo solo a sufrir por nacer en una casa de bajos ingresos y con posiblemente menos capacidad intelectual que si fuesen un doctor y una matemática. ¿No? ¿Sería mejor? ¿Donde ponemos la línea si empezamos a seleccionar a los más aptos para la reproducción?
  49. #64 Que una persona sorda quiera tener adrede descendencia sorda me parece tan aberrante como que un enano persona de baja estatura sólo quiera tener descendencia igual, o que una persona rubia sólo quiera tener descendencia rubia, o que una persona judía sólo quiera tener descendencia judía.

    Otra cosa es que las circunstancias de la vida te lleven a conocer a una persona de la que te enamoras y con la que las probabilidades de que tu descendencia sea así sean mayores.

    En el caso de personas sordas, el hecho de compartir un lenguaje hace que sea más fácil tener una relación con otra persona sorda. En el caso de enanos, lo mismo: una relación de pareja es difícil en general, por lo que cuantas más cosas compartas, más sencilla será de mantener.

    Pero el buscar de manera activa a alguien que tenga unas características determinadas sólo para intentar garantizar que la descendencia las tenga me parece igual de aberrante en todos los casos.

    Respecto al caso concreto de esta pareja, hay un problema extra, y es que él, con 20 años, empezó a tener relaciones con su hermana de 13. Vale, no se conocían, pero ahí ya tenemos un problema. Respecto a tener hijos, la cuestión es que no hablamos de algún tipo de discapacidad física que, a pesar de todo, te permita desenvolverte sin ayuda (como en el caso de personas sordas o enanas), sino que las relaciones entre hermanos suelen implicar problemas cognitivos, y eso ya es cosa diferente.

    Y también podríamos hablar de las parejas que se niegan a poner implantes cocleares a sus hijos... ahí ya hablamos de bienestar del menor.
  50. #115 ¿Asegurar a la gente que viene al mundo una mínima dignidad o ahorrarles grandes sufrimientos, anteponiendo eso al puro egoísmo de otros que deciden que su satisfacción personal de tener descendencia vale más que la vida de sufrimiento de sus hijos?¿Por qué tiene que ser eso un "melón jodido de abrir", dejamos mejor que hagan lo que les dé la gana y traigan a gente a este mundo a sufrir? Es lo que tiene vivir en una sociedad avanzada y respetuosa con el individuo: si quieres beneficiarte de sus muchas ventajas, tienes que aceptar sus leyes y obligaciones, también cuando éstas impiden que crees una vida de sufrimiento sólo para darte gusto de ser padre. Y al que no le guste, que se vaya a vivir y procrear a otras sociedades donde no les importen los derechos humanos,...ahí está la puerta, tienen libertad para cogerla.
  51. #19 una vez vi un documental donde hermanos separados al nacer que se reencontraban de adultos, se enamoraban cual flechazo. Muchos de ellos se enteraban que eran hermanos ya después de copular. xD
  52. #98 Siguen compartiendo genes porque la abuela es madre de ambos aunque haya sido infiel, si eres padre y el hijo no es tuyo, el hijo tiene cero genes tuyos.
  53. #92 Gran parte de la moral eran normas de convivencia social en base a los problemas sociales pasados.

    Se dice que es inmoral ser infiel, tener hijos fuera del matrimonio, porque era una putada, para las autoridades y especialmente la Iglesia, tener las calles llenas de niños sin mantener por el padre. La poligamia está mal vista porque hay hombres que se quedan sin pareja (en el mundo islámico se entiende que van a morir muchos en la guerra religiosa y alguien tiene que rellenar los batallones).

    Lo del incesto, pues alguien se daría cuenta de que había una cantidad apreciable de abortos, deformidades, enfermedades y transtornos entre hijos cuanto más cercano era el parentesco. Había que pedir permiso a la Iglesia para casarse entre primos, que entiendo se denegaba si la familia tenía un historial de enfermedades problemáticas, porque luego era la Iglesia la que se comía el marrón de cuidar a los lisiados que la propia familia no quería o no podía mantener.

    Y entiendo que también era una forma de que las familias no acumulasen excesivo poder que pudiera resultar una amenaza y también prevenir abuso de poder en la familia, del tipo violaciones entre familiares.
  54. #4 Es una prohibición cultural, ligeramente basada en el conocimiento científico obtenido por observación, pero sólo "ligeramente" porque el origen real de la prohibición es la moral.

    El problema de coherencia desaparece si se admite que muchas de las prohibiciones y normas que terminamos incluyendo en los sistemas jurídicos son arbitrarias y vienen construidas desde la cultura occidental.

    Últimamente el cientificismo trata de ocupar el vacío que está dejando la desaparición de la religión en las culturas occidentales, y aparecen aberraciones ilógicas, sobretodo cuando se trata de dar respuesta únicamente desde la ciencia a asuntos que implican consideraciones morales o religiosas.

    El debate que planteas es interesante.
  55. Empezó a tener relaciones con su hermana, cuando él tenía 20 años y su hermana 13.  El primer hijo lo tuvo ella con 16, y desde entonces 1 por año hasta los 20. 
    Lo siento, pero no suena a relación sana.   Infancia traumática, la hermana seguía en esa familia, falta de cariño del padre y búsqueda de una figura paternal.  
    Lo de menos es el incesto.
  56. #104 Depende de la versión que hagas del test. Tienes la simplificación, que estudia las enfermedades más comunes, y la ampliada, que mira todos los cromosomas (y vale más dinero, claro). Por ejemplo: www.geneticavistahermosa.es/test-prenatal-no-invasivo
    Naturalmente, no puedes ver todas las enfermedades, porque muchas de ellas no siquiera se sabe qué origen tienen, pero sí haces un buen cribado.
    Con antecedentes familiares, la seguridad social costea el estudio cromosómico de los padres, la selección embrionaria y la reproducción in vitro.
  57. #20 Para evitar enfermedades, sí te lo cubre la seguridad social. También para que un hermano pueda "tratar" a otro que está enfermo.
  58. #185 Estoy de acuerdo en parte. Normalmente, al menos los casos que yo conozco, quien espera lo hace por falta de estabilidad laboral o de pareja. Pero también hay gente que espera por gusto, para poder "disfrutar de la vida", "viajar" o tener "más libertad" (entrecomillo porque he oído varias veces estos argumentos) y porque "ya tendremos tiempo de tener hijos". Y luego, cuando tienen treinta y muchos y se deciden, se sorprenden de que en embarazo no llegue, termine en un aborto natural o haya mil riesgos, porque "aún son jóvenes", o "no tenemos ni cuarenta años".
    Hay mucho desconocimiento de cuándo se deja de ser joven para ser madre, sobre todo porque lo que nos llega son los casos de éxito, las mujeres que con cuarenta años han tenido a sus hijos sanos. La gente no te cuenta que querían dos hijos, pero se quedaron con uno porque el segundo embarazo nunca llegó (o venía con síndrome de down y abortaron), o que tuvieron varios abortos naturales...
    Cuando se decide tener hijos, los riesgos de intentarlo demasiado tarde se suelen subestimar.
  59. #86 En italia hay un demencia que brota a lo 30+- e impide dormir hasta que se muere. En Eibar, habia alguna familia, algunos no querian saber el diagnostico. En caso de seleccionar enbriones no se como se gestionaria. Sabrian los medicos todo el proceso sin decirles nada? Si no son portadores, serian innecesaria la seleccion de ovulos y un gasto para los contribuyentes. Además, es mas eficaz la fecundacion natural.

    #58 Si se es infertil no hay motivo biologico para impedirlo. Por ejemplo, relaciones del mismo sexo, con la abuela menopausica, etc. Raro es, pero si no hacen daño a nadie. En caso de concebir, ya implican a aun tercero.
    Si estan dispuestos a esterilizarse como dice #56, incluso conservando gametos para usarlos de forma razonable, no habria problemas con la descendencia. Podrian fecundarse con gametos de un donante o un conocido y al ser hermanos estarian cuidando a alguien con sus genes aunque no lo haya fecundado.


    #41 Hace tiempo que pienso que deberia haber algo como el matrimonio pero para otras relaciones. Al final si te casas, no te obligan a follar o quererte, pero te da derecho de pensiones, herencias, dias libre en el trabajo, declaración conjunta, etc. Puede haber 2 o mas personas que se quieren juntar y colaboran y ayudan y es razonable que tengan derechos.

    #158 Parece que el hecho de vivir juntos hacen que no desemos a los convivientes. Muchos incestuosos cuentan que fueron separados de pequeños. La mujeres sobre todo tambien evitan a los hombre que huelan a sistema inmunes muy parecio a ellos para evitar juntarse con parecidos, pero parece que en estos caso no disuade.


    #11 A lo mejor no es viable un test, hay muchas posibles enfermedades y como son raras es dificil juntarse con otra rara igual. Con hermanos, es posible que no se se sepa cuales son los genes que hay comprobar. Algunas enfermedades no hay test y otras hay que sospechar para buscarlas. Con hermanos sabes que hya mas papelttas, pero no esta garantizado que haya problemas. O tal vez son sutiles.
  60. No hay que poner todos los huevos en in-cesto...
  61. www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20161216/178733076_0.ht

    Habla el padre que tuvo una hija con su hija: "Mi mayor delito ha sido enamorarme"

    Cristino y Sara además de padre e hija son pareja, tienen una hija en común y luchan por su custodia en Mallorca. Mantienen una relación sentimental desde hace tres años.
  62. #80 De haber sido ilegal, no existiría el campechano.
  63. #9 Quitándoles la custodia vas a causar más mal que bien.
  64. #54 El estado no se debería meterse en cómo y con quién follan personas adultaces con plenas capacidades

    Claro, pero estamos en el siglo XXI. Se puede follar todo lo que quieras con un mínimo riesgo de embarazo. Si quieren hijos hay alternativas.
  65. #86 Si pueden seleccionar embriones quitando dicho gen, muchísimo mejor, sin duda. Yo tampoco tendría un hijo sabiendo que va a tener una enfermedad jodida y si puedo evitársela de algún modo lo haría.

    Pero lo que haría yo, o lo que harías tu o cualquier otra persona que también tenga en consideración a la descendencia, no es la cuestión. La cuestión seria si se impone o no legalmente, ya que es un melón jodido de abrir, porque luego encima puedes ir mucho mas allá, y acabar prohibiendo a las personas que no tienen x dinero porque no puedes darle X vida, etc.
  66. #110 Si tienen derecho a la paternidad/maternidad, sin sacar conclusiones de lo que signifique esto, tampoco diría que sea un derecho ilimitado. No solo es tu derecho a ser padre, es el derecho y bienestar de tus hijos. A mi me parece que traer al mundo a un hijo con una enfermedad/discapacidad grave es imperdonable, pero algunos lo justifican con la misma lógica que otros usan para atacar el derecho al aborto.

    Ya digo que intento no sacar conclusiones sobre si en cada caso concreto podrían o no, pero seguro que a algún criterio razonable de mínimos igual sí se puede llegar.
  67. #140 Todo lo que sea quitar libertad es un melón jodido de abrir y mas en estos temas reproductivos/éticos, porque además a ver quien pone el limite de donde esta lo correcto y lo que no y hasta donde podemos llegar para controlar esto, genética, edad, recursos económicos,,,

    Es un tema complejo.
  68. #64 Yo tampoco tengo tiempo porque estoy en el trabajo, pero el debate que has iniciado se me antoja harto importante porque al final terminaremos hablando de eugenesia, algo con enormes connotaciones tanto para mal como para bien. Espero ansioso que me contestes para poder contestarte.
    P.D. cuando yo estaba en el colegio (en tiempos de los payasos de la tele) me lo enseñaron como un defecto de la hipófisis y que por eso se llamaba enanismo hipofisiario.
  69. #70 Me interesaba el debate sobre el derecho a tener hijos a sabiendas de que van a tener una discapacidad. Yo estoy completamente en contra.
    Yo también estoy en contra. No somos dioses para condenar a toda una vida de sufrimiento, padecimiento y carencias a una persona y al mismo tiempo negarle la posibilidad de desarrollarse y crecer como un ser humano. Somos personas con capacidad empática y con libre albedrío, le pese a quien le pese.
  70. #102 estoy de acuerdo en que la pareja tiene que saberlo si hay conocimiento. Pero caso diferente es decidir tener hijos a pesar de que conocer esa probabilidad. La gente tiene derecho a la paternidad o maternidad aún cuando cuentan con un diagnóstico (siempre que tengan posibilidad de educar y criar a sus hijos y no haya discapacidad intelectual que lo imposibilitó) .La posibilidad de tener un hijo ya tiene aparejada la posibilidad de: riesgo para la madre, riesgo para un bebé, cualquier tipo de complicaciones durante la gestación o el parto, enfermedades... Etc.
  71. #4 Me viene al pelo tu comentario. Tengo hemofilia (hombre) y la puta sanidad (que me ha salvado un par de veces o no estaría aquí) dice:
    - Si tu prole DIRECTA no va a sufrir hemofilia, te jodes y pruebas suerte. Si tienes un niño será sano, si tienes una niña será portadora.
    - Si eres portadora (mujer) y tu prole directa va a sufrir la enfermedad hay posibilidad de hacer selección de sexo por in vitro.

    Pan para hoy, hambre para mañana. O adoptas o puedes joder a tus nietos (si eres hombre), pero oye, ya se verá :wall: :wall: :wall:

    Aclaro. Esta LEY aplica a toda pública y privada del territorio nacional
  72. #213 te he preguntado si eso era lo que querías decir.
    La verdad es que yo he estado trabajando años con lo que se entiende como personas con "discapacidad", y ni mucho menos que en todos los casos se ajuste a esa definición. Y que puedo entender perfectamente, que una persona que vive bien con una condición especial, pueda desear tener hijs que sean como ells, aunque sólo sea por la empatía que puedan sentir. Aunque jamás aprobaría forzarlo, sí entiendo su deseo. Yo iba por ahí. Aunque noto demásiado desprecio en tus comentarios como para que podamos discutir nada. Lo siento.
  73. #8 Exacto. Pero es que incluso conociendo el gen, en muchas enfermedades la penetrancia no es del 100%, y se desconoce enormemente la causa.
  74. Me paso por los huevos la libertad individual. Quien confunde el espacio emocional y afectivo con el familiar no está capacitado para tener hijos porque podría hacer lo mismo con sus hijos. Por lo menos el estado tendría que hacerles entrevistas psicológicas y revisar si se abusa de ellos, porque esto no es normal. El ser humano necesita variabilidad genética. Las relaciones familiares como tabú transgreden el hecho convencional. El rechazo al sexo con familiares es un reflejo biológico. Por otro lado para criar seres sociales sanos tienen que estaruy separadas estas esferas. Lo siento pero no. De entrada ni de coña.
  75. #13 Hay test genéticos que se pueden hacer durante el embarazo y, con una muestra de sangre de la madre, obtienen ADN fetal y detectan las enfermedades relacionadas con problemas cromosómicos (trisomías, deleciones, etc.). No son invasivos (como sí lo es una amniocentesis) y se pueden hacer desde la décima semana de embarazo. En algunos sitios los cubre la sanidad pública, aunque en la mayor parte hay que pagarlos (entre 400 y 800 euros).
  76. #2 Se les ve sanotes
  77. #9 ¡Gente que no piensa como yo! ¡Que les quiten los hijos!
    Los nazis parecen moderados a vuestro lado.
  78. #157 Son cosas diferentes. Lo que tú dices es para cuando estás planificando tener hijos; lo que yo digo es un test que se hace al feto durante el embarazo para saber si tiene alguna enfermedad. Por ejemplo, síndrome de Down o síndrome de Turner.
  79. #166 Por lo que yo sé, el primero normalmente se lo hacen parejas que tienen casos de enfermedades hereditarias en su familia o que ya han tenido hijos con problemas. Lo de si el segundo es caro, pues depende de cómo lo mires, al final es una cuestión de prioridades. Hay padres que no se lo hacen por dinero y luego se compran un cochecito que vale más de 1000€; a mí me parece mejor invertir esa cantidad en el test genético y comprar un carrito de segunda mano.
  80. #177 Totalmente de acuerdo.
    De hecho yo no dudo en hacerme el segundo. Mi duda es si el primero detecta cosas que no detecte el segundo ( y así hacerme los dos).

    Por cierto, si ese test entrara por la pública, probablemente ahorraria dinero al estado.
  81. #180 En algunos sitios de Europa está cubierto por la sanidad pública, y en España me suena que algunas ccaa lo incluyen en casos de riesgo.
    Con respecto a lo que detecta cada uno, del segundo sé que tienes el tipo simplificado, que estudia solo el síndrome de down, de Turner, Klinefelter, Patau y Edwards, y el completo, que mira todos los pares de cromosomas.
    No sé si con el estudio previo de los cromosomas de los padres se pueda ver algo que no se vea ahí, supongo que siempre puedes ir algunas clínicas a preguntar. Yo conozco varias de la zona de Alicante si te interesa.
  82. #183 Gracias!!!
    Pero preguntar al que te lo vende me parece un poco sospechoso

    Por cierto, muchos hacen este test para saber el sexo del bebe antes. PRIORIDADES!!
  83. Tenemos la tecnología para saber si el hijo va a salir más pallá que pacá y evitar problemas. cual es el argumento en contra?
    - Abogado del Diablo.
  84. #36 No sé que opinar porque tú tampoco te has explayado en tu pregunta.
    ¿Qué opino de que parejas con enanismo hipofisiario tenga hijos o de que a una pareja de enanos hipofisiarios les haya salido un niño que no lo sufre?
  85. Que los castren químicamente y que follen todo lo que quieran.
  86. #9 No hay solución para el mal hecho. Pero para prevenir males futuros se les tendría que esterilizar.
  87. #5 Borbones approves too.
  88. Entonces las familias reales de toda Europa deberían estar entre rejas :troll:

    A mi me parece una burrada que el incesto sea penable por ley, pero si deberían informar que la endogamia puede tener problemas a la descendencia, sobre todo como es el caso ya tienen antecedentes en la familia de discapacidad, por lo que las probabilidades de que se repita entonces son altas.
  89. #45 Ya, es que no se sabe qué lo causa (qué gen o genes)
    Pero de las que sí se conocen,tampoco se pueden detectar (por coste y tiempo)
  90. #46 Por lo menos intentaban no follar procrear entre hermanos.
  91. #6 que el estudio vale entre 700€ y 900€ completo.
    450€ el básico para descartar síndromes "más comunes", lo pongo entre comillas porque es un % muy bajo pero son más conocidos como el de Down.
  92. #9 #54 “ El estado no debería permitir engendrar hijos con problemas gordos”

    Define “gordos”
  93. #146 Yo no creo que sea tan difícil, en casos donde la "libertad" de unos supone una vida de sufrimiento para otros. Eso en nuestra sociedad es inadmisible. No se permite a tu compañero de oficina que fume a diario en tu despacho para que te pueda provocar un cáncer, y eso que lo del cáncer no es 100% seguro, ¿cuál es la diferencia con procrear a alguien con una enfermedad genética grave y que se sabe con certeza que va a experimentar una vida de sufrimiento y una muerte temprana? ¿Por qué a los padres inconscientes hay que dejarles que hagan el cafre a costa del sufrimiento de otros, y al fumador no se le permite?
    Estoy de acuerdo sin embargo en que es un tema complejo y con muchos flecos, que requiere discusión sobre los límites a considerar, por ejemplo, lo que se considera una vida digna. Ahí ya depende hasta dónde queramos llegar como sociedad, qué mínimos de condiciones de vida se decida que se deben garantizar a todos sus miembros. Porque si una vida llena de dolores físicos, visitas frecuentes al hospital o una muerte temprana a los 20 y tantos se considera que está bien y es aceptable, pues entonces para qué estamos pagando sanidad pública y médicos, eliminemos la seguridad social y el que quiera vivir más, que se busque la vida.
  94. #93 #99 Yo creo todo lo contrario. Cada uno es libre de tener sexo o contraer matrimonio con quien quiera, siempre que sean mayores de edad y haya consentimiento, sean familiares o no.
    Otra cosa muy distinta es tener descendencia con familiares, lo que va a provocar a esto o a sus descendientes discapacidades y malformaciones, y debería estar prohibido.
«123
comentarios cerrados

menéame