Actualidad y sociedad
18 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alemania plantea recuperar el servicio militar obligatorio: "¿Qué hay de malo en servir a nuestro país?"

Alemania plantea recuperar el servicio militar obligatorio: "¿Qué hay de malo en servir a nuestro país?"

Alemania ha planteado esta semana la vuelta del servicio militar obligatorio. André Wüstner, coronel del Ejército germano y presidente de la Asociación de las Fuerzas Armadas del país, aseguró el pasado lunes que "estamos en la fase más peligrosa desde el fin de la Guerra Fría", por lo que, a nivel federal y estatal, se debería "abordar la cuestión de la actitud defensiva". "Nuestra forma de vida está actualmente bajo ataque, aunque muchas personas no se den cuenta o no quieran darse cuenta todavía" y "hay que defenderse", agregó.

| etiquetas: alemania , servicio , militar , obligatorio , país , ejército
15 3 5 K 131
15 3 5 K 131
  1. Malo, estos teutones se vuelven a plantar en el Deutschland über alles ése en un tres i no res... :troll:
  2. Mano de obra gratis
  3. Para mi el servicio militar no… pero si a los chavales les obligasen a realizar servicios sociales 1 año, los beneficios a la sociedad serían enormes.

    A ver quien es el gobierno q tiene los huevos de implantar esto {0x1f602}
  4. Y que hay de malo en el servicio agricultor obligatorio? O en el servicio social obligatorio? O en el servicio psicológico obligatorio?

    Como dice #2 es mano de obra gratis.
  5. #3 Si te presentas a monitor de esos servicios sociales lo apoyo.
  6. "¿Qué hay de malo en servir a nuestro país?"

    ¡qué asco de titular! Sobre todo si tenemos en cuenta que hace 1000 años decían "¿Qué hay de malo en servir a Dios?" que cuando la monarquía se potención cambió por "¿Qué hay de malo en servir a nuestro rey?" y que pasó a país a tenor de las revoluciones que vinieron de la Revolución Americana y la Francesa. La idea es siempre la misma: mano de obra y carne de cañón supeditada a los intereses de los poderosos.

    Ya puestos y pensando en servir al país, recuerdo a estos señores el artículo 128 de la Constitución Española:

    1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
  7. #3 funcionarios gratis
  8. #6 pero a qué país?? Yo si eso sirvo al que mejor me pague {0x1f605} {0x1f605} {0x1f605}
  9. #7 dudo que saliera gratis… el costé sería mucho mayor que contratar a profesionales pero seria una inversión para que los chavales salgan de su circulo y contribuyan a la sociedad.
  10. Qué estarán tramando vuelve la mili obligatoria a Alemania, para cuando en España.
  11. Alemania = un señor alemán.
    Estas noticias de "no sé dónde se plantea volver al servicio militar" son períodicas, pero ¿alguien sabe de algún país donde haya pasado?
  12. Hace falta adoctrinamiento para morir por los intereses de los USA.
  13. Alemania o un general alemán desnortado?
  14. El paraíso Europeo retomando sus costumbres medieval, igual instauran una monarquía empresarial en la que las mayores empresas se vayan rotando cada decada segun sus situación en la lista forbes en Alemania
    Y seguro que les preguntarán a los interesados que les parece la ocurrencia patriótica y diplomatica.
  15. En alemania no se pero aquí pocos se sienten orgulloso de su país, muchos quieren independizarse, y de los orgullosos pocos se jugarían la vida por españa. Los pocos y tontos que lo harían ya se alistan voluntariamente.
  16. #1 y recuerda que el trabajo te hará libre...
  17. Yo ya sirvo a mi país pagando impuestos.
  18. #9 Lo que necesitan los chavales son oportunidades laborales no que les hagan trabajar gratis
  19. #4 Y todo eso además también coexiona nuestro país, algunos de ellos además no son fábricas de vagancia.
  20. #5 Es eso, es muy fácil pedir que los jóvenes hagan no sé qué cuando a ti ya se te ha pasado la edad para participar.
  21. #2 desde cuando no se cobra en la mili???
  22. Cualquier servicio incluido el militar obligatorio es una prestación personal al estado gratuita. Todos los que lo aplauden, sea militar o de otro tipo me pregunto si voluntariamente u obligatoriamente cederían una año de sus ganancias al estado, "por servir a su país"
  23. #15 a ver, si uno hace un esfuerzo y evalúa los motivos reales por los que sentir orgullo o vergüenza de España y de su sociedad, España da muy pocos motivos racionales para estar orgullosos de ella.

    Mi opinión de los "patriotas" de este país, es que por un lado tienes gente sin cultura fanatizada, y por otro, gentuza que usa el patriotismo para ocultar sus robos y corruptelas, a veces, ambos a la vez.

    No se como irá Alemania, pero en los últimos años, tampoco parece que haya mucho motivo para sentir orgullo, sobre todo ahora que han dejado que terceros les vuelen un recurso estratégico como el nord Stream sin consecuencias.
  24. #18 y para tener oportunidades laborales hace falta formación.
  25. #10 espero que para nunca.
  26. #21 Pon aquí lo quecobrabas mensualmente en la mili, para que todo el mundo pueda valorar si eso se puede considerar gratis o remunerado.
  27. #21 Al cambio actual en los noventa vendrían a ser 7-8€ mensuales , que se cobraría ahora 15€?

    Un salario cojonudo si .xD
  28. #4 Depende de como lo plantees. Está claro que un servicio militar prolongado, de un año por ejemplo, sería tener mano de obra gratis, pero algunos países lo que hacen es simplemente formar a los jóvenes por si tuvieran que ser movilizados. Tres o cuatro meses de instrucción y pa' casa. Unas maniobras de refresco cada X años y listo. Desde luego no habría que confundirlo con "la mili" de antes, pero es que ese tipo de Ejército sería inviable hoy en día. Ni hay instalaciones, ni hay medios, y por supuesto no se darían las condiciones para el abuso que se daban entonces.

    Con esto no digo que esté de acuerdo con implantarla, simplemente destaco las diferencias entre el servicio militar obligatorio que conocimos muchos de nosotros con el que se podría dar hoy.
  29. #22 recuerda que ya trabajas varios meses al año solo para pagar los impuestos del estado
  30. Mira que se me va la olla a veces con ideas descabelladas, pero no consigo imaginar un escenario mínimamente probable en el que España necesite soldados formados en la mili. Los conflictos actuales (reales y potenciales) son muy localizados y necesitan fuerzas profesionales, especializadas y bien equipadas. Un millón de gañanes con tres meses de instrucción no sirven para nada.
  31. #7 consideras los estudiantes de ESO como funcionarios gratis, pues la el servicio militar sería formación en Defensa.
  32. #31 Yo estoy en contra del servicio militar.

    Pero, imagina una situación como la que vivió Ucrania hace dos años que le obligó a mobiliza población civil a toda velocidad
  33. #24 #32 formación militar no profesional, eso debe tener muchas salidas laborales
  34. #30 Bueno, en realidad no se los pago directamente al estado pero entiendo el sentido y lo hago gustosamente. Gracias a ello sobre todo para sanidad y educación, no los dedico íntegramente y durante un año a servir a uno de los estamentos más antidemocráticos y corruptos del ya por sí antidemocrático y corrupto estado español, desde la jefatura del mismo hasta parte del legislativo y ejecutivo, que es el que se elige por votos.
  35. No hay nada de malo en servir a vuestro país, siempre que sea voluntariamente.
  36. #34 lee mi comentario, no estoy a favor de la formación militar.
  37. #37 Yo me tuve que comer un año de servicio social sustitutorio a cambio de nada. Anda y que se vayan a la mierda, que contraten gente y paguen sus correspondientes salarios. Ya contribuimos a la sociedad pagando impuestos para que supuestamente se paguen esos salarios.
  38. #4 Me parece un argumento facilón. Seguro que en MNM funciona.
  39. #33 les obligó a movilizar carne de cañón a toda velocidad, que no es lo mismo.

    Cuando te movilizas población civil no lo haces por lo bien que sabían disparar hace 10 años durante la mili, lo haces porque necesitas cuerpos que meter bajo la picadora.

    En ese punto, de ti se espera que te sepas agachar cuando silban proyectiles y que no repliques cuando te mandan a morir, que para matar, ya estarán las FFAA profesionales.

    En ese punto mili o no mili, no creo que genere mucha diferencia.
  40. #27 que eres sanchez drago? El que decía que un alcalde en el franquismo cobraba 10.000pts, “””igual””” a 60€ de hoy xD o que se compraba sin hipoteca, con leteas, pero no decía que iban como al 12%…

    #26 Evidentemente se tendrá que pagar un mínimo, ojalá hubiese algún tipo de regularización de eso, incluso le podrían llamar salario mínimo interprofesional, SMI abreviado. Se ve que eso no existe
  41. #27 equiparable al nivel intelectual de los que aplauden esta medida
  42. #31 si no paran lo ucrania antes de un par de años alguien va a tener que poner la carne de cañon cuando no queden ucranianos en edad militar con todos los miembros y no van a ser los gringos
  43. #42 Para que un ejercito sea mas efectivo, mas que tener efectivos obligados necesita efectivos motivados y con una organización/adiestramiento eficiente.

    Un ejemplo de levas ineficientes se puede ver en el conflicto de las Malvinas por parte de Argentina. Las únicas unidades con un rendimiento decente fueron las unidades de comando, profesionales, y las unidades aéreas.

    Mejor equipamiento, mejorar la eficiencia y el adiestramiento es mas importante que la cantidad de efectivos.
  44. #34 si enfocas los estudios por salidas laborales te puedes ahorrar el 70% de lo que de estudia en la eso
  45. Yo ya serví a mi país haciendo la mili y la conclusión que saqué es que solo servíamos a los mandos directos y sus pequeñas corruptelas.
  46. #46 pues sí el 70% son chorradas
  47. Ahora los alemanes deberían decir: vale, pero me pagas el salario mínimo el tiempo que esté en el servicio militar. Lo que no puede salirle al estado gratis es tu trabajo de un año, nueve meses, o tiempo que establezcan, como pasaba aquí.
  48. #45 las levas son ineficientes cuando quieres convertir un civil en un infante de ahora para ya. Un país no se puede defender solo con profesionales en una guerra de alta intensidad, la cantidad importa, hay que ocupar terreno. Esto lo estamos viendo en directo en ucrania, el plan inicial no salió bien y Rusia llamó a todos los que habían hecho mili en los últimos años y se presuponía que conservan conocimientos y operatividad. No necesitas SF para hacer puntos de control o defender posiciones fortificadas, necesitas masa.

    El ejército español tendrá 130.000 efectivos a lo sumo, Rusia tiene en una zona más pequeña que Andalucía más del 400.000, dime cómo quieres hacer eso con profesionales.

    Y eso sin contar factor disuasión, si un hipotético atacante sabe que formas más de 100.000 personas al año es una cosa, y si sabe que tienes 130.000 y civiles eres otra.
  49. #29 ¿pero hombres y mujeres, o es que las mujeres no tienes la obligación de defender a su país?.

    ¿Y todos iguales, o el hijo del comandante en la oficina con el aire acondicionado jugando al buscaminas y tú haciendo guardias?

    ¿y formación militar de armas sin incluir mantenimiento del cuartel, como pintar, limpiar los servicios o los vehículos, quitar hierba o fregar platos?

    ¿y por qué no cobrar, igual que se cobra por acudir a una mesa electoral por ser una obligación?

    ¿y los gafotas y los cojos no tienen obligación de defender a España, por qué?
  50. #51 Hombre, jugar al buscaminas es formación digital y al Call of Duty formación on-line :roll:
  51. #15 Los patriotas se fueron a Andorra.
  52. #42 Se paga mal, y es un trabajo de mierda, por eso tienen que obligar a la gente a hacerlo

    Que suban los salarios, y se les llenaran los cuarteles.
  53. #54 es que son temas diferentes, una cosa es tener a la población con un mínimo de conocimiento en defensa y otra un ejército profesional, que no son incompatibles.

    Y si, es un trabajo muy sacrificado para el sueldo, y cada vez menos “privilegios”.
  54. #53 claro, ya lo dice el origen de la palabra "parte idiota", hacía andorra por ejemplo si.
  55. #33 Si España tuviera frontera con Rusia o algún país similar, no sería descabellado prepararse para una invasión. Pero estando donde estamos, ¿quién nos va a invadir? Si España algún día tiene que intervenir en un conflicto, será fuera de nuestras fronteras en alguna movida de la ONU o la OTAN. Y para ese tipo de misiones no valen las tropas reclutadas a la fuerza. Se mandarían profesionales bien formados, probablemente voluntarios.
  56. #21 Los últimos que hicieron el servicio militar en España cobraban 1300 pesetas mensuales. De eso podían descontar parte por la comida ¿Qué crees?
  57. #58 hoy no podrían cobrar menos del SMI.
  58. #59 ¿Por qué lo afirmas? En esa época ya existía el SMI y no se aplicaba. No veo por qué ahora sí lo harían.
  59. #57 La noticia habla de Alemania.
  60. #60 porque lo que había eran reminiscencias de la mili de franco, y si se hiciese a día de hoy sería diferente en muchas cosas.
  61. #62 Claro, la "mili de franco" (en realidad desde 1912, veo en Wikipedia) era el servicio militar obligatorio. No ha habido otro en España. Por eso me parecía rara tu pregunta de "¿desde cuándo no se cobra en la mili?" porque no se ha cobrado un sueldo como tal nunca.
    ¿Hoy día sería diferente? Pues no sé, ni siquiera se ha planteado reinstaurarlo, así que no podemos conocer las condiciones.
  62. #39 yo hago voluntariado siempre que puedo pero entiendo lo que dices.
  63. #64 pues es algo que te honra
  64. #63 no, es la mili de franco por mucho que se instaurase antes. Recordemos que franco dio un golpe de estado militar y acabó en dictadura militar, aquello fue su cortijo durante décadas, y aún no se han sacudido todas las “inercias” que había, aún tras décadas de democracia.

    Que se untaría de antes no implica que no se reformase, y vaya que se se hizo, hasta tal punto que sigue siendo una ideología allí.
  65. Que gracioso el teutón con la fracesita "¿qué hay de malo en servir a nuestro país?, pero si el país no hace nada por el ciudadano, nada más que joderle todo lo que puede.

    ¿O acaso los políticos hacen algo por el ciudadano?, si le están robando hasta los calconcillos, matarse por el país es de gilipollas.
comentarios cerrados

menéame