Actualidad y sociedad
349 meneos
1795 clics
Àlex Julià, maestro en Formentera: "Si no encuentro casa tendré que dormir en una hamaca en ses Illetes para acabar el curso"

Àlex Julià, maestro en Formentera: "Si no encuentro casa tendré que dormir en una hamaca en ses Illetes para acabar el curso"

El habitual problema de la vivienda en Ibiza y Formentera continúa haciendo estragos en los servicios públicos pitiusos, debido a que los funcionarios no pueden alquilar pisos a precios razonables.

| etiquetas: vivienda , formentera
140 209 0 K 391
140 209 0 K 391
Comentarios destacados:                      
#1 Quién necesita maestros para servir copas?
Otra de las ventajas del turismo gentrificador
  1. Quién necesita maestros para servir copas?
    Otra de las ventajas del turismo gentrificador
  2. Que este tranquilo, el mercado se auto regula el solo
  3. ¿En Formentera hay críos? Creía que sólo había gamberros italianos.
  4. La solución por los problemas de las islas, sobretodo de las más pequeñas, pasará por unos años de carencia total de servicios públicos hasta que los que supuestamente gobiernan para la ciudadanía tomen cartas en el asunto.
  5. #1 Cuidado que aunque en las islas el problema sea tan visible, no pasa solo allí, en Galicia los sustitutos según donde les toque, pueden flipar para poder alquilar un piso, y eso que en teoría en Junio se van y dejan la vivienda libre todo el verano.
  6. #5 Me da a mí que tomarán cartas en el asunto sólo si esa carencia de servicios afecta al turismo y sus ingresos.
  7. #6 En la provincia de Cádiz sólo quieren alquilar a profesores para en los meses de verano pegar el petardazo. Menos mal que yo fui a currar 4 meses en invierno. La casa que alquilé por 500€ al mes me decía que se podía alquilar por 1.000€ a la semana en verano (Chiclana).
  8. #6 #8
    En la peninsula te puedes alejar 30-40-50 kms y encontrar algo. Si, luego hay que conducir. Pero esta esa opcion.
    En las islas directamente no existe esa posibilidad.
  9. #9 Claro, tienes toda la razón.

    Pero imagina que vives a 100km del sitio donde te envían 3 meses, y que solo consigues alquiler a 50km.

    Ni ahorras en combustible, ni te quedas cerca del lugar de trabajo. Al final vas y vuelves todos los putos días porque no hay donde meterse. Y he puesto 100km por centrar un poco la cosa, bien puedes estar a 120km de distancia o a 130km y seguirías igual de jodido.
  10. #9 Siempre puedes hacerte una balsa de troncos y echar el ancla cerca.
  11. #10 Pero tienes la opcion de decidir donde ahorrar algo (poco) y tener una "casa". En una isla pequeña (Formentera) directamente no tienes nada donde elegir. O alquilas al precio que te pidan (porque no hay oferta) y pierdes una pasta o duermes en la calle. No hay mas.

    En el caso de este profesor ademas se agrava porque es solo Mayo y Junio. Normalmente los trabajadores que alquilan lo hacen para toda la temporda (tranquilamente 1.200-1.500 mes apartamento de 1 hab) a gente que lo que deja de ganar en Agosto lo ganan en Mayo-Septiembre-Octubre.
  12. #11 Mas bien lo que dice el: tienda de campaña en algun lugar (no sera ni el primero, ni el segundo, ni el tercero,...)
  13. el único negocio bueno que hay en españa es el alquiler
    algún día lo pagaremos/pagarán caro; desgraciadamente no quedarán ya los culpables primigenios
  14. #12 En algún momento llegarán a entender que necesitan que esas familias y trabajadores vivan en la misma isla para poder dar servicio a esos turistas y para que se puedan mantener ahí tendrá que haber unos servicios públicos que lo soporten.
  15. Debería haber incluido los gastos de alquiler (variables) en su contrato.
  16. #2 Que el punto de equilibrio no te guste no significa que dicho equilibrio no exista
  17. Y está el tema del "puto C1", como decía nuestra hamija la enfermera

    :troll:
  18. #5 La solución en dichos sitios es la que había antes. Vivienda para los profesores destinados.
  19. #11 o un castillo de arena y vives como un rey.
  20. #19 ¿Dónde está el punto de equilibrio? ¿En "yo subo el precio porque lo suben todos, no porque me haga falta"?
  21. #22 Y estrenas uno nuevo cada dia!
  22. #13 Lo peor de todo es que los que van por los sitios pagando esas barbaridades sienten que están haciendo un favor a los lugareños dejando tanto dinero en ese lugar y pagando impuestos.

    #14 No como los hippies que duermen en una tienda de campaña y no aportan nada al lugar.
  23. #24 hostia si no. Todo ventajas.
  24. #3 Pues eso, lleno de críos... :troll:
  25. #19 El equilibrio está en el desequilibrio. Creo que defines bien el Capitalismo
  26. Igual la idea ya se tuvo en el siglo XVIII.

    Edificios construidos por la administración para los funcionarios:

    www.casillasdepeonescamineros.es/

    es.wikipedia.org/wiki/Peón_caminero
  27. #18 sí, la educación pública funciona así. No ha sido bueno negociando el salario, está claro
  28. #21 y quedarse algún amigo sin sobres? No hombre...en mi pueblo las derribaron hace unos años, putos profesores, que piden un lugar digno para vivir
  29. #19 Cuando el punto de equilibrio expulsa a buena parte de la sociedad, sobre todo la trabajadora ya no hablamos de punto de equilibrio.
  30. Que construyan viviendas al lado del colegio solo para el personal del colegio y que lo paguen con un impuesto de los alquileres de la zona.
  31. Yo cogía uno de los colegios o edificios que seguramente tengan abandonados por ahí. Los reformaba metiendo habitaciones individuales no demasiado grandes. Y se lo ofertaba a los funcionarios que no encontrasen nada adecuado por ahí adelante. Con sala de televisión. Gimnasio. E incluso a poder ser piscina. Si en algunas cárceles la tienen por qué no unos funcionarios cuya única opción era vivir en precario.
  32. Otra opción sería montarles un poblado con chapas y demás, soltar unos juguetes de niños por el suelo y a ver qué hacen. Y contratar a un vigilante pelirojo.
  33. #6 Doy fe. Anduve con mi mujer 3 años de sustituciones hasta que se sacó la plaza.

    En la última, en A Coruña, menos mal que teníamos donde quedarnos (de aquella teníamos una hija de 2 años) porque nos costó 15 días encontrar un piso. O no había o eran extremadamente caros.

    Para el que no lo sepa. Cuando te llaman en las listas, te llaman para trabajar al día siguiente. No te dan tiempo a nada. Y si rechazas te quedas fuera.
  34. #36 están mal de la puta cabeza.
  35. #19 mira, me ha encantado la franqueza de tu idea. En efecto, el equilibrio existe en el capitalismo, pero es un equilibrio que nada tiene que ver con el bienestar humano y condena a la mayoría.
  36. Por eso casi nadie quiere ir a Baleares a trabajar. Simplemente no es rentable.
  37. #25 bueno, a algunos lugareños si les están haciendo un gran favor :->
  38. #41 En muchos casos son gente de fuera la que compra inmuebles para hacer negocio, así que ni eso.
  39. #25 Los hippies son los que hicieron de oro a las islas.
  40. #43 Los hippies fueron la droga blanda con la que empezaron... El problema es que acabaron metidos en las drogas duras.
  41. #8 chiclana de la frontera mola
  42. #9 una colchoneta y al agua
  43. La vivienda es un bien de mercado, que dicen los cabrones del pesoe
  44. El problema no es nuevo, pero por como va la bolsa docente, el colapso de mierda va aun algunos pasos por detrás del de sanidad, que, recordemos, se intentó paliar quitando el requisito lingüístico (porque es mas fácil quitar derechos a los bilingües que regular el mercado).

    La putada es la penalización por abandonar el puesto, lo que está haciendo que cada vez la gente se lo va a pensar dos veces antes de pillar determinadas plazas. Va a ser divertidísimo, si esto va a más, ver como las plazas que puedan meterse en mayo-junio, no se cubran ni por difícil cobertura. Lo cual, para bachillerato va a ser una putada máxima por la preparación a las PAU, pero también a nivel administrativo en lo que a las evaluaciones finales respecta.

    Y aunque puedo sentir lastima por los colegas de profesion, ojala la montaña de mierda les reviente pronto y les pille con la boca abierta, a ver si los de "es que a mi nadie me ha de decir por cuánto he de alquilar mi piso" salen escaldados.
  45. #34 También tenemos familias. Y no todos 30 años.
  46. #42 En unos casos sí y en otros no, ¿y a quién se los compran?
  47. #21 Y para médicos, policías, camareros...
  48. #50 A los desesperados.
  49. #17 ¿y donde van a vivir esos trabajadores de temporada?
  50. Esto es lo que pasa cuando los valores sociales se dejan en "manos de los invisibles" ...


    Es decir, dejar la evolución de las sociedades en las manos invisibles de los mercados, significa no tener valores.
  51. #49 Te doy toda la razón.
  52. #21 Los picoletos siguen teniendo cuartelillos, porque no casa de los maestros. Aunque deberia de ser maestros carteros...
  53. Hay lugares de difícil cobertura de plazas. Hay muchas razones, no es únicamente el alquiler, por eso te pagan extra por ir a Ceuta o a las Canarias. Y aún así, en las Canarias queman las bolsas de interinos que ni la gasolina.
  54. #8 así es, paso no solo en ciudades costeras.

    El año pasado tuve que estar en Córdoba capital 2 meses. La mayoría del tiempo estaba fuera de casa sólo iba a dormir porque las comidas las podía hacer fuera.

    Nos cobraron a un compañero y a mi 400€ el mes más fianza, todo junto, por un cuchitril con techo de chapa (un frío de cojones cuando hacía frío y un calor de cojones cuando hacía calor); salón-comedor-cocina, mini baño y habitación.

    A 15 minutos de Córdoba, era el único sitio donde nos alquilaban para tan poco tiempo. Y nos decía la dueña que en verano costaba más :shit:
  55. #36 mismo problema de buscar casa de un día para otro en mi sector.

    Estas en la lista y como te toque un pueblo costero en verano olvídate: o es muy caro o tienes que buscar fuera de ese pueblo y arriesgarte a coger colas cuando estás de guardia y no poder llegar a tiempo al trabajo.
  56. #53 En módulos prefabricados, como los que financió e inauguró nuestra reina emérita en Huesca para los temporeros. Bendecidos y todo por el obispo, ojo, que no se diga que no hay nivel.

    www.heraldo.es/multimedia/imagenes/aragon/huesca/la-reina-sofia-en-fra
  57. #19 que dejes tus valores en manos de un malabarista haciendo equilibrios con las necesidades sociales y con tu dinero, significa que ni tienes valores ni tienes dinero.
  58. #31 Inútiles hasta para trincar. Entre conseguir los inmuebles, adaptarlos, equiparlos y mantenerlos hay una fuente de trinque muy buena.
  59. #42 después de pagar una buena pasta al lugareño.
  60. #13 luego me demonizaron algunos la semana pasada porque dije que lo que pasa en las Baleares es especulación pura y dura del suelo, intentando convencerme que es la oferta y la demanda. Ese profesor no demanda esa estafa, así que no cuenten milongas. Luego quieren que sus hijos tengan pediatra, profesores y policía nacional o GC.
  61. #42 y en el resto de los casos, son isleños que no han dado un palo al agua en su vida y viven de las herencias inmobiliarias de sus familiares que no salían ni a tomar un café antaño, que fueron los que sí compraron esas casas.
  62. #52 si un desesperado es uno que vende su adosado de 140m2 en Mallorca por 500mil euros, cuando en 2017 valía 280mil, no llego a comprender ese concepto de desesperación.
  63. #6 Pero una cosa es no poder alquilar algo por falta de oferta pero que lo poco que haya tenga un precio razonable y otra es que todo sea absurdo caro.
  64. #2 eso dijeron en 2007 y se ha "autorregulado" hacia arriba exponencialmente.
  65. #39 en el capitalismo y en las teorías tan bonitas de la economía solamente predicen el pasado y jamás tienen en cuenta el factor codicia humana.
  66. Esto ya no solo está pasando en Baleares. Se está poniendo la cosa tremenda...
  67. #5 no creo. En Baleares muchos políticos incluso de la izquierda más "solidaria" son dueños de pisos y chalets heredados de los que sacan un tajadón cada año entre el turismo vacacional y alquileres varios. No van a tirar tierra sobre sí mismos!
  68. #53 antes volvían muchos a la Península. Antiguamente, trabajaban muchos de ellos en invierno en la construcción o reforma de los hoteles y en verano en el turismo, porque se paraba la construcción. Era muy rentable, porque los alquileres eran muy asequibles. Pero llegó el invento del alquiler vacacional y el hinchar precios aquellos que no obtuvieron licencia y hemos acabado en una Ibiza gigante en todas las islas, inlobiliariamente hablando. A la gente de aquí con propiedades les da igual porque el problema de tener casa lo tienen más que solventado pero, para el que siempre ha vivido de temporada y no tiene propiedad aquí...algunos se han tenido que marchar.
  69. #56 en Palma, pero en el resto de pueblos no.
  70. #33 no hay suelo.
  71. #65 Creo que en los ultimos 23 años el Consell de Formentera, en manos de unos y otros, ha edificado 20 viviendas (no edificios) de Proteccion Oficial.
    Que el Consell de Formentera pida un minimo de 10.000m2 de terreno para construir una vivienda tampoco ayuda.

    Esas "cositas" igual tambien tienen algo que ver...
  72. #68 No es tan absurdamente caro cómo en las islas, desde luego, pero también le llega de cojones.
  73. #75
    Si hay suelo, pero solo para lo que se quiere. Si no hubiese suelo donde se han construido tantos hoteles y tantos casa.
    Pues se amarra bien un barco de la hostia y ya lo tienes solucionado.
  74. #67 Un adosado de 140m2 en Mallorca por 500.000 ??? JAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAA
    OJALÁ!!!
    500.000 ya te cuesta un piso medianamente bien en un barrio de Palma aunque no sea el centro.
  75. Como maestro interino en Baleares puedo hablar mucho del abuso al que se nos somete....no lo voy a hacer porque no acabaría en toda la semana. Como comentario rápido diré que abundan los anuncios de alquiler ''solo para maestros', que viene a decir que en mayo te pires. Parece ser que no saben que trabajamos hasta julio. Yo mismo he respondido a algún arrendatario diciéndole que soy maestro, cumplo los requisitos del anuncio, pero cuando les dices que eres de la isla y necesitas una casa para todo el año como cualquiera, entonces la casa ya no es para maestros, es temporada de invierno. Y luego se quejan de que no hay funcionarios. De hecho, hablando con gente del pueblo, quejándonos de los alquileres, te dan la razón: que mal está todo y no tienen medicos, policias, maestros, etc... Y te quedas mirando a esta gente (que no voy a describir y no por falta de ganas) sabiendo que son propietarios de un edificio entero que alquilan cada puto apartamento de mierda por una millonada...que somos vecinos de toda la vida y nos podríasñn alquilar solo uno a precio decente pero no...no sé si es que son cínicos profesionales o de verdad no se dan cuenta. Luego son los que mas se quejan. No quiero empezar porque no acabo. Sólo dire que si yo fuera este chaval no me iba del piso een mayo, que me echen. Ya que se quejan de los okupas (que no seria igual pero ya me entendéis) que se quejen con razon estos hijos de puta. Y dónde no llegan las palabras que lleguen los hechos.
  76. Y me autorespondo una cosa:
    Habrá gente que diga, si está todo tan mal, no tragues, vete y que se jodan allá con su mierda. Toda la razón, no le costaría irme aunque tuviese que pasar a limpiar escaleras. He vivido en la península en diferentes sitios, conozco gente y no se me caen los anillos por hacer cualquier trabajo. De hecho, yo soy el primero que le dice a todo el mundo que Baleares esta para irse, no para quedarse. Pero no es tan sencillo, todos tenemos familia y no puedo dejarlos solos tal y como están. Si pudiéramos, si de verdad fueramos libres de todas las cargas habría menos abusos. Pero precisamente porque tenemos que pasar por el aro, por eso se especula con bienes de primera necesidad como la vivienda, porque no te queda otra. Si especulasen con el precio de los relojes de lujo(por decir algo) se les iba a acabar el negocio. Por eso la unica solución es la regulación. O hacer de una vez ya la revolución que no se que mas necesitamos. Mires donde mires hay abusos y se mean en nuestra cara. Si pusiéramos una guillotina en la plaza del pueblo y todos los servidores públicos fueran pasando a dar cuentas de sus obras otro gallo cantaría.... Hasta que no reventemos van a seguir abusando de nosotros.
  77. #49 Tienes razón. Pero se paliaría parte del problema si hubiera alguna alternativa para esas personas. Especialmente de forma temporal, para mientras puedes buscar otra cosa.
  78. Formentera, igual que Ibiza, necesita quedarse 3 o 4 años sin maestros, médicos, camareros, cocineros y albañiles.
  79. En Ibiza se manifiestan por la falta de oncólogos. Y no los hay por el precio de la vivienda. Que pasa, que los multipropietarios són inmunes al càncer? No se puede tener todo.
  80. #76 A ver, que el espacio en Formentera es muy, muy limitado y "vive" de ser paraíso. Algo habrán aprendido del desastre que hemos hecho en Mallorca.
  81. Una compañera de curro le pasó lo mismo en Canarias. 15 días en una isla, 15 en otra... Resultado: Canarias se ha quedado sin profesora
  82. #78 un crucero con la cara de Piolín pintada y arreglado
  83. Para estas cosas existen los sindicatos, chaval. Afíliate y lucha.
  84. #87
    Con la cara de Florentino.
  85. #89 A veces no sé si la gente no pilla las referencias a las que aludo o soy yo el que no pilla las de los demás. Demasiado temprano para mí, pero por si acaso:
    verne.elpais.com/verne/2017/09/22/articulo/1506064053_793109.html
  86. #54 Supongo que tus valores son los buenos y por eso hay que imponerlos.

    Porque pagar al profesor de acuerdo al mercado, no se contempla.
  87. #20 Totalmente. Un familiar está sacándose el B2 (no C1) en Ibiza porque van 5 años que la plaza queda desierta, porque ni dios tiene los títulos que piden junto con el idioma.

    Deberían flexibilizar esto si no hay candidatos que lo tengan, o que lo cuenten como un plus a la hora de puntuar.
  88. #40 Rentable es, vivible con familia o una calidad de vida si no tienes menos de 30 años pues ya no tanto...

    No es raro llegar a +2000e mes y eso en hostelería es fuera de lo común.
  89. #90 Lo había pillado perfectamente. Y lo de Florentino también iba con segundas. Por lo de construir.....
  90. #30 Si no puede negociarlo porque de trata de una oferta cerrada, no debió aceptar esa oferta. Si nadie la acepta al empleador (Adm. Pública) no le quedará más remedio que mejorarla.

    Así funciona.
  91. #85 Han aprendido a hacer caja (3-4 hoteles nuevos de 5* en los ultimos 5 años) pero sin dar facilidades a los trabajadores que dan servicio a los clientes de los hoteles (trabajadores de hoteles, medicos, policia, profesores, etc etc).

    Este meneo es solo el 1º de varios que vendran por falta de personal en la isla. Al tiempo...
  92. #95 no, no funciona así, no se cubre la plaza y que se apañen. En las comunidades hay plazas de "difícil cobertura", donde en algunas no piden ni tener aprobada la oposición, ni presentado siquiera y en regiones como la C.Valenciana ni el idioma...y aún así no se cubren. ¿Qué hacen? Según tu lógica ofrecer mucho más, así seguro que alguien las quiere.
    En el mundo real de las ad. Públicas, nada. Que se jodan los niños
  93. #97 Correcto, seguir mejorando las condiciones hasta que la plaza de cubra. Sé de sobra que la administración pública no funciona así pero el mundo sí lo hace.
  94. #98 entonces no entiendo esto:
    Si nadie la acepta al empleador (Adm. Pública) no le quedará más remedio que mejorarla.

    No, la adm. Publica no va a mejorar nada, y dejará sin servicio a quien tenga que dejar
comentarios cerrados

menéame