Actualidad y sociedad
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bitcoin fracasa como moneda legal en El Salvador

Hace un año que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, adoptó el bitcoin como moneda legal en curso del país. Desde entonces, ni se ha experimentado ningún tipo de crecimiento económico ni las expectativas generadas se han cumplido. Además, el Gobierno salvadoreño ha sido acusado de opaco a la hora de implementar esta política monetaria.

| etiquetas: «bitcoin , el salvador , fracaso , opacidad , bukele»
  1. Titular alternativo: el euro fracasa como moneda...
  2. No ha mejorado la economía, no cumple expectativas (aunque dice que es difícil de evaluar porque no había expectativas).

    Miremoslo de otro lado: ¿Ha empeorado algo? Si no lo ha hecho, también se puede interpretar como prueba de viabilidad.
  3. Un año no es tiempo para sacar conclusiones.
  4. #1 Claro. Apenas se usa...:troll: :troll:
  5. #2 Bueno...

    Cuanto queda de la pasta que metió el gobierno en Bitcoin?

    De que pérdida de valor (inflación) estamos hablando? Un 60%?
  6. es decir, no ha pasado nada. Y eso es malo?
  7. #1 parida alternativa
  8. #6 bueno, el Bitcoin se ha desplomado bastante desde entonces.

    Bueno no puede ser.
  9. Pues una pena para el pueblo de El Salvador, ya que se han puesto serios para arreglar el pais que les salga mal la apuesta economica es una faena.
  10. #5 cierto. Pero si es cierto lo que dice la noticia (que compró 80 Bitcoines), fue una inversión de poco menos de 5 millones de euros (si los compró en el momento en que estaba a 60 mil euros). No sé cuánto es 5 millones para la economía del Salvador (y sí, sé que se pueden hacer muchas cosas con ese dinero), pero no me parece una apuesta como para poner en riesgo la viabilidad de un país.
  11. #11 si los compró a 60000 la bajada es del 70%.

    Tiene más de 1800 bitcoins a un precio medio de 48000 dólares.
    Hoy está por debajo de 20.000
  12. Acordémonos de que cuando lo hizo El Salvador la opinión pública mundial de los especialistas es que las divisas digitales eran el futuro, y la UE, EEUU y Japón ya preparaban las suyas.
  13. #2 ¿Ha empeorado algo?

    El erario publico.

    CC #6
  14. #12 habría que mirar fechas, por eso me he ido al peor caso
  15. #1 Según los criptobros, el dólar se iba al garete y el Bitcoin se iba a los 100k.

    Un año después, el dólar está fortísimo y el Bitcoin está por debajo de los 20k.

    Los que hayan comprado bitcoins en el último año para salvar la inflación se deben de estar quedando calvos...
    Los que compraron acciones, fondos, etc. para salvar la inflación o hilaron muy fino o también han perdido muy por encima del 10% en el último año.
    Los que han mantenido sus ahorros en Euros, han perdido un 10% en un año, sin riesgo y sin preocupaciones.
  16. #13 que alguien se crea a un cryptobro y pierda su dinero es cosa suya, de un país esperas algo más
  17. #9 cierto. Tampoco es que el euro se mueva como pez en el agua ahora mismo...
    por supuesto el bitcoin es muchísimo más inestable, y yo creo que es una cagada meterse ahí, pero lo de "fracasa como moneda" y no presentar ningún fracaso gordo, pues hombre...
  18. #17 "Los que han mantenido sus ahorros en Euros, han perdido un 10% en un año, sin riesgo y sin preocupaciones." creo que todos hemos perdido mas de un 10%... la luz, gas y la cesta de la compra ha subido bastante mas del 25%... no se si a ti te han subido el sueldo un 15%... pero a mi no.
  19. #19 yo creo que pasar de 60k dólares a unos 20k en un plazo inferior a dos años puede considerarse un fracaso total como moneda.

    Como objeto de especulación es genial, pero cuanto más inestable es una moneda, más fracaso como tal es.

    El euro puede bajar, pero es estable, baja porque la economía que le respalda está sufriendo, es lógico.

    El Bitcoin sube y baja respecto a la viralidad de sus usuarios y las patadas al avispero que le den los grandes fondos de inversión.

    Eso lo incapacita como moneda, porque da igual como funcione la economía del país que le respalda, el Bitcoin no va a reflejar la salud de esa economía en ningún momento.
  20. #20 Todo lo que comentas, vale para criptos, Fiat, productos financieros, etc. Te haces trampas al solitario...

    Si tienes tú dinero metido en Bitcoin y la luz, gas y cesta de la compra suben de precio. Con tus Bitcoins compras menos cosas.
    Si encima tu Bitcoin pierde un 60% de valor, compras aún menos cosas...

    Edit: Al 60% de pérdida de valor de Bitcoin durante el último año, habría que sumarle la inflación, un 10% o un 20% según tú
  21. #12 si es así (no eso lo que dice el artículo) evidente no es la misma situación.
  22. #17 Sigue siendo buen momento para comprar BTC.
  23. #24 Ése es otro tema completamente diferente...
    Puede ser buen momento ahora para comprar o no...
    Si quisiera comprar, no haría ahora mismo un "all in". Metería un 30% y si baja más, otro 30% y si baja más, el resto (Tiene pinta de que va a tocar los 15k...)
    Sería un acierto si el BTC sube pero eso nadie lo sabe y aunque el BTC haya perdido un 60% de su valor en el último año, sigue siendo carísimo.... 20k por una criptomonedas que no deja de ser un apunte contable generado por un cálculo matemático en una computadora... Si lo piensas fríamente...
  24. #24 Si te sobran 20K, te dejo mi papelera para que los deposites, te aseguro que en pocos años llega a 250.000 o un millon, to the moon...
  25. #26 No te veo demasiadas luces para confiarte mis inversiones, creo que no.
comentarios cerrados

menéame