Actualidad y sociedad
767 meneos
3416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bochornosa Tomatina

La Tomatina de Buñol (València) vuelve tras dos ediciones sin haberse celebrado por la pandemia y celebra su 75º aniversario. Ha llovido mucho desde que en 1983 el periodista Javier Basilio diera un espaldarazo espectacular a esta celebración con su reportaje en Informe Semanal, pero su sinsentido continúa siendo el mismo. Al desperdicio de 130.000 kilos de tomates se suma este año el malgasto de una cantidad ingente de metros cúbicos de agua para limpiar el estropicio. Una auténtica vergüenza internacional disfrazada de fiesta turística.

| etiquetas: bochornosa , tomatina , fiesta , alicante , tomates , agua , limpieza
307 460 74 K 20
307 460 74 K 20
  1. #3 A ver, para mí el problema está en el derroche de agua en mitad de esta sequía. Al final son tomates pochos.

    En Huesca con el chupinazo pasa parecido, pero con vino y hay otras tantas fiestas similares.

    Es verdad que hay que poner cordura en años como este, nuevamente por el agua, pero fuera de eso hay que tener la piel muy fina
  2. #37 ¿Sequía? Aquí en Valencia en los primeros 5 meses ha llovido ya, lo que llueve normalmente en un año. Y no creo que la cantidad de agua que utilicen sea relevante, es más, diría que es menos que el 1 por millón (trillón sería más ajustado), de la que se roba en pozos ilegales en España, con el beneplácito de la administración.
  3. #90 Por desgracia para ella en su tierra había mucha hambre.

    Lo que se llaman collejas para ellos era "verdura", y la pillaban del monte para hacerse una sopa cuando había hambre.

    En Semana Santa preparaban docenas de huevos para el cura y la guardia civil para no tener problemas. Pagaban el impuesto...

    Mataban los cerdos a escondidas porque era ilegal matarlos sin declararlos.

    La única fiesta anual "de sociedad" era bajar una vez al año a la ciudad para Semana Santa.

    Y mi madre ojalá se hubiera tirado tomates con los chavales. Pero no. Iban a su finca, se sentaban a un metro o dos, hablaban... y si luego le decía que no quería nada le cantaban serenatas como si fuera puta.

    Y cuando conoció a su marido mi tía les vigilaba en los paseos.

    Si quieres sigo... Y no me alegro por ella, ojalá hubiera tenido una vida más fácil de joven (que luego no le ha ido mal, menos mal).

    Pero las cosas son las que son y así deben conocerse.
  4. #9 y cantar murgas de mierda también se hace con tus amigos borrachos en el bar y tienen su fiesta, las ferias también son una puta mierda, los ninots me parece otra puta mierda, las mascletás esas de mierda, los putos trajes esos ridículos de mierda de los carnavales de Tenerife...y así podríamos estar con todo.
    Y no olvidemos que todas las fiestas son un derroche.
  5. ¡Mira que lanzarse tomates cuando podrían estar en casa invirtiendo consumo de luz en leer Público!

    Como nos pongamos a analizar concienzudamente todas las fiestas y a eliminar las ridículas son quedamos hasta sin domingos. Aviso.
  6. #95 La peli es Tenemos que hablar de Kevin, buscad en youtube.
  7. #12 Mejor ser cruel, peligrosa e innecesaria que ridícula...
  8. #21 pues prohíbamos ya la carne de ternera si el desperdicio de agua es un pecado
  9. #88 Haro, campeón lo que pidas
  10. Jodo, estoy flipando con esto en portada. 
     
    Pos nada todos callaitos y sentaditos, sin molestar a nadie, no vaya a ser que te critiquen en mnm o Twitter o Facebook... 
    Si fuera por los meneantes, aqui no se puede divertir ni el tato... Luego nos preguntamos porque se suicidan tantos... Joer sois unos angustias. 
     
     
  11. Si, el golf a tomar por culo. Ilegalizado desde Burgos hacia el sur.

    Así queda agua para ocio más democrático como la tomatina o las piscinas públicas.
  12. Las neomonjas atacan muy fuerte
  13. Publico en su linea
  14. #96 El objetivo no es quitarlo todo, si no quitarnos lo menos posible manteniendo los recursos y el nivel de vida en el mejor equilibrio posible. A lo mejor llega un día en que la sequía sea tan dura que el agua usada para limpiar la tomatina tenga que destinarse a cosas más importantes, pero ahora mismo no estamos en ese punto.

    No es tan sencillo como lo pintas meter 130.000 kg de tomates en tarros y mandarlos a otra parte, pero si quisiésemos enviar comida a otros paises tampoco haría falta parar la tomatina, en España se tira muchísima comida cada año.
  15. #12 prefiero 10 millones de veces que se tiren tomates a que se torturen animales. Eso sí que da una imagen de paletos patéticos.
  16. #81 no entiendo el negativo.....
  17. #26 O el Chikilicuatre xD
  18. #14 Y el agua par limpiarlo todo que se está gastando en una situación de posible sequía? También está "pocha"?
  19. #115 El caso es mantener una tradición no?

    Si maltratamos animales, se quita, si se tira comida, eso no hombre.

    130000 kg de tomate, nada mas y nada menos.

    conesagroup.com/

    Con una capacidad de entrada de 6.500 Tn/día de tomate fresco, y una capacidad máxima de proceso de 340.000 Tn por campaña, CONESA es la empresa líder en España en su sector. Esto supone unas 100.000 Tn de Concentrado de Tomate desde 6 hasta 36 Brix, unas 24.000 Tn de dados de tomate y unas 7.000 Tn de polvo de tomate.

    Casi diria que si que es bastante facil entarrarlos y enviarlos.
  20. #22 Y quien eres tú para dar carnet de quien puede quejarse o no?
  21. #21 Todas las fiestas populares tienen un trasfondo historico ridiculo-humillante detras.
  22. #7 #14 El tomate es de pera, totalmente comestible y se malgasta en esta mierda disfrazada de fiesta de hace 4 putos días.
  23. #57 ¿Por qué es "absurda" la Malvarrosa?
  24. Gracias a la tomatina el tomate no se extingue.
  25. #79 Los embalses cercanos a Buñol están casi al 100% a finales de agosto

    www.embalses.net/estacion-meteorologica-426.html


    Edito. Pone que los últimos datos son de noviembre de.2020
  26. #124 la Tomatina. De la segunda parte del texto, nada que decir.
  27. #127 Gracias por la aclaración. Acabo de percatarme de que mi comprensión lectora anda por los suelos a estas horas :shit:
  28. #79 La verdad es que no me aportan nada esos datos si no dicen Cuantos litros de agua gastan limpiando la calle ese día? ... En Buñol tienen 220Ha de cultivos de regadío ... No creo que anden muy necesitados de agua y no se puedan permitir derrocharla para limpiar las calles tras la fiesta.
  29. #3 Sin disculpar el despilfarro, costumbres absurdas y ridiculas hay en todos los paises, incluso los mas supuestamente avanzados.
  30. #34 Pues por mí, sí. La contaminación acústica y del aire que provoca semejantes despropósitos me parece razón suficiente para eliminarlas. No tengo nada con que se encienda una hoguera, tengo mucho con que se lance pirotecnia como si no hubiera un mañana, destrozando los oídos de las personas y animales y llenando el aire, el suelo y el agua de metales pesados y otro tipo de contaminación.

    ¿Es una tradición? Pues sí, pero también era una tradición los circos romanos donde se lanzaban a prisioneros a los leones y la gente se dio cuenta de que eso era una salvajada. No todas las tradiciones son dignas de ser mantenidas.

    #FreeAssange
  31. #21 Mejor que las fiestas del rifle que se montan algunos sí que es. Y que las fiestas de los guiris de Magalluf, también.
  32. #14 en mi casa se hace tomatada envasada en botes de vidrio para comer durante el año.
  33. #3 y no habrá cosas antes de la tomatina que sean de verdad de vergüenza ajena ? :foreveralone:
  34. Osea, que ¿esa empresa procesa al día 50 veces más tomates que los que se gastan en la fiesta de la Tomatina? ...
  35. #119 ¿Cuanta agua gastan para limpiar?
  36. #7 No son tomates pochos.

    #FreeAssange
  37. Sólo puedo entender la crítica de Publico a esta fiesta desde el prima del cabreo y rencor por, o bien el autor no ha sido invitado o el medio en sí ha perdido una licitación de publicidad...
    En cuanto a estupideces, qujarse de fiesta del tomate ... aham.. www.publico.es/sociedad/ayuntamiento-madrid-veta-rezo-comunitario-comu
    todo muuuuy ecuánime oiga...
  38. ¿No se cansan en el panfleto Publico de hacer el ridículo?
  39. #14 como se enteren que hay pueblos que tiran vino... ;)
  40. #3 "Que este país tenga como referencia en el mundo entero una fiesta que consiste en desperdiciar alimentos y agua no dice nada bueno de nosotros."
    Ojalá, la referencia son los toros, aun.
    Y honestamente, mejor terminar con ellos de una vez por todas, que ahora mismo con dejar de subvencionarlos con dinero publico se les puede dar la estocada(nunca mejor dicho...

    La tomatina es un desperdicio-todo ocio lo es, en el fondo...-, pero al menos no se mata ni se tortura salvajemente a ningun animal...
  41. #5 Hoy en día ser un aguafiestas es políticamente incorrecto por eso nos dirigimos al colapso de cabeza. Más madera y el último que apague la luz.
  42. #79 "Dejemos de lado el absurdo gasto de agua de Oviedo limpiando las calles."
    Absurdo?
    Tu no has estado por Oviedo verdad? La ciudad está impecable(fue 5 veces premiada como la ciudad mas limpia de Europa, de hecho) y esto no es castilla ni andalucia, el agua no es problema, creeme.
    Aparte de que se puede recuperar, se usa agua no potable, no se si la sacan en la actualidad de la de la planta de tratamiento a donde va a dar el colector de la ciudad, pero si no es asi, podrian sin problemas.
  43. #92 #40 Joder ¿es que ya no puede ejercer uno su espíritu crítico?

    Así es la derecha.
    Por eso se les llama, acertadamente, los cuñados reaccionarios y casposos de ideas trasnochadas.

    #FreeAssange
  44. #123 Son tomates que desechan los mismos agricultores, seguramente por que putos urbanitas como tú no quieren comprarlos en el supermercado
  45. #100 que dejen los tomates y lo hagan con un toro :troll:
  46. #133 En Valencia no estamos en sequía.
  47. #135 Y en la mía, pero no lo hacemos con tomates medio podridos

    Salsa de tomate, mermelada de tomate y tomate en conserva para los guisos
  48. #53 te asombraría la cantidad de dinero que se gasta (o derrocha según quién lo vea) en fiestas de pueblo con infinitamente menos interés turístico o en actividades .
  49. #79 Precisamente este año en marzo cayeron 500 litros por metro cuadrado en Buñol.
  50. #119 En Valencia no hay ninguna sequía.
  51. #82 el argumento de "Como si no se tiraran alimentos a camiones para regular precios." es una falacia. Apesta lo uno y apesta lo otro.
  52. #133 No es tanto por el hecho como por su sentido ético. Ocurre lo mismo que con el toreo, cuya condena no debe basarse en lo que sienta el toro sino en el revés que supone para nuestro proyecto de humanidad que seamos capaces de actuar contra el débil con esa crueldad por divertimento. Despilfarrar agua y comida cuando existe sed, hambre y una crisis de recursos que las agravarán es sencillamente un acto estúpido y miserable.
  53. #37 En Valencia no hay sequía
  54. #101 En Valencia no hay ninguna sequía
  55. #17 El gasto de agua es irrelevante porque no hay sequía
  56. #5 se ve que a ti de pequeño no te enseñaron aquello de que la comida no se tira con la de niños que hay en África muriendo de hambre.

    A este seguro que también le hace mucha gracia esta "fiesta":  media
  57. #53 No se si es de los ricos pero Buñol tiene 10.000 habitantes y cobra entrada para la tomatina así que ganan dinero
  58. #157 si dijeras que alguien se queda sin tomates por esta fiesta.... Pero va a ser que no.
  59. #92 Yo soy de izquierdas y el artículo me parece una chorrada. Y eso que la tomatina ni me gusta. Vivo a 25km y no he ido nunca ni ganas.
  60. ¿Cuánta agua se gasta limpiando las calles de Madrid tras el orgullo? O las calles de las ciudades universitarias después de cada jueves, viernes y sábado, llenas de orina y vómitos? Porque usan agua a cascoporro.

    Vaya payasos de mierda son los de Público.
  61. Sin ánimo de ofender a nadie, la tomatina me parece una soberana gilipollez.
  62. #3 repito el mensaje, alguien se queda sin tomates por esta fiesta? No verdad?
  63. #85 Gran resumen de las fiestas occidentales. Serías un buen antropólogo.
  64. #149 Por el amor de dios. Veraneo desde niño al lado de la LLosa donde se cultiva el tomate y no, no es tomate "pocho" es tomate de pera como el que puedo comprar en el mercado de mi pueblo. Y si dices que el tomate es "pocho" es que no has ido en tu puta vida a la tomatina, xiquet.
  65. #38 y ver quemarse una hoguera es divertido?
  66. #38 Y en la otra se lanzan innecesariamente a la atmósfera toneladas y toneladas de CO2 porque por algún motivo quemar unos monigotes es gracioso.

    Siendo objetivos, las dos tradiciones son gilipolleces totalmente prescindibles que dañan el medio ambiente.
  67. Y eso que no ha entrado en el jugoso melón del derroche de pólvora en tantas fiestas de pueblo con fuegos artificiales en el actual contexto de guerra en europa; o en las fiestas de la espuma habiendo tantos incendios. O en... a saber... a lo mejor este de público simplemente es un amargao.
  68. #3 Que se tiren piedras a la cabeza los tarugos estos!
  69. #147 He estado 3 años de universidad en Oviedo y por mucho que sobre el agua en Asturias el derroche de agua que se hace es absurdo.
  70. #20 Es triste que haya tenido que llegar hasta el comentario 20 para encontrar el chiste. Yo lo esperaba en el 3 como mucho
  71. #3 En la comunidad valenciana somos especialistas. El sumun sin las fallas, un montón de madera, pintura.... todo quemado. Además los fuegos artificiales. Un montón de productos quimicos y materias de todo el mundo junto con su transporte para que se quemen.
    Ahora bien, hay muchas fiestas así, la mayoría de trajes de carnaval van a la basura al día siguiente, las decoraciones del Corpus, decoraciones del barri de gracias,
    Que se puede esperar de una sociedad que cultiva flores para decorar o regalar. Miles de campos de cultivo y pesticidas derrochados en algo efímero que acaba seco en la basura.
    Realmente la Tomatina es aún mejor que estas últimas. La materia prima es cercana, biodegradable y fácilmente limpiable.
  72. lo que es una vergüenza es que hayan vaciado las presas para sacar más dinero las eléctricas y ahora todo sea culpa "de la sequía".
  73. #129 Yo solo te he aportado datos sobre el agua en comparacion con Asturias (1/3 de la media asturiana si no hay gota fria) en una conversacion que se critica la tomatina por la cantidad de agua que se gasta en limpiarla.

    De hecho ni me he manifestado ni a favor ni encontra de la tomatina.

    CC #126
  74. #131 Tengo mi opinion pero no es relevante para la conversacion en si.

    Tampoco entiendo la tomatina como una tradicion perse (aunque una definicion de tradicion es 3. f. Doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos). Mas bien como un "acto turistico" que atrae a gente al pueblo haciendo que haya trabajo e ingresos para los negocios.
  75. #133 seguro, pero no veo la misma opinión sobre irse vacaciones al Caribe o Tailandia o las decenas de cruceros que hay en el Mediterráneo consumiendo ingentes cantidades de recursos, pero si un día se tiran 130.000 kilos de tomate cuyo valor de mercado no será superior a 0.1-0.2€, es decir una "burrada" de entre 13.000 y 26.000€ y unos cuantos metros cúbicos de agua, una ínfima parte de lo que gasta cualquier campo de golf, es un escándalo, en fin, la prensa madrileña y su superioridad intelectual sobre los provincianos.
  76. #154 Habla de 300mm menos en años que tienen lugar gota fria.
  77. #14 pues para compost. Que luego lloramos por los fosfatos.
  78. #162 Entonces si un año no hacen la Tomatina, ¿el niño de la foto recibirá más comida o algo?
  79. #3 Es como el fútbol, un montón de gente en un estadio para ver cómo 22 meten una pelota en un red. Y cuando acaba el partido sacan la pelota de la red.
    La de dinero tirado en estadios, regar el césped, transporte público y gente yebdona verlo.
    Ridículo.
  80. #20
    ¿Qué culpa tiene el tomate
    que está tranquilo en la mata?
    Y viene un hijo de puta
    y lo mete en una lata
    y lo manda pa' Caracas.

    -- Quilapayun.
  81. #2 yo me acuerdo de una temporada que viví en hostales de Londres los "flyers" que anuncian eran de 5 fiestas, todas ellas de fiesta descontrolada: San fermin, tomatina, batalla del vino en la rioja,bajada del queso en un pueblo inglés y el St Patrick's. Creo que tiene más fama en el extranjero que en la propia España.
  82. #82 #5 veras que felices estáis cuando no haya ni de primera ni de última calidad.
  83. #101 Después de las procesiones tiene que pasar un camión con agua y jabón para quitar la cera del suelo.
    Cera de velas que se crear para quemar.
  84. #144 Es peor en otros lugares, algunos queman "fuegos artificiales"
  85. #14 y por qué no os tiráis de cabeza desde altura a esos montones cuando los veis? Si es muy divertido.
  86. #82 #5 Yo debo ser otro amargado por que a mi tampoco me parece ético tal desperdicio
    Ojo, entiendo y respeto las tradiciones y las fiestas pero me sigue pareciendo lamentable

    En fin, que le vamos a hacer…
  87. #187 #164 es una cuestión moral y de decencia, no práctica.

    Esa misma respuesta que me das es la que daba yo de niño. Pero ahora de mayor ya entiendo que tirar comida es una indecencia.
  88. #100 hace ya unos años que dejo de ser una fiesta de pueblo
  89. garrulos garruleando
  90. #108 hombre, podríamos liarnos a tirar filetes contra todo un pueblo. Pero los comemos.
  91. #196 lo siento pero meter la moral en una fiesta donde tiran tomates es de vivir en otro mundo, en otras se quema y se gasta un dinero que bien podría ir a ayudar a gente necesitada, o el dinero que se gastan para ir vestidas con trajes regionales que se ponen una vez.
    Moral porque es comida , comida que pagan como cualquier otro cliente y que no hace que nadie se quede sin tomates
comentarios cerrados

menéame