Actualidad y sociedad
278 meneos
1019 clics
Castells: "No estoy de acuerdo con separar Ciencia de Universidades, pero es lo que hay"

Castells: "No estoy de acuerdo con separar Ciencia de Universidades, pero es lo que hay"

El nuevo ministro de Universidades, Manuel Castells, ha admitido que no está de acuerdo con la separación de las carteras de Ciencia y Universidades, durante el acto de traspaso de cartera que ha protagonizado junto al ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

| etiquetas: castells , universidades
123 155 1 K 269
123 155 1 K 269
Comentarios destacados:                              
#15 #12 Las ciencias sociales no son ciencias, te lo dice uno de ciencias naturales.

Es "algo", una especie de pseudociencia meezlada con opinión, dónde hay gente verdaderamente competente que intenta que se lo tomen en serio pero que acaba tapado en el estiercol que son estas disciplinas.
«12
  1. Relacionada: "Lo más importante es que no hay Ministro de Universidades. Manuel Castells, Ministro de Universidades"
    www.meneame.net/story/mas-importante-no-hay-ministro-universidades-man
  2. Atención a la primera de muchas perlas que nos va a regalar este jeta
  3. Es la ridícula estrategia del PSOE. Igual que lo de nombrar a Delgado fiscal jefa.
  4. xD Este hombre va a dar grandes titulares.
  5. "Aún así, aceptaré el cargo por el bien del pueblo español al que me debo" -añadió con voz temblorosa y lágrimas de pura y sincera emoción.
  6. Nos van a faltar palomitas en esta legislatura... :-D
  7. Según parece los consejos de ninistros de ministros no valen para nada.
  8. Manuel Castells: Estudió Derecho y Económicas (sin terminar), luego licenciado en Derecho y economía política, luego diplomado en ciencias sociales y del trabajo, máster en Sociología, doctorado en sociología. ¿Por qué querría ocuparse de Ciencia un tío versado en las letras?

    Yo apoyo que las carteras de Ciencia y Universidades estén juntas, sí, para que Pedro Duque lleve las dos. Una persona de ciencias de verdad.
  9. Para conocer a este hombre :
    youtu.be/dU-MD3NqmQ8
  10. Las personas más influyentes de la historia, las que más lejos llegaron, actuaron por vocación, no por dinero.. Apostemos por el caballo que ama correr, por el que tiene grandes sueños y no por el que corre por una zanahoria y no sale de ahí, sobretodo en sectores tan vocacionales...
  11. #8 hay que ser ceporro para creer que las ciencias sociales no son ciencias.
  12. #8 A lo mejor es el puto amo del mundo en su área:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Manuel_Castells
    Ademas de que ha sido profesor en las mejores Universidades, como Berkeley, con lo cual es bastante probable que hayan pasado por sus manos muchos de los cerebritos de Silicon Valley (ahí casi todos tienen alguna base en ciencias sociales o humanidades)
  13. Evidentemente el Ministerio se divide por cuestiones políticas, es lo que tiene que los ministerios sean un asunto político... Particularmente estoy de acuerdo con Castells en que lo ideal sería que estuvieran juntos, pero nada que no se resuelva con una buena coordinación. Desde luego tener dos científicos de esa talla en ambos ministerios es un lujo.

    *Y para los catetos que van de listos porque estudiaron algo de ciencias naturales, sí hijos míos, las ciencias sociales son ciencias (por si os da pereza leer un manual básico sobre método científico, wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Ciencia#Ramas_de_la_ciencia), ni siquiera lo discuten los grandes científicos de las ciencias naturales, solo los mediocres que para sentirse mejor menosprecian otras disciplinas. Así que con Castells sumanos a Pedro Duque a uno de los científicos más reputados del mundo:

    "Según el Social Sciences Citation Index 2000-2014, Manuel Castells es el quinto académico del ámbito de las Ciencias Sociales más citado del mundo y el académico de Comunicación más citado del mundo." es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Castells
  14. #12 Las ciencias sociales no son ciencias, te lo dice uno de ciencias naturales.

    Es "algo", una especie de pseudociencia meezlada con opinión, dónde hay gente verdaderamente competente que intenta que se lo tomen en serio pero que acaba tapado en el estiercol que son estas disciplinas.
  15. #13 Pero vamos a ver, ¿qué hace un señor de 77 de ministro del recién estrenado de universidades?

    Que sí, que currículum muy brillante y lo que tú quieras, pero que a este tío le quedan dos telediarios, le haría ilusión ser ministro para la linea del currículum y poco más.

    ¿Soy el único que se escandaliza con esto? Es que no sé, me parece surrealista, que esto es menéame, que llevamos años quejándonos del PSOE.
  16. #16 Me voy con mis otros amigos catetos a hacer cosas útiles de ciencia, perdóneme usted, oh gran sabio, mi crítica a la mezcla de método ciétifico/opinión que sufren las ciencias sociales, haciendo la burla de que no pueden ser consideradas ciencias...

    Por el amor de Dios, que me parece estupendo que metan un sociólogo como ministro, ¿Pero de verdad era necesario crear otro puto ministerio de UNIVERSIDADES? Joder, que ganas de tirar el dinero.
  17. #17 Pues no se si eres el único escandilizado con su persona, pero parece que lo que molesta es que podemos haya conseguido convencer y animar a alguien de ese nivel para aportar al país todo su expertise durante al menos 4 años, que no sería el primero en salir de la política a los 81 años. Ahora habra que ver sus resultados cuando haya tenido tiempo material de mejorar algo.
  18. #19 Pues que quiten a Pedro Duque y lo pongan a él si de verdad piensan que es capaz de llevar todo el ministerio.

    Es un sueldo más que pagar, la comunidad científica tampoco está de acuerdo con la escisión del ministerio como te han puesto por ahí.

    Joder, esto lo hace el PP o VOX y os tiráis al cuello y además con razón. Años lleva menéame quejándose de los putos puestos Ad-Hoc como para no pararse a criticar esto.
  19. #9 Muy interesante la entrevista, me la he tragado toda.
    Y es más interesante porque se realizó después de las municipales de 2015 con las victorias en las grandes ciudades.

    Y también lo es como entre los minutos 35 y 40 explican las claves para ganar elecciones y comprobar que Podemos se ha alejado de esas claves y VOX las ha utilizado.

    Me gusta mucho este señor, pero no son edades para ser ministro.
  20. #15 Tienen más de arte que de ciencia. Aquí una de Humanidades.
  21. Pues yo veo bien que vinculen la ciencia con la innovación y tenga entidad propia. Las universidades son una parte del todo.
  22. #7 Eso era en tiempos de Rajoy. Parece que ahora son Consejo de ministros, Consejo de ministras y ministros y Consejo de ministras. www.lavanguardia.com/politica/20200113/472860420327/ministros-gobierno

    En el resto del mundo no se lo deben de creer.
  23. #12 Entiendo que dices que el significado de ciencias como conocimientos o estudios, en general. Yo me acojo al concepto de las ciencias exactas y naturales.
  24. Convoquemos al Sr. @aiarakoa , experto en el ínclito Castells, para que arroje luz sobre nuestra nueva Rockstar... :-D
  25. Cojonudo que lo primero que diga el ministro es que no cree en lo que va a hacer.
  26. #27 Pues como lo de Maxim Huerta y el deporte...
  27. Para los que critican el gasto, en realidad la ruptura del ministerio en dos no supone un gran gasto más que el de un ministro más, que no va a causar la ruina al país. Las direcciones generales van a ser muy parecidas pero con diferente jefe.

    Cuando el PP se inventaba puestos para colocar a Carromero y a Abascal no veía al extremo centro tan preocupado por el gasto.
  28. #15 Cuéntanos más. ¿Y qué opinas de la filosofía?
  29. #27 al menos es sincero. xD
  30. #1 pues sería una gran cosa que le quitase la supervisión y que la universidad pudiese volar libre y expandirse en las áreas que quiera y ser independiente de los gobiernos, como debería ser rtve, justicia, policía, etc...
  31. #29 No es el gasto.
  32. #8 mi ex era de ciencias y creía en el horóscopo, el Reiki, las "energías" y en Dios. Estudiar ciencias no te hacen un buen científico, de la misma manera que ser de letras no es incompatible con ser un iletrado sin cultura, que también los hay.
  33. Es lo que hay no ... La pela es la pela y aunque no estás de acuerdo pues déjate tener principios
  34. #12 En las ciencias sociales hay científicos (bastantes) y jetas (muchos). Los segundos ocupan titulares y carteras ministeriales, dan opinión, mucha, poco basada en hechos.

    Y seré ceporro, pero como he publicado algunas cosas en ciencias sociales, he tenido el gusto de trabajar con científicos sociales y ver en acción a los jetas sociales.
  35. #20 Ya, pero ahora lo hacen los "buenos", y toca callar y silbar mirando hacia otro lado.
  36. #15 ejem... El que estés expresando estas ideas sobre la validez de disciplinas académicas, sin faltas ortográficas, y que te comprendamos, se debe a tu formación en letras o eso que llamas estiércol. Otro día nos trasmites tus pensamientos filosóficos sobre la educación con números.
  37. #39, faltas ortográficas tiene como mínimo dos; igual le llama estiércol porque su formación en letras fue insuficiente.
  38. #26 qué va, no soy experto en él, es solo que desde hace unos días no pierdo ripio sobre sus salidas de tiesto. Y tiene muchas.

    Mira #1, ¡si es que es un filón! :-O
  39. #37 Me ha caducado la sesión editando (cosas de vivir en las antípodas con mala conexión). Reescribo entero:

    #12 En las ciencias sociales hay científicos (bastantes) y jetas (muchos). Los segundos ocupan titulares y carteras ministeriales, dan opinión, mucha, poco basada en hechos.

    Por cierto, aunque Castells no me guste mucho (coincidí con él como conferenciantes ambos y me pareció un poco pedante y soberbio), y algunas de sus ideas/propuestas/etc. no me entusiasmen. Otras si estoy de acuerdo. Y es un señor que ha trabajado, producido y generado conocimiento. Espero que con Pedro Duque se coordinen.

    Por cierto, Pedro Duque no es científico, un gran ingeniero, seguro. Pero no se dedica a la investigación, ha publicado 3 o 4 artículos, pero su dedicación profesional es astronauta/ingeniero.



    Y seré ceporro, pero como he publicado algunas cosas en ciencias sociales, he tenido el gusto de trabajar con científicos sociales y ver en acción a los jetas sociales.
  40. #2 No creo que supere a M. Rajoy
  41. #29 No sé si sabes que cada Ministerio tiene Secretarios de Estado, Subsecretarios, Secretarios Generales, Secretarios Generales Técnicos, Directores Generales y Subdirectores Generales, además de asesores y organismos públicos dependientes con su correspondiente personal.
  42. #27 No sé tú, pero yo no estoy de acuerdo en todas las decisiones que toma mi jefe y eso no quita que después me parta el lomo haciendo lo que se me pide.
  43. #25 Vale eso es como acogerse al concepto de mamíferos para definir a los animales, pero bueno.
  44. #45 Ni yo ni tú somos políticos y menos ministros.
  45. #18 A diferencia de lo que tú haces, yo no desprecio las ciencias naturales, muy al contrario, aunque me dedico a las sociales me encantan, las estudio y las conozco, y me parecen tan útiles como las sociales. Pero a ver si nos entendemos. Evidentemente la presión política sobre las ciencias sociales hace que se trate de introducir en su necesario y sano debate la opinión sesgada, es que son sociales y humanas y los humanos y la sociedad somos así, eso está muy teorizado ya que en nuestro campo el observador forma parte del objeto observado y además, tiene voluntad, deseos y sueños, no como un electrón (¿o si? porque ahora resulta que también hace lo que le da la gana :-D ). Pero eso no justifica para nada considerar que no son ciencias, pues aplican el método científico adaptado a su campo claro está (mismos principios pero distintas herramientas y técnicas).

    Hacer esa afirmación a la ligera es como si yo cuestionara la climatología porque oye, hay un debate y eso del cambio climático es solo una opinión de científicos progres que mezclan el método científico con la opinión :tinfoil:. Las ciencias sociales tienen un largo bagaje y si dejas de despreciarlas y te acercas a ellas, verás que no es una discusión de bar ni mucho menos, y verás como logras "comprender" (pues ese es el fin más que explicar o predecir fenómenos causales como diría Weber) mucho mejor a la sociedad y como funciona. De hecho a lo mejor por eso los jefes de los científicos, los políticos que deciden en qué se invierte o qué se investiga, sean generalmente de carreras sociales, jurídicas o humanísticas 8-D .
  46. #42 Te contradices tú mismo y además mezclas lo que es ciencia social con que haya científicos sociales que te parecen jetas, y quizás lo sean. Yo también he convivido con científicos naturales a los que escuchas hablar de problemas sociales y dan auténtico pavor, por no mencionar todos aquellos que dicen que las ciencias sociales no son ciencias, que ya de por sí es síntoma de ser muy mal científico en general. Pero bueno más o menos respondo en #48
  47. #24 Acabarían antes si dijeran Conseje de mininstres o ya puestos Censeje de menestres de verdures
  48. #46 Vale, demoslo en que son las "Ciencias" para los que cateaban mates.
  49. #8 La investigación científica no es sólo de "Ciencias".
  50. #49 a muchas personas de ciencias naturales les cuesta abrir un poco el umbral para poder aceptar algo, debatible o abstracto, como ciencia. A otras no, ¡eh!

    Saludos
  51. #31 Que tampoco son ciencia.
  52. #29 Hasta en eso el PP tiene más estilo.
    Un vicepresidente (lo normal, no 2 ni 3 ni 4) los ministerios justos y luego secretarías.

    Las elecciones tambien se ganan con lo que aparentas.
  53. #21 Cuatro años mas que los que muestra en la entrevista no creo que le hayan hecho tanto daño...no?

    A mi tambien me ha gustado el tipo este y me parece muy inteligente.
  54. #54 Y realmente todos aquellos de ciencias naturales que son incapaces de aceptar algo abstracto (y no debatible, por que las ciencias sociales cumplen lo necesario para ser ciencia: medibles, replicables y abstraibles) no deberian ser cientificos
  55. #25 ciencias exactas y naturales, cuya definicion decia "toda aquel que pueda aplicar el metodo cientifico" que se simplifica a dia de hoy en medible, replicables, y abstraibles.

    Estoy viendo muchisimo cuñado aqui de universidad. Peor no me extraña. La universidad esta ABSOLUTAMENTE ABARROTADA de INUTILES que lo unico que aprenden es a sacar examenes y son incapaces de enseñar por si mismos.

    Luego que por que la gente emigra o estamos a la cola en universidades.

    Si es que no entiendo como alguien puede enarbolar la bandera de ciencia sin siquiera saber que es ciencia. Es que es vergonzoso. Horrorosamente vergonzoso
  56. #52 :wall:

    Teoria de juegos nacio de la sociologia
    La psicologia nacio de las matematicas y de ahi nacio la informatica
    Los sistemas caoticos fueron teorizados con poquisima diferencia en fisica y sociologia
    Los mayores avances de las matematicas estadisticas vienen de sociologos

    Dejad

    De

    Hacer

    El

    Ridiculo
  57. #17 Illo, mira, te ignoro y te reporto.

    Cualquiera puede ser ministro, independientemente de su edad. Carmena ha sido la mejor presidenta de Madrid y tenia lo mismo detras.
    Pero encima tenemos una cartera ministerial con gente absolutamente brillante, Y AHORA EL PROBLEMA ES LA EDAD, O QUE NO VALE DE NADA SABER COSAS.

    Es que paso. Es que sois gente que no quereis que esto funcione. Solo quereis quejaros. Solo quereis joder el pais. Y no valeis pa mas. Ni mi tiempo, ni mi cabreo.

    A partir de hoy, toda opinion vergonzosa que lea, ignore al canto. Y tengo un baremo bastaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaante bajo de que es vergonzoso, por que, desgraciadamente, he vivido una vida dura y vengo de familias y ambientes bastante malos, donde he visto que al final casi todo es opinable. Pero es que aqui decis unas ABSOLUTAS PULMONIAS que flipo. Solo sois ruido, y del que hace daño.
  58. #20 La comunidad cientifica?

    Espera, os lo traduzco al español

    La comunidad de enchufaditos por nepotismo y otros familiares de universidades españolas que viven del funcionariado.

    En discords y reddit, esto se esta celebrando y hay gente bastante expectante de ver si al fin pueden venir a españa como docentes O investigadores, y felices que, POR FIN, se separe ciencia de universidad.

    No teneis ni idea, de verdad.
  59. #35 Puedes ser de ciencias y creer en cosas indemostrables.

    Otra cosa es que confies mas en cosas indemostrables que en cosas demostrables. Alla tu.

    Pero ningun buen cientifico puede negar a Dios, las "energias", etc. Puede demostrar que algo es falso, pero no desmontar una ciencia metafisica (que por eso se llaman metafisicas).
  60. #10 La conferencia de rectores = la conferencia de nepotistas con familias enchufadas a chiringuitos y que no valen para poner un clavo con un martillo.

    Tios, os enterais que estamos a la cola de Europa en rankings universitarios, por la cantidad de enchufismo y nepotismo que hay, ¿verdad? Y por que somos taaaan tontos que mezclamos investigacion con docencia, ¿verdad?
  61. #14 GRACIAS, PRIMER COMENTARIO QUE VEO QUE TIENE ALGO DE IDEA EN TODO EL HILO. GRACIAS DE VERDAD POR TENER CABEZA :clap:
  62. #34 Es podemos lo que les preocupa.
  63. #49 El problema es que los científicos naturales hablando de problemas sociales o de matemáticas estan fuera de su ámbito. Los científicos sociales al hablar de problemas sociales están en su ámbito. Los que yo califico de jetas van por el mundo (mediático, político) hablando con autoridad (es, supuestamente, su ámbito de expertos).

    Lo de que se desprecien otras ramas de la ciencia es de muy mal científico, si, y lo he visto, y mucho.
  64. #44 Sí ¿y? No se tienen por qué doblar las secretarías de estado. Unas van para un ministerio y otras para el otro
  65. #68 No. Cada ministerio tiene las suyas.
  66. #69 otra vez, sí, pero no es tan difícil de entender.

    Pedro Duque tenía 2 secretarías y una subsecretaría. transparencia.gob.es/transparencia/dam/jcr:27ceeab3-d594-4005-b1d6-e21

    Ahora, Pedro Duque no tendrá la de universidades porque ya no le corresponde por lo que se quedará con 2. Manuel Castells tendrá una o dos secretarías, no me sorprendería que tuviera solo una porque su rango de acción es muy estrecho y tiene que colaborar con Duque. El aumento en secretarías o subsecretarías es muy modesto como mucho, un secretario o subsecretario más si acaso. Sigue sin suponer la ruina.
  67. #70 De hecho. ambos ministerios se quedan sin secretarías de estado de momento, por lo que incluso ahorran:

    cincodias.elpais.com/cincodias/2020/01/13/economia/1578900234_852131.h

    En general, este gobierno tiene 3 secretarías de estado más que el anterior.
  68. #8 #12 #15 Si, como llamar "ingenería" a "ingeneria agrícola"
  69. Para todos los ilumitanti científicos. Ni las sociales, ni las naturales , ni la psicología, nada de esas chorradas son ciencias os lo dice todo un conocedor del tema que soy científico homeópata. :troll:
  70. #2 ¿jeta por algún motivo? un saludo
  71. #48 Cuando Hari Seldom invente la psicohistoria se callaràn los de ciencias
  72. #72 jajjajjaja touche
  73. #1 "No estoy de acuerdo con separar Ciencia de Universidades, pero es lo que hay"...pa'esta ##erda no me hubieran dado nada :troll:
  74. #39 Sí tiene faltas de ortografía.
  75. #27 Vaya comprensión lectora... Sólo ha dicho que separar los ministerios carece de sentido práctico, que se coordinará con Duque para mantener la unidad del proyecto.
  76. Yo trabajo en un centro de investigación y llevamos un cachondeo bastante importante con el tema.

    El que haya poca fluidez centros-universidades ya que estas últimas no quieren ceder alumnos a los centros ayuda bastante.
  77. #12 Dejémoslo en que este siglo las ciencias STEM (formales y naturales), deben ser prioridad. Y lo siento, pero debe ser una persona versada en este materias quienes gestionen estos fondos.

    ¿Por que? Porqué, tenemos unos retos que son estas ramas quienes deben de liderarlas. Temas como: el cambio climático que principalmente es un problema tecnico, nuevo modelo económico apuntalado en desarrollo tecnológico e industrial para el país, curas de enfermedades existentes y aquellas nuevas que se van a extender por el cambio climático y la globalización, frenar los bulos cientificos y la carencia de calidad en investigaciones científicas, desarrollar las transferencia de I+D+i entre centros de investigación y empresas españolas, aumentar las patentes tecnológicas... Entre otros temas.

    Vivimos en un mundo en el que las ramas del conocimiento deben de estas mezcladas y ser trabajadas en enfoques multidisciplinares. Y reconozco la valía de otras ramas. Pero, la dejadez que ha tenido este país sobre la "ciencia base" y tecnológica debe ser atajada por un ministro científico-tecnico.
  78. Mira, yo he vivido toda mi vida en la más absoluta pobreza, soy hijo de dos currantes y da gracias que uno de ellos sabía escribir.

    Dejemos de lado que me hables de Carmena cuando aquí estamos hablando de ministros.

    Yo no quiero joder el país, mi problema es la doble cara que están teniendo los usuarios de menéame con el gobierno. Llevo aquí desde 2009 y se ha criticado hasta la saciedad el gobierno del PP-PSOE y la corrupción de ambos. Ahora que el gobierno mete una cantidad irreal de ministros creando estos puestos Ad-Hoc para quedar bien con Podemos le reímos la gracia y encima tenemos que estar agradecidos.

    Lo siento pero no.
  79. #65 yo soy de esos q llamas mediocres... las "ciencias" sociales son otra cosa pero no tiene nada de ciencia cuando haces juicios de valor por mucha estadistica que le metas y presupones determinados axiomas.

    Eso si prefiero que Innovacion este lejos de Universidades porque la universidad española hace tiempo que no hace innovacion de ahi que las mejores OPIS no sean universidades y si Agencias publicas (CSIC, IRTA, etc...) o Centros Tecnologicos.
  80. #48 Vamos a ver, ahora puedo contestar mejor en el ordenador.

    Me ENCANTAN las ciencias sociales y las humanidades, así como las artes y otras mil cosas. He conocido sociólogos a los que de verdad les gustaba su campo y soy consciente de la cantidad de gente que está intentando que la gente se tome en serio las ciencias sociales, hay experimentos y artículos verdaderamente buenos, así como avance desde hace mucho tiempo.

    El problema, como tú mismo has admitido, es la intersección entre opinión y ciencia que hay en las ciencias sociales, que se lleva criticando años. Y lo siento, para mí una opinión no tiene que mezclarse nunca con una investigación científica si de verdad quieres que esta última tenga algo de valor, aunque siempre tengamos ese sesgo. He estado en conferencias dónde gente de ciencias sociales aplicaba modelos muy buenos para predecir comportamientos humanos, como también me he pegado un paseo por la facultad de Filosofía para saber que se mueve por allí.

    No es que odie las ciencias sociales, es que pienso que necesitan tomarse en serio a ellas mismas.
  81. #62 Es verdad, los científicos españoles están de celebración.

    Es verdad, los claustros universitarios están de celebración.

    Los únicos que no lo están tanto son los pobres científicos que trabajan en la universidad o colaboran con ella, pero qué más da.

    ¿Porque tú sabes de lo que hablas, verdad?
  82. #2 jeta??? que me he perdido???
  83. #6 sí que van a faltar, sí
  84. #12 ¿antes los mismos datos de entrada se obtiene siempre el mismo resultado?
  85. #8 las ciencias no son matemáticas, física y química únicamente ;)
  86. #57 Está a punto de hacer 78 años.

    Estas son edades para estar en segunda fila.
  87. #62 invent
  88. #64 porque el presupuesto que se dedica en España no tiene nada que ver.
  89. No estoy de acuerdo en que exista el ministerio del que voy a chupar del bote durante 4 añitos.
  90. #56 Mucho estilo para luego gestionar como el culo. Hay cierta eficiencia que sólo se logra en los sistemas distribuidos. Y como no sabemos cuál es el número ideal de ministros ni cómo es la mejor manera de dividirlos, no podemos juzgar esto ni estética ni técnicamente hasta que no empecemos a tener información sobre lo que supone.
  91. #82 En Menéame tienes a gente que dice una cosa y gente que dice la contraria. Y cuñados criticando el número de ministros sin tener ninguna prueba sobre cuál es el número más eficiente de ministros y ministerios los habrá aquí y en Pekín, analfabetos funcionales y doctores, porque para dar opinión sin criterio sólo hace falta tener boca (aquí conexión a internet).

    Al menos Castells (al igual que la CRUE) da una opinión sobre un asunto concreto y lo fundamenta. Tendrá que trabajar en aquellas cosas que ahora sean un problema debido a que estén en distintos ministerios Universidad y Ciencia. Por otro lado gana muchísima libertad a la hora de tener personal que se dedicará en exclusiva a tratar los problemas universitarios que abarcan muchísimos temas que para nada tienen relación directa con la Ciencia.
  92. #13 Puede ser el mejor en su área y aún así no tendrá ni puta idea de ciencia...
  93. #39 Y antes que eso aprendiste a andar, luego se lo debes todo a tus pies :palm:
  94. #14 las ciencias sociales no son ciencias salvo que prostituyas el término ciencia. En el sentido aristotélico del mismo, solo aquellas en las que el sujeto que las opere no tenga nada que ver con el resultado pueden ser consideradas ciencias.

    En matemáticas, seas musulmán, cristiano, ateo o vengas de donde vengas, 2+2 son 4. Puede obviarse completamente el sujeto. Sin embargo, en las "ciencias sociales" el sujeto importa tanto o más que el resultado y no puede disociarse. Eso no lo convierte en algo menos importante. Simplemente no son ciencias...
  95. #14 Pedro Duque a uno de los científicos más reputados del mundo

    No te lo crees ni tú!
  96. #58 bueno te entiendo, pero no sé si es necesario ser tan duro. Mientras haya un respeto y no se desprecie a ninguna parte, que cada cual se limite o abra su perspectiva lo que considere.

    Saludos

    Pd: se podría debatir lo que es ciencia, y lo que es método científico
«12
comentarios cerrados

menéame