Actualidad y sociedad
472 meneos
2625 clics
China pide "un alto el fuego" en Ucrania para encontrar "una solución" tras el discurso de Putin

China pide "un alto el fuego" en Ucrania para encontrar "una solución" tras el discurso de Putin

Las declaraciones llegan en la secuencia de la decisión de Vladimir Putin de convocar una movilización parcial de 300.000 reservistas.

| etiquetas: china pide , alto el fuego
211 261 8 K 415
211 261 8 K 415
Comentarios destacados:                                  
#2 Pekín ha declarado su oposición a las sanciones contra Moscú por "no tener base en el derecho internacional" y "no solucionar los problemas"

Siendo justos, las invasiones tampoco tienen base en el derecho internacional. Pero bueno, quitando esto bastante de acuerdo en el discurso chino.
«12
  1. A ver si los puchis aprietan en esto.
  2. Pekín ha declarado su oposición a las sanciones contra Moscú por "no tener base en el derecho internacional" y "no solucionar los problemas"

    Siendo justos, las invasiones tampoco tienen base en el derecho internacional. Pero bueno, quitando esto bastante de acuerdo en el discurso chino.
  3. China Otaneja!
  4. #3 Ya parecen ingleses
  5. #4 será broma.Cualquier ayuda ahora es positiva y China es un superpaís.
  6. Esto tiene bastantes lecturas, el gesto de china es bueno, pero inútil.

    Nadie quiere paz en este momento, ni Rusia, que sería la más interesada en un alto el fuego, ni Ucrania que tiene la iniciativa ni mucho menos EEUU que está disfrutando mucho dándole patadas al avispero.

    No nombro Europa, porque Europa quiere lo que EEUU quiera.
  7. Si china retira su apoyo a rusia, o se acaba la guerra o empieza una nuclear
  8. China se encuentra en una posición muy delicada, está tratando de decirle a Putin que ya está bien la broma, aunque sin que se note mucho.
  9. #10 solo a Putin?

    No sé si solo a el, o al resto de bromistas también.
  10. #10 Pregúntales a los chinos por Taiwán, a ver qué piensan.
  11. #10 Claro, china está deseando que lo de Ucrania le salga bien a EE.UU. para que puedan empezar con Taiwán.
    China está en una posición muy similar a la de Rusia y si no quieren renunciar a sus pretensiones imperialistas tendrán que enfrentarse militarmente con EE.UU. y aliados.
  12. - Chato, Putin... que ya te has divertido un rato ¿no?
    - Pero Jiping... ¿Tú has visto lo que me ha dicho le UE?
    - Venga, no es para tanto... Eaa Eaa Eaaa..
    - Pe pe pe... pero Jiping, es que no me dejan jugar en el patio... buaaaa...
    - Venga Putinito, no llores, ya sabes que son cosas de niños...
    - Pues ahora no les ajunto...
    - Yaaa la hemos liado. Mira, haz lo que quieras, yo me voy a la esquina a ver si llueve.
  13. Me temo que Putin también va a querer desnazificar China.
  14. #8 Claro que Ucrania quiere la paz. Es lo que está pidiendo desde que les empezaron a invadir. Lo que no quieren son las condiciones inaceptables de Rusia.
  15. #16 todo el mundo en nuestro suave corazón quiere la paz.

    Ucrania con los rusos fuera de su país
    Rusia con los ucranianos fuera de Ucrania
    EEUU con rusos fragmentada en mil repúblicas

    Todos queremos la paz, si.

    Pero la paz que se puede conseguir no es la que deseamos, así que realmente, no la queremos.

    Se trabaja con lo que se tiene, no con lo que se desea, y en este momento nadie tiene lo que desea.
  16. #2 Iba a escribir lo mismo, se oponen a las sanciones y no dicen nada de la invasión. Parecería que por omisión la apoyan.
  17. A final, que China se esté comprando medio mundo, va a tener su lado bueno.
  18. #11 ¿El resto de bromistas? ¿en serio? Hasta donde yo se aquí solo hay un invasor y es Putin.
  19. #15 No hay huevos.

    Que nadie le sujete el vodka por si acaso.
  20. #20 hombre, hay muchos más países implicados en esta guerra, aunque solo se estén matando dos de ellos.

    Y diría que la declaración de china va primariamente para Rusia, pero secundariamente, para todos los países que participan en el conflicto de forma indirecta.

    Un "vamos a relajarnos y dejemos de tocar las pelotas"
  21. Pues algo de agradecer al Celeste Imperio.
    Siempre es mejor un mal negocio que una guerra exitosa.
  22. #22 Ya, pero hay una salvedad, en concreto aquí el único que la está jodiendo pero a base de bien es Putin. Es lógico pensar en consecuencia que estas declaraciones están dirigidas a él.
    Ni Ucrania, ni la Unión Europea, ni EEUU han iniciado este conflicto, luego el que debe parar es Putin.
    Parece raro tener que aclarar esto a estas alturas.
  23. #24 una cosa es quien deba parar y otra cosa quien pare, o quién quiera china que pare.

    Que el problema aquí es que mucho hablamos de deseos y no realidades.

    Yo también prefiero que todos los rusos se vuelvan a Rusia ahora mismo, también entiendo que esta guerra no va a terminar así.
  24. #13 ¿China imperialista? ¿Cuándo ha dejado Taiwán de ser China?
  25. vaya, China pide alto el fuego cuando Ucrania recupera terreno...
  26. #14 Venga anda, a Siria a bombardear algunos civiles, venga que te vea, te gusta? Ya mejor? Ven aquí que te limpie esos mocos.
  27. Creía que habían acordado la fecha para invadir Taiwán
  28. #11 Teniendo en cuenta que fue él quien decidió entrar a un país vecino y soberano con sus soldaditos, pues sí.
  29. #19 tiene comprado incluso a EEUU
  30. #3 Claro, se les sanciona y ellos tienen que seguir comerciante lo que les de la gana. Sin contar las expropiaciones, ni el cierre de fronteras ni nada.
  31. #16 Lo de condiciones inaceptables es relativo. ¿Las condiciones de Ucrania son aceptables?
  32. #8 ni posiblemente China la quiera, ya le viene bien al diluir un poco su particular crisis inmobiliaria.
  33. #17 "Ucrania con los rusos fuera de su país
    Rusia con los ucranianos fuera de Ucrania"

    Lo siento, pero el ejercicio de equistancia, todos los deseos son iguales, es bastante... como decirlo... repelente...
  34. China quiere ganarse el amor de todos y que sigamos fabricando en su país y dándole toneladas de dinero, hasta que un día zas! Guerra mundial.
  35. #24 Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad.

    Este conflicto empezó hace 8 años con el golpe de estado pro europeo en Ucrania. De aquellos polvos vienen estos lodos.
    Simplificar el conflicto, en que Putín se despertó un día con ganas de conquistar Ucrania, es basura propagandística tan nazi como el cerdo de Putin.
  36. Ojalá. A ver si así baja el precio del aceite.
  37. #13 EE.UU. y colonias.
    No somos aliados. Somos lacayos.
  38. #27 ¿Pero que más queríais para ver que China estaba a favor de la invasión? Es más, es obvio que sin la luz verde de Xi Jinping, Rusia no hubiese movido un dedo.
  39. #2 Fue EEUU que inaguró el concepto de "ataque preventivo" para justificar invasiones de países.

    De esos polvos, estos lodos.
  40. #29 Pues es más que posible. Esto a servido como un termometro para ver la respuesta de occidente ante un escenario como ese.
  41. #2 Creo que no lo dicen porque no se puede apelar a la razón a gente que ha actuado de forma no razonable. Sin embargo, a los que no estamos en guerra sí que se puede hacer. También porque, tal vez, lo vean como una obviedad, mientras que lo otro no lo es tanto. Y, por último, porque compartiendo tantísimos kilómetros de frontera con los rusos, es mejor utilizar el guante de seda al puño de hierro.
  42. A mi esta discurso de China me parece un tanto hipócrita, porque es el único país con capacidad real de solucionar el conflicto. Si de verdad quiere el alto el fuego ¿A que espera para actuar?
  43. #37 Olvidas que con el fin de la guerra fría se firmaron unos acuerdos y en ellos Rusia acepto la soberanía de Ucrania sobre esos territorios.
    En efecto, Putin ha violado esos acuerdos y ha invadido Ucrania por sus ansias imperialistas.
  44. #33 Imagínate que unos atracadores se cuelan en casa de una familia, les empiezan a golpear y a intentar violar a la hija y a la mujer, pero hay una lucha que ninguno consigue ganar. Mientras tanto están destrozando la casa y provocando alguna víctima mortal. Su negociación es que se quieren quedar con la casa y poner sus normas, que son que la familia puede vivir ahí si prometen sumisión para toda la vida y hablar solo el idioma de los atracadores. La gente ve lo que ocurre desde fuera del chalet pero nadie se atreve a intervenir porque es una banda muy peligrosa con capacidad para destruir la ciudad, aunque son muy torpes cuerpo a cuerpo. Sin embargo la familia les está dando de palos y están a punto de largarles fuera. En este punto ¿aceptarías las condiciones de los atracadores? ¿Estarías a favor de ellos?
  45. Coño, han dejado de ser neutrales ... ya no lo ven tan claro
  46. #41 Necesito que me aclares algo. ¿Lo del ataque preventivo está bien o está mal?
    Si está bien, también estuvo bien cuando lo hicieron los yankees.
    Si está mal, también está mal ahora que lo hace Putin.

    Que los yankees hicieran algo mal en el pasado no justifica que esté bien cuando lo hace Putin.
  47. #26 Taiwan siempre es la República de China. El problema son los rebeldes de la República Popular de China que no fueron capaces de tomar todo el territorio en la guerra civil. Técnicamente, la China continental es la que se independizó.
  48. #33 ¿Por Pedro Vladimir Putin el Grande? Obviamente no, las únicas condiciones aceptables son la rendición incondicional de Ucrania y la aceptación de los cambios en fronteras y en política interna impuestas por Rusia.
  49. Esto es interesante por que el primer ministro de la India también dijo hace unos días en una reunión con Putin que no es época de guerras:
    es.euronews.com/2022/09/16/ucrania-crisis-putin-modi
    Y ya se vió aquí a Orban pidiendo que devolvieran las tierras a Ucranía para acabar con la guerra.
    Al final Rusia y Putin hacen lo que les salga de su polla como pseudo-dictadura que es, pero esto es un cambio de posiciones geo-estratégicas en la que Rusia no tiene el beneplácito de supuestos grandes aliados. Se está quedando solo y no le veo guerreando contra china.
  50. No sería mala salida que China diera cierta excusa para que Putin pudiera recular sin perder toda credibilidad. Y China ganaría un punto importante como país capaz de mandar en el mundo. Veremos si no es la fórmula elegida para salir de esta....
  51. #22 A ver, que aquí solo hay uno que está tocando pelotas ajenas. Solo hay uno invadiendo territorio ajeno y queriendo montar un paripé para quedarse con el que aún no le han reconquistado, y amenzando a todo el mundo con un "que estoy muuuu locooooo" si se lo impidend.
  52. #46 Es un ejemplo un poco raro.
  53. #8 eso de que "EEUU disfrute" lo dices así palillo en boca en base a qué??

    Da pereza, pero hay que recordar lo que el mundo se abrió a Rusia. Date una vuelta por su PIB histórico y verás que era un país que crecía como un cohete. Superó sus mejores momentos de la URSS por 2014. En España los cursos de ruso brotaban por las esquinas.
    Y luego que pasó?
    3 cosas:
    - invadió Crimea a lo bruto, demostrando que no merecía un lugar en la escena internacional.
    - respondió volviéndose troll anti liberal y anti USA
    - y por lo tanto se ganó el corazón de todos los socialistas trasnochados del mundo, que se creen que eso tiene alguna afinidad política con ellos.

    La amistad de Rusia y China camina sobre hielo bastante fino, por eso.

    #17 EEUU quiere a Rusia fragmentada, en base a qué lo aseguras?
  54. #37
    Hemos visto a Putin en este mismo foro en vídeos grabados desde que está en el poder.
    Todo lo que pasó hace ocho años no son más que excusas que desde entonces está utilizando para hacer lo que dijo que iba a hacer hace ya más de veinte.
    Solo que entonces nadie creyó que estaría lo bastante gilipollas para hacerlo.
  55. #16 si en 2014 no empezaran a masacrar a los rusófonos en su territorio, quizás te daria la razon....
  56. #22 "participan de forma indirecta en la guerra" = "apoyan al agredido."

    Todo es cuestión de semántica ;) #20
  57. #13 Solo por curiosidad, ¿qué estaría empezando EEUU en Taiwan que no lleve décadas en marcha?
    Lo que querría China es que Rusia gane esta guerra y se quede con todo lo que le apetece, para poder decirle al mundo (especialmente a Taiwan):
    "¿veis como no se puede confiar en que EEUU te vaya a defender si te ves en un compromiso? ¿De verdad creéis que va a sacrificar a sus propios ciudadanos por salvar a los tuyos? Si confías en EEUU, te puedes dar por bien jodido",
    como ya dijo, y con mucha razón, cuando la salida de Afganistán.
  58. #21 China no se ha visto en una guerra desde la civil (*), y mucho menos en una que le exija proyección de fuerzas.
    Pero China sí que cuenta los soldados por millones, no como los rusos.

    (*) miento, se me olvidada el ataque a Vietnam.
  59. #26 económicamente imperialista: en muchos países del mundo. Ahí se han quedado con minas, puertos y aeropuertos. Sin hablar de lo que están montando en el mar meridional.

    Taiwán mantiene un estatus quo.
    Como con Hong Kong se acordó la fórmula de un país dos sistemas.
    Y si nos ponemos a hilar fino, China está acometiendo un imperialismo político en ambos casos.
  60. #49 Pues si tienes curiosidad, busca cuanto y qué paises han reconocido a Taiwán cómo un pais diferente a China.
  61. #48 No lo justifica pero da pie a que otros paises tambien lo hagan.
    Y que cuando lo hacen, como Rusia en Ucrania, aunque este mal, ¿con que cara nos quejamos sin ser unos hipocritas?

    Edito: coño, que el otro dia Biden tuvo los santisimos cojones de decirle a Putin que no usase armas nucleares porque seria un paria!!! El presidente de USA, el unico puto pais que ha usado armas nucleares en la historia contra 2 ciudades y civiles!!!!!
  62. #41 ¿qué harías tú, en un ataque preventivo de la URSS?
  63. #50 Repito la pregunta, ¿Ucrania ha propuesto unas condiciones aceptables a Rusia?
    Ya sabemos de sobra que las de Rusia no lo son. ¿Pero las ucranianas?
  64. #65 Si, lo ha hecho. No ha pedido que Rusia le entregue ningún trozo de su territorio, ni que cambie de gobierno, ni que cambie de política exterior, ni que disuelva sus fuerzas armadas,...
  65. #45 Alemania también firmo acuerdos draconianos después de la primera guerra mundial, y ya sabemos lo que ocurrió después.

    Además, las disputas sobre la soberanía pasan a un segundo plano cuando es la población de esos territorios la que quiere dejar de ser ucraniana.
  66. #46 Te falta el pequeño detalle que los atracadores se han colado en mi casa porque yo les he robado previamente y tengo una de las habitaciones llenas de pertenencias suyas.
  67. #66 Ucrania tiene que aceptar la independencia del donbass y la soberanía rusa de Crimea.
  68. #62 Claro, porque la República Popular de China impone su poder para que no tenga reconocimiento en la ONU.

    Si tienes curiosidad, busca cuando fue la última vez que estuvieron China y Taiwan bajo el mismo gobierno.
  69. #35 que equidistancia?

    No he valorado nada, he descrito lo que desea conseguir cada bando al final de la guerra. Ni lo he equiparado ni lo he pretendido.
  70. Hola. (Escriba su parida geopolítica aquí), y punto
  71. #69 Porque así lo quiere Putin.
  72. #3 que no quieren alto al fuego? Que abran la frontera con Polonia a los hombres mayores de edad, a ver cuántos quedan para la semana que viene
  73. #67 Estamos hablando de Ucrania, cuando Alemania invada algún país hablaré también de ello.
    No existe ninguna disputa por el territorio en Ucrania, nadie excepto Rusia discute la soberanía ucraniana sobre todo su territorio. Si, hay personas en Ucrania que preferirían ser rusos y que pretenden robarles el territorio al resto de ucranianos, eso es una cuestión interna que atañe exclusivamente a los ucranianos solventar. Putin no pinta nada en ese conflicto.
  74. #64 Revisar el calendario.
  75. El alto el fuego seria para anular la inercia de la contraofensiva y que rusia llame a los reservistas y se reorganice, no le conviene nada a UIkrania,
  76. #53 perdona, aquí solo uno está invadiendo.

    Tocando las pelotas hay muchos paises, algunos de ellos ni siquiera implicados ni directa ni indirectamente en la guerra, pero beneficiándose de ella.
  77. #71 Si se dice "todos queremos la paz" (es decir, "todos queremos lo mismo"), y se enumeran los deseos de cada uno... se establece una igualación implícita entre todos ellos (se quiera o no)
  78. #60 Los millones de soldados de China no cuentan demasiado. Lo que si vale es la ingente cantidad de material que tiene y sobre todo la capacidad de fabricar mas.
  79. #8 La destrucción a la que está sometido el ejército ruso es notable. A la nueva carne de cañón les van a dar un fusil y poco más.
  80. #55 Fragmentar para controlar mediante corrupción. No sé si lo van a conseguir, pero Putin va a morir, y esto está cantado.
  81. #35 Quizás si dejarais de pensar que todos los que no compartimos vuestras opiniones somos monstruos estúpidos, malinterpretariais menos comentarios.
  82. #32 Se les congelan miles de millones de euros en bancos occidentales, pero tienen que seguir aceptando euros por el pago del gas, por ejemplo... xD xD
  83. #58 participan de forma indirecta en la guerra, porque financian a uno de los bandos o le suministran armamento.

    Irán también está participando de forma indirecta en la guerra suministrando drones a Rusia, y no parece que estén apoyando al agredido.

    Y luego están los países que sacan o intentan sacar tajada de la situación, con Azerbaiyán como el mejor ejemplo posible, o Turquía suministrando drones a un lado y comprando más barato combustibles al otro.
  84. #37 Y si empezamos por la toma del poder del candidato proruso, ejemplarizante como pocas... y de la propuesta del parlamento ucraniano de formentar la unión y la relación con la UE que fue ignorada e invertida por este putinclón... a lo mejor tenemos otra perspectiva... y si ya tenemos en consideración el manifiesto de Budapest... pues... :-D
  85. #79 para eso habría que hacer un juicio de valor, cosa que no estoy haciendo.

    Ucrania quiere la paz, si, pero solo cuando no queden rusos en su territorio.

    Rusia quiere la paz, si, pero solo cuando no queden ucranianos en al menos la mitad del territorio.... Ucraniano.

    Y EEUU quiere la paz, si, cuando Rusia esté sufientemente debilitada para que no sea un problema en décadas.

    Todos tienen su agenda y no se ha cumplido, así que aunque todos quieren la paz, ninguno quiere la paz....ahora.

    Y no, no valoro la validez de esas paces, ojalá Rusia se retirara mañana mismo de Ucrania, pero esa no es la paz que quiere Rusia.
  86. #81 si, así es.
  87. #25 Terminará con los rusos fuera de Ucrania, aunque para que esto ocurra, otras cosas deberán pasar en Rusia antes.
  88. #87 No, no es correcta la conclusión... Todos dicen querer la paz, pero no todos quieren la paz. Los rusos no quieren la paz quieren la victoria, es decir, quieren más de lo que tenían al principio, los ucranianos quieren la paz porque quieren lo mismo que tenían al principio.
  89. #63 ¿con que cara nos quejamos sin ser unos hipocritas?
    ¿Tú has estado a favor de ataques previos americanos? Porque si has estado en contra, no veo en que serías hipócrita al condenar este... Si los otros te parecieron mal, la única hipocresía sería defender al actuación rusa de ahora...

    Siendo un acto deplorable, el contexto en que EEUU lanzó las bombas atómicas no tiene absolutamente nada que ver con que Rusia lo hiciera ahora.
  90. China interrumpiendo la buena racha de Ucrania mientras Rusia se reagrupa.
  91. #16 Error, Ucrania estaba mucho más predispuesta a la paz cuando les comenzaron a invadir que ahora. Zelenski llegó a asumir algunas de las exigencias rusas, como lo de que Ucrania no entrase en la OTAN. Llegó a decir que Ucrania debía admitir que no iban a entrar en la OTAN. Ahora ni se le ocurre aceptar absolutamente nada que le proponga Rusia, porque van ganando. Hasta ellos mismos dicen ya que no quieren paz, que quieren victoria.
  92. #13 Claro, China está deseando que la independencia y posterión anexión de las repúblicas del Donetsk y Lugansk le saga bien a Rusia a tales territorios... Y que luego Taiwan recurra a la misma estrategia.

    La idea de un referendum de independencia taiwanés es algo recurrente durante décadas, China siempre se ha opuesto frontalmente.
    elpais.com/diario/2002/08/06/internacional/1028584807_850215.html

    La legislación china permite responder con armas cualquier intento de secesion (Ley Antisecesión de Pekín del 2005).

    No pueden reconocer o legitimar secesiones y anexiones de Donetsk y Lugansk sin arriesgarse a alimentar su conflicto interno... Porque imagínate que Taiwán siguiese el ejemplo de los territorios prorusos con un referendum express para unirse a EEUU y quedar bajo la protección de su armamento nuclear y la OTAN.
  93. #91 Yo ni estuve a favor de los ataque preventivos americanos...ni ahora con los rusos. Creo que soy de los muy poquitos que pueden decir eso por aqui.

    Siendo un acto deplorable, el contexto en que EEUU lanzó las bombas atómicas no tiene absolutamente nada que ver con que Rusia lo hiciera ahora.

    Explicame el contexto que justifique lanzar 2 bombas nucleares sobre 2 ciudades llenas de civiles en una guerra en la que Alemania e Italia se habian rendido y Japon estaba practicamente rendida.
  94. #48 pero es que EEUU...

    Ah no, que esa carta ya está usada. Me voy por mí izquierda.
  95. #89 de buena parte de Ucrania si, pero no de toda.

    Antes veremos un nuke o una tercera guerra mundial que a Zelenski paseando por Sebastopol, y con el Dombás tengo mis dudas.

    Pero si, cuando esto termine, Rusia habrá perdido más territorio del que ahora posee.
  96. #63 y vuelta la burra al trigo con EEUU. Biden igual fue quien lanzó las bombas nucleares xD

    Es como pedirle explicaciones a Pedro Sánchez por lo que hizo Aznar. Pos mu bien.
  97. #86 Si sí, totalmente de acuerdo.

    Por supuesto que el golpe de estado pro-europeo tuvo sus motivaciones.
  98. #75 Hostía, ¿no te suena de algo una guerra llamada segunda guerra mundial y un tal Hitler? Seguro que lo has tenido que ver en alguna pelicula.
«12
comentarios cerrados

menéame