Actualidad y sociedad
678 meneos
1351 clics
Colau amenaza con expropiar 194 pisos si no se han alquilado en un mes

Colau amenaza con expropiar 194 pisos si no se han alquilado en un mes

El Ayuntamiento de Barcelona ha mandado una carta a 14 grandes propietarios, que poseen 194 pisos, advirtiéndo que si en un mes éstos no se han alquilado o no están en proceso de ser alquilados, después de haber estado vacíos más de dos años, se enfrentan a un proceso de expropiación. La concejal de Vivienda,ha explicado que se pone en marcha así un mecanismo incluido en la ley catalana 17/2019 hasta ahora nunca utilizado y que marca que debería pagarse por la expropiación la mitad del valor del piso. De los 194, un centenar son de la SAREB

| etiquetas: colau , expropiar , barcelona , expropiación , pisos
280 398 2 K 321
280 398 2 K 321
  1. #66 para mí sí...
    no la voto erronea porque me gusta estar al 100%, por eso pregunto a alguien si puede definir el artículo.
  2. #91 Experiencia...
    Deberías, entonces, ser capaz de aportar algún caso en el que Ada Colau haya expropiado o atacado de forma alguna a pequeños propietarios.
  3. #77 y con un poco de suerte perderá el propietario el especulador!
  4. #2 no es lo mismo, la vivienda es un bien de primera necesidad y se debe evitar la especulación con este tipo de bienes. Lo que hagas con tu dinero es duferente
  5. #2 capital y vivienda tienen un valor, pero no son lo mismo. No estoy defendiendo la medida, ni atacandola, que conste
  6. Pues mira la Colau me cae como el culo pero aplaudo esta iniciativa.
    En cuanto a la cantidad de defensores de 4 inmobiliarias que se dedican a especular con la vivienda, pues simplemente alucino!
    Ya solo me falta ver que la gente defendiendo a Florentino Perez por habernos subido la factura del gas!!
  7. #95 he cenado lentejas, gracias.
    A ver qué te lo digo otra vez, serán los jueces catalanes los que tumben con toda seguridad los delirios de la señora Colau. y lo harán con la ley vigente en todo el territorio español.
  8. #95 Se refiere al Parlamento Europeo que está en Bruselas.

    Si dices "los jueces de Madrid" habla de jueces que viven en Madrid. Es hablar por no callar.
  9. Nos llevan 194 pisos de ventaja.
  10. #108 Si, por supuesto que si. Conozco casos de eso que comentas. Y procuro votar a partidos en los que aún no hay casos.
    Tu lo que haces es asumir que los que aún no lo han hecho lo van a hacer para poder seguir defendiendo a los que lo tienen como costumbre.
  11. #67 Todo tiene acento; diferente es que ese acento se exprese gráficamente en forma de tilde.
  12. Aplaudo la medida... hasta que leo que solo les han dado un mes.

    Podrían haberles dado cinco o seis, con un mes seguramente no les dé tiempo, y menos en época de coronavirus.
  13. #35 amenaza, porque lo que quiere es que se vendan o que las alquilen.
  14. #46 Verruga.
  15. #62 campeón , la cantidad de dinero que se destina a eso es poco comparado a lo que se lleva los sistemas de clientelas
    el mecanismo de los impuestos deberian llevarlo cada distrito que lo controle las mismas asociaciones vecinales, y sean ellos que paguen los colegios , hospitales y carreteras no el estado, al estado solo se le cede solo el dinero para administrar el país y la fuerza ejecutiva.
    de esa manera los que pagamos impuestos van a nuestros vecinos de forma directa y seremos en que se gasta , si tenemos un distrito que no hay niños por que esta colapsado infantil , ¿para que gastar en educación? que somos un distrito que todos teneos helicópteros , ¿para que pagar carreteras ? de esa manera se pagaría solo lo se va a gastar. el estado se le cede justo lo necesario para la policía y ejercito para hacer que todos cumplamos la ley y punto.
    demás pagar nosotros somos nosotros que podemos decidir que valores que se imparten en nuestros colegios y no el estado que intentara educar para nuestros hijos que sean votantes del partido en cuestión. ademas cada distrito no pagara los problemas de otro distrito.
  16. En el norte de Europa hay paises que no se les permite tener inmuebles vacios sin pagar más impuestos, es sencillo y funciona. Lo que pasa es que nuestros vecinos europeos no son tontos, y si aqui sí se permite tener vacios inmuebles se los compran aquí donde pasa a ser un activo. Joder no sabeis cuantas inmobiliarias vendiendo chalets de lujo que hay en Mallorca, son una plaga, al principio no entendia como podia ser, porque no hay tanto rico en Mallorca, pero es que todo es especulación extrangera (bueno todo no, pero casi, es un decir...)
  17. #28 no, no se me ha olvidado poner nada en negrita. Interés social o utilidad pública se refiere a cosas como hacer un aeropuerto, un hospital o una central nuclear. Que tu tengas un piso es un interés particular.

    Para todo lo demás, #59 te lo explica perfectamente.
  18. #9 Lo que colapsan son los Estados que utilizan el dinero generado por la inflación para pagar su deuda, no el capitalismo como sistema.
  19. #54 Vete a los USA si tan buena idea te parece.
  20. #113 Son sinónimos
  21. #38 el valor catastral?
  22. Buena suerte en los tribunales
  23. #2 Con la diferencia de que el derecho a la vivienda está reconocido en la constitución (artículo 47), y que exista un porcentaje relevante de viviendas cuya función es, precisamente, que no se usen para aumentar la demanda de manera artificial, según a quién preguntes, va en contra.

    Que alguien tenga ahorros, en la práctica, es muy muy difícil que pueda afectar directamente a la riqueza de los demás. Una comparación más parecída sería la de destruir alimentos para que la oferta sea menor a la demanda y así hacer su venta más rentable... con la diferencia de que en este caso tendrían que destruir tanto alimento como para que su disposición se viese afectada.
  24. #19 claro que sí, hay que expropiarlos para dárselo a los pobres y puedan comer. De hecho ya se hace, de hecho se va a hacer cada vez más.
  25. #122 No exactamente, pero se usan habitualmente como tú dices.

    El acento puede ser prosódico, que no se escribe, u ortográfico, que sí se escribe.
  26. #81 hombre, la discusión en la que me engancho hablan de "los ahorros" con lo que entiendo que están hablando de dinero, ¿te van a pagar el justo valor del dinero que te "expropian"? Tome usted, 1000€ por haberle embargado 1000€ xD
  27. #3 Si la ley existe y la constitución también te lo permite, es muy probable que lo pierdan.
  28. #129 Me voy a dormir... supongo que mañana encontraré aquí una lista de casos para sacarme de mi error.
  29. #2 Claro, porque es lo mismo que varias empresas tengas muchos pisos en una ciudad para acordar precios e inflarlos, que el tener 100.000€ en el banco ¿Verdad?
  30. #2 Para eso está el dinero, para representar la riqueza y el valor económico. La vivienda no es una moneda, es un bien (y uno escaso) y acumularlo sin darle uso debe ser castigado.
  31. #94 solo con el de barcelona? Entonces crees que una de las pricipales razones de la especulacion inmobiliaria no sea la limitacion de suelo urbanizable.
  32. No tengo ningún problema con que alguien tenga varios pisos y los alquile, ahora, que una empresa tenga decenas para poder inflar de forma artificial precios o acudir impedir que personas que lo necesiten pueda acceder a ellos no es aceptable.
  33. #117 mi ciudad no tiene distritos, solo barrios a secas. Que una zona no tenga casi niños durante un periodo de tiempo no significa que no haya que invertir en ello, si no se invierte nunca habra de ello, y hay inversiones que no son de un dia para otro si no a medio largo plazo como la investigación, la educación, la sanidad, las pensiones, no es algo que se pueda hacer por pequeñas zonas ni basandose en el aqui y ahora como planteas tu
  34. #135 No, mejor me cuentas sobre la ciudad de Paris!! igual es que ni te has leído la noticia y no te has enterado de que esta hablando de Barcelona.
    Si de Barcelona, solo de Barcelona, más sencillo no puedo poner!! (es de las famosas manipulaciones que tú has comentado)
  35. #94 el no me ha bailado.
  36. #138 ba, te cuento sobre mi comentario que iba dirigido a #1 porque es al que has hecho referencia. Y hablo de lo que me sale de la punta del nabo.

    Si esperas poner tu los temas mejor le hablas a otro.
  37. #1 eso miseria para todos joder ya!
  38. #88 si, podemos irnos al artículo del que hablas y que ya menciono en #24, y exactamente dice:

    Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

    Pero no dice nada de esa potestad que comentas.
  39. #140 Mi comentario era referido a esta trola que te has sacado de la manga para atacar la iniciativa de la Colau:
    los primeros en especular son los ayuntamientos, el de barcelona incluido, declarando terrenos urbanizables o no urbanizables dependiendo de quien sea el dueño. O facilitando a amiguetes los planes urbanisticos futuros en zonas de escaso valor...
    Vamos que como te ha jodido la noticia de la Colau empiezas a tirar mierda sin tener ni puñetera idea de lo que hablas, con la simple intención de montarte una Fake-new y así poder criticar a Colau (que supongo que te cae como el culo)
    Pero lo mejor es cuando te pillan con la trola, que defiendes tu argumentación con un "hablo de lo que me sale de la punta del nabo"

    Pues vale! pero resulta que a mi no me gusta ver gentuza que se dedica a inventarse fake-news contra políticos por el simple placer de joder (y eso que a mi la Colau me cae como el culo) Por lo que te meto en ignore y así me ahorro ver tus mentiras!
  40. ¿ Por qué no hacen pisos de protección oficial ?
  41. en serio, tomate la medicacion y sigue con lo tuyo.
  42. #80 VPO que son una jodida mierda pinchada en un palo, que están ya a una hora en coche del centro de las ciudades, mientras dicho centro está lleno de pisos de turistas o vacíos para especular. No lo veo
  43. #142
    no, La ce lo que hace es establecer las bases para que el legislador haga su trabajo
    Ves que hay un mandato al legislador cuando dice que los poderes públicos promoverán las normas.
    Las normas pueden ser, y en este caso son, las leyes:
    Para esa potestad tienes, no un artículo, una ley entera de 1956 de expropiación forzosa que te define el objeto, requisitos, justiprecio etc y que es el pan nuestro de cada día en la administración
  44. #2 la vivienda es un recurso básico y un derecho. El que quiera acumular un papel con el que comprar chorradas que lo haga...
  45. #2 Expropiar no, pero un impuesto a pisos vacíos no vendría mal. Lo siento, no soy megapartidario de políticas que alejen a ricos y empresas del país, por justas que nos puedan parecer.
    Pero estamos hablando de hogares, un bien finito que no pueden aumentar eternamente su número y del que todos tenemos derecho a uno.
  46. #1 Menhda sarta de chorrradas. Si yo vivo en Tarragona y de vez en cuando quiero irme a mi piso en Barcelona, nadie tiene porque expropiarme.

    Si no me da la gana alquilar mis pisos y los quiero para mi es mi derecho. Nadie te puede obligar a alquilar.

    Hace nada lei una noticia de mafias que realquilaban pisos por airbnb de forma ilegal y tardaban hasta un año en echarles (en Barcelona) y la Colau aquí callada como una p...

    Se están metiendo demasiado en la vida de la gente de una forma exagerada. En plan Hugo Chavez.

    A ti te da igual porque no tienes nada, pero el dia que heredes dos piso, te toque pagar un pastizal por la herencia y te suban ña renta y te frian a impuestos por los pisos, o te salgan ocups o inquilinos que no pagan.

    Veremos que idealista y como son tus valores majo.

    Barcelona tiene el problema que es muy mala ciudad, mucha delinquencia, pisos de mierda caros... Y esto es algo que la Colau debería solucionar con decretos, leyes y demás. No expropiando por populismo.

    Porque menuda tela en l porquería y ciudad sin ley en lo que está derivando Barcelona desde que gobierna la Colau. No he visto peor alcaldesa en mi vida.
  47. #78 Estaba pensando que curiosa noticia que algunos menean sacando pecho al considerarlo una buena medida... y otros por todo lo contrario xD
  48. #2 Expropiar ahorros no. Pero para eso deberían poner impuestos a las grandes fortunas. Por que tener ese dinero/activos sin movimiento es lo que empobrece al país. Cuatro forrados acumulan riqueza que luego le falta a los trabajadores, que no llegan a fin de mes por muchas horas que echen.

    Quien tiene un capital exagerado debería invertir y ganar más. Mejor para él, ¿no? Y si gana mucho, seguir invirtiendo para vivir a todo trapo pero con el dinero circulando. Si no sabe que hacer con el dinero puede financiar movimientos humanitarios, ciencia o lo que sea. La sociedad gana y ellos también ganan respeto y la satisfacción de ser unos patriotas de los de verdad. O que se lo gasten en drogas y putas y mejoren los ingresos de las prostitutas y los camellos, que luego harán vida en su barrio y repartirán ese dinero entre el frutero, el panadero, etc.

    Pero el dinero enquistado es el gran problema de la economía española. Los trabajadores lo producen y los ricos lo acaparan para empobrecer al país.
  49. #54 Y en vez de viajar por autovía vamos todos en carreta por los caminos de cabras por que el estado no recauda dinero para construir infraestructuras. O como le escuché a un cuñado hace poco: "ej ke quien kiera condusir que pague, ke todo sean como laj autopistah. ke tos kereis kondusir gratis".
  50. #84 hombre, puede ser que acabe expropiando bicicletas a vecinos de barrio obrero, pero por ahora, amenaza con expropiar 194 inmuebles que han estado vacíos (y sin intención de alquilar o vender) durante dos años, y de los cuales 100, pertenecen a la SAREB.
    No me parece lo mismo que expropiar un piso heredado y que tienes vacío en otra ciudad etc etc.
    Y me dirás que por algo se empieza. Sí, pero por ahora, no es lo mismo expropiar una puta bicicleta que 100 pisos al banco malo.
  51. #19 ¿Cómo que no? ¿Acaso la gente necesitada no necesita dinero para comer? ¿No es la comida un bien de primera necesidad? ¿Y acaso no se compra una casa con dinero? Joder, si hay un bien de primera necesidad es el dinero precisamente xD Me parto con los progres xD
  52. #39 Bueno, pero cuenta todo el cuento... A ver, quienes pagan ese impuesto?, a partir de cuanto patrimonio? ;) Ains...
  53. #5 los intereses que se dan están por debajo del IPC. Eso es quitar dinero a los que ahorran.
  54. #43 La especulación urbanística es algo muy relativo... Me explico... ¿Quién tiene el poder de especular? Tiene el poder de especular el que mueve un gran número de viviendas y puede influir en el precio del mercado. Ahora bien, pequeños propietarios como tú o como yo no especulan. Invierten ya sea para obtener unas rentas del alquiler, para mudarse, como segunda vivienda si viven fuera de la ciudad, etc. Eso no es especular...

    Si me dices que unas pocas empresas tiene controlado todo el mercado y con sus actos pueden influir sobre el precio de mercado... Pues bueno... Pero pequeños propietarios no pueden ser considerados terroristas... Lo siento pero no...

    Además, es tan fácil como que la gente se vaya a vivir más lejos... Ya verás como los precios bajan... A la alcaldesa le saldría mil veces más barato construir viviendas nuevas de protección oficial a través de la empresa municipal de la vivienda que expropiar ciertas viviendas a precio de mercado... Y eso sin mencionar que la inseguridad jurídica que va a generar va a espantar la inversión en cuestión de días... Luego dirá que Madrid y el dumping fiscal xD
  55. #52 Osea que yo compro una casa y por el hecho de ser propietario ya estoy especulando automáticamente... Comunista a la vista xD
  56. #56 ¿Pero qué problema tenéis los comunistas con la envidia? Esa persona ha pagado un 50% de impuestos para tener ese dinero... Él ha contribuido un millón de veces más que tú y que todos los comunistas juntos de este país al estado del bienestar. ¿Por qué cojones le vas a tener que quitar lo que ha ganado legítimamente pagando sus impuestos? De verdad, es que hay que ser un miserable...

    Osea que esa persona ha creado miles de puestos de trabajo, ha reducido el paro, esos trabajadores ahora pueden comprarse coches, casas, formar familias, etc. Todos esos trabajadores ahora contribuyen con impuestos a las arcas públicas, etc. Y él habrá pagado casi un 50% de impuestos... ¿Y qué? ¿Aún te parece poco? Hay que ser sinvergüenza xD
  57. #3 tu dejales que aqui los de meneame se creen que una medida que afecta a 200 pisos en una ciudad como bcn tiene un impacto diferente de ZERO. Además que su efecto "de imagen" lo unico que va a conseguir es que esos grandes propietarios toquen mas los huevos.

    200 pisos??? Me cago en la puta que cuando se habla de grandes propietarios "bloqueando" viviendas, el parque de viviendas afectadas en BCN es 200!!!

    Que circo la izquierda... El PP sera corrupto pero al menos eso es algo que puedo entender. Esta mierda de perder oportunidades legislativas con gilipolleces que afectan a 200 viviendas es wtf.

    Ah y al que le interese el tema que mire el coste anual de tener un piso sin alquilar entre ibi, basuras, comunidad y derramas.

    Elecciones POR FAVOR!!!
  58. #60 Bueno, depende de lo que tú entiendas por compensación... Si te dan una puta mierda en comparación a lo que sacarías vendiéndolo en el mercado libre al final es como si te quitaran el dinero del banco ;)
  59. #86 Una pregunta, ¿con qué compras la comida? ¿con qué pagas el agua? ¿con qué pagas el alquiler? ¿con qué pagas internet? ¿con qué pagas el gas? ¿la luz? ¿la ropa? ¿los medicamentos? xD Hay que ser zoquete... xD

    No hay nada gratis... Para que una persona sin recursos disponga de sanidad "gratis" se han tenido que construir antes hospitales, universidades, comprado material, pagado salarios, seguros, impuestos, etc, etc, etc, etc, etc. Es decir, a esa persona le estamos pagando el coste sanitario de su tratamiento entre todos, cosa muy distinta a que sea gratis...

    Por cierto, hay casas tiradas de precio a un ratito en coche de cualquier gran ciudad en España. Ahora bien, esas casas da igual que estén vacías... Las casas que sí que no pueden estar vacías son las que mí me gustan en el centro de la ciudad de moda ;) Ains...
  60. #23 los que estais diciendo que "pagas la mitad y expropias" deberiais analizar los casos historicos al respecto. Intentas expropiar por el 50% y a poco que el propietario tenga neuronas el juicio lo cierran tus nietos.

    Luego estan aquellos que les expropiaron una finca pq ni vivian alli ni les importaba y cuando ya les habian jodido salieron en television cultivando como si fuera su casa pasando por pobres. Con dos cojones coño
  61. #105 ¿Lo que haga con mi dinero? ¿Te refieres a comprar comida, medicamentos, libros de texto, luz, agua, gas, internet, etc.? Claro, porque la comida no es un bien de primera necesidad... Tú ponle a elegir a un pobre que no tiene nada entre un maletín con 2 millones de € y vivir gratis en un apartamento social... A ver qué elige xD Me parto con los progres xD xD xD Pero qué indigentes mentales... Hay que joderse xD
  62. #74 Ya, bueno. Que no te enoje que diga que me lo esperaba. Tirar la piedra y esconder la mano se llama a lo que has hecho. O atacar sin pruebas. Está feo.

    Cc #94
  63. #147 sabía que ibas a salir por ahí. Lo que obvias es que el legislador no puede hacer normas, ninguna, en ningún ámbito, que vayan en contra de un derecho fundamental recogido en la Constitución.

    Por otro lado, yo no estoy negando en absoluto que no se realicen expropiaciones. Por supuesto y sé que hay una ley de 1954 que las regula. Y esa ley indica lo que que se puede embargar por utilidad pública y define lo que es utilidad publica:

    Art. 10 La utilidad pública se entiende implícita, en relación con la expropiación de inmuebles, en todos los planes de obras y servicios del Estado, Provincia y Municipio...

    Para todas las demás declaraciones de "utilidad pública", lo tiene que aprobar el consejo de ministros o el Congreso (art 11 y 12)

    Así que no, la alcaldesa no te puede expropiar un piso porque no es ninguna obra ni ningún servicio ni tiene una ley del congreso que la permita pasarse un derecho fundamental por la entrepierna.

    De todas formas, yo seguía un hilo en el que se hablaba de expropiar ahorros directamente. No bienes inmuebles.
  64. #125 ¿Acaso me estás diciendo que las únicas casas vacías especuladoras que generan un problema social son las céntricas que cuestan una pasta pero no las casas vacías que nadie quiere y que están regaladas a media hora en coche de Barcelona? ;) Me parto... En serio... Lo de los progres ya empiezo a pensar que es un problema de sentido común... Algo no les va bien en la cabeza... No razonan... La inseguridad jurídica en torno a inversiones económicas y bienes inmuebles hace que el capital salga huyendo... Luego venimos con que si Madrid y Ayuso y el dumping fiscal xD
  65. #134 ¿Escaso? ¿Estamos de coña? Te puedes comprar un chalet de puta madre a media hora de Madrid por 2 duros. Ah, ya, que eso no está en el puto centro... No mola tanto xD
  66. #149 ¿Chorradas? ¿La comida es una chorrada? ¿Los medicamentos? ¿Una casa? ¿Luz? ¿Agua? ¿Gas? Entiendo... xD Estos progres...
  67. #150 Al fin, ha habido que esperar al comentario 150 para leer algo al fin con sentido común...
  68. #167 de donde eres? Curiosidad no mas.
  69. #153 No. Quien tiene esos ahorros ya pagó sus impuestos cuando ganó el dinero. Y si ese dinero es mucho esa persona ya pagó el 50% prácticamente, que es mucho más de lo que contribuyes tú o yo. Esa persona ya pagó su precio por ganar tanto dinero, ahora déjale en paz. ¿El dueño de una empresa que ha creado no sé cuántos puestos de trabajo y que ha pagado sus impuestos y ha aportado riqueza al país no merece ahorrar lo que sea pagando los impuestos que le correspondan? En fin... Si es que es imposible razonar con indigentes mentales...
  70. Habría que expropiar también el sueldo de los otros políticos que amoldan la legislación para que estas empresas acaparen tanto con un bien de necesidad.
  71. #4 Joder, qué cabrones... Hacen trampas para que todos vivamos mejor... Qué sinvergüenzas... Que aprendan de Cuba, joder... xD Progre de manual...
  72. #168 no salí por ningún lado pero bueno
    si conocías la ley de expropiación forzosa y sólo mencionas un artículo de la CE es lógico que te interpele, y de hecho no acabo de entender el motivo de que omitas una ley tan importante en este contexto

    Por otra parte, además de utilidad pública está el interés social que no mencionas
    desconozco ahora mismo si lo aprueba el consejo de ministros o emite informe preceptivo pero estoy casi seguro que emite informe y lo que sí te aseguro con total certeza es que sí tiene un municipio esta potestad. No directamente la alcaldesa pero sí.

    Por otra parte, no cambia que no me parezca algo que entre demtro de los parámetros lógicos de un funcionamiento democrático esta acción.
    Criticarla tiene, desde mi punto de vista, un tinte político más que funcional, dado que el interés social está más que justificado cuando se intenta evitar la especulación, que sí se regula en la constitución. Si lo hubiese hecho otro partido político?

    Por último, expropiar ahorros se llama confiscar: eso no tiene cabida y no es comparable
  73. #2, se les ofrece la alternativa más que razonable de que los pongan en alquiler. Todas las sociedades, incluso las más capitalistas, tienen límites a la especulación.
  74. #159 ya... entiendo que se refiere a las grandes compañías que mencionas. Y especular como manipular el mercado

    A ver, si adquieres 10000 viviendas en barcelona y paralizas el alquiler y la venta estás perjudicando, ya que en el pgou, cuando se aprueba, se entiende que todo se utiliza. Si no es así, el precio del resto sube y ahí puedes vender tú.
    Es complejo y ahí manejan datos e información que harán que hagan este tipo de amenazas para forzar a que el mercado se mueva.

    Yo, particularmente, estoy de acuerdo con este tipo de acciones porque a mi entender benefician el interés general
  75. #167 bueno, y en referencia a tu comentario, pues dificilmente me va a ofender. Entiendo que tienes algun sesgo que te impide ver nada que no sea confrontacion partidista. Supongo que no sabes como funciona el sistema y por tanto no entiendes que cambiar al que esta al frente del sistema no cambia nada si no cambia el sistema. La especulacion inmobiliaria fue es y sera gracias a como buscan financiacion los ayuntamientos y la regulacion del suelo. El como emplean esos fondos que se generan o como gran parte se lo llevan los promotores lo dejo para el siguiente libro.
  76. #78 y de donde sacas el terreno en Barcelona? Me parece que no es la única que hace populismo...
  77. #183 no omito una ley, simplemente porque, si sigues el hilo hablaban de expropiar ahorros (sí, confiscar)

    El interés social está sujeto a las mismas condiciones que la utilidad pública (art 13) y ambas se refieren a obras y servicios. Y una vivienda, no es un servicio (de hecho el alquiler de una vivienda está exento de IVA) y mucho menos es una obra.

    Yo en ningún momento he criticado a Colau. Solo sostengo que lo que quiere hacer, no lo puede hacer. Y si en lugar de Colau hubiera sido otro, hubiera dicho lo mismo.

    Y para criticar al que lo haya dicho eso, lo único que hay que decir es que o no sabe lo que dice o sí lo sabe, así que es ignorante o mentiroso.

    Y claro que estoy de acuerdo en que hay que controlar los precios, facilitar el acceso a la vivienda a necesitados, etc. Y deberían sentarse a trabajar, llegar a cuerdos y hacer un gran plan urbanístico. Pero eso les supone tiempo y dinero, vende mejor el "expropiese".
  78. Exprópiese!!!!  media
  79. #187 Ahora cuando cierren la fábrica de Nissan en la Zona Franca puede construir una urbanización para miles de familias, oh que también tienen que vivir en el centro de la ciudad?
  80. #191 osea, que recalifiquen terreno industrial en residencial, así podrás decir que es una especuladora o que se lleva sobres o lo que sea que dirías, como si lo viera... :wall:
  81. #6 pues eso va totalmente en contra de la ley de expropiaciones, que dice que el expropiado tiene derecho al justiprecio.
  82. #192 osea con la lógica podemita se puede expropiar lo que venga en gana pero no se puede recalificar???
  83. #194 no sé cuál és la lógica podemita, eso deberías preguntárselo a alguno de ellos, sólo sé que criticas por criticar, haga lo que haga estará mal, de aquí mi respuesta.
    Y ni tengo ningún interés en defenderla, ni me cae bien y ni soy de Barcelona, pero és evidente las ganas de cargar contra ella que tenéis algunos (seguramente los mismos que en su día hacíais lo mismo con Carmena, si ya os conocemos...)
  84. Interesante Españazuela donde no puedes hacer lo que quieras con tu propiedad. Como les va gustando el uso de "exprópiese" a diestra y siniestra. :shit: :wall:
  85. Expropiación de unos terrenos, en este caso de pisos, muy por debajo del precio de mercado por utilidad pública y bla, bla.
    Luego aparecen en titularidad del constructor, amigo del concejal, que ahora luce un coche de alta gama.
    La historia se repite.
  86. #2 igual debería a empezar a hacerse también. El patrimonio de Bezos y alguno más es ridículo. Para compensar aquellas estrategias que si bien no son ilegales, rozan la ilegalidad: paraísos fiscales y otras ingenierías para evadir impuestos, lobies de presión para leyes ad-hoc, etc. Y es que el dinero llama al dinero. La tendencia es que esta gente cada vez tenga más y por ende el resto menos.
  87. Estoy radicalmente en contra de estos intervencionismos en la propiedad privada. Me da igual los pisos que tenga una persona, si ha amasado dinero de forma honrada, que tenga todos los del mundo, si no, que pague con cárcel y listo.
    El estado se tiene que hacer cargo de y para eso tienen la opción de hacer VPO y dejar la propiedad privada en paz. En Euskadi tenemos Alokabide, del gobierno vasco,el que quiere, pone en alquiler su piso y listo, sin imposiciones ni intervencionismos propios de Korea del Norte. Y aquí funciona, porque te garantizan y se hacen cargo de los posibles destrozos, además de asegurarte el cobro puntualmente.
  88. #153 Me temo que los "ricos" no tienen el dinero "enquistado". Lo que ocurre es que si ahorran el 10% de varios millones que ingresan anualmente, resulta una cantidad muy grande en comparación en comparación con el que ahorra ese mismo porcentaje pero teniendo un sueldo de 1.500€ al mes.
    Normalmente esas personas crean empresas o las compran, invierten en bolsa, se comprán vehículos o viviendas acordes a esos ingresos... pero te aseguro que si algo saben esas personas es que para aumentar esa riqueza, el dinero ahorrado en la cuenta corriente no sirve de nada, al contrario, la inflacción les hace perder parte de esa riqueza. El dinero se tiene que invertir, mover.
    Otr punto interesante en este debate, es que ellos tienen mayores gastos, pero nosotros tambien en relación a nuestros gastos cuando empezabamos a independizarnos. Un 10% puede ser mucho dinero a nuestros ojos pero una vez tienes un determinado nivel de vida, los costes son mucho mas altos y eso es bueno. Yo siempre digo que si quieren pagar por un cava 1000€, geníal. Ellos felices, la empresa que se lo vendió feliz y las familias que trabajan en esas empresas, felices. Es una progresión lógica y deseable que todos vivimos - aun me acuerdo del calimocho de mis salidas como estudiante y de lo que bebo ahora,,,,que recuerdos -.

    En fin, creo que todos pensamos que los que pertenecen a nuestro grupo social deberían cambiar (los ricos se mas generosos, los pobres trabajar y emprender mas, etc...) pero siento que invertimos mas tiempo en decirles a los demás lo que tienen que hacer con su vida y recursos que en esforzarnos en mejorar la nuestra. Bueno, como me gusta dar ejemplo, tras muchos años trabajando, vuelvo a los madrugones para estudiar. Había olvidado lo que es dormir solo 4 horas y vivir con café y seguir trabajando :-)
comentarios cerrados

menéame