Actualidad y sociedad
169 meneos
6379 clics
Cómo solicitar las ayudas de hasta 6.500€ para instalar aerotermia en casa

Cómo solicitar las ayudas de hasta 6.500€ para instalar aerotermia en casa

La mayoría de los hogares españoles (más del 30%) según los datos de INE, utilizan una caldera de gas y radiadores para calentar la casa. El IDAE indica que el consumo promedio de gas natural en una casa española con calefacción es de 7.921 kWh al año, lo que se traduce en unos 1.500 euros al año, aunque depende del precio al que pagamos el kWh. Este alto coste hace que cada vez más personas apuesten por otros sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente más eficientes y menos contaminantes.

| etiquetas: aerotermia , ayudas
87 82 0 K 368
87 82 0 K 368
Comentarios destacados:                  
#6 #4 Lo que me costó mi chalet de 220m2 me daba para un piso de 90m2 en el barrio de mis padres y no es precisamente el centro de la ciudad. En el centro me habría dado para un modesto estudio. Vivir en un chalet no es cosa de ricos solamente, ya que se sacrifican otras comodidades. Yo la panadería más cercana la tengo a 2 km, al igual que el Mercadona. En ese radio en la ciudad tienes un Corte Inglés, un Hipercor y un Carrefour, además de múltiples tiendas. Y eso se paga. Ya lo decían en aquel programa británico: Location, location, location. Eso es lo que pagas en una vivienda.
  1. Réstale lo que pagues de IRPF y cruza los dedos para que te paguen. Yo llevo más de un año a que me den las ayudas de la fotovoltaica. Están concedidas y todo en regla, pero supongo que pagarán cuando al funcionario de turno le dé por hacer su trabajo de manera eficiente.
  2. #1 Pues no pides poco tú.... :troll:
  3. Quien creéis que se beneficiará de esto en su mayoría?

    Yo apuesto por los chalets de gente que ya tiene pasta para pagarlo a tocateja.
  4. #3 No es por nada, pero tener un chalet no significa tener "pasta" ni de coña.

    Puede que simplemente el banco te haya otorgado una hipoteca a 30 años, junto con tu pareja, y con eso ya te puedes permitir un chalet sin ningún problema.

    No entiendo de dónde procede el concepto tan errado de que por vivir en un chalet ya eres alguien con pasta.

    Perfectamente se puede ser un "currante" de los del montón y permitirtelo, eso sí, a base de curro.
  5. #4 Lo que me costó mi chalet de 220m2 me daba para un piso de 90m2 en el barrio de mis padres y no es precisamente el centro de la ciudad. En el centro me habría dado para un modesto estudio. Vivir en un chalet no es cosa de ricos solamente, ya que se sacrifican otras comodidades. Yo la panadería más cercana la tengo a 2 km, al igual que el Mercadona. En ese radio en la ciudad tienes un Corte Inglés, un Hipercor y un Carrefour, además de múltiples tiendas. Y eso se paga. Ya lo decían en aquel programa británico: Location, location, location. Eso es lo que pagas en una vivienda.
  6. #3 O el que tenga una casa en un pueblo..........


    Muchas de estas ayudas deberian de estar ligadas a la renta y asi ayudar a quien realmente mas lo necesita.
  7. #6 Recientemente me mude de un chalet a un piso en el centro.

    Este piso me ha costado más del doble por lo que he vendido el chalet.
  8. Yo la he solicitado en septiembre de 2022. Sigo esperando una respuesta. No se puede ser más incompetentes ni entrenando.
  9. #7 Esas ayudas ya están ligadas a la renta. Cuanto más ganas más tendrás que devolver en la declaración de la renta.
  10. Mensaje patrocinado por todos esos "técnicos" que se dedican a poner bombas de calor como sino hubiese un mañana por 10 y 15.000€.
  11. #1 ¿Dónde sabes que te las han concedido?
  12. #3 Es que en un piso no tiene mucho sentido ponerla, aparte de lo que ocupa no creo que lo amortices en la vida.
  13. #9 Yo las ayudas para la fotovoltaica las pedí dentro de un colectivo en el que me metí, y dentro del pack incluye que una ingeniería te tramite los papeles para las ayudas. Pues bien, si no he firmado 15 papeles no he firmado ninguna. Llevo más de dos años firmando papelitos que me envía la ingeniería. Y por supuesto de la pasta ni medio euro.
    Y no me resisto a citar el último papel que firmé. En noviembre. Más de dos años después de poner (y pagar) la instalación. "Que tal y como indican las condiciones técnicas de aplicación en relativo a la subvención que nos atañe, NO ES NECESARIO UN INFORME DE AUDITOR YA QUE LA SUBVENCIÓN ES MENOR AL 1.000.000€".
    UN PUTO PAPEL FIRMADO POR MÍ Y POR EL INSTALADOR DICIENDO QUE LA SUBVENCIÓN ES MENOR DE UN MILLÓN DE EUROS. Cuando hace más de dos años que envíe la factura de la instalación. Más de dos años que tramité la solicitud de subvención. Pues ahora piden este papel. La idea está clara: (1) me toco los cojones a dos manos y tardo años en resolver (lo de los plazos es solo para nosotros, no para ellos) y (2) voy pidiendo papeles y ya se irán cansando por el camino. Así todavía menos curro.
  14. #4 #6 ¿A cuánto está el alquiler en un chalet?
  15. Nosotros nos hemos comprado una obra nueva y nos la van a poner sigo sin entender que hace ni qué beneficios tiene
  16. #1 En mi comunidad ese "funcionario de turno" se llama Ayuso, y ahora con los presupuestos prorrogados ya me estoy olvidando de las ayudas.

    #10 Sobre las ayudas a las instalaciones FV ya no es así:

    www.europapress.es/epagro/noticia-oposicion-cuela-enmienda-gobierno-ex

    Y si, es injusto.
    #1
  17. Y yo que no me fío un pelo de la aerotermia... hmmm...
  18. EDIT
  19. Ayuda para gente humilde y pobre, esta claro xD.
  20. #16 pocas ganas tendrás de saberlo.....
    Me da a mí que tienes acceso a un dispositivo con internet...
  21. #18 piensas que se va a fugar con tu mujer?
  22. #22 Pienso que no me acaba de encajar con algún principio de la termodinámica... pero como lo tengo oxidado pues... simplemente desconfío.
  23. #23 "crees", no piensas.
  24. #15 depende de donde sea. ¿Sur de Madrid? 2000€/mes. ¿Seseña? 600€.
  25. #24 Pienso, pienso.
  26. #26 eso es lo que crees... xD
  27. #3 En cualquier vivienda se pueden instalar bombas de calor de aire, igual de eficientes y más versátiles baratas y modulares, que las bombas de calor que calientan agua.
    En determinadas condiciones (si se certifica una mejora en eficiencia energética de la vivienda) hay deducciones en IRPF que pueden llegar al 60% de la inversión.
  28. #27 ¿Y este ataque infantiloide personal? ¿A santo de qué?
  29. #3 hay vida fuera de las grandes ciudades y la mayoría de la gente vive en unifamiliares...
  30. #29 alguien que cree que una tecnología tan sencilla como la bomba de de calor (que lleva 30 años en el mercado, con millones de unidades instaladas) viola las leyes de la termodinámica, sí que es infantil.
  31. #31 La aerotermia funciona de otra manera que las clásicas bombas de calor.
  32. #32 son dos nombres para lo mismo.
    Usa Google y despeja tus creencias.
  33. #23 me pasa lo mismo, eso de generar energía a partir de la temperatura ambiente… no lo pillo. Dónde está la diferencia de temperatura?
    He buscado en internet y tampoco he encontrado ninguna explicación suficientemente sencilla para mis conocimientos.
    Para el caso… al final sale a pagar xD
  34. #34 Bah, si entras en algunos foros... le vas viendo la cosa a la venta de estos cacharros... Por ejemplo, cito algunos, que pueden ser verdad o mentira... eso no lo sé... pero... "sin placas solares es un poco ruina." "para ser rentable necesitas levantar el suelo y poner suelo radiante, que es realmente cuando es efectiva." "Es fundamental el aislamiento de la vivienda, si no está bien aislada cualquier sistema funcionará peor pero en la aerotermia lo notarás mas aun. " "La aerotermia está bien, pero en las Castillas yo casi la descartaría, salvo que tengas un sistema alternativo para los días de mucho frío. Para temperaturas suaves es una maravilla, pero a medida que va bajando la temperatura exterior, empeora el rendimiento de la máquina y menor potencia es capaz de dar (que además es cuando más necesitas)." " lo ideal es instalar la unidad exterior lo mas cerca posible de la interior y lo mas protegida que puedas."

    Y bueno... algunas dudas más que tengo... aparte de la inversión y de que hablan de recuperar esa inversión (sin placas solares) en 5-6 años... no me convence. Luego, tengo dudas sobre la efectividad del cacharro... en la wiki ya dicen que: "Sin embargo, un estudio del Instituto Vasco de Competitividad afirma en la nota 59 de la página 36: «La aerotermia no se considera renovable al no alcanzar el COP (coefficient of performance, rendimiento) mínimo (4,5) salvo en condiciones de laboratorio». Esto se debe a que según el segundo principio de la termodinámica, es imposible transferir calor desde un cuerpo a otro a mayor temperatura sin gastar energía (ejemplificado en la paradoja del demonio de Maxwell). "

    Entre otras docenas de dudas.
  35. #12 El IVACE me envió una carta para aplicar la deducción en la renta y devolución de 2200€. De esto ya hace varios meses. Supongo que esto ya es una cuestión de Hacienda.
  36. #34 no se genera. Se extrae.
    Qué tú tengas frío en la calle no quiere decir que no haya calor. La bomba de calor lo "cosecha", y lo mete en casa
  37. #15 Pues depende. Uno como el mío por unos 1200-1500€/mes. Estamos hablando de 3-4 habitaciones y sótano (el mío se divide en otras tres estancias), garaje, piscina…

    En Valencia veo alquileres en barrios bastante malos como Orriols por 750€ por pisos que no llegan a los 80m2. En un barrio del centro no bajas de los 1000-1200 en cualquier piso de 3 habitaciones y garaje aparte (si lo hay).
  38. #17 Una duda, ¿por qué dices que el funcionario de turno es Ayuso? Según tu propio link:

    "tras votar a favor el PP, Vox, Ciudadanos, Junts, el PDeCAT, Más País-Equo y Foro Asturias"

    Supongo que en tu comunidad al menos están estos partidos: PP, Vox, Ciudadanos, Más País-Equo. Aunque entiendo que un comentario sobre Ayuso vende más en esta web.

    Además, ni siquiera siendo el PP el impulsor de esta medida:

    "Así, la Cámara Baja ha incluido esta enmienda, impulsada por el PDeCAT"
  39. La aerotermia es un aire acondicionado al reves.
    Un A/C tiene dos extremos: uno por el que sale aire caliente ( y que esta en el exterior) y otro por el que sale aire frio (y que esta en el interior)
    Pues aerotermia es "lo mismo pero al reves", como decia Chimo Bayo. Solo que el aire caliente se usa para calentar agua que se hace circular por el suelo radiante o por radiadores

    Dicen que es mas eficiente que la calefaccion a diesel o gas. Pero no hablan de A/C con bomba de calor
    Algo traman
  40. #39 Ayuso, o su gobierno si quieres es la causante de que aún no se estén repartiendo los fondos europeos de ayudas a las instalaciones FV.

    PP, Vox, Ciudadanos, Junts, el PDeCAT, Más País-Equo y Foro Asturias son los causantes de que esas ayudas no tributen IRPF, son dos asuntos separados.
  41. #23 Basicamente, funciona igual que el aire acondicionado o la nevera. No "crea" calor. Lo mueve desde fuera de casa a dentro.
    Tiene sentido instalarlo para librarte de usar gas, y sobre todo si tienes paneles solares y la electricidad a usar mayormente la autoproduces
  42. #42 Ya, pero un aire acondicionado funciona y está más que probado. Lo del uso del gas... pues mientras el circuito esté estanco (lo normal) no veo el problema. Además, si ya tienes paneles solares pues a gastarlo en aire acondicionado estándar... Todo el sistema de la aerotermia es muchísimo más complejo que el de un aire acondicionado bueno, y por tanto más susceptible a fallos o a problemas. Además que el precio es disparatamente más caro, si incluyes suelo radiante, aislamiento profesional, etc.
  43. #41 Vale, correcto. Me ha podido la respuesta rápida.
  44. #43 Si es que no se para que inventamos nada. La cueva de Altamira ahí la tienes, sigue funcionando como el primer día. Una hoguerita para semanas como esta que viene, y nos olvidamos de problemas y facturas {0x1f60e}
  45. #37 para extraer ese calor tienes que tener algo más frío, no? Y enfriarlo consume más energía de la que luego consigas extrayéndolo…
  46. #46 Pues no. Con un COP normal en aparatos como estos de 3 o 4, quiere decir que gastando 1Kwh de electricidad, consigues meter en casa 3 o 4 Kwh de energia termica
  47. #45 Hay inventos e inventos. No todos aguantarán el paso del tiempo. ¿O te recuerdo el frigorífico con wifi? ;)
  48. #35 las cosas que comentas… ni idea, la verdad. Pero vamos, por pura experiencia práctica (y cero conocimiento teórico), me da que la aerotermia renta para obra nueva, cuando se construye pensando en todo lo que dices.
    Yo vivo en un piso con aerotermia y el frío no es problema, puedes chichar todo lo que quieras y da calor… el problema lo encuentro en verano, que con el suelo radiante si lo pones muy frío condensa que da gusto. Y claro, si lo pones para que no condense, a veces resulta insuficiente
  49. #1 Hombre, es verdad que en lugar de 6500€ recibirás menos después de impuestos, pero vas a recibir (si lo recibes) más de lo que vas a pagar por ello.
  50. #49 Por eso digo que un buen aire acondicionado (eficiente y moderno) frío/calor con placas solares es muy interesante. Porque obra nueva... puf... no es mi caso y no creo que se dediquen las constructoras a todo eso... digo yo, esto es especulación. También de obra nueva podrían meter fibra óptica por toda la casa y más enchufes en cada habitación, jajajajaja, y me da a mí que no lo hacen. Bueno, quizás hoy día lo hagan, esto no lo sé, pero por lo que iba viendo años atrás en obra nueva... seguía siendo un sota, caballo y rey.
  51. #48 Dale tiempo. Los hipsters seguro que encuentran forma de sacarle partido a la nevera con linea directa a Instagram
    Respecto al tema de la aerotermia, es cierto que es un mecanismo mas complicado que el aire, pero también te recuerdo que el aire acondicionado, con todo lo probado que esta, tiene sus problemas. Como la acumulación de bacterias en los filtros que periódicamente provocan noticias gente enferma. Al menos el suelo radiante o radiadores no tienen ese problema. Claro. Tendrán otros
  52. #23 la palabra clave es eficiencia.
  53. #46 correcto, tienes algo más frío, pero no lo enfeiad, usas el cambio de estado del refrigerante
  54. #52 Hombre, un hipster es capaz de encontrarle utilidad a una cortadora de cesped conectada a tiktok, jajajajaja. Hombre, ya sé que el aire acondicionado también puede fallar, claro... como cualquier cosa en casa, el frigo, la vitro... todo... hace poco cambié la lavadora porque había muerto... lo normal. En fin. Que mucho me tiene que convencer un sistema nuevo en ahorro y eficacia... pero mucho, mucho. Eso sin contar en la inversión inicial que es una barbaridez.
  55. #53 Las palabras clave son coste por eficiencia.
  56. #40 "A/C con bomba de calor" todos funcionan con bomba de calor. La diferencia es que en AC bomba de calor se usa para calentar/enfriar aire y en "aerotermia" (termino de marketing inventado en españa) se calienta/enfría agua.

    Mi cuñado usa aire acondicionado como calefacción principal. Dice que no se siente tan bien como con la calefacción normal, porque primero calienta el aire y luego el aire caliente va calentando la casa poco a poco. Para compensar, lo pone a 23-24, que sigue siendo más barato que calentar a 20 con gas. Pero a esa temperatura el aire se siente bastante seco.

    Aún así, no entiendo porqué no se promueve su uso, especialmente en casas que ya lo tienen instalado para el verano o que no tienen los radiadores adecuados para una bomba de calor aire-agua.
  57. #35 #49 en mi piso de obra nueva (de protección oficial) (que nos cuesta 300 mil euros más iva, pero eso es tema aparte.... Viva Barcelona...) tendremos aerotermia pero sin suelo radiante. ¿No vale la pena?
  58. #58 Que te responda un experto, por lo que he ido leyendo por ahí, para informarme, dicen que se optimiza mucho más la aerotermia con el suelo radiante, al menos para la época de frío. También dicen que en las "castillas" cuando aprieta el frío no es tan eficiente. Y otros dicen que con calor de verano y suelo radiante... hablan de condensación, pero ni idea. En Bcn... pues como el frío (en general) no es tremendo supongo que funcionará y en verano... pues... como no quite la humedad ambiente (que no lo sé) tiene pinta de sauna. Esta última parte no lo sé, pero como hablan de condensación en verano pues...
  59. #4 Un chalet es lujo y una aberración. No hay más discusión. SI todos lo hiciéramos nos cargaríamos el planeta.
  60. #13 Lo interesante es ponerlo para todas la comunidad
  61. #56 en términos termodinámicos, que era a lo que te contestaba, no.
    En términos económicos, sí: esa mayor eficiencia va a repercutir en un menor coste.
  62. #62 Mayor, querrás decir mayor coste, ¿o no se tiene en cuenta la instalación y todos los perejiles anexos que hay que poner?
    Y si en términos exclusivamente termodinámicos la eficiencia es mayor que digamos un aire acondicionado estándar... en cuánto, en qué porcentaje es mayor esa eficiencia energética o termodinámica. ¿Un 20%? ¿Un 50%?
  63. #58 ni idea, perdona. Solo puedo comentar a nivel usuario y de oídas de la teoría que me contaron, más allá de eso no puedo decir.
    Creo que con suelo radiante ya es “el combo completo” pero no tengo ni idea de si merece la pena a pesar de no tenerlo. Ni siquiera sé si merece la pena teniéndolo
  64. Menuda estafa, 8000€ por una bomba de calor aire/agua en vez de 1500 por una de aire/aire
    No lo pillo, aparte de que cobren una pasta por ponerle un nombre más molón a algo que ya existía.
  65. #1 Ese funcionario ficha a las 8 y se va de cafelito hasta las 13:55 para volver a fichar e irse a casa.
  66. #16 por cada kW eléctrico consumido es capaz de sacar 4kw de calor, si le sumas placas solares, calentar tu casa te sale bastante económico
  67. #59 sobre lo del suelo radiante para verano te puedo comentar mi experiencia (de nuevo, 0 conocimiento técnico).
    La cosa es que puedes enfriar el suelo haciéndole pasar agua fría… digamos entre 5 y 15 grados, por ejemplo.
    El efecto es tan leve comparado con un aire acondicionado que dices… bueno pues bajo más la temperatura, alegría! Te vas de casa y cuando llegas está como recién fregada pero sin escurrir la fregona…
    Y, hablando de fregonas, cuando friegas ya puedes abrir todo y olvidarte del poco fresco que hayas conseguido o no se seca en la vida.
    Al final puedes conseguir una temperatura agradable en verano a costa de utilizar todas las artimañas que utiliza la gente que no tiene aire acondicionado. Mi técnica secreta era poner un ventilador apuntando al suelo (en conjunto con ventilar de madrugada, persianas casi bajadas, etc.)… y no cuentes con bajar de 25 grados cuando apriete el calor
  68. #34 Una pista, se llama compresor...
  69. #68 Pues con la humedad de Bcn, debe ser un gusto (en el caso de #58) lo de la aerotermia. Vamos, por lo que cuentas. Te gastas un pastizal en la instalación y al final terminas usando veinte trucos para evitar la humedad en verano. Gracias por la información.
  70. #63 Menor, menor coste: a mayor eficiencia del sistema de calefacción menor coste energético y económico para obtener el mismo confort.
    Los A/A actuales, con tecnología inverter y bomba de calor son muy eficientes, su eficiencia se mide en SEER y SCOP y se puede comparar con los SEER y SCOP de los equipos de aerotermia. La aerotermia no deja de ser una bomba de calor.
    En climas muy extremos puede ser que la aerotermia no sea capaz de alcanzar los niveles de confort que un A/A brinda. En climas más suaves, como en la mayor parte de España, la mayor parte del tiempo, con aerotermia tendrás menores consumos e incluso agua caliente, por lo que el ahorro es mayor.
    En internet hay mucha info.
  71. ¿Lo dices en un país que está prácticamente vacío?
  72. #67 Y ni te cuento lo barato que sale si le pichas la luz al vecino.
  73. #16 Creo que hubieses tardado menos en buscar en internet "beneficios aerotermia' y leerte 4 párrafos clave que en escribir este mensaje.
  74. #53 Diría que la palabra clave es "ignorancia".
  75. #51 ¿para qué fibra óptica por toda la casa?. Lo que haria falta seria ethernet de una categoría que te permita 10Gb para ir preparado de cara al futuro.
  76. #58 Si los radiadores están preparados para ello (baja temperatura, fan coils) vale mucho la la pena. Supongo que al ser obra nueva los vas a tener.
  77. #30 No en España.
  78. #60 y seguro que además #4 tiene un SUV :troll:
  79. Entro en el enlace de Galicia y sale un formulario para darse de alta las empresas. ¿Alguien me lo explica?
  80. #79 Hombre, si vives en un chalet tienes que tener un SUV, si no es imposible llegar a la civilización.
  81. #68 A lo mejor te venia bien un deshumidificador, aunque deberia estar incorporado en el sistema si va dar frio.
    No se de que zona eres. Podrias mirar el punto de rocio y si no bajas de él, no deberi haber condensacion.
    En madrid, puede estar a 10 o 12grados y en la costa a 18 o mas.

    Los deshumidificadores tambien son bombas de calor, como los frigorificos.
    No producen frio, solo lo mueve con mecanismo fisico de compresion y evaporacion, como los frigos.

    Tambien sistemas que produce frio a partir de una fuente de calor.
    es.wikipedia.org/wiki/Refrigeración_por_absorción
  82. #60 Puedes quedarte en tu colmena menos aberrante :-)
  83. #28 Las de aire son más eficientes para climatización de verano que las de agua. El suelo radiante no funciona bien en frío y los fancoils no tienen capacidad suficiente de conversión agua->aire.
  84. #1 Yo en cambio he recibido las ayudas del coche eléctrico y del punto de carga en apenas 4 meses. Euskadi. E.V.E.
  85. #82 si, gracias por la idea, los estuve mirando. La cosa es que es otro cacharro más, otro consumo y otro ruido todo el día…
    Pero la idea es buena
  86. #1 Ese funcionario de turno es un interino sobreexplotado, con 300 expedientes encima de la mesa, currando como un cabrón esperando que le saquen la opo que nunca llega, aguantando el chaparrón como un campeón (o campeona), cubriendo bajas a mansalva, tramitando lo que puede por un sueldo de C2, que es un pelín más que mileurista. ¿Que en el servicio debería haber más plazas para tramitarlo más eficientemente? Adivina qué jubilaciones no se han cubierto...

    Así, por ponernos en contexto.

    Que espero que te lo tramiten pronto y te llegue cuanto antes, pero de verdad, las culpas del currito no son. Hay que apuntar más arriba...
  87. #65 Es mucho más caro porque hay que hacer obra en el suelo.
  88. #88 la obra va aparte, los precios que he puesto son de las maquinas. Luego con esa maquina puedes elegir si usar suelo radiante, lo que implica esa obra que dices, puedes usar radiadores (un poco especiales porque estan optimizados para agua a menor temperatura que la de la caldera de gas) o fancoils, que al final son como un split tradicional. Pero todo eso va aparte de la maquina
  89. #36 a ver por alusiones al IDAE y los Institutos de los Reinos de Taifas de las CCAAs y demás chiringuitos de provincias

    Los fondos que gestiona IDAE están "regionalizados" esto significa que pese a que el dinero lo asigna IDAE el órgano gestor real es la CCAA de turno en la cual se ha presentado el expediente. Para vuestra información la plantilla de funcionarios que gestiona estos expedientes no ha aumentado en años y tiene ahora mismo ¿un 500% mas? de expedientes que gestionar de fotovoltaica, el de aerotermia, eficiencia energética en sector residencial, etc... por lo que el tiempo estimado que tenían estipulado de "gestionar" expedientes de 6 meses se está alargando en algunas CCAAs a 12-18 meses.

    ¿Qué es esto es culpa de Pedro Sanchez o del presidente de turno por no contratar mas gente? Si eres del partido de la oposición seguro que si... pero a la hora de la verdad los fondos NGEU son un porrón de dinero y son los mismos funcionarios que hace 3 años los que les toca gestionar todo

    No seré yo el que justifique la vida laboral de un funcionario y su "estresante ritmo laboral" pero que es una putada no se puede negar y que es literalmente imposible absorber ese volumen de documentación en el tiempo que dicen que van a hacerlo

    MORALEJA: sentaros a esperar que os gestionen los expedientes
  90. #1 Doy fe. Pedí un ayuda de rehabilitación energética en Barcelona hace unos años y además de las contnuas trabas, decenas de visitas a las oficinas de vivienda y bloqueo del expediente sin justificación, la mayor parte de la ayuda se fue al pago del IRPF, pagar al arquitecto para justificar la ayuda y la renovación de la licencia de obras, a la que me obligaron puesto que no firmaban mi expediente.
comentarios cerrados

menéame