Actualidad y sociedad
538 meneos
4756 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Comunista, Yolanda Díaz es comunista

Comprándole a la presidenta de la CAM su razonamiento, y asumiendo que Pedro Sánchez encabeza, más por omisión que por acción, la nueva ofensiva comunista, cuesta entender que desde la ultraderecha ayusiana no se cargue contra una ministra de Trabajo que, oh sorpresa, es la única persona del Gobierno cuya única militancia es la del Partido Comunista de España.

| etiquetas: comunista , yolanda díaz , quique peinado , opinión
238 300 31 K 309
238 300 31 K 309
  1. Vamos a tener el privilegio de experimentar una intentona de régimen socialista, gracias a este gobierno que sabe exactamente lo que queremos y hace lo que haga falta para que la derecha no se vuelva a sentar en el consejo de ministros.
  2. #7
    "Quizás donde los liberales fallaron, el comunismo consiga algo" :palm: No me puedo creer que aún haya gente, en pleno siglo XXI, que piense que para conseguir sueldos de Suiza hay que tomar las medidas económicas de Cuba.
  3. #115 Yo te puedo decir, he estado y he trabajado con curritos locales en una empresa de manufacturas elecctrónicas y aparte de su sueldo (no es elevado) tienen:
    - Casa para el trabajador, su pareja y su(s) hijo(s): No sé si era por la zona, algún tipo de empresa especial o que, pero nos decían que eso era así por el gobierno (se refieren a gobierno indistintamente si es el local, regional o nacional)
    - Comida y cena para el trabajador: Para nosotros los visitantes nos daban la misma comida, un poco meh pero It's Free!!
    - Hora de la siesta: Sonaba un timbre para la comida y literalmente se les caían los lápices al suelo, comían y despues sonaba otro timbre y se iban a dormir la siesta (habían una especie de dormitorios colectivos, o algunos lo hacían en su mesa) y luego sonaba otro timbre y todos al curro otra vez
    - Horario laboral que ya lo quisiera aqui: Como a las 6 de la tarde sonaba el timbre y como os decía antes, dejan de trabajar, los únicos que se quedaban eran los que trabajaban con nostros y se les notaba que no era lo normal.

    Aparte de eso cosas malas:
    - El gran firewall: Putisima mierda, había horas en las que funcionaba el wassap o el telegram (los activistas lo tiran por regiones a ratos) pero en general lento y capado, si vas, contrata antes una VPN privada y encriptada.
    - Medios de pago: Encontrar un comercio/cajero que acepte tarjeta es una odisea. Allí utilizan Wechat para pagar pero hacerte una cuenta es un trauma también, si podéis dejaros esto prehecho también.
    - Idioma: Muy poca gente sabe inglés (obviamente español menos aún) eso te limita a que tengas que ir más a centros comerciales y tal que a garitos de comida callejera
    - Vigilancia: Eso si, noté mucha vigilancia pasiva (cámaras y tal)
  4. #70 El mejor comentario que se les puede hacer a estos neoliberales, qué cuando fracasan en sus negocios tiene que ir papa estado a ayudarlos.
  5. #90 La moral la tiene el capitalista que explota al trabajador, y se queda con el beneficio de su trabajo. :palm:
  6. #28 ¿Yolanda Díez tiene ideales "genocidas"? ¿Cuál, para ser más exactos? ¿Mandar la inspección laboral a los invernaderos, para que la legislación laboral española SE CUMPLA en todo el territorio? ¿Es por ejemplo lo que tildas de "genocida"? Lo que no es "genocida", sino de gentes de bien, es hacer la vista gorda como han hecho anteriores ejecutivos.
    Unidas Potemos y su identitarismo postmoderno es repugnente, pero leer a gente como tú me recuerda que hay cosas mucho peores.
  7. #303 Ya está editado. Qué raro, avísanos si vuelve a salir.
  8. #37 Para el Menéante medio, hasta que no te de para un iPhone no se deja de ser pobre.
  9. #28 Mira si Cuba y Venezuela son importantes que las comparas con países ricos, nunca con países de su entorno.
  10. #73 cierto, el bloqueo de China es terrible, no pueden exportar ni un lápiz a ningún país.
  11. #72 La URSS (desde 1918 hasta 1941 y desde 1945 hasta que colapsó)
    Todos los países del Este que la URSS conquistó
    Corea del Norte
  12. #44 en UK no hubo revoluciones obreras y tienen democracia y libertad desde antes que el resto de países europeos.
  13. #88 Haití está en el puesto 143 del índice de libertad económica. Es uno de los países menos capitalistas del mundo.
  14. #140 pon uno de esos ejemplo que tienes de comunismo exitoso, que me encantaría conocerlo.
  15. #105 China no es comunista, es fascista. Tiene un régimen de partido único, con capitalismo de estado, supremacismo racista, censura brutal, totalitarismo, campos de concentración, represión brutal de minorías religiosas y raciales, expansionismo nacionalista... No le falta ni una de las características de los fascismos.
  16. #305 economía planificada es lo que había en la URSS. Así acabaron. Capitalismo de estado es lo que había en la Italia de Mussolini, la Alemania de Hitler, la España de Franco y en China: las grandes empresas o bien tienen comisarios políticos en sus consejos de dirección o bien directamente son propiedad del estado y en cualquier caso no pueden hacer negocios sin el permiso del Partido.

    Yo a meter cientos de miles de personas en campos de concentración por su religión lo llamo represión brutal, ¿tú como lo llamas?
    es.wikipedia.org/wiki/Campamentos_de_reeducación_de_Xinjiang

    Expansionismo nacionalista:
    es.wikipedia.org/wiki/Anexión_del_Tíbet_a_la_República_Popular_Chin
    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52871613
  17. #6 Ajá. Cuéntame más.
  18. #4 ¡Eh, a mi no me miréis!
  19. #65 Habría que ver cómo hubiese gestionado el PP el tema de los ERTEs y la recién estrenada regulación del teletrabajo.
  20. #11 parece que has removido el avispero :-D
  21. #14 Pues a joderse y disfrutar de sus decretos. Lagrimas de facha, dulce manjar.... que delicia
  22. #128 ¿Te suena la revolución francesa?
  23. #91 Los que traen a colación el comunismo cada vez que alguien habla de una fiscalidad progresiva, de una sanidad financiada, de políticas de igualdad, etc; socialdemocracia blandita y buenista, son las plañideras de la libertad. Acaso no estás comprando los últimos 9 meses en España con una dictadura comunista? Aplícate la lección sobre comparaciones patéticas.
  24. #28 Antes de que llegara Hugo Chávez en Venezuela gobernaba un tal Rafael Caldera que tenía unas tasas de pobreza que rondaban el 80% (hablo de memoria). Hugo Chávez redujo la desigualdad drásticamente.

    Antes de Fidel Castro había un dictador llamado Fulgencio Batista bajo cuyo gobierno, entre otras muchas desgracias, Cuba era conocida como el prostíbulo de EEUU. La revolución cubana tuvo un inmenso apoyo entre el pueblo y no fue porque se viviera de puta madre pero les apeteciera probar otras cosas.

    Mira que ninguno de los dos me parecen defendibles, pero las cosas en su contexto suelen ser más próximas a la realidad.
  25. #128 El comunismo nació en el siglo XX y era opuesto al régimen imperante en todos los demás países en aquella época. El comunismo no surge necesariamente de una revolución violenta, pero si aparece en un entorno hostil y violento, solo prevalecerá si vence mediante la violencia.
  26. #143 No, lo que le incomoda a la derecha es que igual se queda sin chiringuitos, mamandurrias y privilegios. Entiendo que para ti eso sea «la economía del país».
  27. #91 Equidistancia desde un tipo de derechas. ¿Eres un facha al que le avergüenza que le llamen así? ¿Liberal? ¿Sabes las enormes diferencias entre liberal y neoliberal?
  28. #182 En #44 no hablan de "revoluciones obreras" si no de "corrientes obreras y sindicales". El sindicalismo en UK fue de los más fuertes de Europa. Por lo menos hasta que vino una señora con mucha laca (apodada La dama de hierro) y les dobló el codo.

    Recuerda camarada que hay que leer bien antes de responder y pensar antes de escribir.
  29. #11 o cuando te llaman progre. Claro que soy progre, como que si no lo hubiera sido la humanidad seguiría en las cuevas
  30. #63 ¿Tu te lees los comentarios que respondes o solo sueltas el argumentario random que tienes por ahí y ya?
    ¿Nombró en algún momento a ZP o a Rajoy?
    ¿He afirmado en algún momento que Rajoy hiciera una buena gestión?
    Tu experiencia personal, aunque pueda ser importante para ti, no es demostración de nada de lo que dices.
    Por cierto, te doy los índices de pobreza del país según Eurostat.  media
  31. #70 No queremos pagar impuestos ni que intervenga el estado, pero cuando se hunde el negocio queremos ayudas, ERTEs, subvenciones, pagas, rescates... y rápido!
  32. #229 Pero te lo dicen como insulto. Es la leche. Yo progre, y a mucha honra, y tu troglodita, pero en tu casa no te lo quieren decir, habría que contestar.
  33. #_31 no has entendido nada
  34. #102 Vaya sorpresa igual que el capitalismo tampoco es un movimiento solo económico porque influye e impide separar de lo político. Por supuesto que un modelo económico influye en lo político pero eso nada tiene que ver a la vinculación que algunos pretenden hacer de sistema totalitario === comunismo. Que muchas de sus implementaciones en la historia han sido así? No lo discuto, al igual que con el capitalismo.
  35. #115 ah perdón! Pensé que hablábamos de economía.

    Porque los trabajadores del capitalismo viven de puta madre!... Sobre todo los españoles
  36. #161 el exconcejal de Economía y Hacienda Carlos Sánchez Mato, comunista redujo la deuda de Madrid (54% al acabar la legislatura)

    Los gobiernos ultraliberales del PP, pues incrementaron la deuda, sobrecostes y despilfarros. Quien ha sido mejor gestor en Madrid?

    La cuestion es de parte de quien estás, del pueblo o tú bolsillo?

    la desgracia en España, es q tenemos derechas descendientes del franquismo q son bastante corruptas. Ojala tuvieramos partidos de derecha decentes
  37. #159 el concepto de dictadura del proletariado en el comunismo nada tiene que ver con el concepto de dictadura politico. Repasa los textos de Marx.
  38. #238 Es absolutamente cierto lo que pones de Venezuela, y por eso digo que Hugo Chávez es indefendible en términos generales, pero sigues olvidando lo que hizo bien frente a su predecesor: educación y reparto de la riqueza frente a oligarquía de millonarios y pobres por doquier. Por eso sigues faltando un poco a la verdad.

    (De forma más ilustrativa: Si yo me dedico a contar todas las bonanzas del PSOE y todas las mierdas del PP, o al revés, puede que no esté mintiendo, pero sí estaré faltando a la verdad.)

    Para los pobres de Venezuela (en torno al 80% de la población) Hugo Chavez era el mesías, y lo era con razón porque el anterior gobierno no se acordaba de ellos para nada. Él les dio acceso a la formación y posibilidades de integrarse en la sociedad. Y esto no es un punto menor. Mientras eso pasaba, en España ya se le llamaba dictador cuando era elegido en elecciones perfectamente democráticas. Repito que hablo del pasado, antes del cuasi golpe de estado de Maduro vía Asamblea Nacional Constituyente.

    En cuanto a Cuba, los balseros salen de un país ahora empobrecido por un embargo para llegar a un país en el que pueden pasar a ricos o directamente a sin techo (puedes darte un paseo por ejemplo por California a disfrutar las vistas de algunas ciudades). Yo no niego la realidad actual de Cuba. No me digas lo que ya sé. Sólo digo que sus primeros años sin el embargo fueron mejores que lo que tenían con la dictadura precedente del amigo Batista.
  39. #30 Pero cuando termine del "viaje", dale tiempo a que se le baje el tripi jjjjjj.
  40. #45 Volver locos a los arqueólogos del futuro xD
  41. #5 No, lo que les incomoda es que la izquierda arrase la economía del país. Cosa que ya está ocurriendo.
  42. #95 en esa frase tampoco se condena el nazismo.
    Pobre e incomprendido Koba.
  43. #99 y encima de buena mañana sin haber terminado siquiera el cafe....xD xD xD
  44. #163 infórmate un poco de cómo se aplicaba la democracia en los sistema socialistas de partido único. Te doy una pista, que no existan otros partidos no impedía la expresión política de otras opiniones diferentes a las del partido Comunista.
  45. #81 franco era una democracia liberal? Está bien comparar franco y comunismo. Ninguno es bueno. Lo suyo es una democracia liberal como la que tenemos. O teníamos hasta hace 9 meses.
  46. #101 ¿Acaso ha habido alguna vez un comunismo real en algún país? El Comunismo tiende siempre a la dictadura comunista de las élites del partido allí dónde se ha aplicado, es una ideología fallida.
  47. #_31 Vuelve al cole a hacer unos cuantos análisis de textos, que lo llevas bastante mal xD
  48. #47 xD xD xD

    Es el sheldon español. Deberían hacer una serie con su apasionante vida.
  49. #76 eres capitalista, se nota. Toda tu vida siendo explotado por los propietarios de los medios de producción, sueñas con que tu descendencia sea explotada por la descendencia de los actuales burgueses.
  50. #54 en el capitalismo sobran. Jajajajaja

    Estáis fatal. Justificais lo injustificable.

    Por cierto, Vietnam. De nada.
  51. "Se trata, en 2020, de agitar un cuento de otro tiempo para la nueva batalla de la derecha"

    No será por falta de agitar cuentos de otros tiempos en España...


    www.elconfidencial.com/espana/2019-10-25/exhumacion-franco-abre-campan


    Es evidente que a los partidos les conviene sobremanera, para la conveniente y deseada polarización definitiva de la sociedad, destacar viejas guerras y desenterrar viejos "sentimientos", nos gusten o no.

    Los "revanchismos" están a la orden del día en un país que ni olvida ni perdona, y desde luego, esos que ni "olvidan ni perdonan" te los puedes encontrar tanto en tu "bando" como en el otro.

    Si actuas por la fuerza, seguramente los otros querrán actuar por la fuerza también, todos lo sabemos.


    Qué cansina ya la estrategia de mierda de la polarización, creyéndose el uno, que su polarización, tiene más derecho que la del otro, sin darse cuenta que simplemente se retroalimentan mutuamente (por la misma definición de lo que significa polarizar)
  52. #186 Índice de libertad económica... Anda a reírte de otro, por favor.
  53. Pero es que Yolanda Diaz no lo niega en ningún momento, pero los de Vox nunca dicen que son unos fachas de tomo y lomo.
    Y Podemos es un batiburrillo ideológico, no se puede definir más que como marxista en un sentido muy amplio del término.
  54. #25 Leer el Marca no cuenta como"leer".
  55. Comunismo: Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y según las necesidades.

    No se de donde sacas que el comunismo no es un modelo político y social, por cierto llevado a la practica en innumerables ocasiones con idéntico resultado, cada vez que se ha implantado un sistema Comunista ha desembocado en tiranas dictaduras, hambre y crímenes.
  56. #236 Ni todo el que vota al PP es facha, ni todo el que vota a Podemos es comunista... Repito, el problema es meter a todos en el mismo saco.
  57. #239 "llamar fachas, a quien pacta con fachas" ¿Pactar con independentistas te convierte en independentista? ¿Pactar con Bildu te convierte en abertzale ? Veo muy simplón tu argumento.
    PP es una derecha muy conservadora y nacionalista, ahi estamos de acuerdo, ahora tacharla de facha también me parece demasiado simplón.
  58. #62 Los paises mas ricos y prósperos del mundo son paises capitalistas con altos índices de libertad economica.
  59. #247 Pero entonces no entiendo, a ciudadanos, por ejemplo, le vetaron de la marcha LGTBI por que había pactado con Vox en alguna comunidad, pero tal como tu dices fue para sacar una legislatura y dejo a parte de la negociación el tema de la ley LGTBI.
    Parece que la derecha o el centro, o como quieras llamarlo, cuando pacta asume todo el ideario del partido con el que negocia, pero al izquierda solo es para "sacar" la legislatura.
  60. #41 Y de paso que hagan otra lista de todas las leyes comunistas que han propuesto en el congreso y que llevan en sus programas electorales....
  61. #49 Yo conozco casos contrarios. Aquí también la pasamos putas con Franco, y hay gente que experimentó una época de "extraordinaria placidez"... es lo que pasa con el negroleyendismo. 80 años de URRS da para mucho, incluidas décadas tras la segunda guerra mundial de "extraordinaria placidez".
  62. #179 ¿Dirías que la URSS vivió en paz? ¿Te suena, aunque sea de oídas, la Guerra Fría? La URSS colapsó porque no pudo sostenerse económicamente porque se veía obligada a competir en una carrera armamentística que acaparaba una parte cada vez mayor de sus recursos.
  63. #16 Según en CIS así es, el votante medio de la mafia es un viejo de esos que los años les da sabiduría
  64. #9 Debo estar torpe esta mañana, pero no le pillo el chiste al vídeo <:(
  65. Lo que es es hembrista.
  66. #107 #78 El problema no está en la revolución, que no deja de ser una guerra civil, sino las purgas posteriores. Creer que el fin justifica los medios. Ganar una guerra civil no es la varita mágica para el cambio al igual que no lo es el ganar las elecciones en un estado burocrático. Mao lo entendió y por eso comenzó la revolución cultural, pero el problema es desear tener resultados rápidos que les lleva a asumir posiciones en las que actúan como si el fin justificase los medios.
  67. #49 ¿Y no tienes ningún amigo que las pasase parecidas en países capitalistas? Porque hay unos cuántos...

    Los países soviéticos se independizaron porque ya estaba previsto en su Constitución, y con Gorbachov el pueblo refrendó la preservación de la URSS muy mayoritariamente. La participación fue del 80%, pero Yeltsin prefirió la mafia, y no fue a mejor.

    Igualar comunismo a nazismo, como impulsó el PP europeo, no tiene sentido, y quien lo hace muestra a dónde tira.

    El comunismo es un corpus teórico y práctico, el nazismo un delirio supremacista.
    El primero llevó a la sanidad pública, derechos laborales, prohibición del trabajo infantil, antirracismo, logros científicos como la carrera espacial, sanitarios como la erradicación mundial de la viruela, etc. Comunismo es una cosa amplísima que abarca casi dos siglos, y va de Engels a Silvio Rodríguez, de Chaplin a Saramago, de Allende a Mandela, de Einstein a Koriolov, de Niemeyer a Ennio Morricone, de la CDU en la RDA al Bloco de Esquerdas en Portugal.

    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_la_Unión_Soviética_de_1991
  68. #294 A mí también me parecen 'ideas bonitas' y estoy bastante de acuerdo con #11. Varias cosas sobre eso:

    La idea de que en el comunismo "el resultado de esforzarse o no esforzarse sea el mismo" es propaganda neoliberal.
    En la URSS no había "comunismo", porque el comunismo nunca fue hegemónico, pero saltándonos eso (que es bastante más que un matiz), mira estos datos de la ONU citados por la University of Maine:

    During the period 1964-1966, for example, the Soviet per capita daily intake of calories and proteins exceeded those of Sweden, Norway, West Germany and Japan. The Soviet diet has continued to improve since the mid-sixties. The data in Table III (from 1965 to 1989) shows increased consumption of meat (63%), milk, etc. (45%), eggs (116%), vegetables (32%) and fruits (46%) among others. People have substituted these foods for potatoes (down 31%) and grain products (down 17%) so, in that sense, people have improved the quality of their diets as well as the quantity.

    web.archive.org/web/20070314063045/http://www.usm.maine.edu/eco/joe/wo

    "Durante el período de 1964-1966, por ejemplo, la ingesta per cápita diaria soviética de calorías y proteínas eran superiores a las de Suecia, Noruega, Alemania Occidental (RFA) y Japón. La dieta soviética continuó mejorando desde mediados de los años sesenta. Los datos de la Tabla III (1965-1989) muestran un incremento del consumo de carne (63%), leche, etc. (45%), huevos (116%), hortalizas (32%) y frutas (46%), entre otros. (...) las personas han mejorado la calidad de sus dietas, así como la cantidad".

    Se superó la fase de implantación , donde hubo ineficiencias, pero no se pasa "sin esfuerzo" de ser un enorme territorio atrasado a una potencia mundial, con logros punteros en ciencia y tecnología, como la ingeniería aeroespacial o la erradicación de la viruela.

    Lo mismo para la RDA, que si bien no era ese territorio casi feudal, siempre fue más pobre que la Alemania Occidental, sufrió la guerra más que nadie, pero llegó a ser la 8ª potencia industrial del mundo, y siempre tuvo un PIB per capita mayor que el de España, desde su fundación a la reunificación de 1990.

    No se puede comparar países "comunistas" con países "capitalistas" sin ver las circunstancias y su evolución. Hoy en día los países más pobres del mundo son "capitalistas" y siempre lo fueron. Ese capitalismo dirigido que Clinton reconoció que fue fundamental en el desastre actual de Haití, o países subsaharianos que formaban parte de civilizaciones avanzadas en el siglo XV son hoy paupérrimos (que esa es otra, mucha gente cree que el colonialismo e imperialismo del XV al XX sacó a esa gente del Neolítico).

    Tampoco hay capitalismo puro (mira los rescates bancarios, la socialización de pérdidas, la protección sectorial, etc.), ni lo hubo nunca, pero hay muchas cosas planteadas por el comunismo que se implantaron en muchos países, sobre todo en los más avanzados (jornadas de trabajo no esclavistas como en el XIX, igualdad de derechos sin distinción de género, prohibición del trabajo infantil, educación universal, cobertura sanitaria pública, etc.), negar eso sería como negar los logros de la NASA, o de los aspectos positivos del capitalismo, cosa que no hacía ni Marx.
  69. @admin, @Carmen, @Patchgirl... un detalle, quería editar #302 (para poner un renglón debajo de donde pone "Maine"), pero no pude hacerlo en el PC ni en el móvil, y no porque se pasase el tiempo de edición; no es que sea nada importante, pero os lo comunico por si hay cualquier problema.

    * Este comentario sí que lo he podido editar.
  70. #10 ¿Que sentido tiene entonces?
  71. #14 oye que aquí en MNM hay cierto nivel
  72. #22 china

    De nada
  73. #51 De acuerdo en casi todo. Y el casi está relacionado con que China sigue siendo comunista y tiene pinta de que la cosa allí no está tan mal como en la inmensa mayoría de los países capitalistas. Más que nada porque casi todo el tercer mundo es capitalista, los países en desarrollo capitalistas suelen estar peor y los clásicamente poderosos tienen el PIB tan mal repartido que últimamente ni se les nota la opulencia mirando las casas y el poder adquisitivo de sus vecinos.
  74. #144 si la gente llama al PSOE socialista porque ellos se autodenominan así, yo llamo al PP liberal, porque se autodenomina así.

    O lidiamos con las incongruencias ideológicas o no lo hacemos, pero con todos por igual.
  75. #145 Resulta que yo juzgo a los políticos por lo que hacen, no por lo que dicen. El PSOE sí es socialista porque está llevando a España hacia ese modelo. El PP no es liberal, es conservador que es diferente.
  76. #103 Equidistancia? no. El comunismo es lo peor, sin duda alguna.
  77. #84 diferencias entre fascistas y comunistas hay pocas, o ninguna. Casi las mismas que hay entre una persona de derecha o de izquierda.
  78. #147 el PSOE es tan socialista como el PP liberal.
  79. #157 Lo mismo no es tu socialismo utópico (que nunca se ha dado en la realidad), pero ha aumentado el tamaño del Estado. De hecho actualmente en España el Estado es más del 51% de la economía [0], con lo que estamos más cerca del comunismo que del capitalismo.

    [0] www.eleconomista.es/economia/noticias/10531888/05/20/El-sector-publico
  80. #164 si?

    Ponme un artículo donde diga todas las empresas que ha nacionalizado Sánchez, y luego comparamos cuanto ha privatizado.

    Porque que digas esa chorrada ante la inminente fusión caixa-bankia es como poco, irrisorio.
  81. #184 Desde hace decadas tenemos esas cosas. No ha venido el comunismo a traerlas. La seguridad social la invento franco, incluso, fijate. Las politicas de igualdad las comenzo zapatero. No vengas a inventar la rueda.
    Lo de estos 9 meses es precisamente cargarse todo eso. Al carajo la sanidad, sin economia no hay dinero y sin dinero no habra sanidad.
  82. #189 Libertad económica y capitalismo, aunque te hayan contado otra cosa en la escuela, son antitéticos. El capitalismo es el sistema económico que prima la reproducción de capital sobre los otros dos factores, el trabajo y las materias primas. Y esa reproducción y el proceso de acumulación de capital subsiguiente, que es la base del capitalismo, tiende siempre a operar en mercados distorsionados (el sistema de salud, por ejemplo, no puedes eligir no operarte de cáncer).
    De hecho, para asegurar mercados funcionales se necesita un Estado fuerte que regule e imponga unas condiciones de contorno (legislación laboral, medioambiental, fiscal...). Sin esa labor, los mercados rápidamente se desequilibran en favor de las manos fuertes.
  83. #179 Lo cierto es que la URSS fue terriblemente mejor de lo que era la Rusia de los zares. Pasaron en pocos años de ser un estado agrícola casi tercer mundista a ser una superpotencia militar, económica y científica. Por otro lado, la Rusia capitalista de hoy en día creo que no ha mejorado mucho lo que ya había con el comunismo. A incrementado las desigualdades generando un gran número de pobres y desde luego Rusia ya no es la superpotencia que llegó a ser cuando estaba integrada en la URSS. En cuanto a las libertades... ahora las tratan con polonio 210, así que tampoco es que estén muy allá.

    Dicho esto, a mi el comunismo de partido único, sin una democracia real que ejerza control sobre los desmanes de los gobernantes, me parece una estafa. Al final gobierna una oligarquía que tiende a olvidarse del pueblo que dice representar.
  84. #117 Pues yo diría que prácticamente todos funcionaron mejor en su etapa comunista que en sus etapas previas. Puedes comparar la Rusia de los zares con la Rusia de la URSS. La Cuba de Batista frente a la de Castro. La Venezuela de Caldera y la de Hugo Chávez (aunque no era técnicamente un gobierno comunista), etc. Por supuesto hay excepciones (Corea del Norte) pero creo que en muchos casos las revoluciones y los gobiernos filocomunistas funcionaron mejor que sus antecesores.

    Y eso que las implementaciones del comunismo han sido una mierda bajo mi punto de vista.
  85. #230 Difícilmente Hugo Chávez aumentó los homicidios a 20.000 en el 2019 cuando murió en el año 2013. Creo que confundes a Chávez con Maduro o por lo menos con el Chavismo.

    El Chavismo en Venezuela tiene dos etapas bien diferenciadas y marcadas sobre todo por los precios del petróleo a nivel internacional. Con los gobiernos de Chavez el petróleo llegaba a máximos, con los de Maduro se hundió su precio. Hugo Chávez no es un ejemplo de nada, pero sí que es cierto que durante los primeros años de su gobierno se redujo drásticamente la probreza gracias al reparto de la riqueza. Riqueza que por otra parte, en Venezuela viene casi exclusivamente del petróleo y como bien nacional parece justo que se reparta. No quiero defender a Hugo Chávez pues bajo mi punto de vista es indefendible en la mayor parte de su gestión. Pero sí es cierto que antes de él era incluso peor. Eso es lo que he dicho en #228 y me reafirmo.

    Antes de Fidel Castro Cuba tenía niveles más altos que la España de postguerra. No tiene mucho mérito. Los primeros años del comunismo en Cuba fueron bastante exitosos comparados con lo que había antes. Bien es cierto que desde hace mucho ya no es así, pero ahí tiene mucho que decir el embargo. No sé como hubiera sido Cuba ahora sin el embargo de EEUU pero sí sé como fue durante sus primeros años cuando no lo había y era mejor que con Batista.
  86. #242 no me puedo creer que haya alguien tras tantos años de políticas laborales de mierda, que piense que con "más de lo mismo" la gente va a dejar de vivir al borde de la pobreza extrema.

    A no ser claro, que el "más de lo mismo" tuviera como objetivo esa pobreza extrema.
  87. #250 menos mal que no están países como rumania y Bulgaria en esa media, no?
comentarios cerrados

menéame