Actualidad y sociedad
16 meneos
80 clics

Contraste: Rowan Atkinson está equivocado sobre los vehículos eléctricos y por qué (ENG)

El mayor fallo de Atkinson es su incapacidad para reconocer que los vehículos eléctricos ya ofrecen enormes beneficios para el medio ambiente comparados con los vehículos de combustión interna.

| etiquetas: automoción , eléctricos
14 2 3 K 122
14 2 3 K 122
  1. Los vehículos que menos contaminan son los que cuestan 1.000.000 de euros, así que hay que dejar de vender los que cuesten menos.
    Y por supuesto que la culpa es de los pobres por no ser ricos. Os vais a cargar el planeta por vagos, cabrones.
  2. Lo que dice el bueno de Rowan con más razón que un santo es que si tienes un vehículo diesel al que haces muy pocos km al año y sobre todo fuera de la ciudad no tiene ningún sentido ni económico ni medioambiental reemplazarlo prematuramente por uno nuevo eléctrico.
  3. #3 también dice muchas otras cosas que sí están equivocadas.

    Si tienes un coche y lo usas muy poco entonces quizás no deberías tener coche. Véndelo.
  4. #3 exacto, el problema segun otras personas, basicamente es no poder comprar vehículos amigables con el medio ambiente que cuestan millones de dolares, es pocas palabras, perdón por ser pobres
  5. #4 Menudo talibán...
    Si lo usa poco contaminará poco. ¿Qué interés puedes tener tú en que lo venda?
  6. #6 porque de este modo el mundo se ahorra (huella ambiental) la fabricación de un vehículo nuevo.
  7. #7 Ahora sí que me he perdido.
    Si lo que decía Mr Bean es que no es eficiente ecológicamente hablando cambiar un vehículo diesel por uno eléctrico si no vas a hacer muchos km, porque la huella ambiental de fabricar un vehículo eléctrico nuevo es superior al combustible que vas a dejar de quemar.
  8. #7 No tiene sentido lo que propones.

    A alguien que lo tiene y lo usa poco y por eso defiende que cambiarlo por uno eléctrico no es medioambientalmente razonable le dices que como lo usa poco se lo venda a alguien que lo use más (venderlo a alguien que lo use poco nos crea un bucle).

    Y luego a ese como lo usa más se le dirá que lo cambie por uno eléctrico y que lleve a su coche anterior al desguace. Por lo que no evitas la fabricación de un vehículo nuevo, solo consigues que quien tenía un coche que usaba poco se quede sin coche.
  9. #8 en eso estoy de acuerdo. Pero en tener un coche que se usa poco no. No digo que lo cambie por otro, digo que mejor lo venda (o al desguace).

    Un coche que se usa poco evidentemente contamina poco, pero con el paso de los años cada km que haga contaminará más frente a uno nuevo.

    Si lo usas poco es porque quizás no lo necesitas. Deshazte de él.
  10. #9 el que necesita un coche lo va a conseguir en cualquier caso. Si se lo compra a alguien que lo usa poco es mejor que si se compra uno nuevo (aunque sea eléctrico).

    Si tienes un coche y lo usas poco es porque seguramente no lo necesitas. Deshazte de él.
  11. #11 el que necesita un coche lo va a conseguir en cualquier caso. Si se lo compra a alguien que lo usa poco es mejor que si se compra uno nuevo (aunque sea eléctrico).

    Si lo usa mucho se le incentivará a cambiarlo por uno eléctrico por los argumentos que tú mismo esgrimes: "con el paso de los años cada km que haga contaminará más frente a uno nuevo."

    Si lo cambia por uno eléctrico aquél a quien le compró el coche que usaba poco se quedará sin y no te habrás ahorrado la fabricación de ningún coche.

    Y el que tenía un coche que lo usaba poco, que no significa que no lo necesite, se va a quedar sin. Tu argumento no tiene ningún sentido.

    Tu error de lógica es presuponer que alguien que lo usa poco lo necesita menos que alguien que lo usa mucho.
  12. #12 es que el que lo usa poco se queda, efectivamente, sin coche.

    Porque tener un coche para no usarlo o usarlo 10-20 días al año es un sinsentido. Porque se estropea, porque para arreglarlo hace falta gastar mucha energía/ huella ambiental (repuestos, aceites, etc), porque cada vez contamina más. Deshazte de él.

    No tengas coche si no lo usas. Usa el de un amigo.. incluso alquila uno el día que no tengas más remedio.
  13. #4 Yo estoy exactamente en el caso que plantea #3.

    Lo uso sólo para dos viajes al mes a 250 km. de distancia. 500 ida y vuelta.

    Y tengo que vender el coche.... Por???

    Tienes algún argumento válido o sólo es que te molesta estando en mi parking?

    Te molestan también el chorrón de diferentes impuestos que pago por él?
  14. #14 Vende el coche y alquila uno el día de los viajes.

    Los impuestos son lo de menos.
  15. #13 Porque tener un coche para no usarlo o usarlo 10-20 días al año es un sinsentido.

    No lo es si necesitas usarlo esos 10-20 días al año.

    Sinsentido es inventarte que esos días no lo necesitas.

    Deshazte de él.

    Eso es si no lo necesitas, si lo necesitas no te deshagas de él. Deja de inventarte la vida de los demás.

    No tengas coche si no lo usas.

    Claro, pero es que no hablamos de no usarlo sino de usarlo poco. Si lo usas, aunque sea poco, y lo necesitas, pues claro que tienes que tener coche.

    Usa el de un amigo..

    Eso será si el amigo lo usa poco, aunque claro, entonces le dirás que se deshaga de él. Vaya fanático estás hecho.

    incluso alquila uno el día que no tengas más remedio.

    ¿Me lo traes tú a mi casa o tengo que pedir un taxi para ir a recogerlo?

    Deja de inventarte la vida de los demás anda.
  16. #15 Mira, está clara una cosa: Algunos no hacéis más que repetir mensajes genéricos, muchos de ellos son sentido, y, sobre todo, desde el más sbsoluto desconocimiento. Me recuerda al argumentario de determinados call center tecnológicos cuando llamas con un problema.

    Desconocimiento de lo que es realmente la huella medioambiental de fabricación y uso de un vehículo, desconocimiento de las circunstancias personales que puede tener cada uno, etc etc.

    "Vende el coche que lo usas poco".

    Gran solución para un problema que no existe.

    Aunque podría perfectamente hundir, uno por uno, todos los argumentos que has utilizado en este hilo, no voy a hacerlo, ni a explicar mi vida a nadie aquí .

    En cambio, sí te voy a decir algo:

    Si en lugar de usar la empatía, y tratar de entender que cada persona y cada circunstancia es un mundo y que las soluciones genéricas dogmáticas no sirven ("vende el coche que lo usas poco"), tiráis de fundamentalismo, lo único que conseguís es exactamente el efecto contrario al que se supone que pretendéis.

    Y no, no voy a vender el coche. Ni siquiera aunque deje de utilizarlo.
  17. #16 me estoy inventando la misma vida que te estás inventando tú... Se llama ficción.

    En cualquier caso, si tienes un coche que apenas usas, mejor deshazte de él. A lo Marie Kondo.
  18. #17 así que eres un experto en huella ambiental? Se nota!

    Es muy fácil. Si tienes un coche y apenas lo usas, es que no necesitas un coche en propiedad.

    Haz con tu vida lo que te de la gana, que yo no vengo aquí a que me expliques tus circunstancias.

    Aquí hablamos de huella ambiental.
  19. #19 me estoy inventando la misma vida que te estás inventando tú... Se llama ficción.

    Se veía venir . El típico talibán.

    Se me acabó el tiempo para responder a tanta chorrada Bye.
  20. está bien. Pero vende el coche.

    O compártelo con otros si no necesitas dinero.
  21. #18 me estoy inventando la misma vida que te estás inventando tú... Se llama ficción.

    Yo no le digo a los demás que se deshagan de un coche que puedan necesitar.

    si tienes un coche que apenas usas, mejor deshazte de él

    Si tengo un coche que necesito no voy a deshacerme de él, por muchos sueños húmedos que tengas con ello.
  22. #22 Pues hala, a seguir con tu coche que está construido para durar 200,000km (quizás más), usándolo 100 km al mes... No está prohibido.

    Pero luego no hablemos de huella ambiental, por favor.
  23. #10 Lo usa poco, pero tal vez lo necesite, y no puede quedarse sin el aunque solo sea para usarlo un día a la semana durante treinta kilómetros. Así que desguazarlo no es la solución.
  24. #13 Vale, amigo, déjame tu flamante auto eléctrico un día a la semana.
    ¿De verdad que me lo dejas? ¿y con la batería full? Si noe lo dejas la víspera para que lo vaya recargando.
  25. Por suerte, puede hacer lo que quiera. Es rico. Podría tener un coche diferente para cada día de la semana. Que no venga dando lecciones.

    Si, tiene sentido decir que para lo poco que conduzco mejor quedarme el coche de combustión. Sin duda. Pero estamos en una emergencia climática y además en un continente extremadamente dependiente energéticamente. No podemos lanzar mensajes en contra de la transición energética solo por que mi caso es especial.
  26. #14 otro igual, aunque mis viajes son más largos y cada 2-3 meses

    Sí, miré lo que me costaría alquilar uno. Solo la quincena de agosto ya supera todos los gastos fijos del coche (seguro terceros ampliado, ivtm anual, ITV anual, revisión y 1/5 de cambio de neumáticos)

    Por ciudad o para ir al trabajo no lo uso. Y eléctrico, tendría antes que comprar una plaza de garaje con instalación de carga tanto en origen como en destino (en el pueblo de mis padres)
  27. #4 ¿Y si se lo vende a alguien que si no encontrara ese coche disponible se compraría un eléctrico?
  28. #19 te empeñas... Y no tienes razón.
    Alquilar un coche es:
    - más caro. (El coche ya está pagado)
    - mucho más incómodo y directamente no viable para ciertas personas ( no todos viven en una ciudad con servicio de alquiler).


    El discurso debe ser:
    - si tienes que comprar un coche nuevo analiza alternativas. (Si tu situación personal lo permite). Es posible que haya alternativas que te eviten la inversión en un coche.
  29. #10 vivo en un pueblo sin transporte público a 25km de una capital de provincia. Trabajo presencial un día a la semana, el resto teletrabajo. Tengo un diesel que uso lo mínimo pero que necesito sí o sí para cualquier cosa. ¿Me dices que lo venda o que lo lleve al desguace por tu brillante idea de que así reduzco mi huella ecológica? Lo siguiente será que me obligues a vivir en la ciudad... Espero de corazón que nunca tengas un cargo público en el que ensayar tus ideas de bombero :palm:
  30. #23 No tienes ni idea de cuántos km tiene mi coche.

    Sigues inventándote la vida de los demás.

    La huella ambiental de tus propuestas es peor que la de aquellos que no tiran al vertedero coches que aportan utilidad.
  31. #3 claro, y si quieres un caballo para saltar obstaculos, alimentarlo con heno y cepillarle, tampoco tiene sentido que te compres un coche. El coche electrico no tiene sentido para mucha gente.

    Si tienes un coche diesel al que le haces muy pocos kilometros y encima fuera de la ciudad no te interesa ni tener un coche, con el coste de la ITV, el seguro, el impuesto y el mantenimiento pagas de sobra un par de viajes de alquiler ocasionales a algun lugar.

    Pero el coche electrico ya es una realidad:

    Si haces viajes a diario en entorno urbano -> electrico.

    Si haces viajes todas las semanas de menos de 200km -> electrico

    Si tienes un negocio de reparto, alquiler de vehiculos urbano y un monton de otros ejemplos el electrico te sirve.


    Si eres un ricachon que se compra un coche para no aburrirse probablemente el electrico no te ofrezca nada aparte de mucha potencia.
  32. #4 Si tienes un coche y lo usas muy poco entonces quizás no deberías tener coche. Véndelo.

    Te lo voy a mejorar, si tienes un coche y lo usas mucho quizás deberías de cambiar tu estilo de vida y no tener coche.

    Te mudas al lado de tu trabajo o cambias de trabajo y anulas todo desplazamiento que no puedas hacer por transporte público. Aún mas ecológico.
  33. #30 es que tú sí usas el coche...

    Hay n comentarios como el tuyo. No los voy a contestar uno por uno.
  34. #32 Hombre, si lo coges muy poco tal vez si.
    ITV 30€ al año
    Seguro 284€
    Mantenimiento 200€?
    Impuesto de circulación 150€
    Total 664€

    Precio por día de un coche similar 86€

    Es decir, teniendo el coche, si lo coges 8 veces o más al año te compensa mantenerlo frente a deshacerte de el y alquilar. Y luego no estás contando cosas como la conveniencia o la comodidad.

    Si haces viajes mensuales de larga distancia por carretera/autopista y tienes un coche diésel no tiene sentido ni económico ni medioambiental reemplazarlo prematuramente por uno eléctrico.
  35. #35 si lo coges 8 veces al año para salir de la ciudad ya no son pocos kilometros.

    Alquilar un coche no te sale a 80€ dia. Alquilar un coche en pleno Agosto te puede salir por 20€ dia o menos.

    La comodida ya depende de cada uno, pero la pasta es otra cosa.
  36. #36 No son 8 veces al año sino 8 días en total. Lo coges para un fin de semana en el que sales el viernes y vuelves el domingo y ya son tres días. Es decir si haces tres escapadas de esas en un año ya te sale más rentable mantener el coche. Por no hablar de que es mucho más incómodo y poco conveniente.

    Alquilar un coche similar al que te estoy poniendo los gastos con un seguro de coberturas similares te sale por unos 80€ al día. Un coche de 5 plazas, grande y cómodo para viajar la familia con equipaje y con un seguro decente. Y eso mirado para un fin de semana normal, que te puedes encontrar con que cuando quieres no lo tienes o es mucho mas caro.
  37. #37 Si quieres seguro a todo riesgo un monton de paginas de internet te lo dan por 5 euros al dia. La oferta de aqui es de 140 euros por 12 dias, coches un poco mas grandes no es mucho mas. Si sales 8 dias al año pagas con el coste de la ITV, seguro y mantenimiento de sobra el coche de alquiler. Y que un coche te sale a 200 euros al año de mantenimiento es bastante optimista. Solamente una revision al taller al año te sale por 90 pavos.

    Si se te rompe cualquier mecanismo del coche va a irse facilmente por encima de los 300 euros, como se rompa algo mas jodido hablamos de miles. Y hay cosas que se deterioran aunque no las uses.

    El coche electrico tiene su sitio, lo que pasa es que mucha gente tiene coche como fetiche o un bien posicional, a mucha gente no le compensa pero aun asi lo tiene en propiedad. El coche electrico encaja mal en esta funcion porque sus ventajas son principalmente tecnicas y orientadas a un uso particular, la gente que simplemente quiere tener un coche para cuando de vez en cuando lo usa no le compensa en absoluto.  media
  38. #38 El coche que tengo mide mas de medio metro que ese. Es automático, motor de 150CV y un montón de extras de seguridad, como alerta de cambio de carril, control adaptativo de velocidad de crucero, aviso de ángulo muerto, frenada de emergencia etc etc. Mi seguro a terceros sin franquicia me cubre robo, incendio, objetos del interior (sillitas niños), lunas, asistencia en carretera.. (es el equivalente al seguro premium de los alquileres de coches).

    Esto es un coche algo mas equivalente a lo que tengo para esos doce días. 1030,98€/12= 85€ día. Y no se que equipamiento tiene, ni que motorización, ni siquiera si va a ser ese modelo, tengo que subirme al aeropuerto a pillarlo y dejarlo, montar las sillas de los niños (si es que caben)...

    Y eso contando que cogerlo en periodos largos es proporcionalmente más barato que cogerlo menos días.  media
  39. #39 1000 euros es una barbaridad, medio metro de coche mas no cuesta eso. El de aqui abajo es un autentico tanque.  media
  40. #40 He alquilado muuuchos coches a lo largo de los años. Ese mismo modelo, en tu misma web, en el mismo periodo, cogiéndolo en Bilbao (por razones obvias) son 1001€ por 11 días. 91€ diarios.

    Y volvemos a lo mismo, no solo me sale bastante mas caro que mantener mi coche para el uso que le doy sino que tengo que coger y dejarlo en el aeropuerto, muy probablemente no me quepan las sillas que ya tengo compradas de los niños, tengo que ponerlas y quitarlas, es más pequeño (mi coche mide 4,86m), tiene menos maletero, no se que motorización ni que equipamiento tiene.. etc etc  media
  41. #41 yo he ido a bastantes sitios de vacaciones y nunca he pagado esa barbaridad de dinero por un coche.
  42. #42 Alquilar es barato si alquilas el coche mas sencillo con el seguro mas sencillo en una de las ciudades con mayor disponibilidad.

    Pero si yo cojo un coche equivalente al que tengo, en la cuidad en la que vivo, con las coberturas que ahora disfruto NO es mas barato que mantener el coche que tengo. Y no solo eso sino que tengo un montón de inconvenientes y desventajas por alquilar en vez de mantener.
  43. #43 El seguro lo puedes contratar aparte y por 5€ dia lo vas a encontrar para cualquier modelo.
  44. #44 Volvemos a la misma. 5€ al día es el seguro mínimo para poder circular de un coche muy pequeño y poco potente. Si quieres asegurarte de que no te van a joder 300, 400, o 500€ de franquicia por una rayón cuando aparques (que ya me ha pasado) o tener asistencia en carretera, o cobertura al conductor y pasajero o lunas o robo no son 5€ al día.
  45. #45 nop, te cubren todo lo que no te cubre el seguro basico de la compañia de alquiler por esa cantidad. La de alquiler que te pase antes ya cubria lunas y robo de serie.  media
  46. #46 El truco suele ser la franquicia...

    Pero bueno números gordos 80€ por día, puede ser algo mas o algo menos. Lo que me deja entre 6 y 10 días de uso de coche al año y con todos los inconvenientes que conlleva.
  47. #47 el precio que te he dado eran 20€ al dia por el coche gordo, 30 si lo quieres en la ciudad y 7€ de cobertura total.

    Con estos precios no te renta un coche en propiedad para 8 dias, que se te va facilmente de los 500€ anuales solo por tenerlo.
  48. #48 El precio de ese mismo coche en mi ciudad en esa misma web para ese mismo periodo era de 91€ diarios. Es decir que tendría que usarlo 7 días o menos al año para que me saliera rentable.

    En la tercera escapada de finde semana que haga en un año ya lo he amortizado. Y no tengo que subir al aeropuerto, bajar, montar las sillas, perder tiempo en papeleo, puedo salir desde casa etc etc

    Que oye, en situaciones muy concretas puede que compense no tener coche y alquilar cuando lo necesitas. Si no usas prácticamente el coche, estas dispuesto a conducir el más sencillo y pequeño, no te importa perder tiempo y comodidad en papeleos y dejar el coche en aeropuerto o similar etc etc

    Ahora. Si quieres un coche cómodo y grande para hacer kilometradas con la familia , que sea seguro, que tenga coberturas, la comodidad de salir desde tu casa, cuando quieras, sin papeleos, sin tener que montar nada y lo vas a usar aunque sea poco te conviene mantener tu coche si es que ya lo tienes.
comentarios cerrados

menéame