Actualidad y sociedad
285 meneos
1148 clics
La costumbre de apilar piedras aumenta la erosión en As Catedrais

La costumbre de apilar piedras aumenta la erosión en As Catedrais  

En playas como la de As Catedrais, los cantos no se encuentran fácilmente; están debajo de la arena. Si se desentierran y se ponen sobre la playa, cuando sube la marea y baten las olas, esas piedras se convierten en proyectiles que se estrellan contra las formaciones rocosas acelerando su erosión». Lo explica el catedrático de Geología de la UDC Juan Ramón Vidal Romaní, concienciado frente a la práctica no permitida de apilar en equilibrio piedras en las playas y que este fin de semana volvió a cobrar actualidad.

| etiquetas: playa , as catedrais , turismo , erosión , naturaleza , piedras
139 146 0 K 462
139 146 0 K 462
Comentarios destacados:                      
#7 #1 En general todas las playas del norte son muy peligrosas. Además de las rocas que te caen sobre la cabeza, está el mar, que suele estar embravecido prohibiendo el baño, y el agua está extremadamente fría. Los paisajes son bonitos, pero no puedes verlos porque llueve muchísimo. No vengáis. Mucho mejor el levante, el sur o las islas, donde os recibirán con los brazos abiertos.
  1. Pero cuando lo hacía el alemán de Canelle, Man, era arte y se dedica presupuesto para preservar. Las playas gallegas son peligrosas, no vengáis
  2. Numeros animales se refugian bajo las piedras, moverlas les retira su abrigo y proteccion y los deja sin amparo ante olas, viento, mareas o depredadores.
  3. #1 cuando lo hacía el alemán de Camelle la sensibilidad era muy diferente y hoy no se le hubiera permitido.

    Además, tal y como está ahora lo que hizo, ya es refugio de muchos bichos y restaurarlo a su estado original no supondría ningún beneficio.

    Y será por piedras en el puerto de Camelle
  4. Yo siempre los voy deshaciendo. Me sienta mejor que cuando pisoteaba los castillos de arena de mis primos más pequeños (eran como Zipi y Zape y era la única venganza que me podía permitir).
  5. "creados por turistas deseosos de dejar una pequeña huella de su paso"

    Turistas con síndrome del protagonista que no pueden vivir sin la aprobación constante de los que tienen alrededor.

    Si quieren dejar una huella imborrable lo mejor es que se tiren por un acantilado y hagan de este mundo un lugar mejor.
  6. #5 como los perros que tienen que marcar cada esquina con sus meaos
  7. #1 En general todas las playas del norte son muy peligrosas. Además de las rocas que te caen sobre la cabeza, está el mar, que suele estar embravecido prohibiendo el baño, y el agua está extremadamente fría. Los paisajes son bonitos, pero no puedes verlos porque llueve muchísimo. No vengáis. Mucho mejor el levante, el sur o las islas, donde os recibirán con los brazos abiertos.
  8. Yo es una costumbre que jamás he entendido ¿Dónde queda aquello de dejar el lugar tal y como te lo encontraste o si no, mejor de lo que te lo encontraste?

    La naturaleza ya es bonita de por sí, no entiendo esas ansias de modificarla por capricho.
  9. #5 aprobación constante de sus followers más que de la gente a su alrededor diría.
  10. Subnormaladas que la gente ve en Instagram y replica allá donde va creyéndose especial.
  11. Cuando un tonto encuentra una piedra...
  12. #8 ¿Pero entonces como subes la foto a insta haciéndote el guay?
  13. A esta gente multa gorda y a los que ponen candados en los puentes pena de cárcel.
  14. #13, por alguna razón lo de los candados me pone desproporcionadamente furioso :ffu:
  15. #14 dinos mejor lo que no te pone furioso y acabamos antes.
  16. #10 Esa subnormalada es preinstagram.
  17. #7 Baleares es muy peligroso también, esos balcones los carga el diablo, no vengais aquí tampoco.
  18. #1 #3 Ademas cuando lo hacia el alemán de Camelle, lo de jugar con piedras lo hacian él y cuatro gatos en todo el planeta... Ahora eso lo hace todo hijo de vecino con Instagram porque somos así de originales. :palm:
  19. #8 En caminos de montaña sirven de guía, especialmente útil si ha nevado, es lo único que te permite saber que vas por buen camino (eso o un GPS)
  20. esas piedras ideales para lanzarlas para ver cuantos rebotes haces en el agua y a que distancia llegas :troll:
  21. #16 Probablemente, pero su difusión es indudablemente gracias a.
  22. #7 y la comida.... Eso no se puede llamar comida....
  23. #19 No sé si lo habrán exportado de la idea (útil, sí) de los caminos de montaña, pero en la playa poco pintan.
  24. #1 Pues claro que son peligrosas, van a pensar que lo dices de broma... Mucho mejor el Mediterráneo, por supuesto.
  25. En Galicia lo he visto en bastantes montes y playas.
  26. #4 yo igual, llevo años haciéndolo. Amigos míos flipan cuando me los llevo a alguna cala recóndita y después de una buena caminata me ven que empiezo a pegar patadas a las montoneras éstas en modo enfurecido :-D
    PD ojo, las de los senderos, sobre todo en montaña, sí hay que respetarlas porque muchas veces perderías la senda de no ser por ellas
  27. #7 Oye, no eches balones fuera. Cada uno tiene que aguantar a los guiris que le tocan, y en las islas ya no caben más.
  28. #18 es porque hay poca creatividad y mucho influencer frustrado.
  29. #12 puedes hacer que limpias, dejarlo peor de lo que te lo encontraste y subir las fotos igualmente... como esta: www.youtube.com/watch?v=NF2dtfvCpZg
  30. #9 followers que les siguen por compromiso muchas veces, que si no...
  31. #19 Es útil si hay unas pocas en puntos determinados que indican el camino. Cuando la gente se flipa y pone fites (ahora no me sale en castellano) cada diez metros lo que son es un engorro.
  32. #27 Perdona. Tienes razón :hug:
  33. #7 Además en la Mariña de Lugo es donde más llueve en toda la costa y aunque se llama As Catedrais no hay un altar mayor para hacer selfies, ni un mínimo claustro. Por no tener no hay ni un botafumeiro para guiris.
    Seguro que disfrutáis más lejos de aquí. Quizás en Lanzarote o incluso en Cabo Verde tomando un Coco Loco.
  34. #24 a ver...que playas peligrosas hay menos que más
    Si me apuras, peligrosas como tal, solamente la zona de Ferrolterra y Costa da Morte.
  35. #7 "No vengáis."

    Tranquilo, no se me ha perdido nada por el norte, y no pensaba ir.
  36. Bastaría con lograr que cuatro influencers de estos hagan la propaganda contraria. No queda una piedra sin enterrar. Ese es el estado mental de la población.
  37. #31 hitos. Muy útiles son en montaña sin caminos claros o para cuando nieva, pero tampoco hay que pasarse
  38. #4 aquí otro. xD
  39. Están aprendedo a noble arte de por marcos.
  40. #13 Claro, como si las hicieran delante de la policía...
  41. #35 Gracias por tu sensibilidad, gente como tú es lo que necesitamos.
  42. #2 Hay mucha miñoca peligrosa.
  43. #7 mariconadas las playas del norte tienen peligrosidad baja, tu vas al sur, y nadando te puede atacar el pez compresa, o que te golpe una litrona flotante, y encima puedes estar tranquilamente tomandote el sol, y salga el dominguero que casi te clava la sombrilla en el pecho, por estar cerca de la playa.
  44. #34 yo creo que no hay playas peligrosas, sino gilipollas que sobran
  45. #26 en las montañas siempre planto un mojon en el lado contrario, pero no caen.
  46. #5 pues no se yo, llamame flojo, pero hay que ser muy activo para ponerse a hacer esas chorradas. A lo sumo, intentar hacer la gran muralla en la orilla para luchar contra la primera ola que llegue
  47. #19 a ver, los mojones de toda la vida, eran utiles hace eones, pero ahora cualquier ruta esta marcada que parece una autopista y con mil personas
  48. ¿Lo de limpiar la mierda que vamos dejando es moda ya o aún no?

    Lástima no aparezca un devorador de tontos.
  49. #35 Bieeeeeeen!
  50. #43 El famoso "tiras un alfiler y se pinchan 7" o el temible monstruo de la arena: El niño de la pelota y la pala!!
  51. #5 También puedes hacerlo, tirar foto y desmontarlo. Ya está
  52. #23 Creo que vienen de "tumbas de desaparecidos en la mar" (leí algo que eran para indicar donde estaba desaparecido o fallecido una persona en el mar)
  53. Es que de verdad...me sabe mal decirlo pero la gente cuando sale de su casa se convierte en estúpida.
    Hoy, sin ir más lejos, salgo a la calle (vivo en Santiago de Compostela) y pasan como unos 15 peregrinos en bicicleta, contra dirección y subidos todos por la acera.
    ¿A qué si esto mismo lo hicieran en Burgos (por decir una ciudad al boleo) el burgalés estaría cabreado como yo mismo? Pues eso...UN POCO DE EDUCACIÓN Y RESPETO GAÑANES TURISTAS
  54. Esto de hacer turismo sin hacer el gilipollas un dia va a ser noticia
  55. #18 el otro día vi a uno quejarse porque: "Es que ves en Instagram "playa paradisíaca perdida" y luego vienes y de desierta nada..." :wall:

    La gente es muuu toooonnnta
  56. En Fuerteventura ya se han tenido que poner carteles pidiendo no hacer montículos, e incluso campañas de voluntariado para restaurar el paisaje y deshacer montículos.  media
  57. #22 El truco es ir exclusivamente a los locales con el logotipo de PAELLADOR si por necesidad te ves obligado a ir de paso, altamente recomendables todos
  58. #29 hay empresas en las que ponen un reto de compartir una limpieza de monte etc. en las redes sociales de la empresa y sortear regalos.

    Me voy a fijar en la próxima a ver si las latas que recogen los coleguis pijos de la chupipandi son todas la misma y se la van pasando para la foto.
  59. #8 Pues de los mismos que cuando reforestan los montes, colocan los árboles perfectamente alineados y demasiado juntos.
  60. Yo siempre las tiro. La naturaleza es caos. A tope con la entropia.
  61. #27 No echa balones fuera. Echa fodechinchos o pisapraus, dependiendo de la zona
  62. #43 permíteme presentarte a la faneca brava. Poca broma. Mi hermano casi se queda sin pie.

    En las playas gallegas tienen que tener cuidado hasta los bichos australianos  media
  63. #7 a Extremadura tampoco vengáis, el cerdo ibérico y el agua de los manantiales es radiactiva, gracias a Almaraz. Es pegriloso.
  64. #8 La respuesta aburrida (y por ello, a menudo más cercana a la verdad) es que a los seres humanos nos gusta sentir que nuestra existencia persiste más allá de nuestras vidas. Estos montículos de piedras, las marcas de "yo estuve aquí", los candados en los puentes... todo son maneras de luchar contra el paso del tiempo y el olvido, por muy absurdas que resulten.
  65. #14 #13 De acuerdo en el desprecio a los que ponen candados en los puentes, pero mis respetos máximos para el que hizo esto:
    www.elnortedecastilla.es/sociedad/201603/17/cuelgan-candado-oreja-sale
  66. #62 pez lagarto?
  67. #62 haz puesto a un pez que está en el Mediterráneo, Cantábrico y Atlántico
  68. #63 No te preocupes, Renfe ya se ocupa de eso :troll:
  69. #19 ¿Eso es una norma no escrita de la montaña? Hago bastante senderismo y es la primera vez que escucho eso. Si te llevan por el buen camino, ¿cómo saben que tú no quieres ir por el mal camino? Yo me suelo guiar por las franjas de colorines que ponen cada cierto tiempo.
  70. #34 si el día no se presta hay muchísimas peligrosas... sin ir más lejos tienes riazor..
  71. #60 eso me dicen mis hijos cuando les pido que ordenen su cuarto.
  72. #68 xD xD xD
    El infierno debe estar lleno de gente como tú.
  73. #67 yo lo vi primero
  74. #61 Pues eso, el cupo de subnormales que os toca aguantar en el norte. Nosotros ya tenemos más que suficientes.
  75. No seas subnormal,
    deja las putas piedras donde están.

    Respeta la naturaleza, y para eso, deber pasar por ella como si no hubieras estado.

    Siempre que veo un montoncito de piedras de subnormal, le doy una patada y me siento uno con el Cosmos.
  76. #30 hay followers de pago y followers que siguen a los que tienen muchos followers... :shit:
  77. #63 Madrit es el único sitio seguro para quedarse. Tiene cañas.
  78. #52 Llevo 45 años viviendo en la costa y jamás he visto ni escuchado eso.
  79. #78 yo cada vez lo veo más, por desgracia
  80. #64 yo para eso dejo mis sesudos comentarios publicados en Menéame para la posteridad... por lo menos no estropeo el paisaje
  81. #7 En el levante el agua es una sopa, que no vengan aquí a no ser que quieran hacer el gamba cocida. Hay tanta humedad que si no desarrollas branquias no podrás respirar.
  82. #59 No me compares.

    Yo reforesté* montañas de mi isla de niño y adolescente y ahora cuando las veo.... De las cosas de las que más orgulloso me siento en mi vida, atrayendo nubes y todo.....

    *Participaba en equipos de reforestación cuando no tenía ni pelitos en los huevos.
  83. #70 coño, pero es que si me apuras es de las más peligrosas...
    que no te engañe el hecho de que esté en una ciudad
    pero vamos, que por muy mal que esté el mar...Oza, Santa Cristina, o Mera...escaso por no decir nulo peligro tienen.
    Joe, es que ni Bastiagueiro tiene a penas peligro cuando entra mar...por mucho que se haga surf en ella

    Lo de Riazor (y mas bien Orzán diria yo) es de locos
    Esa playa es un engaño haha
  84. #15, el culo tuyo.
  85. #7 El efecto Streisand es poderoso en este mensaje, suerte con tus no idilícas playas, los humanos somos una plaga (tu y yo incluidos) si quieres conservar ese entorno lo mejor es que no tengas hijos (y así igual se conserva para los hijos de los demás)
  86. #55 Y las imágenes hipersaturadas de colores, que luego la gente se decepciona con la sobriedad de la realidad. xD
  87. #74 Es que para los del norte es nuevo. Por ejemplo, en Vigo hasta que Abel Caballero inventó la navidad, no empezamos a saber lo que era el turismo... xD xD xD
  88. #17 Lo de que habláis raro no te has atrevido a comentarlo, supongo. :troll:
  89. #69 Supongo que sí, yo los he visto de siempre. Aunque en zonas bien mantenidas no hacen falta, por lo que si por donde vayas la federación tiene los caminos bien cuidados, pues supongo que es normal que no hayas visto.

    Aquí en Cataluña va por zonas, algunas están supercuidadas (como el Estany de Sant Maurici) y otras no tanto, porque no son tan populares (por el Empordá recuerdo una ruta en que tuve que tirar de GPS un par de veces)
  90. #18 #1 En cierta forma la "sostenibilidad" es más bien un problema de escala. Si vas al monte y plantas una mierda, es una mierda, si van 10k personas y lo hacen, "joden" el ecosistema.
  91. #78 A saber de dónde vendría, lo leí en un reportaje de esos tipo national geographic de preguntas y respuestas en los que supuestamente respondía un experto. El artículo general hablaba de tipos de playas y algunas playas curiosas.
  92. #68 jajajajajajj
  93. #77 y Libertad! :troll:
comentarios cerrados

menéame