Actualidad y sociedad
763 meneos
5073 clics
“Deja que salga, a ver si pilla el coronavirus” El crudo relato de una voluntaria en una residencia

“Deja que salga, a ver si pilla el coronavirus” El crudo relato de una voluntaria en una residencia

Esta es la historia de una estancia de sólo seis horas en una residencia catalana donde ese día estaban tapadas las cámaras con cinta aislante para que no quede constancia de lo que pasa en su interior, que pone motes ( la loca o el cabrón ) a sus usuarios y con trabajadoras que lejos de controlar los movimientos de algunas ancianas las animan a salir de su habitación “para ver si pilla el virus y se muere” o en la que el almuerzo, sin explicación lógica, no siempre llega a todas las habitaciones.

| etiquetas: voluntaria , geriátrico , historia , relato , cataluña , residencia
257 506 4 K 365
257 506 4 K 365
Comentarios destacados:                                
#3 #1 Me temo que es fácil de creer. Ya ha habido unos cuantos casos con imágenes grabadas de maltrato a los ancianos en residencias. El que es un hijoputa y un desalmado no se para a pensar en detalles del mercado geriátrico.

Tampoco entiendo una cosa. Un familiar llama persistentemente al teléfono del anciano, o de la residencia, y nadie responde. Soy yo y salgo echando hostias para allá a ver qué pasa, con confinamiento o sin él. Estos sitios se han convertido en apartaderos y cementerios en vida para los ancianos.
«12
  1. #1 Por desgracia es como las funerarias, siempre hay clientes. Y en este caso siempre va a ver nuevos ancianos optando por un geriátrico. :-/
  2. #1 Me temo que es fácil de creer. Ya ha habido unos cuantos casos con imágenes grabadas de maltrato a los ancianos en residencias. El que es un hijoputa y un desalmado no se para a pensar en detalles del mercado geriátrico.

    Tampoco entiendo una cosa. Un familiar llama persistentemente al teléfono del anciano, o de la residencia, y nadie responde. Soy yo y salgo echando hostias para allá a ver qué pasa, con confinamiento o sin él. Estos sitios se han convertido en apartaderos y cementerios en vida para los ancianos.
  3. Ahora es mediatica la situación por el elevado número de muertos pero la situación de las residencias es alarmante, tenemos que darle una vuelta a este sistema. La mayoria son privadas con dinero público y por lo tanto un negocio. Si pueden recortar en personal, comida o medios no lo dudan.
  4. #1 Pueden ser trabajadores que vean que tienen residentes con demencias, dolores físicos y miles de achaques, que están muertos en vida y que tal vez, solo tal vez, piensen que lo mejor es que puedan descansar de una vez en vez de alargar una vida sin recuerdos y con dolor durante un año más, como mucho.
  5. Que ponga una denuncia ya, que no espere a que se acabe la pandemia. ¿Por qué espera?
  6. Eso ha sido así SIEMPRE .
    Ahora todo el mundo se echa las manos a la cabeza pero las mal llamadas residencias de ancianos no han sido nunca otra cosa que un lugar donde mandarles a morir sin que toquen los cojones. Y como además no sale barato pues ,allá cada uno con lo que quería hacer con sus ancianos. Yo desde luego JAMAS pondría a un familiar mío en una
  7. #5, no creo que alguien que afirma «¿Para que vas a cambiarle el pañal si se volverá a cagar?» haga ese razonamiento.
  8. #7 depende, si conoces a alguien de dentro, y se encarga personalmente de que no pasen estas cosas, tienen un pase.

    Otra cosa es arriesgarse a que te toque lo que se ve aquí.
  9. #9 Eso he oído yo también...

    Pero está mal decirlo.

    :-/
  10. #5 ¿Y la consecuencia lógica es maltratarlos los pocos dias que les quedan?

    Como en tantas otras areas, el cinismo de la sociedad queda cada vez mas claro. Ahora quesque las residencias cuando esto lleva siendo el pan de cada día en muchas durante décadas.
  11. #8. ¿Para qué voy a comer si en un rato voy a tener hambre?
  12. #9 Por lo que me cuentan varios allegados, los maltratos en al menos algunas residencias llevan siendo regulares desde mucho antes del coronavirus.

    Otra cosa: si un paciente no hace caso a un cuidador a lo mejor eres es el cuidador quien está haciendo mal su trabajo.
  13. Vaya razonamiento de Doctor Mengele. Como crees que su vida no merece la pena, mejor tratarlos mal a ver si se mueren ya. Despreciable razonamiento.
  14. #9 Mi abuela, que en paz descanse, trataba fatal a la chica que la cuidaba por la noche, y eso que estaba en su casa -de mi abuela, quiero decir-. Ella quería que la cuidasen sus hijas, pero como estas trabajaban, o vivían fuera del pueblo, o simplemente tenían su propia vida únicamente se turnaban para quedarse el sábado por la noche, que era la que libraba la chica. Me he acordado de ella por esto:

    "En otra habitación observó como otra de esas enfermeras “daba puñetazos repetidos en el pecho a un anciano al que llaman el cabrón ¿Ahora ya no puedes pegarme, eh?, repetía esa empleada mientras golpeaba al hombre."

    Sin justificar las agresiones en modo alguno, para que lo llamaran "el cabrón" algo habría hecho el hombre.
  15. #7 A veces no te queda otra. Cuando te ves en la situación de, tengo un familiar anciano que solo cuenta conmigo, no tengo tiempo para dedicárselo ni el dinero de traer una persona interna que se pueda encargar de él (En Euskadi una persona que pase las noches con un anciano te cuesta 1500 euros, NO estoy exagerando).
    Y en esos casos te ves en la necesidad de encontrar una residencia con buena pinta y meterlas ahí. El problema no es la residencia o ese modelo de cuidado a personas dependientes, el problema es que haya psicópatas trabajando en esos sitios.
  16. #7 Ufff, me niego a pensar que esto sea tan generalizado. Estos días han salido noticias de todo tipo. Recuerdo una en la que algunas trabajadoras incluida la directora habían decidido confinarse en la residencia con los ancianos.
    Entiendo que esto es como todo y en todos sitios, que hay gente maravillosa, y autenticas mierdas humanas.
  17. Ha quedado claro que España, en general, tiene un problema gravísimo con las residencias para gente mayor. Este es un tema serio que se debe solucionar cuando acabe esta crisis.
  18. #17 verídico. Mi señora abuela (mala pécora donde las haya) trata como perros a las chicas que vienen a cuidarla. Mi madre ha negado trabajos a amigas suyas que le preguntaban con tal de que no tengan que lidiar con mi abuela, que se cree que tiene a las criadas de antes de la guerra, o algo así
  19. #18 y que te cuesta una residencia? porque las que yo he visto aquí (Catalunya) son bastante mas de esos 1500. A eso me refería cuando decía que no salía barato
  20. #17 Aja. 'Yo no lo justifico, pero algo habrá hecho'. Suena igualito igualito que el 'yo no soy racista, pero...'. Haztelo mirar.
  21. #18 no intentes explicárselo, hay gente, mucha por desgracia, que vive en su propia realidad y poco saben del mundo real y de los problemas reales, solo si le tocase trabajar 8 horas al día y cuidar de un anciano con necesidades como demencia saldría de su ignorancia
  22. #20 está bien ser optimista . Yo como no lo soy no me la juego
  23. #23 No puedo hablar de fuera de mi pueblo realmente, pero si lo que veo aquí aplica en todo Euskadi, una residencia pública (y no están nada mal) te cuesta algo menos que 500. Sigue siendo un pastizal para un mileurista, pero es asequible. Ya menos que eso complicado...
    Y encima con gente del pueblo trabajando ahí, sabes que son de confianza. O al menos eso esperas.
  24. "daba puñetazos repetidos en el pecho a un anciano al que llaman el cabrón ¿Ahora ya no puedes pegarme, eh?, repetía esa empleada mientras golpeaba al hombre.

    :palm:

    Esa es una historia que merecería conocerse al 100%
  25. #5 me temo que es más bien que el anciano les da por culo y prefieren otro que no de tantas molestias.
  26. #25 disculpa , pero yo he cuidado (personalmente) en mi casa de dos enfermos terminales . Así que he limpiado unos cuantos culos ,dado unas cuantas comidas en la boca ,administrado medicación 24/7. precisamente porque se lo dura que es la realidad de la dependencia es que no confío en las residencias
  27. Los ancianos son personas que, por mil razones, no son personas fáciles de tratar ni de cuidar... demencias, fijaciones, problemas mentales de todo tipo y físicos. Mi experiencia con mi tía, a la que cuidamos... es que quieren, desean con todas sus fuerzas ser autosuficientes y no pueden ni aceptar remotamente que no lo son, que no son autosuficientes. Mi tía no es fácil, nada fácil, pero... jamás se me ocurriría ninguna de las barbaridades (mentira, hay momentos en que... pierdes la paciencia y piensas de todo, pero... respiras profundamente y a otra cosa, mariposa). En el fondo, saben que se van al otro barrio en relativamente poco tiempo y quieren existir... por eso entretenerla diciéndole "ayúdame con esto, tía"... funciona... Son chorradas, pero... en el fondo hay poco más. Bueno, cuando delira que hay dinero oculto en alguna parte del suelo es casi de risa, pero se cabrea... jajajaja. En fin... que no hay razón ninguna para que unos PROFESIONALES del cuidado de ancianos hagan todo eso.
  28. “Jamás voy a llevar a mis padres ni a mis abuelos, que aún viven, a una residencia”, asevera esta mujer, de 32 años.

    Je. Ya veremos cuando se vuelvan dependientes de verdad, y tenga que elegir entre su propia vida (o sus hijos), que muchos cambian de opinión cuando se vuelven cuidadores a jornada completa.

    Eso sí, el cuento de que "estamos dejando morir a los pobres abuelitos" no me lo trago ni por asomo. Hemos hecho una cuarentena mundial, destrozado la economía a largo plazo y arruinado el futuro para siempre de dos o tres generaciones de jóvenes para que el abuelo viva 5 años más, no me parece justo.
  29. Qué triste relato, desafortunadamente es la historia de muchas estancias de ese tipo.
  30. No he acabado el tercer párrafo. Soy de Cataluña y me avergüenza lo que leo. Esas residencias deben cambiar de dirección y, en caso de ser privadas, ser intervenidas de inmediato. Hacer negocio en esas lamentables condiciones (que de ningún modo son tolerables) es repugnante.

    Edito: Y lo meneo, claro que sí, para ayudar a difundirlo.
  31. #19 eso sin contar ahora que he leído lo del "cabron" que muchos tienen problemas mentales y son muy difíciles de manejar, lo hagan de forma consciente o inconsciente (que de todo hay, un abuelo conocí de un vecino que se hacía el tonto cuando le interesaba y era tremendamente espabilado para otras cosas, de hecho siempre sospeche que disfrutaba martirizando a los hijos y era su único entretenimiento...) por lo que los familiares acaban hartos y simplemente buscan la residencia más barata que puedan encontrar para librarse de ellos con las consecuencias conocidas... Mucha gente se echa las manos a la cabeza pensando cómo pueden los familiares permitir esas cosas, pero habría que ver la historia de cada uno....
  32. #1 en esas residencias hay lista de espera de pobres abuelos... por desgracia son como un matadero, los meten ahí cuando molestan para que se mueran.
  33. #30 tampoco estaría mal.
  34. #19 estoy relacionado con el sector, y es cierto que las condiciones de los trabajadores no son buenas... pero estoy muy desacuerdo con el resto de lo que dices, al menos según mi experiencia personal. Yo veo que los trabajadores de las residencias, en su mayoría, son personas con una gran vocación para los cuidados, al menos los que conozco, y creo que los problemas son más de gestión y falta de recursos (relación personal/usuario sobre todo).
    Hay mucha gente quemada, pero con unas condiciones laborales medio normales, creo que sobraría gente con ganas y con cariño hacia los viejitos.
  35. #4 Por eso creo que deberían publicarse todas las compañías que practican la usura y el desprecio por sus clientes o pacientes.
  36. #1 No es tan difícil de creer. En esos trabajos no todos los cuidadores están ahí por vocación sino porque es "un trabajo", probablemente esforzado y mal pagado y no siempre con medios o formación adecuados, y, lógicamente, hay personas mayores que son difíciles, por personalidad, salud mental, estado físico o necesidades especiales...

    Si juntas todos esos ingredientes salen situaciones así.
  37. #7 En la familia de mi señora hubo una tía soltera que enfermó de ELA. Hace ya mucho tiempo cuando vivía en Valencia.

    Hubo que meterla en una residencia, dejándose la pasta entre todos los hermanos por cierto, porque no era viable ni recomendable desde ningún punto de vista mantenerla casa por casa con gente que no tiene conocimientos de enfermería y geriatría y que, además, tiene que trabajar todos los días para poder comer.

    Eso sí, todos los fines de semana se iba a visitar a la señora, sábado y domingo, por la mañanita ahí, a sacarla en la silla de ruedas a dar una vuelta, hablar con ella, conversación con las enfermeras para ver que todo estaba bien, chequeo de la habitación y paseíto por las instalaciones, etcétera. De hecho yo mismo fui varias veces a acompañar a mi señora.
  38. #7 Cierto, y añadiría algo más.

    Sin ánimo alguno de blanquear este tipo de tratos en las residencias, creo que en este texto:

    "Una residencia en la que no hace falta que los abuelos digan nada. Su mirada lo dice todo. Saben que van a morir, que de esta no pasan. Y son plenamente conscientes, pese a sus achaques y limitaciones, que les han robado la dignidad y que ninguna de las personas que están ahí para cuidarles hará nada o casi nada (porque no pueden o simplemente no quieren) para evitar ese final."

    Podemos cambiar "residencia" por "vivienda" y será igualmente el caso de tantas personas con enfermedades agresivas de edad algo más joven (he visto algún caso que empezaba en los 55 años), enfermedades terminales con 70, demencia con 75-80-85 o combinaciones de algunas de ellas. La convivencia con sus familiares, a veces directos, lleva a esa mirada perdida y a la sensación de que les han arrebatado la dignidad. Por no decir el miedo, tanto a la muerte como a las reacciones de sus familiares.

    Me da la impresión de que el cuidar a una persona dependiente pasa una factura mental terrible tanto al cuidador como al cuidado, a juzgar por lo que vi de familia cuidando a uno o a ambos padres. Es en parte la convivencia, en parte las manías del cuidado (suelen ser personas mayores que tienen ciertas manías adquiridas, aparte del miedo natural en la edad; y algunos pueden ser bastante cascarrabias o incluso maleducados y testarudos, sí) y en parte la frustración y quizá dejadez al cabo de un tiempo del cuidador (si lo compagina con trabajo, por falta de tiempo y falta de dedicación al enfermo, si no por frustración de estar todo el día así y lo puede pagar con el cuidado).
    En la familia es "ya está el pesado pidiendo ir al baño otra vez y montarle el trasto, con lo que pesa". Imagino, por lo que he visto en las residencias, que los que trabajan allí han de hacer un ejercicio de humanidad cada día para no caer en el "no le cambies los pañales porque se volverá a cagar", o "ya está la loca de los huevos, montando el escándalo y llamando guarra a quién sabe y luego volviendo a jugar con las piezas de madera tan tranquila".

    Que es normal que nos escandalice, pero creo que por desgracia es algo muy común (no sólo en residencias) e imputable a la propia naturaleza humana, en la que creo que la mayoría podría acabar cayendo de trabajar en ello.
  39. #31 aquí podemos inventarnos las cosas todos, es imposible que trabajes a la vez de currante, tus películas a otro
  40. #28 no creo, hay ciertos seres de luz. :roll:
  41. #17 Me han contado lo mismo del abuelo de un amigo, que trataba mal a trabajadoras sociales que iban a ayudarle unas horas al día. Iban rotando.
  42. lee mis mensajes de hace 6 años y mis notas y verás que no me invento nada ni tengo porque hacerlo. Cuando cuide de m marido en sus últimos meses lo hice dejando mi trabajo temporalmente , y cuando cuide de mi padre (hace algo más de 25 años) igual , pero de haber tenido que seguir trabajando hubiese optado por el cuidado domiciliario , te cuesta igual de caro (en Catalunya insisto) y tienes mayor control
  43. Pero porque no dice donde es? Es una acusación que se escampa a todas las residencias cuando en muchas han actuado completamente de forma opuesta. Porque no dice donde y que se investigue?

    Estos son casos opuestos
    www.meneame.net/story/residencias-vieron-venir-virus-pararon-puerta
  44. Tuve que vivir de cerca lo que es tener un familiar en una residencia de 5 estrellas... La falta de personal es impresionante. Allí más o menos estaban bien, pero podias tirarte mas de una hora esperando a que pasara alguien por la habitación cuando se les llamaba, cuando no se les olvidaba, por ejemplo. Pero repito, 5 estrellas donde al mes cuesta más de 2000 euros estar, y aún así eran claras la deficiencias... No me quiero ni imaginar en esta situación como será en muchas residencias, no me extraña nada esta vivencia...
  45. #33 No creo que tengamos motivos para fustigarnos por intentar salvar la vida de nuestros abuelos o padres. Lo hemos hecho porque creemos que es algo que merece ser hecho, sin más. Otros países opinan algo diferente, por su cultura, pragmatismo o lo que sea.

    Lo que no tengo tan seguro es que hayamos arruinado el futuro para siempre de dos o tres generaciones de jóvenes. Es un varapalo a la economía, pero hemos ido teniendo otras desde hace una década como mínimo. Quizá soy optimista en eso, pero lo jodido de nuestro futuro ya estaba antes y no tiene como causa principal el coronavirus ni el bloqueo.
  46. #43 La insensibilización que necesaria y afortunadamente producen ciertos trabajos puede y debe suplirse con profesionalidad.
  47. #2 Al final muchos terminaremos alli :foreveralone: {0x1f625} :foreveralone: {0x1f625}
  48. #2 Entiendo que si se muere uno que da mucho trabajo o necesita mucho atencion, es mas probable que venga uno menos mayor, mas autonomo y que dé menos trabajo para el dinero que reciben.

    Tambien deberian haber inspeccion y algun trabajador infiltrado o elegido por la admin, para que avise no solo de maltrato, sino de quien lo hace mejor o peor.
    #41 Como trabajo sin cualificacion hay otros menos esforzados y creo que no esta muy bien pagado. Es un poco raro que alguien se meta sin vocacion. Pero está claro que hay casos que se meten ahi. No sé si es como los pedrastas que buscan trabajos con niños para facilitar el acceso a las victimas.
    No se si hay trabajos que no necesiten cualificacion para trabajar con ancianos. Yo creo que minimo se necesita un grado medio.
  49. #7 Cuando tengas una madre con alzheimer que se sube a sillas mientras duermes para ver qué hay encima de los armarios y se mete una hostia contra el suelo o se escapa a la farmacia para comprar Sintrom a escondidas porque según ella no se lo quieres dar y es que se le olvida 5 minutos después de dárseloy le tiene que meter pastillas de limón escondidas en una caja de sintom porque lo va buscando por los cajones, cuando deja la cocina encendida y tienes que bajar el magnetotérmico para que no provoque un incendio. Entonces vas y me lo cuentas.
    Y eso era en el estado inicial del Alzheimer.
    Mantener a una persona así en casa es imposible a no ser que dejes el trabajo y puedas contratar a 4 personas para que te ayuden a hacer turnos.
  50. #21 Coincido plenamente. Deberían en los barrios igual que tenemos colegios y centros de salud tener residencias y centros de dia ahi. De modo que te haces mayor, no te vales o estas solo, va alli y no sales de tu barrio, y la familia cruza dos calles y te va a ver. Y sales un poco y son tus calles. Y la gente que está alli es de las mismas calles, vecinos o amigos tuyos. Lo tenemos pésimamente resuelto desde todos los puntos de vista. Desde luego mis suegros, esten como esten jamas a una residencia.
  51. #53 Sinceramente, prefiero morir con 75 años, que vivir 10 años más (85) y pasarlos en un lugar así
  52. #55 yo no puedo decirte que tienes que hacer , te digo lo que he hecho yo 2 veces y lo que haría otra vez si me tocará . Tú ,allá tú mismo con tu conciencia
  53. #24 Se llama relacion causa - efecto, y no sé qué problema le ves.
  54. #8 depende de la hora y la periodicidad ese comentario puede ser acertado.
  55. #4 Es curioso, porque casi todo el mejunje trágico en Cataluña viene de las residencias del INCASS de la Generalitat. Y la de esta noticia es una de ellas, con médicos y enfermeras asignados por esa administración autonómica comportándose execrablemente.

    Pero nada, seguid con el mantra de lo público y lo privado.
  56. #7 tienes un ejemplo de porqué se manda en una minoría a los ancianos a residencias en este párrafo:
    "En otra habitación observó como otra de esas enfermeras “daba puñetazos repetidos en el pecho a un anciano al que llaman el cabrón ¿Ahora ya no puedes pegarme, eh?, repetía esa empleada mientras golpeaba al hombre."
    Hay personas mayores muy violentas o irrespetuosas.
    Obviamente es mucho más grave el maltrato conjunto en las residencias, pero que hay ancianos inmanejables y violentos es así.
    Y justo esos ancianos deberían estar en centros especializados donde se limite esa violencia, no donde se les abuse.
    Luego está el problema de la dependencia.
  57. #50 no creo que a nadie le guste el hecho de limpiar caca ni lidiar con personalidades complicadas, pero no quiere decir que para algunas personas el trabajo de atención a ancianos no pueda ser gratificante. Todos tenemos alguna parte de nuestro trabajo que nos molesta, o que odiamos con todo nuestro ser, y puede perfectamente gustarnos, sentirnos satisfechos con nuestra labor, y realizados.
    Es obvio que, en general, una persona que entra en una residencia lo hace porque necesita cuidados, pero de eso no se deduce que los usuarios estén ahí "por que la familia se ha deshecho de él porque ya está en las últimas". Y aún siendo así, no quiere decir que todos sean personas con problemas de comportamiento. Y aún siendo insoportables, no quiere decir que no merezcan cuidados, y que no haya gente que encuentre gratificante proporcionárselos. Que a tí te parezca horrible dar cuidados a una persona que los necesita, no quiere decir que para todo el mundo sea así.
    Deberías de hablar con alguna persona que trabaje en el sector y tenga vocación, y verías que hay maneras de pensar muy diferentes a la tuya...
  58. #24 lo tienes en el propio comentario. La pegaba.
  59. #19 con el consiguiente riesgo de infecciones de todo tipo, la gente mayor de 70 años tiene un montón de infecciones latentes que no les enferman pero que una persona de 25 no tiene.
  60. #63 por eso mismo nunca lo haría . Si mi padre está mal y me pega (o lo intenta) pues yo ,que soy su hija y le quiero y recuerdo lo mucho que me ha querido y cuidado siempre , me trago la rabia y le contengo como pueda. Si no es nada mío y tengo que cuidar de 40 por un sueldo de mierda pues pasa lo que pasa . En Catalunya decimos que "on no hi ha sang butifarres no s en fan" (donde no hay sangre no se pueden hacer butifarras) a mi familia cuando es vulnerable la cuido yo que siempre pondré mi amor por encima de mi bienestar
  61. #52 Estoy de acuerdo. Sólo digo que nos miremos a nosotros antes de sucumbir al odio que viene directo por este tipo de tratos. De pensar en si somos suficientemente capaces de ser profesionales, sea en nuestro campo o incluso en ése, de tocarnos ser cuidadores. Es sólo un ejercicio de reflexión sobre las condiciones que se dan en el ámbito familiar, y también en el profesional. Conozco a profesionales de ese campo que han tenido que ser cuidadores también en su casa y veo cómo reaccionan. Por eso miro este problema con tristeza y cierta indignación, pero por varios motivos diferentes y contrapuestos entre sí.

    Obviamente, si uno toma esto por carrera y cobra por ello, ha de conseguir un aguante superior al de la persona media y buscar otros medios para seguir siendo humano al cuidar de otros, pero en el buen sentido.
  62. #5 claro, está claro que ese comentario procede de una persona altamente sensible al sufrimiento ajeno.
  63. #5, claro, esto de la siguiente noticia se lo hicieron por su bien: www.elperiodico.com/es/barcelona/20200316/detenidos-cuidadores-residen
  64. #57 yo estoy trabajando de mantenimiento en una (0 covid-19) , y aquí estan muy bien cuidados y se tiene mucha paciencia con más de alguna persona que saca realmente de quicio. Pero yo solo puedo hablar de lo que veo.

    Y no, yo tampoco quiero pasar ni una semana de mi vida encerrado en un lugar así. Siempre he pensado en que me iria al monte o me triaría al mar, el problema es que generaria un gasto muy grande. La solución a fin de cuentas más sencilla.

    Saludos.

    Pd: eutanasia legal ya.
  65. #6 ya lo ha denunciado en un periódico para que todos se enteren. Esa es una denuncia mucho más eficaz que hacerlo ante la policía, pues si hubiera hecho eso no nos hubiéramos enterado nadie de lo que ocurre en algunas residencias.
  66. #67 desde tu punto de vista tienes toda la razón y has puesto ejemplos que corroboran que sigues esa manera de pensar hasta lo que tengas que hacer para solventarlo.
    Pero hay gente que no puede o que ese padre /abuelo nunca les trató bien.
    Yo de adolescente pensaba que todas las familias se llevaban bien (porque en mi familia era así en su inmensa mayoría, aunque luego he visto que no) y que las películas estilo antena3/estadounidenses eran delirios pero hay muchas familias que no se pueden ni ver y donde le toca a la mujer hacerse cargo del padre del marido que para colmo no la trata bien... Hay muchos casos así, seguro. Yo conozco algunos así. Y no sé puede convivir con gente que desprecia lo que haces y te trata mal.
    Lo que quiero decir con esto es que deberíamos exigir todos que esos centros tengan mayor calidad. Donde se hace bien, que tenga más facilidades. Y que se cierren o se multe donde se haga mal. Que haya un control estatal de una serie de factores.
    Tiene que haber protocolos para estas cosas. Yo no me considero excepcionalmente inteligente pero aún así se me ocurren un montón de cosas para mejorar estos centros.
    Así que deberíamos exigir todos que se mejoren esos centros. Por todos, no sólo porque haya jovenes"" que abandonen a sus padres.
  67. #7 Eso en el caso de que estés cualificado para cuidar de alguien con las enfermedades que probablemente tengan.

    Yo prefiero que estén en una residencia, con cuidadores formados y con experiencia, antes que con alguien que le puede poner todo el cariño del mundo pero que no tiene la formación necesaria.

    También prefiero que me metan en una.
  68. #4 no se puede generalizar, pero pasa eso por lo que dices. Dinero público para fundaciones privadas... Poco control hay.
  69. #3 si vas para la residencia en la que tienes un familiar no podrás hacer nada porque te responderán de la misma forma que te responden por teléfono y no podrás ver al anciano por qué no te dejan, y si intentas entrar por la fuerza llamarán a la policía y te detendrán.
  70. #18 en las residencias hay psicópatas como en cualquier otro sitio. Eso hay que presuponerlo, entonces si envías a un un familiar anciano a una residencia o algún sitio familiar ya sabes que va a sufrir malos tratos casi con toda seguridad porque hay muchísima más gente con mentalidad psicopática de la que creemos.
  71. #76 lo que se tiene que hacer es acudir a la residencia y si se niegan, llamas a la policía, no emtras por la fuerza.
  72. #57 eso lo dices con la boca pequeña ahora. Veremos cuando llegues a esa edad si piensas igual.
  73. #51 los millenials y gen Z no tienen vivienda propios, trabajo estable, horarios racionales, ingresos ni jubilación... ni los van a tener. Ahora diles que van a repetir curso o alargarlo, y que van a tener que hacer cuarentenas de forma rotativa hasta que se encuentre la vacuna (si se encuentra) sin poder siquiera salir de casa un par de meses al año por una enfermedad que no se ceba en ellos, y se hunden.

    Aunque igual soy muy pesimista
  74. #55 No te imaginas cuánto te entiendo.
  75. #1 Hay una cruda realidad y es que aunque sea políticamente incorrecto decirlo, a nadie le importan los mayores lo suficiente. Los que pueden se deshacen de ellos en residencias, los que no, los mas pringados socialmente, son los que acaban trabajando en estos centros cuidando a los mayores de todos a cambio de sueldos de miseria y condiciones infralaborales. Son además el conjunto de personas a menudo con menos formación, lo que les lleva en muchas ocasiones a ser seres con falta de empatía por la mayoría y con poca o ninguna ética. No digamos de que son un nido de enchufismo, lo que favorece aun mas lo que comentaba de falta de formación. En definitiva, no es tanto estos casos aislados que claman al cielo por su nivel de repugnancia, es que no hay mas que ver las cifras de muertos en las residencias para vernos retratados como sociedad y ver retratados a los que se dicen ser "profesionales" en estas áreas.
  76. #57 Lo que aplica a nuestra realidad es el dicho de "cría cuervo y te sacarán los ojos". Somos una sociedad que lo ha tenido todo en la infancia y nada en la madurez, con trabajos precarios y formación universitaria, con vacaciones a cada momento, viajecitos y lujos para chocar de frente con una realidad que nada tiene que ver. Al final, seres que solo miran por si mismos, frustrados porque no tienen lo que se les prometió y huyendo hacia adelante apartando de sus vidas lo que les incomoda, como por ejemplo, sus mayores. Lo que nos pase a esas edades que dices dependerá de como eduquemos a nuestros hijos hoy. Mas sentido del honor y la ética, mas concepto de libertad intrínsicamente relacionado al deber y no una libertad total basada únicamente en los caprichos individuales.
  77. #18 Es el caso de un familiar que esta en una residencia de Domusvi. La perdida cognitiva en casa era demasiado rapida y nos recomendaron el ingreso. Alli esta excelentemente cuidada desde hace cinco años con una plantilla extremadamente profesional. Siempre que ha habido un problema han respondido bien y nunca, nunca, han prohibido una visita.
  78. #1 Hasta los mismos padres se le atragantan a uno al final, no sabes que dices. Además, como si no hubiera 500 esperando para entrar por cada uno que sale. No se como hablas de lógica, si careces de ella.
  79. #79 Kit de suicidio a los 80 para todos ¡YA! O antes si se quiere, cullons.
  80. #1 Como que la producción de ancianos está en crisis :palm:
  81. #53 Yo no. Que tengo ahorrado mi dinerito para morirme como un señor en un centro de suicidio asistido de esos que hay en Suiza.
  82. #31 Es que si tienes las 24 horas del dia para cuidar de esas personas dependientes no hay problema.. el asunto es que tu también tienes que comer, pagar el alquiler, y para eso necesitas un trabajo de 8h al dia.. algo falla en tu historia, imagino que no eras quién llevaba el dinero a casa. No te quita mérito por haber cuidado a alguien, pero no pinta mucho el comentario en ese caso, ya que normalmente se lleva a la persona a la residencia cuando no está esta posibilidad.
  83. #72 no ha dado el nombre de la residencia.
  84. #24 Y no lo justifico. Pero igual que no es lo mismo decir "La Policía detuvo a un menor de dieseis años" que decir "La Policía detuvo a un menor de dieciseis años con un historial de antecedentes de catorce páginas" no es lo mismo maltratar por sistema a los residentes que acabar hasta el coño y devolverle algunas a "el cabrón". Insisto en que los malos tratos no están justificados, y la enfermera debería ser denunciada, pero con las observaciones que pongo siento menos pena por ese hombre que por "la loca", por ejemplo.
  85. #89 si lo era cuando mi marido . Me deje cuanto teníamos y 20 kilos de mi misma , dormia cuando podia junto.a su cama y comia cuando había tiempo . Como le dije a todo el mundo entonces . Ya habrá tiempo para pensar en mí luego , yo me voy a quedar , el no. Yo entiendo que haya quién no quería hacer eso pero poder se puede si se quiere . Y oye , si no comes más comes menos , que para eso es tu familia , tú padre , tú madre o tu marido .
  86. #80 No, si a mí me afectan también esas condiciones. De todos modos, aunque la situación es una mierda a nivel económico (y lleva siéndolo de hace un tiempo), creo que el análisis es algo pesimista de más. El no tener vivienda propia, trabajo estable, ingresos suficientes, horarios racionales y no tener un futuro de jubilación ya estaba antes de todo esto.

    La vacuna tardará un tiempo, dicen un año, pero llegará más pronto que tarde. Las cuarentenas dejarán de ser tan necesarias a medida que avance el tiempo (me da la impresión de que la gente se va acostumbrado un poco más a la idea, aunque puede que me equivoque rotundamente). La economía volverá de estar hundida a seguir siendo una mierda para los jóvenes y quizá más segmentos de la población que antes... En las crisis hemos salido perdiendo, a fin de cuentas.

    Sí, la parte de no salir o de seguir más tiempo con los estudios puede molestar bastante. Quizá se vayan acostumbrando.
    Yo creo que se irá tirando y que no llegaremos a ver las calles llenas de gente protestando por no estar en la calle. Pero bueno, es incierto lo que los "tiempos interesantes" deparan.
  87. #95 Lo de que "el va a quedar y tu no" no siempre se cumple, ser dependiente no implica que vayas a morir pronto.
    Si estabas tu sola, trabajando y cuidando de el (imposible a no ser que lo dejases solo en casa muchas horas al día, cosa no del todo responsable), es simplemente una puta verguenza, e insisto..ya no solo por parte de vuestros familiares (si los había) al dejarte sola, sino por parte del estado por dejaros desamparados.
  88. #3 Yo trabajo en una residencia. Los abuelos están bien cuidados. Pero me he dado cuenta, que al personal sanitario se le aplaude. (Con razón). Y al personal de las residencias de ancianos se les criminaliza siempre.
  89. #92 eso es lo que hace no va a ningún sitio nombre de la residencia yaaaaa,....Eso no sirve para nada....
  90. #53 Te haces la eutanasia con una bolsa en la cabeza y una bombona de helio y arreglao
«12
comentarios cerrados

menéame